01.11.2020 Views

PYMES MAGAZINE - NOVIEMBRE 2020

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad; artículos de expertos en: marketing, finanzas, fiscalidad, psicología, derecho, nuevas tecnologías, inmobiliaria; reportajes, entrevistas, cultural, solidario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad; artículos de expertos en: marketing, finanzas, fiscalidad, psicología, derecho, nuevas tecnologías, inmobiliaria; reportajes, entrevistas, cultural, solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Yo estoy

convencida de que

todas las empresas

que están vivas,

incluso las más

tradicionales, han

innovado de una u

otra forma”

su ADN. En este sentido es importante

que se consoliden como empresas

generadoras de valor y empleo

cualificado.

De todas formas, yo estoy convencida

de que todas las empresas que están

vivas, incluso las más tradicionales,

han innovado de una u otra forma,

si no, no estarían aquí. Sin embargo,

todas deben ser conscientes de que lo

que les ha servido hasta ahora muy

probablemente no será suficiente en

adelante.

Estamos inmersos en una crisis

debido a la pandemia que estamos

padeciendo a nivel mundial

¿Las pymes que son innovadoras

o que trabajan este aspecto

están sintiendo en menor medida

la crisis?

Esta crisis se está sintiendo de manera

más o menos intensa dependiendo del

sector de actividad de cada empresa.

Los sectores relacionados con el turismo

o la movilidad en general están

siendo muy afectados, mientras que la

incidencia en otros como el agroalimentario

o el sector TIC es menor.

En cualquier caso, sea cual sea el grado

de incidencia de esta crisis en cada

empresa, está claro que aquellas que

tengan mayor capacidad de innovar de

manera ágil serán las que tendrán más

probabilidades de adaptarse a las nuevas

circunstancias e incluso de identificar

oportunidades en esta situación.

Eres CEO y fundadora de la

consultora Winnova, ¿puedes

explicarnos en qué se basa el

programa con el cual trabajáis?

Se trata de ayudar a las organizaciones

a innovar más y mejor, de manera

sistemática, eficiente y con un enfoque

orientado a la creación de valor.

La necesidad de innovar de las organizaciones

es evidente, pero muchas no

tienen claro cómo abordar el proceso

o están convencidas de que podrían

sacar más partido a lo que ya hacen.

La idea es aportarles método, conocimiento

de cómo lo hacen otras organizaciones,

una visión externa de su

propio negocio y sobre todo un plan

de trabajo concreto y personalizado

que les ayude a alcanzar los objetivos

que se planteen.

Me gusta comparar la “capacidad de

innovación de las organizaciones” con

la “salud de las personas”. Para llevar

una vida saludable es necesario cuidar

la “alimentación” y el “ejercicio” físico

y para que una organización sea innovadora

requiere unos “conocimientos”

que deben ser puestos en “práctica” a

través de “actuaciones”. Tratamos de

ser los “nutricionistas” o “entrenadores

personales” de las empresas en el

ámbito de la innovación.

Como persona comprometida

con tu profesión, eres activa en

cuanto a dar visibilidad a que las

mujeres también pueden desarrollar

su carrera en el lado científico

y en la igualdad de género

en el sector TIC. ¿Estás participando

en alguna iniciativa?

Intento aportar mi granito de arena

siempre que puedo, tanto en el día a

día, tratando de visibilizar el papel de

las mujeres en el ámbito tecnológico

en mi entorno más cercano (como

en el colegio de mis hijos), como

colaborando con iniciativas que están

realizando una gran labor como el

“Proyecto Mujer en la Ingeniería”

de la Escuela Politécnica Superior de

Sevilla o “WomANDigital” de la Junta

de Andalucía que tiene como objetivo

conseguir una mayor participación de

la mujer en el sector TIC.

Has pertenecido a la Asociación

Europea para la Gestión del

Valor, representando al Instituto

Andaluz de Tecnología, e incluso

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!