01.11.2020 Views

PYMES MAGAZINE - NOVIEMBRE 2020

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad; artículos de expertos en: marketing, finanzas, fiscalidad, psicología, derecho, nuevas tecnologías, inmobiliaria; reportajes, entrevistas, cultural, solidario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad; artículos de expertos en: marketing, finanzas, fiscalidad, psicología, derecho, nuevas tecnologías, inmobiliaria; reportajes, entrevistas, cultural, solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“No es de recibo

que se rechace al

padre y a la vez se

pretenda vivir a su

costa”

Audiencia Provincial de Barcelona.

«En este caso, la Sección 18 de la

Ilma. Audiencia Provincial de Barcelona

aplicó por analogía las causas de

desheredación previstas en el artículo

451.17.e) del Código Civil de

Cataluña en el que se establece como

causa de desheredación “e) La ausencia

manifiesta y continuada de relación

familiar entre el causante y el legitimario,

si es por una causa exclusivamente

imputable al legitimario.“ Todo lo

cual, tanto desde el punto de vista

legal como moral, parece un acierto,

ya que no es de recibo que se rechace

al padre y a la vez se pretenda vivir a

costa suya.»

Se abre una puerta nueva a la extinción

de la pensión de alimentos por

anticipado, aún siendo dependientes

económicamente, en los marcos familiares

siempre que se acojan a unas

pautas determinantes, como son :

-La mayoria de edad

-Que los hijos se nieguen a relacionarse

con el obligado a pagar con la

pensión de alimentos.

-Que no sea un enfado puntual entre

padre e hijo

-Que esa falta de relación sea relevante

e intensa .

-Que esa falta de relación sea imputable

principalmente a los hijos. De una

manera libre y voluntaria, a través del

tiempo.

Se ha de luchar por construir una

relación larga, duradera y afectiva entre

los padres y los hijos,sea custodio o

alimentante y no influir de manera

negativa , vulnerando así derechos y

obligaciones para con sus padres, que

los hijos , sean menores o mayores han

de tener.

Cuando nos encontramos ante este

tipo de situación, debemos tener

como siempre el sentido común presente

y ponderar la situación desde el

amor, afecto, así como, lo justo o injusto

de la realidad que nos rodea. Acudir

a profesionales puede ayudarnos a

discernir la situación y ver las posibilidades

legales que tenemos a nuestro

alcance para paliar tanto desatino.

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!