17.11.2020 Views

Boletín7 CemieOceano-final

Boletín semestral del CEMIE-Océano 7a. edición

Boletín semestral del CEMIE-Océano 7a. edición

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Boletín CEMIE-Océano

Objetivo

Ampliar el conocimiento ambiental, oceanográfico y social de la Bahía de Banderas, tomando como eje central

probar la instalación de un termistor modificado y acondicionado para resistir mayor presión y por ende mayor

profundidad.

La finalidad de exponer el termistor a mayor profundidad, es porque intrínseco a ello, es someterlo a condiciones

más oceánicas, como puede ser mayor oleaje e influencia de corrientes, turbulencia, eventos climáticos extremos,

actividad biológica distinta y corrosión diferentes a las de un espacio cerrado y poco profundo y, a su vez

oculto de la vista, es decir, sin boya indicativa de su posición flotante, ni protegido de la intemperie y curiosos.

Otro de los objetivos de esta campaña era dar certeza de la continuidad del muestreo y trabajo conjunto establecido

establecer en etapas pasadas, debido a la incertidumbre que se generó dentro de las dependencias e

instituciones.

Figura 2. Vista de la Bahía de Banderas desde la Rivera de Nayarit desde la playa en la comunidad

de Bucerías, al atardecer.

Desarrollo

CEMIE-OCÉANO

En esa estadía se reanudó la comunicación y la relación con el M. en. C José Alberto Rodríguez Preciado, jefe

del CRIP de Bahía de Banderas, quien encomendó apoyarnos a Jorge David Acosta Quintana en el monitoreo

con termistores, los cuáles se revisaron y se prosiguió a buscar los que estaban colocados, se hicieron varias

pruebas para poder dejar equipos en el mar por periodos largos sin marcas visibles pensando que no se pierdan

y se tomaron observaciones ambientales, climáticas y geológicas. Aunado a ello se tomó nota de las condiciones

sociales, el aspecto económico y se realizaron algunas entrevistas para poder evaluar la relevancia y factibilidad

que podría tener implementación de una planta OTEC en la Bahía de Banderas, por presentar el gradiente adecuado

cercano a la costa, así mismo se abrió una nueva colaboración con el Tecnológico de Bahía de Banderas

a través de Manuel Estrada Cortés quien está a cargo de las embarcaciones de la universidad.

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!