01.11.2020 Views

PYMES MAGAZINE - NOVIEMBRE 2020

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad; artículos de expertos en: marketing, finanzas, fiscalidad, psicología, derecho, nuevas tecnologías, inmobiliaria; reportajes, entrevistas, cultural, solidario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad; artículos de expertos en: marketing, finanzas, fiscalidad, psicología, derecho, nuevas tecnologías, inmobiliaria; reportajes, entrevistas, cultural, solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

configurándose tal y como lo conocemos

hoy en día.

Bormujos, como ya hemos comentado,

es un lugar idílico para disfrutar de

nuestro tiempo de ocio. El municipio

ofrece un sinfín de bares y restaurantes

en el que ofrecen numerosos platos,

entre ellos los más populares del lugar

como la ropa vieja, que consiste en

un puchero con la carne deshebrada,

y el cocido con tomate. La caldereta

es otro plato estrella en Bormujos, así

como los postres de monjas: dulces

almendrados, galletas, roscos y tortas

realizados por las monjas del Monasterio

de Santa María la Real. Bormujos

no sólo es zona para comer bien, sino

para beber. En este municipio destaca

el mosto achampanado y el vino de

naranja, un tipo de vino blanco aromatizado

al ser macerado con cortezas

de naranjas.

Asimismo, Bormujos cuenta con muchos

rincones dignos de ser visitados,

por ejemplo el puente sobre el Arroyo

Ríopudio, que consta de un solo ojo

de unos 4 metros de luz formado por

un arco carpanel de sillería y gran

estribo de ladrillos. Se fecha en el siglo

XVIII por el tipo de arco. Su uso es

de viario público y es una auténtica

preciosidad. También podéis visitar

la Iglesia Parroquial Nuestra Señora

de la Encarnación, que fue edificado

en la Edad Media y reformado en el

XVII debido al terremoto de Lisboa.

Otro lugar que os recomendamos

es el Convento de Dominicas Santa

María la Real, que en su interior se

conservan magnificas obras de arte e

importantes archivos.

Bormujos, como otros muchos municipios

del Aljarafe destaca por sus

Haciendas, en este caso la Hacienda

Belén, La Peregrina, Marchalomar,

Santo Cristo de la Mata y Valencinilla

del Hoyo. Os animamos a visitarlas y

conocerlas, ya que son parte fundamental

del municipio y presentan una

historia y belleza impecable.

Además, cuenta con el Hospital San

Juan de Dios del Aljarafe, integrado

en el Sistema Sanitario Público de

Andalucía pero gestionado por la Orden

Hospitalaria San Juan de Dios y

participado por la Junta de Andalucía a

través del Consorcio Sanitario Público

del Aljarafe.

Una de sus muchas

cualidades es su

amplia oferta de

ocio. Siempre

suele haber

alguna actividad

organizada, además,

cuenta con un gran

centro de ocio y

comercial

También ubicamos en Bormujos la

Fundación San Pablo Andalucía CEU,

titular de los Centros CEU en el sur

de España. Este centro educativo de

carácter concertado tiene su sede

principal en el Campus Universitario

CEU Andalucía ubicado en Bormujos.

Estratégicamente situado y

comunicado con la capital y el resto

de Andalucía, ocupa un terreno de 40

hectáreas, con amplias zonas verdes,

deportivas, de ocio y de servicios, y

un edificio docente dotado de las más

modernas y amplias instalaciones.

En definitiva, Bormujos es uno de

los principales municipios de Sevilla.

Cuenta con una oferta empresarial,

lúdica y cultural sorprendente.

Fotos cedidas por Ayuntamiento de Bormujos

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!