01.11.2020 Views

PYMES MAGAZINE - NOVIEMBRE 2020

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad; artículos de expertos en: marketing, finanzas, fiscalidad, psicología, derecho, nuevas tecnologías, inmobiliaria; reportajes, entrevistas, cultural, solidario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad; artículos de expertos en: marketing, finanzas, fiscalidad, psicología, derecho, nuevas tecnologías, inmobiliaria; reportajes, entrevistas, cultural, solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La sección Panorama

Andaluz pretende

impulsar lo

local dentro de un

contexto internacional,

convirtiéndose

en una amplia

ventana para trabajos

que de otra

manera tendrían

una visibilidad limitada

Valladolid mantiene una permanente

colaboración técnica, así como

con los que integran la red europea

MIOB (Moving Images – Open

Borders)”.

Una de las secciones más populares

es Panorama Andaluz, donde se recoge

una selección de largometrajes

realizados durante el último año en

Andalucía con la participación de

productoras andaluzas. Este espacio

pretende impulsar lo local dentro

de un contexto internacional, convirtiéndose

en una amplia ventana

para trabajos que de otra manera

tendrían una visibilidad limitada.

Esta sección volverá a tomar el

pulso a la producción cinematográfica

hecha en Andalucía con una

selección de doce largometrajes.

10 de estas cintas han sido estrenos

absolutos en salas, y diecinueve

cortos. Un total de 31 producciones

en las que brillan los temas sociales,

el espíritu crítico y los grandes

referentes de la cultura andaluza.

El compromiso del festival con el

audiovisual andaluz se potencia a

partir de este año con el Premio a

la Mejor película, dotado con 5.000

euros, por el que competirán los

doce largometrajes programados en

esta sección.

Por otro lado, el cine español más

audaz, innovador y combativo

volverá a ser protagonista en la 17

edición del Festival. Serán 15 películas

que reunirán a nombres con

la trayectoria de Luis López Carrasco,

Margarita Ledo, Kíkol Grau o

Gonzalo García Pelayo y Pedro G.

Romero, y que darán la alternativa

a autores noveles que debutarán en

Sevilla, como Guillermo Benet o

Salka Tiziana.

Otra novedad es que el Festival

estrenará a nivel mundial una de las

cintas más esperadas: el documental

sobre Billy El Niño, escrito y dirigido

por Max Lemcke. La película

nace gracias a la colaboración de

más de 1.300 mecenas que participaron

en una campaña de crowdfunding

y nos lleva a la España de

finales de los años 60 y la década de

los 70 para retratar a uno de los más

relevantes brazos armados del franquismo:

Antonio González Pacheco,

temido inspector de policía de la

Brigada Político Social, conocido

por el alias de ‘Billy, el Niño’ y que

falleció hace unos meses sin haber

sido juzgado pese a las querellas criminales

de algunas de sus víctimas.

Por último, es importante destacar

que este año el Festival rendirá

homenaje a un referente cinematográfico

y de la no ficción. Una

persona que no es todo lo conocida

que debería debido a su lucidez y

compromiso como cineasta: Cecilia

Mangini (Mola di Bari, 1927). Se

trata de la primera mujer que creó

documentales en Italia en plena

posguerra y que a sus 93 años

continúa en activo. En esta edición

se reconocerá el talento de esta

maravillosa creadora con un ciclo

que incluirá dos programas con

una docena de cortometrajes y el

estreno de su última película Due

scatole dimenticate (2020).

Asimismo, habrá una exposición de

su obra fotográfica en España, una

muestra con algunas de las más bellas

imágenes de una Italia en ruinas

que se reconstruía tras la guerra y

la muerte de Mussolini, así como

otras instantáneas fruto de una fértil

y nunca acomodaticia trayectoria

profesional, entre las que se incluyen

retratos de gigantes del cine

como Fellini, Pasolini o Chaplin.

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!