22.12.2021 Views

CONCEPT ART RE

En este documento podrás encontrar información exclusiva sobre conceptos, propuestas y registros de la producción y el arte de Rojo Escarlata. Si tienes acceso a este documento es muy probable que hayas sido de nuestros apoyos VIP, lo cual agradecemos infinitamente, tanto por apoyar nuestro corto, como por apoyar el cine emergente colombiano. Disfruta de este documento, lo compartimos con mucho cariño y respeto.

En este documento podrás encontrar información exclusiva sobre conceptos, propuestas y registros de la producción y el arte de Rojo Escarlata. Si tienes acceso a este documento es muy probable que hayas sido de nuestros apoyos VIP, lo cual agradecemos infinitamente, tanto por apoyar nuestro corto, como por apoyar el cine emergente colombiano. Disfruta de este documento, lo compartimos con mucho cariño y respeto.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cerca de Casa Lucrecia. En general el día

dos fue de los más fáciles y tranquilos, fue

un día sencillo en planimetría, logística y

con la tranquilidad que hubiésemos

deseado para el primer día. Rindió

bastante y terminamos el día a las 5:30

p.m. quince minutos antes de lo previsto.

En adelante solo me ampliaré en los días

con más complicaciones.

Llegó el día 3, el que para Valentina

(asistente de dirección), para producción

y para mí, era el día más complicado.

Teníamos tres locaciones, las dos

primeras eran cercanas, incluían un plano

secuencia y siete planos, la tercera

locación implicaba un desplazamiento de

una hora y tenía 7 planos. El gran reto era

hacer una falsa madrugada entre las 4 y las

5:30 p.m. En este tiempo debían grabarse

cuatro planos, pero la dificultad consistía

en no superar ese tiempo, de lo contrario,

el anochecer impediría la verosimilitud

lumínica y en ese caso la postproducción

no sería una opción. Al final de grabar la

falsa madrugada era necesario grabar tres

planos nocturnos, en medio de una colina

corriendo talento y cámara detrás casi que

a oscuras. La dificultad de las escenas de

la noche se debía a que el espacio estuvo

muy poco estudiado por complicaciones

presupuesto en la pre, así que no

sabíamos cuál sería el camino más seguro

para que transitara la cámara sin que

perdiera la acción, a pesar de haber

recreado la escena en una animación

previamente.

El día empezó más que bien, empezábamos con

un actor natural que interpretaba Alirio el abuelo

de Rosa y con Sofía, la intérprete de Rosa. El

emplazamiento de cámara y la dirección de

actores rindió más de lo esperado y logramos

grabar una escena rápidamente y terminar una

locación de las 3 que eran en total, con 30

minutos de ganancia sobre el PR. Lo siguiente

sería la escena del plano secuencia, para ello,

me apoye en Andrés Ferro, segundo asistente

de dirección, para que me ayudara a dirigir

extras mientras yo estudiaba las acciones del

personaje de Alirio y ensayábamos. Ferro

recibió instrucciones mías sobre la dirección en

la que se movían los no actores y extras y sobre

el ritmo en que estos debían caminar y moverse.

Mientras eso sucedía, arte apresuraba la

atmosfera espesa a punta del humo producido

por un asado en escena. Antes de arrancar con

el PS, tuve la oportunidad de entrenar

empleando la dirección de hierro, a un actor

natural que interpretaba al campesino que deja

su hija a Aguilar.

El plano empieza, junto con la tensión de tener

todo en foco, hacer el movimiento adecuado, la

interpretación de los extras, y la sincronía entre

la salida de Lucrecia y la mirada que se debían

hacer con Alirio, nuestro principal actor natural.

Hicimos 13 tomas en las que se recalentaba la

cámara por el calor que hacía y fallaban

continuamente las baterías por un error logístico

que sufrieron el día anterior, en la toma 13 al final

quedó. La escena 3 que era ese plano secuencia

nos costó la ventaja que llevábamos en tiempo y

media hora más, ahora se veía más difícil grabar

a tiempo lo de la tarde en El Nido. Al final de

todo, pudimos concluir el medio día con todos

los planos y con una hora de retraso que

restamos del almuerzo y tiempos de ensayo en

las escenas de la tarde.

Para las escenas de la tarde nos pusimos de

acuerdo con Sofi (en adelante Rosa) y después

que arte le pusiera abdomen de niña

embarazada, empezamos los ensayos.

Lamentablemente la actuación de Rosa fallaba

bastante, el caminado de herida y embarazada,

salía bastante fingido, el tiempo de rodar se

acercaba y mi nivel de ansiedad aumentaba

viendo que la actuación de Rosa tropezaba

completamente con lo que estaba propuesto

desde dirección. Rosa lucía unas botas

pantaneras, así que se me ocurrió que podía

incluir una especie de obstáculo en su calzado,

tomé una piedra y le pedí ayuda a María Paula

la directora de Arte, para introducirla en la bota

de Rosa y que esto le generara molestia al

caminar, tal vez así, conseguiría la cojera que

esperaba. Lo anterior lo consulté con Rosa

primero diciéndole que si había un momento

en que no quisiera usar más la piedra,

dejaríamos de hacerlo. Afortunadamente el

nivel de profesionalismo de Sofía para

interpretar a Rosa era como de un adulto.

Ensayamos el caminado de Rosa y cuando ya

creímos que era suficiente, sacamos la piedra

de su bota y notamos que Rosa ya había

comprendido mucho más como debía

moverse. Milagrosamente terminamos de

rodar las escenas de la tarde a tiempo, pero

uno de los últimos planos quedó tan ruidoso,

que “adquirimos una deuda” para rodarlo en

nuestra siguiente visita al Nido, que sería los

últimos días de rodaje. Al anochecer,

grabamos 2 planos, renunciando a uno de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!