02.09.2020 Views

Edicion 02 de septiembre 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.diariocolatino.com

129 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD

facebook.com/diariocolatinoderl

@DiarioCoLatino

El Salvador en alerta verde

N o 7461 del Año CXXIX del Segundo Centenario

El Salvador, Miércoles 2 de septiembre de 2020

¢2.19

$0.25

por Tormenta Tropical NanaPág.

2

Maestra

de carrera lucha

por la educación

integral y la

docente

Pág. 9

#QuédateEnCasa

Internacionales

MieMbros del Cuerpo de Agentes MetropolitAnos de sAn sAlvAdor pArtiCipAn en lA inAugurACión de los ACtos ConMeMorAtivos

del 199 AniversArio de lA independenCiA pAtriA. este Año, debido A lA pAndeMiA, diferentes AutoridAdes hAn instAdo A lA poblACión

A vivir el fervor pAtrio desde sus hogAres. foto diArio Co lAtino/@AlCAldiA_ss

Mentiras y rumores sobre China

están destinados a ser desmentidos

por los hechos: canciller chino

Pág. 10

Deportes

Agente de Lionel Messi

viaja a Barcelona para

negociar su salida

El agente de Lionel Messi, su padre Jorge, salió rumbo a Barcelona

para reunirse con la directiva del club y llegar a un acuerdo para la

salida del jugador.

Pág. 18


2 Miércoles 2 d=e septiembre de 2020

Nacionales

Diario Co Latino

El Salvador en alerta verde

por Tormenta Tropical Nana

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

A

la Tormenta Tropical

Nana tendrá en

el país, la Dirección General

de Protección Civil declaró

Alerta Verde a escala nacional,

este sistema se desarrolló

rápidamente en el mar

Caribe a partir del Potencial

Ciclón Tropical Dieciséis,

y tormentas fuertes sobre el

país, con énfasis en la zona

oriental y central.

El Ministerio de Medio

Ambiente y Recursos Natura-

te

este día, la Tormenta Tropical

Nana se observa al norte

de Honduras incrementando la

nubosidad y precipitaciones en

El Salvador, con énfasis al centro

y oriente, el ambiente estará

cálido durante el día y fresco

por la noche y madrugada.

-

tán,

por la noche podría tocar tierra

en la costa de Belice, generan-

el cielo esté mayormente nublado,

con chubascos y tormentas

de moderada a fuerte intensidad.

Protección Civil señaló median-

de emitir alerta verde obedece a

mantienen saturación de agua e

inestabilidad en el suelo, lo cual

aumenta la probabilidad a derrumbes,

caída de árboles, anegamiento

de calles y viviendas por

bradas.

La institución recordó

Asimismo, hizo un llamado a

los automovilistas y motociclistas

a conducir con precaución

mientras llueva, debido al riesgo

de encharcamientos, falta de visi-

considerar zonas de peligro a derrumbes

como el tramo de la carretera

a Los Chorros, de igual

forma, no permitir a menores

de edad viajar solos en trayectos

-

tar

ser arrastrados por crecidas

repentinas.

Yaneth Estrada

@caricheop

Tras implementar la segunda

fase de apertura

económica, el Ministro

có,

este martes, la aplicación de

protocolos de bioseguridad en

el transporte público, negocios y

comunidades.

La pandemia del COVID-19

en El Salvador ya ha cobrado la

vida de 724 personas, se han recuperado

14 mil 608 y hay un pro-

25 mil 820.

La apertura de la segunda fase,

donde ya se cuenta con transporte

público y con la posibilidad de

-

cotolos

de protección y seguridad.

cumplan todos los protocolos de

seguridad. Cuando salgamos de

lavarnos las manos constantemente

y evitar exponernos a aglomeraciones”,

recalcó el funcionario.

tarán

250 viviendas y serán atendidas

aproximadamente 1,500 per-

El ministro

de Salud,

Francisco

protocolos de

bioseguridad.

Foto Diario

Co Latino/ @

FranaLabi

-

mente

por brindar atención médica,

en las diferentes zonas del país.

“No solo estamos dando solución

a los problemas ya existentes

mos

incentivando la promoción de

salud y prevención de enfermedades”,

dijo Alabí.

-

les

de diciembre, cuando se dieron

los primeros casos en China, tomó

medidas de prevención para evitar

mayores, sin embargo, con la apertura

económica se prevée se incre-

a 706 personas en estado grave y

261 en estado critico.

Pruebas de PCR en San Miguel

Por otra parte, el MINSAL y

el EICE realizaron pruebas de

-

VID-19, en el municipio de Chirilagua,

San Miguel.

“A cada una de las personas

-

VID-19) se les habla telefónica-

do”,

dice Rhossy Espinoza, médico

epidemióloga de la Región del

MINSAL.

nosotros tenemos positivos, se le

caciones

de aislamiento y se le envía

su kit de medicamentos, y su

constancia de aislamiento por 15

días”.

Conmemoración por 199 años de independencia dedicada a los héroes de COVID-19

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

“Esta es una verdadera nación

de héroes. En el inicio

de esta conmemoración patria

debemos mantenernos más

ideales, Dios Unión y Libertad”,

dijo el Ministro de Goberna-

presidente del Comité Cívico

Nacional inauguró el mes patrio

con la colocación de ofrendas

San Salvador.

Entre personal médico, agentes

policiales y militares, como

también representantes de otros

sectores en primera línea contra

el COVID-19, la conmemoración

de la independencia dio inicio

rindiendo honor a los caídos

vida misma siguen trabajando por

otros hermanos salvadoreños.

“Este día y como Comité cívi-

buto

a médicos, enfermeras, trabajadores

de salud, bomberos policías,

técnicos de protección civil,

en nombre de este glorioso pueblo

les decimos gracias. En conmemoración

de los 199 años de nuestra

independencia patria saludemos a

nuestros héroes y nuestra patria

orgullosa”, enfatizó Duran.

Inician actividades conmemorativas en honor a la independencia patria.

Este año las autoridades han instado a las familias salvadoreñas a vivir

el mes cívico desde sus hogares. Foto Diario Co Latino/ GuiLLermo martínez

Para el ministro, este 2020 en

cada uno de los aspectos de la vida

ha sufrido cambios drásticos, así

también la conmemoración de la

independencia patria.

“Estos casis seis meses del año

la pandemia del COVID-19. Es-

tierras de verdaderos héroes debemos

de dedicar esta conmemoración

de los 199 años de nuestra independencia

a todos los salvado-

mente

en la primera línea del combate

de la pandemia por COVI-

Dç19. A esas mujeres u hombres

su profesión y el trabajo han igno-

El Salvador, por sus compatriotas,

el país mismo les demande”, sostuvo.

Para este año no se realizaran

actos masivos de conmemoración

de independencia, sino

las familias salvadoreñas a con-

los hogares. La Ministra de Educación,

Carla Hananía de Varela,

desde las escuelas se aliente a los

salvadoreños a vivir este mes con

patriotismo.

“Se ha sugerido a los docentes

sas

plataformas se realice activi-

dio.

Nosotros invitamos a las familias

a mantener el fervor patrio

desde las casas”, explicó.

En un hecho diferente, el Alcalde

de San Salvador, Ernesto

Muyshondt izó la bandera salvadoreña

en la Plaza de La Libertad,

junto a los presidentes de la


Diario Co Latino

Miércoles 2 de septiembre de 2020 3

Presidente de CSJ dice que

Bukele tiene derecho a no

estar de acuerdo

Marjorie Trigueros, investigadora de FUSADES. Foto Diario Co Latino/@Frentea_Frente

Mirna Jiménez

Diario Co Latino

La Fundación Salvadoreña

para el Desarrollo

Económico y

que las reformas al reglamento

de la Ley de Adquisiciones

y Contrataciones

de la Administración Pública

(LACAP), hechas por el

Gobierno, son un retroceso

a la transparencia en las

cuentas públicas.

La reforma establece que

habrá ciertas compras hechas

de forma directa o por libre

gestión, que no serán registradas

por COMPRASAL, el

portal electrónico de libre acceso

a través del cual, según

la ley, deben publicarse todas

las adquisiciones del Estado.

Marjorie Trigueros -investigadora

de FUSADES- manifestó

que se está autorizando

que algunas compras sean

presentadas por medio de un

correo electrónico, el cual no

tiene el mismo grado de publicidad

que en el portal de

COMPRASAL.

“Preocupa que cualquier

reforma que se haga a la LA-

CAP sea un paso para atrás

en lo que ya hemos ganado

en materia de transparencia y

de rendición de cuentas, publicidad,

para que todos los ciudadanos,

autoridades de control,

puedan estar atentos a lo que se

está comprando, cómo y cuánto

se está comprando” y “esa

reforma que se hace, es un retroceso

a todo lo que se había

avanzado en materia de transparencia”,

dijo Trigueros.

Pero, además de constituir

un retroceso en materia de

transparencia en el manejo de

recursos públicos, FUSADES

advierte que los cambios al reglamento

de la LACAP serían

inconstitucionales porque se

han hecho por medio de un decreto

ejecutivo, cuando se están

madas

en la ley.

“Lo que estamos viendo es

un acceso en las facultades de

potestad reglamentaria que tiene

el órgano Ejecutivo, porque

el reglamento lo que hace es desarrollar

la ley, no puede ir más

allá de esa ley que viene a desarrollar,

y mucho menos contradecirla

y querer reformarla”,

manifestó Javier Castro, director

del Departamento de Estudios

Legales de FUSADES.

Castro dijo que el Gobierno

de nuevo se toma facultades

que le corresponden a la Asamblea

Legislativa a través de la reforma

a un reglamento.

“El reglamento no puede ir

más allá de lo que la ley establece,

y esto podría conllevar a una

inconstitucionalidad, eso es lo

que preocupa de esta reforma”,

añadió Trigueros.

Castro recordó, además, que

el tema de las compras directas

ha sido muy cuestionado a

lo largo de la emergencia, cuando

desde el gobierno se buscaba

evitar que se aplicara la LA-

CAP buscando mecanismos ad

hoc para obviarla.

“El hecho de que ya no se

encuentre este tipo de información

en COMPRASAL, lo que

lidad

de todas estas transiciones”,

advirtió Castro.

Y teniendo como contexto

la serie de cuestionamientos

contra las compras del Gobierno

durante la pandemia, es “sumamente

preocupante”, añadió

el jurista de FUSADES, “que se

apruebe una reforma de manera

inconsulta, con la cual estaría

incumpliéndose la misma LA-

CAP”.

Castro insistió en que debe

haber “trasparencia en la emergencia”

y lo que se ha visto es

“todo lo contrario: opacidad y

cuestionamiento.

Alexander Pineda

@DiarioCoLatino

El magistrado presidente

de la Corte

Suprema de

Justicia (CSJ), Armando

Pineda Navas restó importancia

a los constantes

ataques del presidente,

Nayib Bukele, a la Sala de

lo Constitucional y sus resoluciones

y dijo que no

los considera un ataque a

la independencia del órgano

Judicial.

El magistrado participó

en la inauguración del mes

cívico, organizada por la

Alcaldía de San Salvador, y

en la que también participó

Mario Ponce, presidente

del órgano Legislativo,

pero que no contó con la

participación de representantes

del Ejecutivo.

Pineda Navas expresó

que el mandatario tiene

derecho a criticar y a

no estar de acuerdo con

las decisiones de otro poder

pero que cumplirán

sus funciones acorde a la

independencia establecida

en la Constitución de

la República. Dijo que, en

tanto el discurso de Bukele

no pase de “simples expresiones”,

pueden estar tranquilos.

“Lo hemos dicho hasta

la saciedad en todas las

resoluciones, hemos dicho

siempre que nosotros

no coartamos derechos de

nadie, sino que lo que hacemos

es cumplir lo que la

Constitución establece y

tutelar los derechos fundamentales

de todas las personas”,

comentó en referencia

a la supuesta vulneración

e invasión de facultades

alegada en reiteradas

ocasiones por Bukele.

También, el presidente

del órgano Judicial recordó

que el mandatario ya se

encuentra sobre el tiempo

otorgado para la pu-

cial

del Decreto Legislativo

661, que contiene la ley

que regulará la emergencia

por la pandemia de CO-

VID-19.

De no hacerlo antes del

7 de septiembre, día en

que el plazo vence, quedará

facultado para hacerlo el

presidente de la Asamblea

Legislativa. El parlamento

necesita la publicación del

decreto de ley para evaluar

las reformas que adecuen

los nuevos plazos.

Armando Pineda Navas, magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia

(CSJ). Foto Diario Co Latino/Cortesía


4 Miércoles 2 de septiembre de 2020 Nacionales

Diario Co Latino

La salud es un derecho,

no una mercancía: STISSS

Empleados de ANDA

denuncian despidos

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

“No lo vamos a permitir.

Esta es la tercera inten-

lo vamos a permitir”, dijo

Ricardo Monje Cornejo, secretario

general del Sindicato

de Trabajadores del Instituto

Salvadoreño del Seguro Social

(STISSS), ante el supuesto

intento de privatización del

ISSS, producto de una supues-

por el partido ARENA.

Sindicatos de trabajadores

de Instituto Salvadoreño del

Seguro Social (ISSS) marcharon

desde el Hospital Médico

Quirúrgico hasta la entrada

principal de la Asamblea Legislativa,

para exigirle a los diputados

no privatizar la institución.

“La salud es un bienestar

público no una mercancía”, repetían

a una voz los cientos de

trabajadores del ISSS.

“Estamos listos para dar la

do,

no tenemos miedo, ni a los

del frente, ni a los de ARENA

mo

de siempre. Que les quede

claro a los señores diputados

no va la privatización”, dijo

Graciela López, representante

del Sindicato de Médicos Trabajadores

del Instituto Salvadoreño

del Seguro Social (SI-

Miembros del STISSS marcharon esta mañana a la Asamblea Legislativa para exigir

sus derechos y pedir a los diputados no a la privatización del sistema de salud. Foto

Diario Co Latino/riCarDo ChiCas segura

METRISSS).

La exigencia de los trabajadores

es hacia la Asamblea Legislativa,

para detener cualquier intento

de privatización del ISSS.

Dicha protesta se realizó entre

parlamentarios. Los sindicalistas

llegaron hasta el palacio legislativo,

donde dejaron claro su negativa

de cualquier intento de privatización

del nosocomio de los

trabajadores, causando daños al

portón principal del primer órgano

de Estado.

La medida es ante las supues-

para que el Ejecutivo no pueda

como también no sea quien elija

a los representantes patronales

dentro del Seguro Social.

Diversos partidos políticos

dentro de la Asamblea han rechazado

que no es un intento de

privatización, sino para resguardo

los intereses del ISSS.

El FMLN ha negado rotundamente

que no acompañará

cualquier intento de privatización.

“Queremos dejar en claro

gún

tipo de medida privatizadora.

Al contrario, hemos cuestionado

cuando el mismo presidente

ha hecho uso de los fon-

explicaciones. Por lo tanto, reiterar

nuestra posición. Respetamos

el derecho de la población

de manifestarse, siempre

la diputada Anabel Belloso del

FMLN.

Alexander Pineda

@DiarioCoLatino

El 10 de septiembre iniciará

general de la República,

particular Héctor Francisco Grimaldi,

acusados de presunto fraude

procesal, omisión de la investi-

La vista pública estaba programada

para este martes 1 de septiembre,

sin embargo, la jueza del

Tribunal Tercero de Sentencia de

San Salvador decidió aplazar el inicio

de la diligencia a petición de la

parte defensora.

La defensa de Héctor Grimaldi

manifestó que su defendido se en-

estaría presente en el inicio del juicio.

La jueza ordenó practicar a Grimaldi

un cheque médico en el Instituto

de Medicina Legal.

Tanto la parte acusadora como

-

en una audiencia especial. El juicio

está previsto que dure 25 días, infor-

En este proceso será sobreseído

de toda acusación por asunto de

formalidad, el abogado Luis Ernesto

Peña, quien falleció en diciembre

de 2019.

dos

eran parte de una red de funcionarios

del órgano Judicial que, a

cambio de dádivas, actuaron en favor

del empresario Enrique Rais,

prófugo de la justicia desde 2017.

Los exfuncionarios de la Fis-

cado

pruebas contra Claudia María

Herrera, Balmore García Villal-

vorecer

en un proceso judicial a Enrique

Rais.

Yanuario Gómez

@DiarioCoLatino

Integrantes del Sindicato

de Trabajadores de ANDA

(SETA) presentaron en la

Asamblea Legislativa una solicitud

de audiencia a la Comisión

de Trabajo de ese órgano

de Estado, para denunciar des-

nes

a derechos laborales efectuadas

por Frederick Benítez,

presidente de la autónoma.

que la Presidencia de ANDA

ción

desde el mes de noviembre

del año pasado, ignorando en

algunos casos el fuero sindical.

renuncia, nos hemos quedado

en los tribunales haciendo esfuerzos

legales para establecer

mos

algunas demandas en los

en la Sala de lo Constitucional

de la Corte Suprema de Justicia

(CSJ)”, dijo Julio Alvarado, empleado

de ANDA despedido en

diciembre de 2019.

Según representantes de

SETA, de junio del año pasado

a la fecha, ANDA despidió

a más de cien empleados a quie-

-

que ninguno de los trabajadores

registraba en su expediente faltas

al reglamento interno de la

institución.

Muchos de los empleados

despedidos sostuvieron que a

la carta de renuncia se les prohibió

ingresar a las instalaciones

de ANDA a desarrollar sus

labores para cesarlos de sus

puestos de trabajo.

SETA solicitó a la Asamblea

Legislativa que se llame a Frederick

Benítez, presidente de

la ANDA, para que explique el

-

cenas

de empleados de la institución.

La petición de audiencia de

los sindicalistas a la Comisión

de Trabajo recibió el respaldo

de diputados del FMLN, quienes

recordaron que el titular

de la autónoma fue convocado

a otras mesas legislativas para

pondió

a dichos citatorios.

“Es una muestra del poco

interés que tiene de dar la cara

en aquellos cuestionamientos

que no son caprichos de la

Asamblea o de partidos políticos,

sino problemáticas que la

población nos expresa a través

de diferentes formas”, sostuvo

Anabel Belloso, diputada

del FMLN. Los legisladores del

partido de izquierda compro-

de los empleados despedidos

-

tipo de irregularidad que suceda

en la autónoma.

Miembros del Sindicato de Trabajadores de ANDA (SETA) en la Asamblea

Legislativa. Foto Diario Co Latino/@gpFmLn


Diario Co Latino

Nacionales

Miércoles 2 de septiembre de 2020 5

Democracia Salvadoreña

no presentó propuestas

para JED y JEM

partidos políticos para integrar las Juntas Electorales Departamentales (JED) y Juntas Electorales

Municipales (JEM). Foto Diario Co Latino/arChivo

@DiarioCoLatino

dos;

pero si la solicitud de

inscripción tuviere errores

subsanables, el Tribunal

ción,

para ser resueltos en

El Tribunal Supremo

Electoral

(TSE) informó

que este lunes 31

lizó

la recepción de propuestas

por parte de los

partidos políticos para

integrar las Juntas Electorales

Departamentales

(JED) y Juntas Electorales

Municipales (JEM), de

los diez partidos políticos

inscritos en la contienda

de 2021, solo Democracia

Salvadoreña no presentó

documentación en

ninguno de los departamentos

o municipios.

De acuerdo al Calendario

Electoral, el plazo

de propuestas para JED y

JEM vencía el 30 de agosto,

pero el organismo colegiado

habilitó una prórroga

hasta las 4:00 p.m.

del siguiente día al ya establecido,

posteriormente

a la recepción de documentación,

el Tribunal

nas

cumplan con el requi-

tidaria.

Según los artículos 91

y 95 del Código Electoral,

la integración de ambos

organismos es con

pietarios

e igual número

de suplentes, de las cuales

cuatro son propuestas

por los partidos políticos

con mayor número

de votos en la última elección

legislativa, mientras

la quinta persona se elige

por sorteo entre el resto

de contendientes.

Otro de los periodos

che

del 31 de agosto es la

solicitud para que los partidos

políticos interesados

en un pacto de coalición

presenten la documentación

de inscripción ante

la Secretaría General del

TSE, que habilitó direcciones

de correos electrónicos

y entregar la información

de forma digital.

Entre las coaliciones re-

los departamentos de La

Libertad y Chalatenango

para elecciones de diputa-

Barrios, San Miguel, en los

comicios a concejos municipales.

El artículo 39 de la Ley

la

que los institutos políti-

tar

coaliciones a nivel nacional,

departamental o

tar

candidaturas comunes

en cualquier evento electoral.

Asimismo, el artículo

43 de la misma ley establece

que el plazo para

solicitar inscribir un pacto

de coalición vence 120

días antes de la fecha a celebrar

las votaciones.

El TSE debe resolver

la solicitud dentro de los

tes

al de su presentación;

si no resolviere, el pacun

plazo de tres días contados

a partir de la fecha

-

de las veinticuatro horas

siguientes.

El artículo 43 de la

una vez inscrita una coa-

solicitud de los institutos

interesados sobre la inscripción

de las candidaturas

comunes de acuerdo

al pacto, dentro de los

plazos establecidos en el

artículo 142 del Código

Electoral.

Con el preenrolamiento

de los jóvenes que

día de las votaciones, se

noche

del pasado 31 de

agosto. De acuerdo a datos

del Registro Nacional

al 31 de agosto de 2020,

solicitaron su Documento

Único de Identidad

(DUI), que les permiti-

primera vez el 28 de febrero

de 2021.

des

por la pandemia de

la COVID-19, la cifra

de preenrolados fue mayor

a la de 2018, cuando

4,209 jóvenes tramitaron

anticipadamente el

documento. Hasta el cierre

del proceso de inscripción

de ciudadanos

al Registro Electoral el

31 de agosto de 2020, el


6 Miércoles 2 de septiembre de 2020 Nacionales

Diario Co Latino

Profesionales por la

Transformación de El

Salvador (PROES) sostiene

que el presidente, Nayib

Bukele está generando

odio a sus opositores

porque no está atendiendo

la pandemia por COVID-19,

sino en campaña electoral

2021.

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

Municipalidades podrán usar 25 % del

FODES para afectaciones de COVID-19

Yanuario Gómez

@DiarioCoLatino

C

@DiarioCoLatino

Diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa

reunidos en la Asamblea Legislativa. Foto Diario Co Latino/@asambLeasV


Diario Co Latino

Nacionales

Miércoles 2 de septiembre de 2020 7

Denuncian arbitrariedades

contra policías destacados

en CSJ

El Comité Unido para El Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad (CUDIPD) hace un llamado a

acatar Ley de Inclusión de Personas con Discapacidad. Foto Diario Co Latino/arChivo

CUDIPD pide acatar Ley de

Inclusión de Personas con

Discapacidad

@DiarioCoLatino

Luego de que la Asamblea

Legislativa aprobó

con 65 votos la “Ley

Especial de Inclusión de las Personas

con Discapacidad”, el Comité

Unido para El Desarrollo Integral

de Personas con Discapacidad

(CUDIPD) hizo un llamado

a todas las empresas e instituciones

públicas a cumplir con la nueva

normativa y llevarla a la práctica;

pues, de no hacerlo, incurrirán

en sanciones y multas.

Además, exhortó a los empresarios

del trasporte público a acatar

las disposiciones de esta ley y

eliminar los obstáculos como paradas

con infraestructura inaccesibles

e inadecuado manejo de las

puertas, para que también las mujeres

embarazadas y adultos mayo-

Asimismo, pidió que, en coordinación

con el Consejo Nacional

de atención a la Personas con

Discapacidad (CONAIPD), se desarrollen

censos o registros municipales

exhaustivos, con características

puntuales de las personas

con discapacidad y sus familias; así

como asignar presupuesto especí-

municipales de atención a las personas

con discapacidad y sus familias,

El CUDIPD celebró la aprobación

de la ley el pasado 20 de agosto,

la cual previamente fue observada

por el presidente de la República,

Nayib Bukele; la nueva legislación

entrará en vigencia el 1 de enero

de 2021, en su artículo 10 obliga

a las instituciones del sector público

establecer con prioridad una

asegurando la participación amplia

y efectiva de las personas con discapacidad.

Para las organizaciones y asociaciones

del Comité, esta ley es un

logro alcanzado después de doce

años de incidencia política y cabil-

la niñez con discapacidades intelectuales,

mentales, físicas y poder acceder

al soporte de una pensión diferenciada;

además, es el momento

propicio de incidir y reclamar el

cumplimiento de sus derechos a nivel

territorial, donde los gobernadores,

alcaldes y concejos municipa-

miento

a la legislación.

La ley mandata al Ministerio de

Hacienda que, al momento de elaborar

la Política Presupuestaria co-

cal,

incorpore los lineamientos respectivos,

los cuales serán de estricto

cumplimiento, mientras que las

municipalidades deberán invertir

una cantidad proveniente del 75 %

para inversión de la asignación que

actualmente corresponde al 8 % de

los recursos que el Estado aporta

provenientes del Fondo para el Desarrollo

Económico y Social de los

Municipios denominado FODES.

Con dicha normativa, el Estado

deberá acompañar el fortalecimiento

organizativo de las asociaciones

en el ámbito municipal, el respeto, la

promoción y cumplimiento estricto

de los derechos de la niñez, juventud,

mujeres y adultos mayores con

discapacidad, ya que manda lineamientos

claros en la formulación de

programas, proyectos, planes en derechos

como la salud y la educación,

implementar metodologías con énfasis

en el desarrollo personal y familiar,

para lo cual se deben entrelazar

en forma integral todas las instituciones

públicas.

El CUDIPD está integrado por

ADISTO Tonacatepeque, ADCA

Ciudad Arce, APCADIFTO Santo

Tomas, APDYF Suchitoto, ACA-

DIZ Izalco, ACODISLUTAL San

Luis Talpa, APDICOM Comasagua

y APDIMFRA San Francisco Menéndez.

Alexander Pineda

@DiarioCoLatino

Miembros del

Sindicato de

Empleadas y

Empleados Judiciales de El

Salvador (SEJES 30 de junio)

y del Movimiento de Trabajadores

de la Policía Nacional

Civil (MTP) denunciaron

este martes arbitrariedades

en contra de agentes de

la PNC que prestan servicio

al órgano Judicial.

El secretario de SEJES

30 de junio, Stanley Quinteros

indicó que al interior de

la Corte Suprema de Justicia

(CSJ) existen retenciones salariales

indebidas a los agentes

supernumerarios de la

PNC y apropiación de recursos,

como municiones para

armas de fuego.

En febrero pasado, SE-

JES 30 de junio y el MTP denunciaron

que el convenio

entre la CSJ y la PNC estipula

que el salario de los agentes

será de $668.23; sin embargo,

solo les pagan $539 y

manifestaron desconocer el

motivo del descuento de más

de $129.

El sindicalista señaló que

las arbitrariedades son de conocimiento

de las altas autoridades

de la CSJ y estarían

siendo encubiertas por estas.

Son más de 1,100 agentes

supernumerarios de la

Policía destacados en dependencias

del poder judicial

que han sido excluidos

a policías destacados en labores

de seguridad pública

y trabajadores administrativos

de la corporación policial,

expuso Marvin Reyes,

portavoz del MTP.

Los agentes no reciben el

bono mensual de $100 destinados

a todos los miembros

de la corporación y

también fueron excluidos

del pago de un bono por

$150, otorgado en el contexto

de la pandemia de

COVID-19, según aseguró

Reyes, por orden del director

de la PNC, Mauricio

Arriaza.

Además, denunció que

el mayor Galo César Ramírez,

quien funge como director

de Seguridad y Protección

Judicial, comete arbitrariedades

ante los reclamos

de los agentes policiales,

ordenando traslados de

personal desde o hacia el interior

del país.

El vocero del MTP llamó

a la PNC a equiparar los

instituciones estatales que

requieren de seguridad policial,

puesto que en todos se

los que si acceden otros trabajadores

de la Policía.

Miembros de CEJES y MTP denuncian una serie de arbitrariedades

contra agentes de la PNC destacados en la CSJ. Foto Diario Co

Latino/@moverDereChopnC


8 Miércoles 2 de septiembre de 2020 Nacionales

Diario Co Latino

A 34 años de CODYDES, relatos inconclusos de Juan...

Por: Oscar Martínez

oscartexto@gmail.com

De izquierda a derecha Luis Torres y Juan Flores, CODYDES. Foto Diario Co Latino/Cortesía

Mucho tiempo ha pasado

desde 1974

cuando Juan Flores

se incorpora a las Ligas para la Li-

cia

en ese tiempo en el Sindicato

del Transporte que forman parte

de su dirección de las Brigadas

Obreras del Partido Revolucionario

de los Trabajadores de Centroamericanos

(PRTC).

”Trabajé como llantero y de

servicios varios de la ruta de buses

5, 28, ahí me organicé en el

sindicato de transporte público

en 1974, tres años después

fui despedido y me voy a trabajar

como peón con un salario de

dos colones con quince centavos

al día a la Administración Nacional

de Acueductos y Alcantarillados

(ANDA), cuando su presidente

era Ernesto Kuri, un personaje

represivo que había encarcelado

a varios sindicalistas del

SETA”, dice Juan Flores.

En el sindicato de ANDA me

incorporan a trabajar en los Comités

de Base, luego me promueven

a la Junta Directiva del SETA.

Cubriendo la Secretaría de Educación

Sindical y posterior a la de

Organización.

Con orientación de las Brigadas

Obreras (BO) continuamos

organizando a los trabajadores de

esa dependencia semi-autónoma.

Después de la Ofensiva General

lanzada por el Frente Farabundo

Martí para la Liberación Nacional

en 1981 las Brigadas Obreras

se disuelven y un grupo de compañeros,

toman la decisión de integrarse

al Ejército Revolucionario

del Pueblo (ERP), entregando

una cantidad de dinero y un campamento

en el Cerro de Guazapa,

otro grupo nos quedamos sin

conducción en San Salvador, hasta

que fue retomado por la compañera

Rosa Elena Benavides Romero

(Graciela Menjívar) responsable

del PRTC. En San Salvador

”La Metro” asignada para garantizar

los diferentes colectivos

de trabajo político en ANDA, la

UES, transporte y otros; la compañera

Graciela fue capturada, estuvo

presa en Cárcel de Mujeres y

fue liberada junto a otros compañeros

producto del canje de la hija

de Napoleón Duarte. Estando

ella en el cerro de Guazapa continuamos

nuestra coordinación hasta

que cayó en la línea de fuego en

un campo minado.

En 1977 se logran las primeras

conquistas de aumentos salariales

y mejores condiciones laborales,

que hasta los mismos rompe

huelgas pagados por la patro-

dos,

en ese esfuerzo asesinan a

dos dirigentes sindicales Chanchan,

en Santa Ana, y Pedro Valdivieso,

en San Miguel; otros dirigentes

elevaron su participación a

otros niveles, así como su compromiso,

entre ellos Leoncio Pichente

que trabajaba en la zona central de

ANDA y que luego aparece como

uno de los máximos dirigentes de

las Ligas Populares 28 de Febrero.

Juan relata que el movimiento

popular, a mediados de los ochenta,

reinicia la lucha con las huelgas

en ANDA, ISSS, ANTEL, IVU,

-

ca

Textiles S.A., cuando los estu-

diantes universitarios salen a la calle

”el miedo se había vencido” en

ese periodo fue asesinado por la

Policía Nacional con sede en Mon-

y Jaime Rivas”.

Ante la huelga de ANDA en

solidaridad con los compañeros

del Seguro Social en 1985, el ingeniero

Ricardo Perdomo militarizó

las instalaciones de ANDA y

despidió a 237 trabajadores, entre

tor

Delgado, Isabel Guevara y Lorenzo

Tovar. En respuesta a los

despidos pasamos más de un año

acampados en la 4ta. calle Poniente

y 17 Av. Sur, un día, en ese lugar

surge la idea de constituir el Comité

de Despedidos y Desempleados

de El Salvador (CODYDES),

estábamos ahí: Víctor Manuel de

León Bonilla (murió al interior del

local de FEASIES cuando se de-

en el terremoto del 10 de octubre

de 1986), José Erasmo Montesi-

nos, José Luis Torres, Miguel Gálvez,

Balmore Arévalo. ”Recordamos

con mucho cariño a los viejos

comunistas Camilo, Abrahán y

Papabel, ejemplos de lealtad a sus

ideales y principios de izquierda,

todos ellos ya fallecidos; y Antonio

Donado –desconozco su paradero-

Julio Alfaro, Tony Chacón

e Isabel Guevara, quien es una de

las principales lideresas del Movimiento

Salvadoreño de Mujeres y

muchos compañeros mas que no

recuerdo su nombre”.

Juan dice: Como CODYDES

se presentó un anteproyecto de ley

de ”Seguro por Desempleo” jamás

nos dieron una respuesta. En esa

ardua lucha CODYDES se integró

al Comité Permanente del Debate

Nacional para luchar por la paz

en El Salvador, formo parte de la

Unidad Nacional de los Trabajadores

Salvadoreño (UNTS) y de la

Coordinadora de Solidaridad con

los Trabajadores CST, otros compañeros

y compañeras se fueron

con Balmore Arévalo al Movimiento

Pan, Tierra, Trabajo y Libertad

(MPTL), un instrumento

que pretendía canalizar la violencia

política de las masas.

Las demandas del derecho a

la vida, un seguro por desempleo,

estabilidad laboral, salud

y educación y reincorporación

al trabajo, nunca fueron atendidas

por el gobierno de Duarte,

al contrario, dice Juan que

les capturaban compas, les cateaban

sus locales, fueron reprimidos

por los Escuadrones de

la Muerte, la Guardia Nacional,

Brigada de Infantería y la Policía

Nacional.

Los ”CODYDES” sobrevivieron

por el apoyo humanitario

y solidario de la Iglesia Anglicana,

Caritas, Luterana, los estudiantes

de medicina de la Universidad

de El Salvador, las federaciones

sindicales, las señoras

de los mercados que les daban

alimentos para la subsistencia

de las familias y para poder

mantenerse en pie de lucha.

de frijoles con hueso de tunco”,

los compas de ANDA-SETA

recolectaban fondos económicos.

Muchos de nosotros sobrevivimos

en el subempleo: vendiendo

dulces, periódicos, cassette”.

Otros con mayor suerte

realizaban trabajo de fontanería,

carpintería y así aportaban a

sus familias. Fue una lucha muy

dura. CODYDES se caracterizó

por ser solidario y consecuente

con el sufrimiento de los trabajadores

y del pueblo en general.

CODYDES, dice Juan, se

ganó el reconocimiento de lucha

en las calles de San Salvador

y a la par de las diferentes

organizaciones hermanas, apor-

de muchos compañeros entre

ellos Gloria Deysi Jaime Alonso,

Yolanda Edith Santos y muchos

otros compañeros que ya

no están con nosotros pero viven

en cada victoria de este guerrero

pueblo que se niega a morir

de rodillas. “Los derechos no

za

diciendo Juan Flores, y nos

recuerda que ellos fueron indemnizados

o reincorporados

a sus trabajos hasta que llegó el

FMLN al gobierno, con Mauricio

Funes.


Diario Co Latino

Nacionales

Miércoles 2 de septiembre de 2020 9

Maestra de carrera lucha

por la educación integral

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

Con el ferviente deseo

de trabajar por el

bien común, a través

del diálogo y la concertación, una

nueva generación de políticos llega

al FMLN. Lourdes Reyes, actual

candidata a diputada por el

departamento de La Libertad, es

un nuevo rostro que busca una

curul en la Asamblea Legislativa

y una oportunidad de representar

a los sectores sociales más ne-

docente.

Maestra graduada de la Escuela

Normal Alberto Masferrer y

actualmente directora de un centro

educativo, también es licenciada

en Administración de Empresas

de la Universidad de El Salvador,

con estudios de postgrado

en gerencia educativa y una maestría

de liderazgo gerencial. Reyes

ganó en las pasadas elecciones internas

del FMLN un puesto para

optar a una candidatura para la

Asamblea Legislativa por el departamento

de La Libertad.

Reconocida en Santa Tecla por

su labor social y acompañamiento

a las causas justas de los ciudadanos,

la ahora candidata reitera

que busca trabajar por la educación

integral, el medioambiente y

buscar un diálogo con todos los

sectores políticos y sociales por la

búsqueda del bien común.

Entre su labor destaca haber

luchado por garantizar las condiciones

para los residentes en las

zonas cercanas a la cordillera El

Bálsamo. Reyes es parte de la Comunidad

por la Protección del

Medio Ambiente, organización

que surge después de los terremotos

de 2001. “Todos los que

vivíamos al pie da la cordillera El

Bálsamo no sabíamos si íbamos a

regresar al lugar ya que tuvimos

que desalojar la zona. Trabajamos

porque se hiciera un estudio si las

condiciones de la cordillera permitían

regresar, logramos este estudio

y el Gobierno de ese momento

contrató a una empresa

italiana, ellos dijeron y fueron enfáticos

en decir que había que hacerse

obras de mitigación”, recuerda

Reyes.

Desde la Alcaldía de Santa Tecla,

al ser miembro del Concejo

Municipal desde el 2003, también

trabajó porque se creara la unidad

de educación dentro de la gestión

de la alcaldía municipal; desde

ahí trabajó porque Santa Tecla

fuera declarado libre de analfabetismo,

hecho que se logró en el

2015. Además, luchó por la creación

de centros de atención integral

para los hijos de los vendedores

del mercado municipal y la imposición

de becas para los jóvenes

de escasos recursos.

“En el 2015 soy parte del primer

gobierno plural, una experiencia

muy interesante donde aprendí

ahí lo que es trabajar con otras

personas de otros partidos, creo

en este momento que tengo la experiencia

política y la experiencia

profesional como para poder aspirar

al trabajo más allá de Santa Tecla

y trabajar por el departamento

de La Libertad y, por supuesto, trabajar

por nuestro país”, sostuvo.

Reyes asegura que tuvo la motivación

por parte de sus compañeros

del partido político, quienes le

pidieron que se inscribiera ya que

consideran que está lista para poder

optar a este cargo. “Pienso que

en este momento que estamos viviendo

se necesitan en estos espacio

personas que inspiren esa con-

en este momento; es de valientes

estar optando a este cargo; sin embargo,

considero que tenemos un

compromiso por nuestro país de

poder contribuir a las transformaciones

y al desarrollo del país”, explicó.

Entre sus propuestas, la educadora

reconoce que es conocedora

de la materia. “Se que para que un

país se desarrolle tenemos que trabajar

por apostarle a la educación,

entonces una de las apuestas sería

esa, el que se asigne los fondos necesarios

al Ministerio de Educación

para que se atiendan a la niñez

y la juventud cómo se debe, donde

haya una educación integral. Donde

en todas las escuelas existan

maestros de educación artística,

música, danza, maestros de educación

física (..) se necesitan en las

escuelas ese tipo de maestros porque

nosotros tenemos que trabajar

por una educación integral”, dijo.

Asimismo, le apuesta a que las

escuelas tengan los espacios dignos

para recibir a los estudiantes.

cente,

la candidata dijo que hay que

apostar por revisar leyes para la

mar,

si fuera necesario, esas leyes

que vayan a favor del sector docente,

como es un retiro digno.

En otro tema, abordó que es

necesario trabajar por el medioambiente;

“si sabemos que nuestro

país y el departamento de La Libertad

es altamente vulnerable debemos

también revisar las leyes

que ya existen o, si no, hay que

crear leyes que lleven a la conservación

del medioambiente y acompañar

todas aquellas iniciativas de

ley que sean presentadas por los

sectores populares”, explicó.

En cuanto a su papel como

oposición, explicó que será propositiva,

que tiende puentes de entendimiento

con diferentes representaciones

y fuerzas políticas dentro

de la Asamblea Legislativa.

“Mi deseo es llegar a construir

con todos una propuesta de bene-

-

lo,

pero todo aquello que no favorezca

a la población ser una oposición”,

dijo.

Para la candidata, el trabajo del

grupo parlamentario del FMLN

como oposición ha sido bueno

y han sabido adaptarse a la situación

que están viviendo. “Considero

que están haciendo un trabajo

bueno, tener apertura para poder

responderle en conjunto a la comunidad,

pero se debe de escuchar

a la población, qué es lo que la población

quiere, qué es lo que la po-

blación está demandando en ese

momento y con base en eso responderle.

Ahora es una fracción

que está bien cohesionada, están

haciendo su trabajo de oposición

pero, como le digo, cada momento

es diferente”, argumentó.

Ante esto, la candidata por el

FMLN en La Libertad pide a la

nuevos rostros de la clase política,

para que den una oportunidad

car

la lucha social. “Quiero llegar

a trabajar por la gente, en ese espacio

que hoy está muy desgastado,

quiero acompañar a las personas

en todas sus demandas, seguir

sirviéndole y transmitir la experiencia

que he tenido en la ciudad

de Santa Tecla donde tengo

una trayectoria de trabajo”, sostuvo.

“Quiero llegar a

trabajar por la

gente, acompañar

a las personas

en todas sus

demandas, quiero

seguir sirviendo

y transmitir de mi

experiencia que he

tenido en la ciudad

de Santa Tecla con

una trayectoria

de trabajo con la

misma población”

Lourdes Reyes, actual candidata a diputada

por el departamento de La Libertad.

FOTO DIARIO CO LATINO/CORTESÍA


Internacionales

10 Miércoles 2 de septiembre de 2020 Diario Co Latino

Mentiras y rumores sobre China están destinados

a ser desmentidos por los hechos: Canciller chino

PARIS/Xinhua

Las mentiras y rumores sobre

la respuesta de China

al cambio climático o sobre

sus políticas en Xinjiang y

Hong Kong están destinados a

ser desmentidos por los hechos,

dijo el consejero de Estado y ministro

de Relaciones Exteriores

de China, Wang Yi, de visita en

Francia, durante un discurso pronunciado

en el Instituto Francés

de Relaciones Internacionales en

París.

Wang hizo las declaraciones el

domingo en respuesta a una pregunta

de un miembro del Parla-

los hechos y las palabras de Chi-

con el cambio climático y que las

políticas de China en Xinjiang y

Hong Kong no concuerdan con

El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi (i), pronuncia

un discurso en el Instituto Francés de Relaciones Internacionales en París, Francia,

el 30 de agosto de 2020. (Xinhua/Gao Jing)

“CHINA HACE LO QUE

DICE”

-

mos

claros, sino también decididos

en nuestras acciones”.

“En primer lugar, a pesar de

-

-

-

do

de París”, dijo.

emisiones dos años antes de lo

programado”.

gía

de China se ha elevado a cerca

de 15 por ciento; la capacidad instalada

de energía renovable repre-

dial,

lo que constituye el 44 por

ciento del aumento global, expli-

Es más, dijo, más de la mitad

de los vehículos impulsados por

nuevas energías en el mundo circulan

actualmente por las avenidas

chinas, y una cuarta parte de

restadas

desde el 2000 se encuentran

en China.

“Tercero, no nos detuvimos

elaborando nuevos planes con objetivos

a largo plazo basados en las

país”.

tran

que China hace lo que dice.

También es un hecho que la calidad

del aire en Beijing esta mejorando

cada vez más”, dijo.

“LA GENTE EN HONG

KONG SE SIENTE MÁS SE-

GURA”

Hong Kong, Wang dijo que “este

es un asunto interno de China y

ningún país tiene derecho a inter-

los asuntos internos de otros países

porque creemos que todos los Gobiernos

manejarán bien sus propios

asuntos y cumplirán con sus debidas

responsabilidades”.

salvaguarda de la seguridad nacio-

para llenar un vacío importante en

el sistema legal de Hong Kong y ha

contribuido a hacer de Hong Kong

un sitio más seguro y más estable.

“Desde la segunda mitad del

año pasado, el mundo vio caos en

Hong Kong: su Consejo Legislativo

destrozado, el metro paralizado,

gente inocente herida, y un legislador

apuñalado en un acto terrorista.

Si el caos continúa, Hong Kong

ca

de ‘un país con dos sistemas’ di-

Wang.

“Todos los países, incluyendo a

Francia, deben tener leyes para salvaguardar

la seguridad nacional.

Y esta es la autoridad del Gobierno

central. Uno no puede simple-

continuar este caos”, dijo.

-

nar

este importante vacío en el sistema

legal de Hong Kong, cerca

de tres millones de ciudadanos de

nera

de apoyo. Y desde que se im-

nal

en Hong Kong, cerca del 80 por

ciento de los hongkoneses consideran

que la ciudad se está volviendo

más segura y más estable, agre-

la ley de seguridad nacional para

Hong Kong establece claramente

su objetivo de “garantizar la imple-

la política de ‘un país con dos siste-

guridad

nacional para Hong Kong

también establece claramente que

los derechos humanos serán respetados

y protegidos al salvaguardar

la seguridad nacional en Hong

Kong, incluyendo los derechos y libertades

de los cuales los residentes

-

-

HK y las disposiciones del Pacto

Internacional sobre los Derechos

aplicados a Hong Kong.

dad

nacional para Hong Kong no

libertades básicos de los residentes

de Hong Kong, sino que también

país con dos sistemas’ de manera

más estable y sostenible, dijo Wang.

tranjeros

y compañías extranjeras

en Hong Kong gozarán de una

“VENGAN A VISITAR XIN-

JIANG

En cuanto a Xinjiang, una de las

-

ristas

internacionales penetraran a

China, dijo Wang.

ques

terroristas violentos que causaron

cientos de víctimas entre

gente inocente, incluyendo a los residentes

uigures, dijo.

“Desde luego, el Gobierno chino

debe asumir la responsabilidad

de proteger la vida de las personas

mo.

Por otra parte, hemos tomado

medidas preventivas en el combate

al terrorismo y hemos logrado la

-

Hay prácticas similares en Francia

y Estados Unidos como en los

-

medidas tomadas por el Gobierno

chino están respondiendo al llama-

Los derechos humanos de quienes

participan en el aprendizaje y

plenamente y todos los participantes

se han graduado y han adquiri-

encontrado empleo y llevan una

En los últimos tres años ni un

solo ataque terrorista ha ocurrido

-

ahí en armonía, dijo.

de Xinjiang ha amentado más de

dos veces para pasar de 5,5 a 11 mi-

quitas

en Xinjiang, una por cada

a la de muchos países musulmanes.

-

-

“Damos la bienvenida a todos

para que visiten Xinjiang. Ver para

creer” , dijo.

En los últimos años, más de

1.000 personas de más de 90 países

y regiones han visitado Xin-

nen

distintos puntos de vista políticos,

pero todos concuerdan en

que lo que han visto en Xinjiang es

habían escuchado antes, dijo Wang.

“LAS MENTIRAS Y LOS

RUMORES ESTAN DESTI-

NADOS A SER DESMENTI-

DOS POR LOS HECHOS”

uno viaja a China con una an-

bilidad”,

intentando encontrar

o  “desarrollar”  la

llamada  “evidencia” , ese es

otro asunto, y las personas de Xinjiang

ciertamente no lo aceptarán.

De acuerdo con el ministro chino,

los rumores y mentiras sobre

China proceden de un pequeño

grupo de personas que están decididas

a calumniar a China.

Estas personas “consideran

que mientras más sensacionalistas

sean las noticias que propagan,

que las mentiras se hacen más y

más grandes, pero se alejan cada

vez más de la verdad” , dijo Wang.

“Las mentiras y los rumores, sin

importar cuántas veces se repitan,

desmentidos por los hechos” , aña-

realizadas en China por encuestadores

internacionales como la Universidad

de Harvard y el Pew Research

Center en los últimos años,

las cuales han encontrado que el nivel

de apoyo del pueblo chino al

Partido gobernante y al Gobierno

chino siempre ha sido la más alta

del mundo, con un promedio de

más de 90 por ciento, lo que supera

por mucho a las de otros países

del mundo.


Diario Co Latino

Sociedad

Miércoles

2 de septiembre de 2020 11

MUNICIPIO DE LA VILLA DE CALUCO

AVISO DE LICITACIÓN

1. LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA VILLA DE CALUCO, A TRAVÉS DE SU UNIDAD DE

ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES INSTITUCIONAL(UACI), en base a los artículos

47 y 49 de la LACAP, invita a participar en el siguiente proceso:

IDENTIFICACIÓN

Licitación Pública Nacional LPN No. 01/2020/AMC

"REHABILITACIÓN DE CALLE MEDIANTE APLICACIÓN

DE MEZCLA ASFÁLTICA Y CORDÓN CUNETA,

COLONIA EL PALMAR, CANTÓN AGUA CALIENTE,

MUNICIPIO DE CALUCO, DEPARTAMENTO DE

SONSONATE, POR AFECTACIONES PROVOCADAS

POR TORMENTA AMANDA”.

MUNICIPIO DE LA VILLA DE CALUCO

AVISO DE LICITACIÓN

1. LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA VILLA DE CALUCO, A TRAVÉS DE SU UNIDAD DE

ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES INSTITUCIONAL(UACI), en base a los artículos

47 y 49 de la LACAP, invita a participar en el siguiente proceso:

IDENTIFICACIÓN

Licitación Pública Nacional LPN No. 02/2020/AMC

"REHABILITACIÓN DE CALLE MEDIANTE APLICACIÓN

DE MEZCLA ASFÁLTICA Y CORDÓN CUNETA COLONIA

LADERAS 1, CANTÓN AGUA CALIENTE, MUNICIPIO

DE CALUCO, POR AFECTACIONES PROVOCADAS

POR TORMENTA AMANDA”

Condiciones Generales: Ninguna oferta será recibida después de dicha fecha y hora, los

interesados obtener las bases de licitación de 2 formas:

2. Los oferentes interesados podrán descargar los documentos de licitación en COMPRASAL

(www.comprasal.gob.sv), o podrán obtener un juego completo del documento de la

Licitación en la U.A.C.I. de la Alcaldía de la Villa de Caluco, departamento de Sonsonate, a un

costo de diez 00/100 dólares ($10.00), dicha venta será de 8:00 a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a

04.00 p.m. durante el día 03 de septiembre de 2020.

3. Los oferentes que estén interesados podrán obtener información adicional comunicándose

con la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional de la Alcaldía Municipal de Villa

4. Fuente de Financiamiento FONDOS DE EMERGENCIA

5. La respuesta del contratante a los pedidos de aclaraciones y las adendas a los documentos

de la Licitación serán publicados en: COMPRASAL o por escrito al interesado.

Dirección: Barrio el Centro Caluco

Alcaldía Municipal de Caluco

Telefax: 2461-2612

Email: uacivilladecaluco@outlook.com

VISITA

TÉCNICA

Obligatoria

VISITA

TÉCNICA

Obligatoria

FECHA Y HORA DE

RECEPCIÓN DE

OFERTAS

16/09/2020

FECHA Y HORA DE

RECEPCIÓN DE

OFERTAS

16/09/2020

FECHA Y HORA

DE APERTURA

DE OFERTAS

10:00 A.M.

Condiciones Generales: Ninguna oferta será recibida después de dicha fecha y hora, los

interesados obtener las bases de licitación de 2 formas

2. Los oferentes interesados podrán descargar los documentos de licitación en COMPRASAL

(www.comprasal.gob.sv), o podrán obtener un juego completo del documento de la

Licitación en la U.A.C.I. de la Alcaldía de la Villa de Caluco, departamento de Sonsonate, a un

costo de diez 00/100 dólares ($10.00), dicha venta será de 8:00 a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a

04.00 p.m. durante el día 03 de septiembre de 2020.

3. Los oferentes que estén interesados podrán obtener información adicional comunicándose

con la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional de la Alcaldía Municipal de Villa

4. Fuente de Financiamiento FONDOS DE EMERGENCIA

5. La respuesta del contratante a los pedidos de aclaraciones y las adendas a los documentos

de la Licitación serán publicados en: COMPRASAL o por escrito al interesado.

Dirección: Barrio el Centro Caluco

Alcaldía Municipal de Caluco

Telefax: 2461-2612

Email: uacivilladecaluco@outlook.com

Caluco, 02 de Septiembre 2020

FECHA Y HORA

DE APERTURA

DE OFERTAS

2:15P.M

Caluco, 02 de Septiembre 2020

GRATA FECHA

Luis Alonso Martínez, celebró la grata fecha de su cumpleaños, ocasión que

aprovecharon un grupo de amigos para agasajarlo.

NATALICIO

Celebró su natalicio Christian Alejandro Mayorga, motivo por el cual recibió

muchas felicitaciones de parte de sus familiares.

Felicitaciones a los

cumpleañeros

CUMPLEAÑOS

Don Luis Alberto Arriaza, celebró recientemente un año más de vida, por lo que

fue felicitado por sus familiares y demás amistades.

FELIZ DÍA

María Luisa Castillo, celebró el feliz día de su cumpleaños, por tal motivo fue

cordialmente felicitada por familiares y amigos.

NATALICIO

Recientemente celebró el feliz día de su natalicio Xiomara Alejandra Barahona,

por tal motivo fue cordialmente agasajada y felicitada por su familia.

FELIZ DIA

Marta del Carmen Pérez, celebró el feliz día de su cumpleaños por tal motivo fue

cordialmente felicitada por familiares y amigos.

ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA VILLA DE COMACARAN

DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL

AVISO DE LICITACIÓN

y dando cumplimento al art. 47 de la LACAP somete a licitación los siguientes proyectos:

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL AMC 01/2020

“ASFALTADO DE CALLE EN CANTÓN EL COLORADO TRAMO: SECTOR LOS CABRERAS,

SALIDA AL CEDAF, MUNICIPIO DE COMACARAN, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL”

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL AMC 02/2020

“ASFALTADO DE CALLE EN CANTÓN CANDELARIA, SALIDA AL PACÚN, MUNICIPIO DE

COMACARAN, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL”

Fecha y lugar de venta,

Bases

Fecha , lugar y hora

Recepción de oferta

Fecha , lugar y hora de

Apertura de oferta

Fuente de

Financiamiento

Personas Naturales o Jurídicas

Realizador en Obras Civiles

compras:

Dirección de la Alcaldía

Anúnciate aquí:

Tel. 2222-1009, 2271-0671,

Fax: 2271-0822

Búscanos en facebook:

facebook.com/diariocolatinoderl

y twiter: @DiarioColatino

pág: www.diariocolatino.com


12 Miércoles 2 de septiembre de 2020

Opinión

Diario Co Latino

Editorial

Las protestas sociales

no deben detenerse a bala

La madrugada del lunes, una concentración

de trabajadores municipales,

la mayoría recolectores

de basura, fue disuelta a fuerza de bala

y dejó a tres trabajadores lesionados. Las

heridas, al parecer, no eran de muerte,

pero pudo serlo. Lo cual es de lamentar

y condenar. El caso sucedió frente a un

establecimiento municipal de la Alcaldía

de Soyapango.

De acuerdo con el secretario general de

la Federación Unitaria Sindical de El Salvador,

Miguel Escobar, desde las 11:15

p.m. del domingo se comunicaron con la

Policía Nacional Civil (PNC), para que se

garantizara su derecho constitucional de

protesta, sobre todo por la presencia, supuestamente,

de un “grupo de choque de

activistas de ARENA, de una de las comunidades

aledañas del municipio de Soyapango”.

El dirigente sindical relató que: “al entrar

al perímetro de los sindicalistas, la

PNC se había retirado. O les quitamos

los camiones o les quemamos los camiones,

era una de las consignas, tiraron gas

lacrimógeno y hubo agresiones con piedras,

llamamos de nuevo a la policía y a

Presidente:

Nelson López

Director General:

Francisco Elías Valencia

Jefa de Información:

Gabriela Castellón Fajardo

Coordinadora de Prensa: Patricia Meza

Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971 Fax: 2271-0822

128 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD

eso de la 1:00 a.m. la delegación había

desconectado sus teléfonos. Llamamos

al 911 y dijeron que tenía todo bajo control,

pero no había ningún agente”. Los

trabajadores del tren de aseo de Soyapango,

una comuna gobernada por el partido

ARENA, mantienen protestas contra

el alcalde, por intentos de privatizar el

servicio de recolección de desechos sólidos,

lo que implicaría -de ejecutarse el

proyecto- que decenas de trabajadores

serían despedidos.

La protesta tiene fundamentos, pues,

el mismo alcalde de la comuna, Juan Pablo

Álvarez, reconoció -ante la prensaque,

en efecto, hubo un proceso de licitación

para que una empresa privada cogestionará

el servicio con la comuna, lo

que implicaba una empresa mixta, donde

la mayor parte de las acciones las tiene

el ente privado. Sin embargo, el alcalde

aseguró que, luego de hablar con los

sindicalistas, habría desistido del proyecto

privatizador.

Al parecer, el alcalde dio un paso atrás

hasta que sucedieron los hechos lamentables

en la madrugada del lunes. Hasta

hoy no se sabe con exactitud si fueron

los agentes municipales los que dispararon

o, como dicen otras versiones, si fue

la seguridad del señor alcalde, o los “grupos

de apoyo” del jefe edilicio. La Fiscalía

General de la República ha intervenido

en el caso y lo primero que ha hecho,

dado que hay lesionados, es decomisar

las armas de los agentes municipales.

Es urgente que en este caso se deduzcan

responsabilidades, pues de lo contrario

se seguirá fomentando la impunidad.

Hace varios años, los agentes municipales

de San Tecla, otra alcaldía gestionada

por el partido ARENA, dispararon

contra los trabajadores despedidos.

En una de esas acciones resultó muerto

un protestante y un fotoperiodista de

este Diario fue alcanzado por una bala o

perdigón, que se alojó en un objeto de

metal que portaba en un bolso amarrado

a la cintura. Hasta hoy este hecho está

sin esclarecer.

Es necesario que la Fiscalía profundice

estos casos, pues, de lo contrario, la

tónica será que las protestas laborales o

sociales se detendrán a balazos, lo que no

solo es una violación a los derechos humanos,

sino que puede obligar en el futuro

a que los protestantes hagan uso de

la autodefensa, y eso sí sería grave para

el país en general. Tanto las autoridades

edilicias como los diferentes sindicatos

deben primar el diálogo, para solventar

una situación que afecte a los trabajadores

y a las mismas instituciones municipales.

Los sindicatos y otras gremiales también

deben renunciar a la violencia o a

las provocaciones para generar violencia,

porque, si de lo que se trata es buscar el

violencia, no es la salida correcta. La opción,

como expresamos arriba, debe ser

el diálogo. Para ello, las municipalidades,

así como las instituciones del Gobierno

(Ejecutivo, Legislativo y Judicial) deben

tener una mesa de diálogo disponible

todo el tiempo. Y para eso está la Procuraduría

de los Derechos Humanos, que

puede mediar entre las partes. Para ello

están otras organizaciones de la sociedad

civil, incluso, se puede contar con la Iglesia

católica.

Esperemos, pues, que en el futuro prevalezca

el diálogo y no la violencia, eso

pasa porque la Fiscalía haga lo suyo, para

que casos como lo ocurrido en Soyapango

no queden en la impunidad.


Diario Co Latino

Opinión

Miércoles

2 de septiembre de 2020 13

Sociología y otros Demonios (1019)

El pozo sin fondo: de la gripe

española a la gripe capital (2)

René Martínez Pineda

Sociólogo, UES

En 1918, ante el escaso

desarrollo de la medicina

que hacía creer que la

vida en la pobreza es el purgatorio

de otro planeta, la gente combatió

el virus aferrada a supersticiones sacadas

de su Macondo particular. Cien años

después –que no es nada, cantaría Gardel,

de vivir hoy- las cosas del imaginario popular

no han cambiado mucho, por eso la

pandemia del Coronavirus tuvo sus dosis de

misas multitudinarias, oraciones a la Virgen

Catalana de Blancas Pestañas y amuletos

benditos vendidos en línea, para ver si así el

virus retrocedía. Sin embargo, al igual que

cualquier tipo de reunión masiva, las misas

multitudinarias más que ser una cura son focos

de contagio.

Siguiendo con el paralelismo, recuerdo haber

leído que la primera oleada de gripe en

España tuvo lugar, precisamente, tras las celebraciones

del patrono de Madrid. La crónica

del contagio anunciado relata que la gente

se reunió en la pradera (que imagino custodiada

por Siete Sauces) y, una semana después

-22 de mayo de 1918- los periódicos decían

que todos estaban cayendo enfermos de

una rara gripe. La historia de la peste se repite

como dos grandes titulares -más allá del

tiempo- anunciando dos pandemias repentinas.

La incidencia mediática, del que es hoy

un remoto incidente, bautizó a la nueva gripe

como “española”, no obstante que se considera

como “paciente cero” a un cocinero

de un centro de instrucción militar en Kan-

-

La explicación de que se apellidara “española”

radica en el hecho de que, al mantenerse

neutral en la Primera Guerra Mundial, la

prensa de España le dio más cobertura a la

nueva enfermedad, dando la sensación de

que el epicentro inicial fue ese país.

Por el recuento de muertos, la Gripe Española

es considerada como “la madre de las

pandemias modernas”, aunque por el daño

a la economía mundial tal etiqueta le corresponde

a la del Coronavirus. En 1918 se

afrontó la pandemia sin vacunas (ni promesas

inmediatas de ellas), sin test, sin certezas

preventivas y, al igual de lo que se dijo al

principio de la pandemia actual, se esperaba

que las temperaturas altas del verano

frenaran, como por milagro, su transmisión,

cosa que no pasó en ambos eventos.

Aferrados a las creencias que deambulan en

los laberintos del imaginario llegó la marejada

del rebrote que fue más mortal en los lugares

pobres, sobre todo en España, producto de las

masivas celebraciones a la virgen y la relajación

te,

el virus actuó de forma deliberada para dar-

de Malthus: “en vez de recomendarles limpieza

a los pobres, hemos de aconsejarles lo contrario,

haremos más estrechas las calles, meteremos

más gente en las casas y trataremos de pro-

aparición

de alguna epidemia”. Y entonces, jalonado

por el delirio de morir una y otra vez a

manos del Coronavirus (¿o de la Gripe Española?),

vuelvo al pozo y el péndulo de Poe, porque

no se si estoy en 1918 o en 1920, pues siento

que “la oscilación del péndulo se efectúa en

un plano que forma ángulo recto con mi cuerpo.

Veo que la cuchilla del virus ha sido dispuesta

de modo que atraviese la región de mi corazón

sin mascarilla.

Rasgo la tela de mi traje, incinerado sin misa

de cuerpo presente ni novenario con pan dulce;

vuelvo a sufrir toda la angustia, se repite en mí

la operación una y otra vez”.

¡Qué terrible es saber que a pesar de las rudas

enseñanzas dadas por las pestes los sociólogos

no se consideran expertos en las mismas! Al

solo nos queda tomar una buena bocanada de

aire sin oxígeno; guardar en el bolsillo derecho

el penúltimo sueño de movilidad social; ponernos

la mascarilla -como quien se pone una de

las máscaras de Octavio Paz en su Laberinto de

la Soledad; y rezarle de rodillas a la Virgen de la

Nueva Concepción antes de poner un pie en la

calle y quedar a merced del corvo de un virus

rabioso, doloso y tan recurrente como la pobreza...

Y no saber si estoy en 1918 o en 1920, años

que se parecen también por la calaña de sus res-

mia

dependió –además de la inmunidad colectiva-

de la gestión de cada país bajo el aura de los

intereses de sus políticos y de los resultados que

cada país tuvo en la Primera Guerra Mundial;

sistema económico de cada país: rico o pobre.

Una pandemia se acaba cuando no hay transmisión

comunitaria incontrolada y los casos están

a un nivel bajo. Mientras eso sucede, la gente

se pregunta: ¿Cuándo putas terminará esta

nal

social, no por el biomédico, o sea que se

tricciones

públicas que trastocan su cotidianidad.

En la pandemia de la Gripe Española, por

ejemplo, el miedo social varió según el nivel de

información disponible y el tipo de daños internos

sufridos en la guerra. La guerra que se

vive en la pandemia actual es la de los políticos

opositores con los gobiernos de turno. En

todo caso, cuando los contagios bajan la gente

deja de preocuparse y se entra en la fase que llamo

“ebrietas plaga post” (embriaguez después

de la peste).

Así, tras la Gripe Española y la Primera Guerra

Mundial llegaron los libertinos años 20s

como tiempo-espacio de felicidad pública. La

población que sobrevivió entró en una fase de

embriaguez generalizada, tanto en lo sociocultural

como en lo económico, y lo mismo sucederá

hoy, al menos eso se deduce al observar el

comportamiento individual y social en los países

que salieron de la cuarentena. La “ebrietas

plaga post” imperó en las calles en 1920 e imperará

un siglo después, debido a que el encierro

social deteriora el imaginario y, ante eso, la única

salida visible es la de convertir los placeres

suntuosos o mundanos en necesidades cotidianas

básicas. Rompiendo el tiempo diría que ese

comportamiento similar a la embriaguez tiene

sus raíces culturales en las milenarias “danzas

de la muerte” que, por ignorancia, se hicieron

populares durante la peste negra del siglo XIV.

En el fondo, la gente quiere o aprende a vivir

con la muerte porque es un hecho vital anunciado,

y esa suicida condición me lleva a una frase

de “la máscara de la muerte roja”: “Había mucho

de lo bello, mucho de lo licencioso, mucho

de lo bizarro, algo de lo terrible y no poco de lo

que podría haber producido repugnancia.”

Construyendo una enseñanza dejada por las

pandemias de 1918 y 2020 diría que cualquier

-


14 Miércoles 2 de septiembre de 2020

CLASIFICADOS

Diario Co Latino

No. de Expediente:

2020186332

No. de Presentación:

20200302519

CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado JOSÉ FI-

DEL MELARA MORAN,

en su calidad de GESTOR

OFICIOSO de TERANA,

SOCIEDAD ANÓNIMA de

nacionalidad MEXICANA

solicitando el registro de la

MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la palabra

TERANA y diseño, que

servirá para: AMPARAR:

CAFÉ, TE, CACAO Y SU-

CEDÁNEOS DEL CAFÉ;

ARROZ, PASTAS ALIMEN-

TICIAS Y FIDEOS, TAPIO-

CA Y SAGU; HARINAS Y

PREPARACIONES A BASE

DE CEREALES; PAN, Y

OTROS PRODUCTOS

DE PASTELERÍA Y CON-

FITERÍA, CHOCOLATE;

HELADOS CREMOSOS,

SORBETES Y OTROS HE-

LADOS; AZÚCAR, MIEL,

JARABE DE MELAZA;

LEVADURA, POLVOS DE

HORNEAR; SAL, PRO-

DUCTOS PARA SAZONAR,

ESPECIAS HIERBAS EN

CONSERVA; VINAGRE,

SALSAS Y OTROS CON-

DIMENTOS; HIELO. Clase:

30.

La solicitud fue presentada

el día dieciséis de junio del

año dos mil veinte.

REGISTRO DE LA PRO-

PIEDAD INTELECTUAL,

Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador,

dos mil veinte.

Hazel Violeta Arévalo

Carrillo

Registrador

3a. Publicación

(29-31 Agosto, 2

Septiembre/2020)

No. de Expediente:

2020188010

No. de Presentación:

20200306604

CLASE: 33.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado JOSÉ FI-

DEL MELARA MORAN,

en su calidad de APODE-

RADO de la MADRILEÑA,

SOCIEDAD ANÓNIMA DE

CAPITAL VARIABLE, de

nacionalidad MEXICANA,

solicitando el registro de la

MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la expresión

CAREYES, que servirá

para: AMPARAR: BEBIDAS

ALCOHÓLICAS (EXCEP-

TO CERVEZA). Clase: 33.

La solicitud fue presentada

el día doce de agosto del

año dos mil veinte.

REGISTRO DE LA PRO-

PIEDAD INTELECTUAL,

Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador,

diecisiete de agosto del año

dos mil veinte.

CAREYES

REPOSICIÓN DE

CERTIFICADOS

AVISO

La Infrascrita Secretaria de la

Junta Directiva de INGENIO LA

CABAÑA, S.A DE C.V., hace del

conocimiento público, que se ha

presentado el Sr. Juan Carlos

Alas Guevara, propietario de

No. 1355 que ampara 120

que ampara 85 acciones,

que ampara 139 acciones, a

manifestando haberlos extraviado

y solicita la reposición

Lo anterior se hace del cono-

si hubiera algún legítimo dueño

de los citados certificados

extraviados, haga valer sus

derechos durante los treinta

días siguientes a la tercera

publicación de este aviso en el

procederá a la reposición de los

San Salvador, a los veintisiete

días del mes de julio del dos

mil veinte.

Ana Mariella Rivas

Directora Secretaria

2. Publicación

(31 Agosto, 2-4

Septiembre/2020)

NELSON ANTONIO CAS-

TILLO RAMIREZ, Notario,

del domicilio de San Sal-

en Urbanización Buenos

Aires cuatro, calle Autora

y avenida Santa Mónica,

tres, la Ciudad y Departamento

de San Salvador,

HACE SABER: Que por

resolución proveída por el

suscrito Notario, a las tre-

co

de agosto del año dos

aceptada expresamente y

-

taria

que a su defunción

ocurrida en San Salvador,

jurisdicción y departamento

de San Salvador,

su último domicilio, el día

dieciséis de mayo del

año dos mil veinte, dejó

el señor JUAN FRANCIS-

CO MARIANO AGUILAR

BUSTAMANTE, por parte

de los señores IRMA ELI-

1. Mercado Primario

ZABETH HIRLEMANN DE

AGUILAR, como usufructuaria;

y como nudo propietarios

a los señores JUAN

FRANCISCO JOAQUIN

AGUILAR HIRLEMANN,

JUAN FELIPE AGUILAR

HIRLEMANN y a JOSÉ

FERNANDO AGUILAR

HIRLEMANN, en partes

iguales. En consecuencia,

ELIZABETH HIRLEMANN

DE AGUILAR, como usufructuaria;

y como nudo

propietarios a los señores

JUAN FRANCISCO

JOAQUIN AGUILAR HIR-

LEMANN, JUAN FELIPE

AGUILAR HIRLEMANN

y a JOSÉ FERNANDO

AGUILAR HIRLEMANN,

en partes iguales. A los re-

conferido la administración

y representación interina de

la sucesión con las facultades

y restricciones de los

yacente. Lo que se avisa

al público para los efectos

del Notario Nelson Antonio

Castillo Ramírez, a las ca-

cinco

de agosto del año dos

mil veinte.

NELSON ANTONIO

CASTILLO RAMIREZ

NOTARIO

2a. Publicación

(1-2-3- Septiembre/2020)

ORACIÓN PARA LOS

CASOS MÁS DIFÍCILES

Brazo poderoso del Sagrado

Corazón de Jesús, ante tí

vengo con la fe de mi alma

cristiana, a buscar consuelo

en tan difícil situación para

mí, no me desampares las

puertas que han de abrirse

en mi camino, sea tu brazo

poderoso el que las abra o

las cierre, para devolverme

la tranquilidad que tanto

ansío.

Aquí ante tu imagen, a tus

plantas dejo la necesidad

de mi súplica, que hace

golpes del cruel destino, que

se siente vencido a toda

lucha y no puede combatir

si tu brazo poderoso no la

detiene, sucumbirá ante la

fuerza de la razón humana.

Brazo poderoso asísteme,

ampárame y condúceme

a la gloria celestial Amén.

Pedir tres cosas difíciles y

rezar esta oración durante

15 días empezando un

viernes publicar antes de

los 8 días.

Colocación de emisión de valores de Renta Fija HASTA 20% (2)

Colocación de emisión de acciones HASTA 20% (2)

Orden de compra de valores de Renta Fija HASTA 20% (2)

2. Mercado Secundario

Orden de compra venta de Valores de Renta Fija por emisiones

nacionales

HASTA 20% (2)

Orden de compra venta de valores extranjeros HASTA 20% (3)

Orden de compra venta de acciones locales HASTA 20% (2)

Orden de compra venta de acciones internacionales HASTA 20% (3)

3. Reporto

SERVICIOS GENERALES BURSÁTILES, S.A. DE S.V.

CASA DE CORREDORES DE BOLSA

COMISIONES A COBRAR EN EL MES DE SEPTIEMBRE 2020

PRODUCTO/SERVICIO PRESTADO

Anúnciate con nosotros:

Tel. 2222-1009,

2271-0671,

Fax: 2271-0822

Búscanos en facebook:

facebook.com/diariocolatinoderl

y twiter: @DiarioColatino

ventas@diariocolatino.com

COMISIÓN MÁXIMA

A COBRAR (US $) (%)

Operaciones de Reporto HASTA 20% (1)

Asesoría en Materia Bursatil HASTA 20% (2)

David Antonio Cuadra

Gómez

Registrador

3a. Publicación

(29-31 Agosto, 2

Septiembre/2020)

Referencias para la base de cálculo:

1. Porcentaje sobre monto colocado. Mínimo

$10.00 Más IVA.

2. Porcentaje sobre monto de la operación.

Mínimo $100.00 Más IVA.

3. Porcentaje sobre monto de la operación para

valores extranjeros mínimo $100.00 Más IVA.

Notas:

Las comisiones detalladas corresponden a:

* Operaciones de bolsa menores de 365 días

las comisiones se cobrarán anualizados.

* Operaciones de bolsa mayores de 365 días

las comisiones se cobrarán FLAT.

* Comisiones sujetas al cobro del IVA.

Tels. PBX (503) 2121-1800 | Fax 2260-9470, 2260-5578 | E-MAIL: pmagana@sgbsal.com


Diario Co Latino

CLASIFICADOS Miércoles 2 de septiembre de 2020 15

No. de Expediente:

2020186668

No. de Presentación:

20200303349

CLASE: 05, 35.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado RODOLFO

ROSALES NOLASCO, en

su calidad de REPRE-

SENTANTE LEGAL de

GRUPO LOS HEROES,

SOCIEDAD ANONIMA

DE CAPITAL VARIABLE,

de nacionalidad SALVA-

DOREÑA, solicitando el

registro de la MARCA DE

PRODUCTO Y SERVICIO,

consistente en: la palabra

ECOFAR y diseño, que

servirá para: AMPARAR:

PRODUCTOS FARMA-

CÉUTICOS Y VETERI-

NARIOS. Clase: 05. Para:

AMPARAR: GESTIÓN DE

NEGOCIOS COMERCIA-

LES; ADMINISTRACIÓN

COMERCIAL. Clase: 35.

La solicitud fue presentada

el dia veintidós de junio del

año dos mil veinte.

REGISTRO DE LA

PROPIEDAD INTELEC-

TUAL, Departamento de

Signos Distintivos. San

año dos mil veinte.

ECOFAR

Hazel Violeta Arévalo

Carrillo

Registrador

1a. Publicación

(2-4-7 Septiembre/2020)

No de Expediente:

2020187579

No de Presentación:

20200305746

CLASE: 05

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado ALEJAN-

DRO JOSE RODRIGUEZ

ROSALES, en su calidad

de APODERADO de Interfarma

Corporation, de

nacionalidad ESTADOUN-

IDENSE, solicitando el

registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente

en la expresión FERRO-

FOLIC-C, que servirá para

AMPARAR: PRODUC-

TOS FARMACÉUTICOS,

PREPARACIONES PARA

USO MÉDICO Y VETERI-

NARIO. PRODUCTOS HI-

GIENICOS Y SANITARIOS

PARA USO MÉDICO,

ALIMENTOS Y SUSTAN-

CIAS DIETÉTICAS PARA

USO MÉDICO O VET-

ERINARIO, ALIMENTOS

PARA BEBES, COMPLE-

MENTOS ALIMENTICIOS

PARA PERSONAS O

ANIMALES, EMPLAS-

TOS, MATERIAL PARA

APOSITOS, MATERIAL

PARA EMPASTES E IM-

PRONTAS DENTALES,

DESINFECTANTES, PRO-

DUCTOS PARA ELIMINAR

ANIMALES DAÑINOS,

FUNGICIDAS, HERBICI-

DAS. Clase 05

La solicitud fue presentada

el dia veintidós de julio del

año dos mil veinte

REGISTRO DE LA

PROPIEDAD INTELEC-

TUAL, Departamento de

Signos Distintivos. San

Salvador veintisiete de julio

del año dos mil veinte

FERROFOLIC-C

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

Registrador

1a. Publicación

(2-4-7 Septiembre/2020)

No de Expediente:

2020186664

No. de Presentación:

20200303344

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado RODOLFO

ROSALES NOLASCO, en

su calidad de

REPRESENTANTE LEGAL

de GRUPO LOS HEROES,

SOCIEDAD ANONIMA DE

CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad

SALVADOREÑA,

solicitando el registro de la

MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la palabra

ECTOPET y diseño, que

servirá para: AMPARAR:

PRODUCTOS FARMA-

CÉUTICOS Y VETERI-

NARIOS. Clase: 05

La solicitud fue presentada

el dia veintidós de junio del

año dos mil veinte.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos

Distintivos. San Salvador,

dos de julio del año dos

mil veinte.

ECTOPET

Nancy Katya Navarrete

Quintanilla

Registradora

1a. Publicación

(2-4-7 Septiembre/2020)

No de Expediente:

2020187576

No. de Presentación:

20200305743

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado ALEJAN-

DRO JOSE RODRIGUEZ

ROSALES, en su calidad

de APODERADO de Interfarma

Corporation, de

nacionalidad ESTADOUN-

IDENSE, solicitando el

registro de la MARCA DE

PRODUCTO consistente

en la palabra NATALGEN,

que servirá para: AM-

PARAR: PRODUCTOS

FARMACEUTICOS, PRE-

PARACIONES PARA USO

MÉDICO Y VETERINARIO,

PRODUCTOS HIGIENI-

COS Y SANITARIOS PARA

USO MÉDICO, ALIMEN-

TOS Y SUSTANCIAS DI-

ETÉTICAS PARA USO

MÉDICO O VETERINARIO,

ALIMENTOS PARA BEBES,

COMPLEMENTOS ALI-

MENTICIOS PARA PER-

SONAS O ANIMALES,

EMPLASTOS, MATERIAL

PARA APOSITOS, MATE-

RIAL PARA EMPASTES E

IMPRONTAS DENTALES,

DESINFECTANTES, PRO-

DUCTOS PARA ELIMI-

NAR ANIMALES DAÑINOS,

FUNGICIDAS, HERBICI-

DAS. Clase 05

La solicitud fue presentada

el dia veintidós de julio del

año dos mil veinte

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos

Distintivos. San Salvador,

veintisiete de julio del año

dos mil veinte

NATALGEN

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

Registrador

1a. Publicación

(2-4-7 Septiembre/2020)

No de Expediente:

2020187575

No. de Presentación:

20200305742

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado ALEJAN-

DRO JOSE RODRIGUEZ

ROSALES, en su calidad

de APODERADO de Interfarma

Corporation, de

nacionalidad ESTADOUN-

IDENSE, solicitando el

registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente

en: la palabra PROSTAS-

TEROL, que servirá para:

AMPARAR: PRODUCTOS

FARMACEUTICOS, PRE-

PARACIONES PARA USO

MÉDICO Y VETERINARIO,

PRODUCTOS HIGIÉNI-

COS Y SANITARIOS PARA

USO MEDICO, ALIMEN-

TOS Y SUSTANCIAS DI-

ETÉTICAS PARA USO

MEDICO O VETERINARIO,

ALIMENTOS PARA BEBES,

COMPLEMENTOS ALI-

MENTICIOS PARA PER-

SONAS O ANIMALES,

EMPLASTOS, MATERIAL

PARA APÓSITOS, MATE-

RIAL PARA EMPASTES E

IMPRONTAS DENTALES,

DESINFECTANTES, PRO-

DUCTOS PARA ELIMI-

NAR ANIMALES DAÑINOS,

FUNGICIDAS, HERBICI-

DAS. Clase 05

La solicitud fue presentada

el dia veintidós de julio del

año dos mil veinte

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos

Distintivos. San Salvador,

veintisiete de julio del año

dos mil veinte

PROSTASTEROL

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

Registrador

1a. Publicación

(2-4-7 Septiembre/2020)

No. de Expediente:

2020186665

No. de Presentación:

20200303346

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado RODOLFO

ROSALES NOLASCO, en

su calidad de REPRE-

SENTANTE LEGAL de

GRUPO LOS HEROES,

SOCIEDAD ANONIMA DE

CAPITAL VARIABLE que

se abrevia: GRUPO LOS

HEROES S.A DE C.V., de

nacionalidad SALVADOR-

EÑA, solicitando el registro

del NOMBRE COMERCIAL,

consistente en: la expresión

ECOFAR, que servirá para:

IDENTIFICAR EMPRE-

SA ESPECIALIZADA EN

ARTÍCULOS DE SALUD,

COMÉSTICOS Y PRODUC-

TOS ESPECIALIZADOS AL

POR MAYOR Y MENOR.

La solicitud fue presentada

el día veintidós de junio del

año dos mil veinte.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos

Distintivos. San Salvador,

mil veinte.

ECOFAR

David Antonio Cuadra

Gomez

Registrador

1a. Publicación

(2-4-7 Septiembre/2020)

No. de Expediente:

2020187504

No. de Presentación:

20200305558

CLASE: 35, 39.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

presentado ADA GEORGI-

NA COLORADO CRUZ, en

su calidad de APODERADO

de LOGING. SOCIEDAD

ANÓNIMA DE CAPITAL

VARIABLE, de nacionalidad

SALVADOREÑA, solicitando

el registro de la MARCA

DE SERVICIOS, consistente

en la palabra azoomgo y

diseño, que servirá para:

AMPARAR: SERVICIOS DE

VENTA DE PRODUCTOS

DE PRIMERA NECESI-

DAD: CARNES, LÁCTEOS,

FRUTAS Y VERDURAS,

ABARROTES, VENTA DE

PRODUCTOS DE CON-

SUMO. Clase: 35. Para:

AMPARAR: SERVICIOS

DE DISTRIBUCIÓN Y RE-

PARTO. DISTRIBUCIÓN

DE PRODUCTOS A DOMI-

CILIO. Clase: 39.

La solicitud fue presentada

el día veintiuno de julio del

año dos mil veinte.

REGISTRO DE LA PRO-

PIEDAD INTELECTUAL,

Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador,

veintisiete de julio del año

dos mil veinte.

HAZEL VIOLETA AREVA-

LO CARRILLO

REGISTRADOR

1ª. Publicación

(2-4-8- Septiembre/2020)

ORACIÓN

AL DIVINO NIÑO

Confío en ti, Dios Padre,

Hijo y Espíritu Santo, mi

Señor, Jesús mi único

Salvador con todas

las fuerzas de mi alma

te pido me concedas

las gracias que tanto

DESEO

Rece 9 Aves Marías

durante 9 días,

pida tres deseos,

2 de negocios y uno

imposible y al noveno día

publique esta oración,

se cumplirá aunque no lo

crea, observe

qué ocurrirá el cuarto día

de su publicación.

(José Miguel)

San Salvador, 2 de septiembre de 2020.

PRIMERA PUBLICACIÓN

HACE SABER: que se ha emitido la resolución N.°T-0337-2020 de fecha dieciocho

de junio de dos mil veinte, mediante la cual se otorga a MISIÓN BAUTISTA

INTERNACIONAL DE EL SALVADOR, la prórroga de la concesión del derecho de

explotación de la frecuencia 491 MHz, con distintivo de llamada YSXL, del servicio

de radiodifusión televisiva de libre recepción, de uso regulado comunitario y de

naturaleza Exclusiva, con un área de cobertura para la zona central y occidental,

bajo las características técnicas que se detallan a continuación:

No.

1

Frecuencia

Ancho

de banda Potencia Ubicación de estación Tipo de

estación

Calle al Boquerón, Cantón

1,000 W El Progreso, Caserío Cascajera, Principal

Santa Tecla, La Libertad

2 1,000 W

491 MHz 6.0MHz

3 1,000 W

4 1,000 W

Dónde: MHz = Megahertz y W= Watts

Cerro El Pital, Chalatenango

2.5 Km. al norte de Caserío

Río Chiquito

Cerro El Faro, Cantón El Pinar

de Granada, Santa Ana 8B

Cerro Cachío, Departamento

de Ahuachapán

Repetidora

Repetidora

Repetidora

Asimismo, se otorgó aMISIÓN BAUTISTA INTERNACIONAL DE EL SALVADOR,

licencia de las frecuencias de enlace asociadas a la estación con distintivo de

llamada YSXL, detalladas a continuación:

No.

Frecuencia de

transmisión

Ancho

de banda

Potencia

Ruta de enlace

1 10.6875 GHz

Estudios – Boquerón

25MHz 1.0 W

2 10.375 GHz Cerro El Faro – Cerro Cachío

De conformidad con el artículo 34 de las Disposiciones Transitorias del Decreto

Legislativo 372, de fecha cinco de mayo de dos mil dieciséis, la concesión

es prorrogada por veinte (20) años más, contados a partir del día siguiente

del vencimiento de la concesión vigente, es decir, contados A PARTIR DEL

TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE.

Así mismo, esta publicación se efectúa según se establece en el artículo 61 de

Ley de Telecomunicaciones.

Sexta Décima Calle Poniente y 37ª. Avenida Sur #2001, Colonia Flor Blanca,

San Salvador, El Salvador, C.A.

www.siget.gob.sv


Diario Co Latino

Miércoles 2 de septiembre de 2020

CARTELERA16

PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES 02 DE SEPTIEMBRE 2020

05:25 El Minuto de María

05:30 TCS Noticias

(En Vivo)

06:30 Frente a Frente

(En Vivo)

08:00 Viva la Mañana

11:00 Secretos de

Cocina

11:30 Los Picapiedras

12:00 Nuevo Rico,

Nuevo Pobre

1:00 Teledos (En Vivo)

1:30 100 días para

Enamorados

2:30 Te doy la Vida

3:30 Primer Amor

a Mil por Hora

4:30 Play

5:30 Llévatelo

7:00 Teledos (En Vivo)

Con: Lourdes Lara

y Federico Zeledón

8:00 La Usurpadora

9:00 Las Muñecas

(II Temporada)

10:00 Enemigo Íntimo 2

11:00 Teledos

(Repetición)

12:00 Rosario Tijeras 3

05:25 El Minuto de María

05:30 TCS Noticias

(En Vivo)

06:30 Frente a Frente

08:00 Viva la Mañana

11:00 Plaza Sésamo

11:30 Primer Impacto

Extra

12:00 Noticias 4 Visión

(En Vivo)

Con: Alex Pineda

1:00 DC4 Radio

(En Vivo)

2:00 DR. Oz

3:00 100 Latinos Dijeron

4:00 Al Rojo Vivo

5:00 El Gordo y la Flaca

6:00 Primer Impacto

7:00 TOUR DE

FRANCIA’ 2020

RESUMEN ETAPA

# 5 / 183 Km.

Desde Francia

7:30 La Polémica

(En Vivo)

9:00 Noticias 4 Visión

(En Vivo) Con:

Kathya Carranza

10:00 Primer Impacto

11:00 Noticias 4 Visión

(Repetición)

12.00 Al Rojo Vivo

05:25 El Minuto de María

05:30 TCS Noticias

08:00 Mi Marido tiene

más Familia

09:00 Antes Muerta

que Lichita

10:00 Mi Adorable

Maldición

11:00 Como dice el Dicho

12:00 Liberadas

1:30 El Noticiero

(En Vivo) Con:

Angie Álvarez

2:00 Orgullo y Pasión

3:00 India

4:00 El Man es German

5:00 Caso Cerrado

6:00 La Rosa de

Guadalupe

7:00 Por Amar sin Ley

II Temporada

8:00 El Noticiero

(En Vivo) Con:

Moisés Urbina

9:00 Noche de Gala

Presenta:

SIEMPRE ALICE

Con:

Julianne Moore

Alec Baldwin

11:00 El Noticiero

12:00 Frente a Frente

05:45 Patrón - Música

06:00 El oso de la gran casa azul

(Educación preescolar infantil)

6:30 Las tres mellizas (Entretenimiento infantil)

Aprendamos en casa - Educación inicial y parvularia

07:00 Plaza Sésamo: Monstruos en red

(Salud y bienestar emocional)

07:15 Lluvia de estrellas (Lenguaje)

07:20 Plaza Sésamo: Comegalletas

(Salud y bienestar emocional)

07:23 Lolalá, vamos a cantar (Música)

07:28 Emoticones (Emociones infantiles)

07:33 Plaza Sésamo: Salud - Animaciones

(Salud y bienestar emocional)

07:40 Guillermina y Candelario (Moral y Cívica)

07:50 Camusi Camusi (Música)

07:53 Plaza Sésamo: Comegalletas

(Salud y bienestar emocional)

07:55 Perinola (Salud y bienestar emocional)

Aprendamos en casa - Primer ciclo

08:00 Clase de Lenguaje - Primer grado

08:15 El mundo animal de Max Rodríguez (Ciencias)

08:30 Clase de Lenguaje - Segundo grado

08:45 Biblioteca Mágica (Lenguaje)

09:00 Clase de Lenguaje - Tercer grado

09:15 El mundo animal de Max Rodríguez (Ciencias)

09:27 Zoo en línea

Aprendamos en casa - Segundo ciclo

09:30 Clase de Lenguaje - Cuarto grado

09:45 Anaís y el Mago aprendiz

10:00 Clase de Lenguaje - Quinto grado

10:15 Ciencihéroes (Ciencia)

10:30 Clase de Lenguaje - Sexto grado

10:45 Mi talento, mi historia (Sociales)

Aprendamos en casa - Tercer ciclo

11:00 Clase de Lenguaje - Séptimo grado

11:15 Conexiones (Microdocumentales)

11:30 Clase de Lenguaje - Octavo grado

11:45 Los guardianes Tepewas (Sociales)

12:00 Vida docente (Entrevista)

1:00 Clase de Lenguaje - Noveno grado

1:15 Fórmulas de cambio (Ciencias)

Aprendamos en casa - Bachillerato

1:30 Clase de Lenguaje - 1er. Año de Bachillerato

2:00 Ciencia es esencia (Ciencias)

2:30 Clase de Lenguaje - 2° Año de Bachillerato

3:00 Ciencia es esencia (Ciencias)

Aprendamos en casa - Educación inicial y parvularia

3:30 Plaza Sésamo: Monstruos en red

(Salud y bienestar emocional)

3:45 Lluvia de estrellas (Lenguaje)

3:50 Plaza Sésamo: Comegalletas

(Salud y bienestar emocional)

3:53 Lolalá, vamos a cantar (Música)

3:58 Emoticones (Emociones infantiles)

4:03 Plaza Sésamo: Salud - Animaciones

(Salud y bienestar emocional)

4:10 Guillermina y Candelario (Moral y Cívica)

4:20 Camusi Camusi (Música)

4:23 Plaza Sésamo: Comegalletas

(Salud y bienestar emocional)

4:25 Perinola (Moral y Cívica)

4:30 De rebote (Revista infantil)

5:00 La mesa amarilla (Educación artística)

5:30 Horizontes, Ciencias naturales

(Contenido educativo)

6:00 Horizontes de las Matemáticas

(Contenido educativo)

6:30 Horizontes de la Lengua (Contenido educativo)

7:00 Documental

8:00 Resonancia: Adhesivo (Serie documental)

9:00 Clases para recordar (Ciencias)

10:00 Documental

11:00 Cierre

06:30 CADENA

MEGAVISIÓN A.M.

11:00 EL PASADO DE

UNA MUJER Con:

Pamela Reed y

Dwight Schultz

12:40 MENTIRAS SANTAS

Con: Dana Delany y

Sada Thompson

2:20 HEIDI LA MONTAÑA

DEL CORAJE Con:

Charlie Sheen y

Juliette Caton

4:05 JORNADA HACIA

LAS TINIEBLAS

Con: Simon Reynolds

y Jaimz Woolvett

5:40 ASALTO EN

EL AIRE Con:

Rutger Hauer y

Robert Patrick

7:15 UNIDAD DE

ACCIÓN DIRECTA

Con: Dolph Lundgren

y Polly Shannon

8:55 LA NIÑA DE LA

MEDIANOCHE Con:

Marcy Walker y

Cotter Smith

10:25 LA HERENCIA

DEL MAL Con:

Stephen Lang y

Cecilley Carroll

12:00 CIERRE

05:30 Cadena Megavisión

AM: TN21

06:30 Cadena Megavisión

AM: Diálogo

08:00 Cadena Megavisión

AM: Arriba mi Gente

11:00 Avance

Meganoticias 19

11:10 El Salvador al Día

12:00 Meganoticias 19

Meridiano

1:00 DW Noticias

2:00 Avance

Meganoticias 19

2:10 Buena Vida

3:00 Meganoticias 19

Media Tarde

3:30 DW Noticias/

Economía

4:00 Avance

Meganoticias 19

4:10 DW Noticias

4:30 Aquí Estoy!

5:00 Avance

Meganoticias 19

5:10 Ventaneando

6:00 Meganoticias 19

Estelar

7:00 Bayly

8:00 Sercano Noticiero

8:30 Ahora con

Oscar Haza

9:30 Meganoticias 19,

Última Hora

10:00 La Hora del Milagro

10:30 Sercano Noticiero

11:00 Así Dice Jehová

(programa cristiano)

12:00 Cierre

05:30 Cadena

Megavisión AM:

TN21

06:30 Cadena

Megavisión

AM: Diálogo

08:00 Cadena Megavisión

AM: Arriba mi Gente

11:00 21 a la Carta

11:30 Mujer Express

12:00 Salud TV

1:00 Telenoticias 21,

segunda edición

(en vivo)

2:00 Pedaleando

3:00 El Sótano

(Programa Juvenil)

5:00 Exit

6:00 El Hormiguero

7:00 Telenoticias 21

Estelar (En Vivo)

8:00 Guerra de

Pasiones (serie)

9:00 Código 21

9:30 Fanáticos +

10:30 Diálogo con

Ernesto López

12:00 Cierre

00:00 Lumbrera

01:00 El Mundo al día

01:30 Vida Cristiana con

el Pastor Mario Vega

02:45 Conexión Vertical

03:00 Predicaciones de

eventos especiales

del pastor Mario Vega

04:00 Por Invitación

04:30 La Célula

05:00 El Mundo al Día

05:30 Vida Cristiana con

el Pastor Mario Vega

06:30 Respuestas con

Bayless Conley

07:00 Cuestionario con el

Dr. Silva Silva

07:30 Vive Más

08:00 Estudio Bíblico con

el Pastor Mario Vega

09:00 Club de Héroes

10:00 La Célula Infantil

10:30 Maratón La Casa

de los López

12:00 Mundo Cristiano

12:30 Cuestionario con

el Dr. Silva Silva

01:00 El Mundo al Día

01:30 Lumbrera

02:30 En Contacto con

el Dr. Charles

03:00 Club de Héroes

04:00 Filtro Alternativo

05:00 GDR

05:30 Fuerza Latina

06:00 El Mundo al Día

06:30 Conexión Vertical

07:00 Estudio Bíblico con

el Pastor Mario Vega

08:00 La Célula Familiar

09:00 Maratón Ilumina

09:30 Lumbrera

10:30 El Mundo al día

11:00 Vive Más

11:30 El Mirador


Deportes

Diario Co Latino Miércoles 2 de septiembre de 2020 17

Paulina Zamora no participará en Campeonato

Mundial de Fisicoculturismo

Rolando Alvarenga

@Bachiboxx55

Paulina Zamora, medalla

de oro en los

Juegos Panamericanos

Lima 2019, declinó en

las últimas horas de participar

en el Campeonato Mundial

de Fisicoculturismo y

Fitness, a realizarse el próximo

noviembre en Alicante,

España.

De acuerdo a “Nina” Zamora,

tomó la decisión por-

-

ciento depende de la parte

física en la musculación y el

-

a la pandemia y la cuarentena,

ella no ha podido contar

con un escenario que cumpla

las condiciones reglamentarias

para prepararse acorde a

las exigencias de un compromiso

mundialista.

Con los pies en la tierra,

y en la realidad, dijo a Diario

Co Latino que “por responsabilidad

deportiva no

“Nina” Zamora declinó de participar en el Campeonato Mundial de Físicoculturismo. Foto Diario Co Latino/arChivo.

puedo hacer las cosas a medias

y solo ir por ir, porque me estaría

exponiendo a resultar gravemente

lesionada y con sus con-

mos

años”.

La atleta agregó que “en el

caso de la preparación, no ha

funcionado lo virtual o el zoom.

Por tanto, y consciente de que

como atletas hay que tomar decisiones

inteligentes, lo mejor

es la declinación y a esperar que

más adelante mejoren las condiciones

para una preparación de

altura”

Al respecto, Diario Co Latino

consultó a Fabrizzio Hernández,

presidente de la Federación,

quien efectivamente

agregando que la Federación ya

leta

con la decisión antes apuntada.

“Consideramos que Paulina

ha tomado una decisión responsable,

tal como es su característica,

y esperamos que

las posibilidades de realizar bases

de entrenamiento en el extranjero,

prometidas por el IN-

DES y el COES, puedan materializarse”,

dijo Hernández.

Yuri si irá al Campeonato

En tanto, el otro máximo

referente estelar de esta disciplina,

Yuri Rodríguez, sigue

trabajando a todo vapor para

tratar de convertir en oro la

presea plateada que ganó el

año pasado en el Mundial de

Emiratos Árabes Unidos.

Con respecto a Yuri, quien

competirá en la categoría

game classic bodybuilding más

dez

manifestó que “no vamos

a desistir y él sigue con su intensa

preparación de cara al

campeonato universal. También

seguimos trabajando con

otro grupo de atletas de nivel

Centroamericano y del Caribe,

los cuales podríamos terminar

seleccionando a uno para probarlo

a nivel mundial”.

Productiva cosecha de medallas del karate cuscatleco

Rolando Alvarenga

@Bachiboxx55

Con estimulante cosecha

de nueve

oros, ocho platas y

cinco bronces, karatecas

salvadoreños destacaron el

Virtual de Kata Shito Kai

Muruyama.

El torneo, que se realizó

por la plataforma virtual

de zoom, contó con la participación

de atletas de Bolivia,

México, Estados Unidos,

Guatemala, El Salvador, Honduras,

República Dominicana

y Panamá.

Según reporte federativo,

las doradas fueron ganadas

por Alessandro Ríos, Belén

Guzmán, Estefany Juárez,

Bryan Delgado, Carlos Hernández,

César Rodríguez, Astrid

Cardona, Jeremy Marroquín

y Carlos Galán.

Las de plata, mientras tanto,

se las agenciaron Hazel Flores,

Nahomy Orellana, Jeremy Marroquía,

Susana Crespín, Sofía

Orantes, Stafeany Izaguirre y

Omar Morales.

Los bronces fueron aportados

por Alexis Jiménez, Helen

Galán, René Granados, Héctor

Argueta y Josua Herrera.

Oswalds Mata, presidente

de la Federación Salvadoreña

de Karate, felicitó a los atletas

cuscatlecos por las medallas

obtenidas, pues tuvieron

rivales con buen nivel.

“Nuestros representantes

se impusieron a rivales de

mayor y superior técnica, entre

ellos a los alumnos de la

campeona mundial dominicana,

María Dimitrova”, expresó

Mata.

Por otra parte, y dándole

cumplimiento a la agenda

de redes sociales en época

de pandemia, la FSK presentará

el viernes al árbitro francés-texano,

Patrick Richoux,

y al Shihan, Alberto Armijo,

de Honduras, exponiendo sobre

“Experiencias Mágicas del

Deporte”. El seminario se realizará

a partir de la 1:00 p.m. y

por la vía del zoom.

El plato fuerte para cerrar la

semana estará a cargo del titular

federativo, Oswalds Mata,

que a partir del sábado, a las

6:30 p.m., impartirá clases

virtuales sobre Defensa

Personal.

22

MEDALLAS

ganó la tropa

salvadoreña en la

Copa de Kata Shito

Kai Muruyama.


Deportes

18 Miércoles 2 de septiembre de 2020 Diario Co Latino

Agente de Lionel Messi viaja a

Barcelona para negociar su salida

James Rodríguez

Barcelona/España/Prensa Latina

El agente de Lionel

Messi, su padre

Jorge, salió rumbo

a Barcelona para reunirse

con la directiva del club y

llegar a un acuerdo para la

salida del jugador.

Según el medio argentino

TyC Sports, Jorge Messi

tendrá un encuentro con

José María Bartomeu y las

máximas autoridades de la

franquicia, para concretar el

término de la carrera de su

hijo en el conjunto catalán.

La pasada semana el jugador

comunicó al equipo

su deseo de salir, haciendo

uso de una de las cláusulas

la que el 10 del Barcelona

tenía pleno derecho a mar-

de cada temporada.

Sin embargo, el Barcelona

refutó la misma alegando

que el plazo para comunicar

su partida había expirado,

y por tanto para poder

abandonar el conjunto

el jugador tendrá que pagar

Sevilla/España/Prensa Latina

El centrocampista

croata, Iván Rakitic,

regresó al Sevilla

tras seis años como

jugador del Barcelona, informó

hoy el club andaluz.

El conjunto sevillista

-

chaje del jugador colgando

un mensaje en las redes

con el texto: Bienvenido

de nuevo Iván, agasajando

del elenco admira y quiere.

Jorge, padre y agente de Lionel Messi, estará en los próximas horas en España para negociar la desvinculación del

jugador argentino con el Barcelona. Foto Diario Co Latino/Prensa Latina.

los 700 millones de euros que

en dicho acuerdo ponen valor

a su contrato.

A partir de este momento,

ambas partes sostienen

un pulso legal que aún no en-

tiva,

y entretanto el jugador

decidió no asistir a las pruebas

de PCR previas al inicio

de la temporada, dejando cla-

Rakitic vuelve al que fuera

su equipo entre los años 2011

y 2014 a cambio de 18 millones

de euros y deja atrás una

etapa con los catalanes en la

que ganó 13 títulos, entre ellos

la Liga de Campeones del

2015.

El subcampeón del mundo

en la cita de Rusia 2018 sale del

club de la Cuidad Condal siendo

el cuarto extranjero con

más partidos disputados (311)

solo superado por Lionel Messi

(731), Daniel Alves (391) y

Javier Mascherano (333).

Iván Rakitic regresa al Sevilla

Ivan Rakitic retornó al Sevilla. Foto Diario Co Latino/Prensa Latina

ro que mantiene su postura.

Varios clubes permanecen

a la expectativa con inte-

el Manchester City parece tener

ventajas por la presencia

allí de Sergio, ‘el kun’ Agüero,

uno de los mejores amigos de

Messi y de Pep Guardiola, el

entrenador con el que ‘la pulga’

vivió los mejores momentos

deportivos de su carrera.

Este miércoles ambas

partes tendrán un encuentro

que pudiera decidir el

futuro dentro de las canchas

del considerado por

muchos mejor jugador de

la historia, y el mundo del

fútbol estará pendiente de

ello.

Liverpool/Reino Unido/Prensa Latina

El centrocampista

colombiano James

por el Everton que dirige

el técnico italiano Carlo

Ancelotti, quien fuera su

entrenador en el Real Madrid

y el Bayern Münich.

Medios locales aseguran

que el colombiano pactó

con el equipo de la Cuidad

de los Beatles por espacio

de tres temporadas y que

en los días siguientes llegará

a esta urbe para hacer su

El talentoso jugador

de 29 años emergió en el

fútbol europeo en el año

2010, cuando lo contrató

el Oporto de la Liga portuguesa,

luego tras su exitoso

desempeño con la selección

de Colombia en la

Copa del Mundo Brasil

2014, pasó a ser jugador del

Real Madrid, bajo el mando

de Ancelotti.

Con el conjunto merengue

James no logró rendimientos

estables, así como

tampoco una regularidad

en el once principal del

conjunto, razones por las

que fue cedido por dos

temporadas al Bayern Münich

en 2017, donde también

estaba el entrenador

italiano.

Tras cumplirse el pacto

el cafetero volvió a vestir

de blanco sin que su suerte

fuera a mejor y en la pasada

temporada apenas vio

acción en 14 partidos con

el Real Madrid.

Por tercera ocasión bajo

las órdenes de ‘Carletto’, el

centrocampista buscará regresar

a la élite del fútbol

mundial y mejorar el rendimiento

del Everton para

luchar por puestos de competiciones

europeas en la

próxima campaña.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!