01.11.2020 Views

PYMES MAGAZINE - NOVIEMBRE 2020

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad; artículos de expertos en: marketing, finanzas, fiscalidad, psicología, derecho, nuevas tecnologías, inmobiliaria; reportajes, entrevistas, cultural, solidario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad; artículos de expertos en: marketing, finanzas, fiscalidad, psicología, derecho, nuevas tecnologías, inmobiliaria; reportajes, entrevistas, cultural, solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con el programa

Familia

Colaboradora

se busca dar

estabilidad a los

niños y niñas

y conozcan lo

que supone una

relación familiar

sana

fundadoras en un viaje que realizaron

a Paraguay vieron de primera

mano, la pobreza de unos niños que

trabajaban desde muy pequeños

en el vertedero municipal. Tras su

regreso a España trabajaron para

crear esta asociación y ayudar a esos

niños. Fundaron una delegación

en Paraguay y es en 2014 cuando

le traspasan todas las competencias

a esa delegación, aunque a día de

hoy siguen colaborando con ellos.

Y es que Crecer con Futuro tiene

como misión dar respuesta a todos

aquellos colectivos que viven en

situación de pobreza o de vulneravilidad,

pero sobre todo se centran

en la infancia más desfavorecida.

Luchan para que tengan las mismas

condiciciones de igualdad.

Siguiendo su misión de trabajar con

la infancia más desfavorecida entran

en contacto con esos centros de

protección de menores para ayudar

a esos niños a que puedan salir del

centro por medio de una familia

colaboradora de fines de semana y

periodo vacacional. “Más allá de ser

una mera alternativa de ocio, las familias

colaboradoras dan estabilidad

y permiten a estos niños y niñas

disfrutar de un entorno diferente y

conocer lo que supone una relación

familiar sana.” Es por ello, que

Crecer con Futuro ha diseñado un

programa de Familias Colaboradoras.

En estos momentos necesitan

a familias que quieran acceder a

este programa, ya que hay bastantes

niños en la provincia de Sevilla en

busca de tener su propia familia

colaboradora.

¿Quién puede ser una familia

colaboradora?

Pues toda persona mayor de edad o

familia interesada en colaborar en

el cuidado, educación y atención de

menores que viven en centros de

protección, que les dan la oportunidad

de compartir fines de semanas,

vacaciones y fechas señaladas, según

la necesidad del chico o chica y del

ofrecimiento de cada familia.

Los menores que entran en el

programa tienen que cumplir uno

o más de los siguientes requisitos:

Con edades entre 7 y 17 años y,

en su mayoría a partir de 12 años.

Grupos de hermanos/as. Con

discapacidad. Minorías étnicas. Sin

otra alternativa familiar.

Hay muchos menores esperando su

oportunidad, si estás interesado en

ayudar y colaborar ponte en contacto

con Crecer con Futuro. En su

web crecerconfuturo.org encontrarás

toda la información necesaria y

el contacto directo.

También hay otras formas de colaborar

con Crecer con Futuro:

- Haciéndose soci@; no hay cuota

fija y hasta 150euros al mes Hacienda

devuelve el 75% para particulares.

Las empresas también pueden

desgravar. En este enlace están las

condiciones: https://crecerconfuturo.org/que-puedes-hacer-tu/

asociate/

- Creando grupos interesados en

colaborar para que Crecer con Futuro

pueda dar una sensibilización.

- Donando y comprando en nuestra

tienda solidaria.

- Inscribiéndote y/o participando

en la Gymkana Solidaria (hay

dorsal cero).

- Comprando y/o vendiendo su

Lotería de Navidad.

- Comprando y/o vendiendo sus

calendarios-imán solidarios.

En cuanto a la tienda solidaria,

decir que abrió sus puertas el

pasado mes de octubre en la calle

León XIII nº17 en Sevilla. En ella

se puede encontrar moda, accesorios,

calzado, pequeña decoración y

libros en varios idiomas.

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!