17.11.2020 Views

Boletín7 CemieOceano-final

Boletín semestral del CEMIE-Océano 7a. edición

Boletín semestral del CEMIE-Océano 7a. edición

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín CEMIE-Océano

Figura 6. Comparación de resultados de experimentos 1 y 2.

En la Figura 6 se observa una comparación del comportamiento del prototipo 03 con dos diferentes soluciones

electrolíticas (K3[Fe(CN)6]/ K4[Fe(CN)6 y NaCl). Los resultados confirman que usando electrodos recubiertos con

carbono vítreo, es posible prescindir del K3[Fe(CN)6]/ K4[Fe(CN)6, obteniendo aún mejor desempeño al usar NaCl

como solución electrolítica, por lo que en diseños próximos se buscará implementar este sistema de electrodos

para reducir el impacto ambiental que podría ocasionar el par redox ferro-ferricianuro de potasio.

Prototipo 04

La eficiencia de un dispositivo RED está ligada a tres factores: diseño del sistema, electrodos, y membranas de intercambio

iónico. Para incrementar el rendimiento del prototipo 04 (Figura 7) se realizaron las siguientes mejoras:

Membranas:

• Se conservó el área de membrana efectiva (100 cm 2 ).

• Se sustituyeron las membranas Excellion por membranas homogéneas Fujifilm, debido a que tienen mayor

selectividad iónica, lo que reduce las resistencias internas de la celda.

CEMIE-OCÉANO

Electrodos:

• Los electrodos de titanio sin recubrimiento son económicos y accesibles, pero no son un buen conductor.

Se cambiaron por electrodos de titanio con recubrimiento de rutenio e iridio que funcione como catalizador en la

superficie.

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!