16.08.2021 Views

Edicion 16 Agosto 2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino

Nacionales

Lunes 16 de agosto de 2021 3

Trabajadores de Alcaldía de Soyapango

“no deberían darse como despedidos”: FESPAD

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

La Alcaldía de Soyapango

controlada

por Nercy Montano,

de Nuevas Ideas, despidió

cerca de 200 trabajadores

municipales, al menos así lo

informaron sus trabajadores

que según comentaron, solo

se les entregó una carta donde

daban por finalizado su

contrato de trabajo sin dar

mayores detalles. De hecho,

el documento apenas tenía

el título (notificación), la fecha,

dos párrafos cortos y la

firma sin un nombre más no

así los detalles del despido.

Entre los afectados se encuentran

personas con padecimientos

crónicos, como

insuficiencia renal, que es el

caso de Erick Durán: “no podemos

perder el seguro social,

porque quedarnos sin

ello es como morir, es como

si ellos (administración) estuvieran

asesinando a toda esta

gente”, comentó.

Otro de los despedidos, es

Rafael Antonio Cruz, quien

laboraba en el cementerio

municipal, ”cuando yo entré

al cementerio, llegue bueno

y sano, pero allí me he enfermado,

tengo azúcar en la

sangre y quiero saber porqué

causa nos están despidiendo,

si nosotros no le hemos dado

causas”, externó.

Así también han despedido

a personas con discapacidad

visual, es el caso de Jaime

Melgar, psicólogo de la

clínica municipal, “personalmente

no he hecho ningún

mal procedimiento y me están

despidiendo sin ninguna

justificación”, relató.

Melgar informó que están

despidiendo a otras personas

que tienen discapacidades,

“como que estorbámos

las personas que tenemos discapacidad,

es como si nosotros

nos sirviéramos para

Despedidos de la Alcaldía de Soyapango, se manifestaron en las afueras de la comuna exigiendo que se les

respete el debido proceso. Foto Diario Co Latino/Cortesía.

nada, cuando yo como psicólogo,

como profesional he hecho

un trabajo adecuado, no

he hecho ningún mal procedimiento

como para que me

tengan que despedir, ni siquiera

me está justificando

por qué me están despidiendo”,

contó.

La edil no quiso hablar con

la prensa, solamente puso un

tweet en el que dice textualmente:

“3 meses fue suficiente

tiempo para demostrar que

deseaban trabajar y no solo

cobrar, pero su única motivación

siempre fue aprovecharse

de los recursos de nuestra

gente, las prácticas de los mismos

de siempre que vimos en

la Asamblea las establecieron

también en las alcaldías”, dijo.

Diario CoLatino intentó

hablar con Nercy Montano

a través de sus equipos de comunicaciones,

pero informaron

que, hasta hoy lunes, “podría”

hablar sobre el tema.

FESPAD insta a que se le

respeten los derechos de los

trabajadores

En este mismo tema el director

ejecutivo la Fundación

de Estudios para la Aplicación

del Derecho (FESPAD),

Saúl Baños, brindó su postura

en relación con los despidos

que se han dado a conocer

por la Alcaldía municipal

de Soyapango.

FESPAD tuvo a la vista el

documento que se ha extendido

por parte de la Alcaldía de

Soyapango donde se les notificó

de dicho despido, “a todas

luces es un documento

simple sin membrete de la Alcaldía,

sin sello institucional

y únicamente aparece una firma

autógrafa que no tiene al

pie el nombre de la persona

a quién corresponde”, expresó

Baños.

El director ejecutivo señaló

que en el Código de Trabajo

establece las formalidades que

deben de cumplirse para que

un despido sea legalmente válido.

Puesto que en artículo

55 del marco normativo antes

mencionado estipula que “el

despido que fuere comunicado

al trabajador por persona

distinta del patrono o de sus

representantes patronales, no

produce el efecto de dar por

terminado el contrato de trabajo,

salvo que dicha comunicación

fuese por escrito y firmada

por el patrono o alguno

de dichos representantes”.

“Y, por lo tanto, esto que

ha sido comunicado no consta

de que sea la firma de la alcaldesa

o de un representante

de ella, por tanto, a juicio

FESPAD, la Alcaldía Soyapango

no está cumpliendo con el

debido proceso”, comentó Baños.

Baños dijo que los trabajadores

“no deberían darse

como despedidos” y que deben

presentarse a su trabajo

para que después, “tampoco

se les acuse de abandono de

trabajo”.

Sí presentándose a su lugar

de trabajo no se les permite

ingresar, entonces, se estaría

“en una configuración de

un despido de hecho” y los

trabajadores “podrían iniciar

otras acciones legales”, como

en el Ministerio de Trabajo

y la Procuraduría General de

la República, quienes deberán

intervenir en atención a los

derechos laborales de los trabajadores.

Saúl Baños reveló que tienen

conocimiento que con

los despidos que se dieron en

la Alcaldía de Mejicanos y en

otras alcaldías del país hace

un par de meses; el MTPS y

la PGR les manifestaron que

no estaban acompañando a

trabajadores despedido de

las alcaldías.

“A juicio de FESPAD,

eso no puede seguir siendo

así, ya que esas 2 instituciones

son estatales de carácter

público y están para servir

al pueblo salvadoreño”, instó

Baños.

También, comentó que

los trabajadores despedidos

pueden ampararse ante la

Sala de lo Constitucional

de la Corte Suprema de Justicia

“donde se les debería

hacer valer sus derechos”,

aunque esta instancia judicial

es controlada por el oficialismo.

Saúl Baños pidió una intervención

de la Procuraduría

Para la Defensa de

los Derechos Humanos

(PDDH) tanto para verificar

el procedimiento que

se ha dado en la Alcaldía

de Soyapango, así también

para verificar “cómo están

tutelando y cumpliendo

con su labor, los funcionarios

del Ministerio de Trabajo

y de la PGR en cuanto

a las acciones oportunas diligentes

para tutelar los derechos

de los trabajadores”.

“Todo patrono tiene derecho

a poder realizar los

cambios que desea hacer,

en este caso estamos hablando

de la alcaldesa de

Soyapango, Nercy Montano

y de su Concejo Municipal,

pero en este caso particular,

no están siguiendo

el debido proceso, no están

respetando la estabilidad

laboral de los trabajadores

que algunos tienen muchos

años de trabajar en esa alcaldía

y además, son trabajadores

que están comprendidos

en la carrera administrativa

y municipal circunstancia

que les debe de permitir

gozar de estabilidad

laboral”, concluyó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!