22.12.2021 Views

CONCEPT ART RE

En este documento podrás encontrar información exclusiva sobre conceptos, propuestas y registros de la producción y el arte de Rojo Escarlata. Si tienes acceso a este documento es muy probable que hayas sido de nuestros apoyos VIP, lo cual agradecemos infinitamente, tanto por apoyar nuestro corto, como por apoyar el cine emergente colombiano. Disfruta de este documento, lo compartimos con mucho cariño y respeto.

En este documento podrás encontrar información exclusiva sobre conceptos, propuestas y registros de la producción y el arte de Rojo Escarlata. Si tienes acceso a este documento es muy probable que hayas sido de nuestros apoyos VIP, lo cual agradecemos infinitamente, tanto por apoyar nuestro corto, como por apoyar el cine emergente colombiano. Disfruta de este documento, lo compartimos con mucho cariño y respeto.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La estética de lo familiar (realidad), tiene

como objetivo transmitir la crudeza del

mundo en que vive Adela, sin que se

muestre directamente un tipo de violencia

explicita y de esta manera tratar

respetuosamente, la memoria colectiva y

personal del espectador, de una manera

similar a las fotografías realizadas por Jesús

Abad Colorado, en las que la violencia se

percibe por las huellas que deja en el rostro

de las personas, en los objetos, las

atmósferas e incluso en la naturaleza. Para

esto, se dispone de una cámara que

privilegia el punto de vista de Adela, pero

que guarda distancia, manteniéndose como

un testigo y emplea el espacio como marco

para un encuadre que muestra a los

personajes observando y siendo

observados, un ejemplo de esta forma de

encuadrar está en las películas como In the

mood for love de Wong Kar Wai en las que

los marcos generan distanciamiento, pero en

nuestro caso también acentúa el encierro

que viven Adela, Lucrecia y Rosa . La

bastedad del espacio y naturaleza se

emancipan ante el dominio del hombre, por

eso, las construcciones en Rojo Escarlata

están carcomidas por la vegetación y

encerradas por la misma. La sonoridad de la

naturaleza y la ausencia de dialogo acentúa

el vacío, la falta.

La estética de lo oculto (sueños de Adela),

tiene como objetivo, mostrarle al espectador

el universo interno de Adela. Si en el

universo de lo familiar la cámara se alinea

con la consciencia de Adela, en el universo

de lo oculto la cámara se alinea con el

inconsciente. Por esta razón, la cámara toma

una movilidad más arbitraria, con tendencia

al plano secuencia y a movimientos de

cámara expresivos, con similitudes a la

cámara de Lubezki en El árbol de la vida

(2012) de Terrence Malick. En este universo,

Adela nunca es observada, es ella la que

observa a través del espacio que se abre

Material fotográfico: Producción Rojo Escarlata

Esc. 14 EXT. CASA LUCRECIA. DÍA

Material fotográfico: Producción Rojo Escarlata

Esc. 13 EXT. MALEZA/NIDO. DÍA

con texturas acuosas, suavizadas. La

sonoridad de este universo se

reproduce de manera vertiginosa y

pesada, con una banda sonora llena de

gaitas colombianas que evocan

directamente lo siniestro que puede

llegar a parecer el conflicto de una niña,

deseando a su figura paterna.

La dirección de actores, será libre

para los interpretes de Aguilar y

Lucrecia, con escaleta para Adela,

interpretada por una estudiante de

actuación y de hierro para la actriz

natural de Rosa y los figurantes . Esta

mezcla de métodos, favorecerá el

naturalismo en la actuación. Contaremos

con un coach dedicado a potenciar el

desempeño de los actores naturales y no

actores.

El ritmo de Rojo Escarlata se hace

más vertiginoso conforme Adela se

acerca a su objetivo, haciendo que la

estética del universo familiar se

desplace hacia el universo de lo oculto.

De esta manera observamos una

película que empieza con estética

naturalista y finaliza con estética

expresiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!