22.12.2021 Views

CONCEPT ART RE

En este documento podrás encontrar información exclusiva sobre conceptos, propuestas y registros de la producción y el arte de Rojo Escarlata. Si tienes acceso a este documento es muy probable que hayas sido de nuestros apoyos VIP, lo cual agradecemos infinitamente, tanto por apoyar nuestro corto, como por apoyar el cine emergente colombiano. Disfruta de este documento, lo compartimos con mucho cariño y respeto.

En este documento podrás encontrar información exclusiva sobre conceptos, propuestas y registros de la producción y el arte de Rojo Escarlata. Si tienes acceso a este documento es muy probable que hayas sido de nuestros apoyos VIP, lo cual agradecemos infinitamente, tanto por apoyar nuestro corto, como por apoyar el cine emergente colombiano. Disfruta de este documento, lo compartimos con mucho cariño y respeto.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESARROLLO

Durante una clase de “muerte, duelo y

venganza” en la facultad de Ciencias

Humanas, el profesor explicó de manera

reiterativa el concepto de goce en Lacan y

por qué algunas personas necesitaban del

sufrimiento para poder continuar en medio

de ese goce. También hablaba de la

animalidad dentro del proceso, de manera

que el ser humano se hacía sujeto cuando de

alguna manera renunciaba a ese goce, a

continuar en un estado salvaje mediante la

represión y la castración. Durante esta clase

divague un poco, pero justo al final, se me

vino a la mente la imagen de una niña que,

viviendo en un campamento paramilitar,

terminaba enamorándose de su padre, el

comandante en cargo.

A partir de ese momento, empecé a hilar

imágenes y situaciones, eso sucedió a

principios del 2019. La recolección de

Material cinematofráfico: Producción Rojo Escarlata

Esc. 19 EXT. SUEÑO NIDO. DÍA

imágenes, la consulta a algunos profesionales y

la recolección de bibliografía fue lo que estableció

el estado del arte inicial para lo que podría ser una

historia a finales del conflicto armado que tuvo lugar

a mediados de los años 2000. Fue cuando a mitad

de 2019, escribí la primera versión de guion, en la

que Adela deseaba a su figura paterna y detestaba

a su madre, a esto se sumaba la llegada de Rosa una

niña del pueblo que El Halcón (posteriormente

Aguilar), quería aislar en su campamento para

apoderarse de su virginidad. Durante el mes de

julio se alcanzaron a desarrollar dos versiones más,

fue en esto cuando compartí a los productores y

cercanos, el guion de RE en su tercera versión. La

historia parecía tener varios vacíos, sin embargo,

en una reunión creativa con producción y dirección

(asistencia de dirección), se plantearon objetivos

narrativos y dramáticos que podían ser la solución

para la posible entrega cuatro. El proceso de

escritura de la versión cuatro, se centró en restar

escenas que no aportaran fuerza en la acción,

también en restar dialogo. Para la cuarta entrega, el

nivel de inmersión dentro del guion era

bastante, estaba en un punto álgido del proceso

creativo, muy activo diariamente y muy pendiente

de encontrar caminos mediante los cuales pudiera

transitar la imagen y el concepto de la repetición

de la violencia en esta historia. Algunos de los

puntos a fortalecer eran la investigación creativa,

es decir la investigación directamente con los

actores históricamente implicados en el

cortometraje o como dicen los documentalistas,

trabajo de campo. Si bien haber trabajado con

sobrevivientes del conflicto armado en trabajos

anteriores, fortaleció mi mirada hacia el conflicto y

hacia la estética de este, era necesario hacer

ahondar más en el tema.

Antes de la cuarta entrega, hicimos un viaje a

una locación que nos ofrecieron en el Líbano

Tolima. La locación fue el inicio del proceso de

preproducción en el que aún no terminábamos el

desarrollo del corto. La locación era sumamente

atractiva y a pesar de que la vegetación obstruía

un posible GPG, las texturas y las posibilidades en

términos de atmosfera eran muy acordes a lo

planteado en el guion. El mayor problema de esta

locación era la ubicación y las dificultades a nivel

logístico que esta presentaba, sin embargo, fue

suficiente para aterrizar y despejar dudas frente al

espacio de cara a la cuarta versión de guion. A

esta visita de locación fuimos con uno de los

productores, el director de fotografía y la directora

de arte.

Finalizada la cuarta entrega de guion, hicimos

una reunión de producción e imagen, en la de

producción se habló de tiempo de preproducción

y posibles tiempos de producción y rodaje. El

reducido tiempo para rodar el cortometraje hacía

que la percepción de la producción se hiciera

vertiginosa, sin embargo, el compromiso de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!