01.11.2020 Views

PYMES MAGAZINE - NOVIEMBRE 2020

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad; artículos de expertos en: marketing, finanzas, fiscalidad, psicología, derecho, nuevas tecnologías, inmobiliaria; reportajes, entrevistas, cultural, solidario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad; artículos de expertos en: marketing, finanzas, fiscalidad, psicología, derecho, nuevas tecnologías, inmobiliaria; reportajes, entrevistas, cultural, solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Donde realmente

el NFC nos

ofrece toda su

versatilidad,

es cuando

hacemos uso de

él en nuestros

dispositivos

móviles”

la realidad es que para establecer

una conexión deben prácticamente

tocarse. En este momento, las antenas

NFCs emplean ondas de radio en la

frecuencia de 13.56Mhz para conectarse

y permite realizar transferencia

de datos con una velocidad aproximada

de unos 400 kbit/s.

Las antenas o chips NFC está emitiendo

de forma permanente a la

espera de establecer conexión con

otras antenas, y sólo es necesario que

uno de los dispositivos origine el enlace,

pudiendo dejar que el otro opere

de forma pasiva. Esto hace que este

tipo de conexiones, se puedan realizar

incluso entre dispositivos con baterías

y otros elementos con chip NFC

no electrónicos, como pueden ser

las tarjetas de identificación, tarjetas

bancarias, etc.

¿Y cuáles son sus posibles usos?

Ahora que ya tenemos las nociones

básicas sobre qué es la tecnología

NFC y cómo funciona, veamos cuales

son las posibilidades de uso que nos

ofrece.

En primer lugar, comencemos hablando

de los usos más elementales.

Dado que como hemos dicho esta

tecnología no precisa que los dos

dispositivos sean activos, el primer uso

que ponemos sobre la mesa es el de la

identificación. En este punto tendremos

tarjetas con chips NFC que nos

permitan acceder a una estancia que

disponga de dispositivo de lectura;

el cual se encargará de establecer la

conexión y leer el código de la tarjeta

para darnos o no acceso. Como ejemplos

tenemos el acceso a habitaciones

de hotel, instalaciones deportivas, o el

acceso a espacios empresariales.

Pero donde realmente el NFC nos

ofrece toda su versatilidad, es cuando

hacemos uso de él en nuestros

dispositivos móviles. Quizás el uso

más conocido y extendido sea el de

pagar en un supermercado, acercando

nuestro teléfono o reloj inteligente al

datáfono, como si una tarjeta bancaria

se tratase, pero existen otros usos

quizás menos conocidos pero que

resulten igualmente prácticos.

Transferir fotos, video y música: Técnicamente

la transferencia se realiza

vía bluetooth, pero el NFC facilita

el emparejamiento lo que agiliza el

proceso.

Usar el móvil como llave de coche:

Aunque actualmente no es un estándar

del mercado, el NFC se puede integrar

en un vehículo y utilizarse para

que pueda abrirse desde el teléfono

móvil. De hecho, marcas como Apple,

BMW, Samsung, Hyundai o Audi entre

otros, ya se encuentran trabajando

en esta posibilidad para ofrecerla en

un futuro cercano.

Sincronización de dispositivos: Al

igual que utilizamos el bluetooth para

conectarnos con unos altavoces, esta

conexión puede realizarse con esta

tecnología siempre y cuando, el otro

dispositivo cuente con Chip NFC.

Identificarse en el cajero automático:

Aunque esta funcionalidad es desconocida

por muchos, es algo que

puede realizarse desde hace bastante

tiempo. Para ello, tan sólo debemos

acercar nuestro móvil al cajero y éste

reconocerá nuestra tarjeta guardada en

el Wallet del móvil.

Compartir clave del WIFI: Mediante

una etiqueta NFC y una app en

nuestro móvil, podemos conseguir

que nuestra etiqueta NFC, active

nuestra clave WIFI; por lo que cualquier

invitado a nuestra casa u oficina,

sólo tendría que acercar su teléfono

a dicha etiqueta para conectarse

automáticamente.

Acceso a contenidos: Creando etiquetas

NFC que, al acercar el móvil,

permitan descargar mapas, audioguías

u otros contenidos digitales.

En resumen, el NFC a pesar de ser

está basado en una tecnología antigua

como es la radiofrecuencia, ha

conseguido desarrollarse extraordinariamente,

de manera que nos ofrece

enormes posibilidades de uso en el

presente, y nos depara otras igual de

interesantes en un futuro cercano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!