01.11.2020 Views

PYMES MAGAZINE - NOVIEMBRE 2020

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad; artículos de expertos en: marketing, finanzas, fiscalidad, psicología, derecho, nuevas tecnologías, inmobiliaria; reportajes, entrevistas, cultural, solidario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad; artículos de expertos en: marketing, finanzas, fiscalidad, psicología, derecho, nuevas tecnologías, inmobiliaria; reportajes, entrevistas, cultural, solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La historia de

Bormujos siempre

debemos concebirla

ligada a la

producción de los

cultivos del olivar y

la vid

la importancia de sus dos polígonos

industriales, el Polígono Al Margen y

el P.I. Aceitunillos.

Además dispone de diferentes parques

como el de Los Álamos, La Alquería,

La Florida y el parque Carlos Cano

donde puedes disfrutar de naturaleza

y tranquilidad. Además, Bormujos

cuenta con el paseo botánico que

contiene elementos interactivos e

históricos como dólmenes, huellas de

dinosaurio, una recreación del mosaico

de los pájaros de Itálica y un obelisco.

En cuanto a sus fiestas locales, Bormujos

es un lugar donde reina la

tradición. Podrás disfrutar de fiestas

emblemáticas como la Cruz de

Mayo, la Velá de Santiago y Santa

Ana, durante la última semana de julio

donde los vecinos adornan las calles, la

feria de Bormujos, la ruta de la tapa o

la festividad del Patrón de Bormujos,

Santo Domingo de Silos. Otro de los

eventos principales y más seguidos en

Bormujos es la salida de la Hermandad

de Nuestra Señora del Rocío de

Bormujos. En el mes de febrero este

municipio se tiñe de color para celebrar

el Carnaval, donde se organiza un

gran pasacalles en el que sus vecinos

van ataviados con disfraces para recorrer

las calles de su localidad a pie o en

las carrozas adornadas para la ocasión

con mucha luz y color, acompañados

por la música de agrupaciones carnavalescas.

Algunos historiadores cuentan que el

nombre de este municipio proviene

de una alquería musulmana, llamada

“Boromuj”. A finales del siglo XVIII

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!