17.11.2020 Views

Boletín7 CemieOceano-final

Boletín semestral del CEMIE-Océano 7a. edición

Boletín semestral del CEMIE-Océano 7a. edición

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín CEMIE-Océano

En el proceso de desarrollo, medir el par generado, revoluciones por minuto y la potencia resultante en función

de la velocidad del caudal es de suma importancia, ya que estas cantidades permiten caracterizar y escalar físicamente

una turbina. El objetivo de este trabajo es el desarrollo de una unidad compacta de adquisición de datos

de potencia, velocidad angular, voltaje y eficiencia mediante la caracterización de un motor de corriente directa

que hará las funciones de generador una vez acoplado a la flecha de la turbina.

Principios de funcionamiento de la técnica de medición

Basados en el trabajo de Ng et al., 2009, se utilizan dos motores acoplados, uno de ellos funciona como generador

y el otro como fuente de energía. Al conocer la potencia eléctrica del motor fuente se puede caracterizar la

eficiencia del motor generador. Al tener caracterizada la eficiencia del motor generador es posible caracterizar la

eficiencia de la turbina para diferentes velocidades de caudal (Figura 2).

Figura 2. Diagrama del proceso de obtención de la curva de coeficiente de potencia (eficiencia)

con respecto a la relación de velocidades en punta (TSR).

Las figuras de mérito del sistema son: voltaje de salida (generador), voltaje de entrada (motor) y velocidad angular.

Por otro lado, la resistencia aplicada al generador es modificada mediante señales controladas por el programa

que modifican el valor de la resistencia de potenciómetros digitales. Con estas variables, es posible determinar la

potencia entregada por el generador a cada nivel de resistencia.

CEMIE-OCÉANO

Con la ayuda de estas mediciones se pretende llegar a los ajustes necesarios que permitan un desempeño óptimo,

así como aprovechar de la mejor manera el medio en el que se desempeñará. Es necesario obtener esta

información de manera precisa, fácil de procesar y consultar. Del mismo modo, es deseable optimizar el espacio

y el peso para evitar que sea invasivo y que sea accesible económicamente hablando. Este es el propósito del

Sistema de Adquisición de Datos que se ha desarrollado en el Instituto de Ingeniería de la UNAM y la Facultad

de Ciencias UNAM junto con la Unidad de Negocios del Centro Mexicano de Innovación en Energía Océano (CE-

MIE-Océano) para ser utilizado en la optimización de una turbina helicoidal. El sistema es una herramienta clave

para caracterizar los modelos experimentales que la simulación numérica ha indicado como mejoras de la versión

inicial.

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!