22.12.2021 Views

CONCEPT ART RE

En este documento podrás encontrar información exclusiva sobre conceptos, propuestas y registros de la producción y el arte de Rojo Escarlata. Si tienes acceso a este documento es muy probable que hayas sido de nuestros apoyos VIP, lo cual agradecemos infinitamente, tanto por apoyar nuestro corto, como por apoyar el cine emergente colombiano. Disfruta de este documento, lo compartimos con mucho cariño y respeto.

En este documento podrás encontrar información exclusiva sobre conceptos, propuestas y registros de la producción y el arte de Rojo Escarlata. Si tienes acceso a este documento es muy probable que hayas sido de nuestros apoyos VIP, lo cual agradecemos infinitamente, tanto por apoyar nuestro corto, como por apoyar el cine emergente colombiano. Disfruta de este documento, lo compartimos con mucho cariño y respeto.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A

R

T

E

Con ayuda de la fotografía, la función de

la dirección de arte es garantizar el

desarrollo real y simbólico de los

personajes. Para esto apoyará al concepto

principal (Lo ominoso), desde los conceptos

de adultez e infancia, haciendo un trabajo de

caracterización de personajes. La dirección

de arte llevará a cabo un tratamiento

naturalista para el universo familiar

(realidad) y uno expresivo para el universo

de lo oculto (sueño). Ambos universos

tendrán en común texturas ricas en la

ambientación para acentuar la sensación de

deterioro.

Por un lado, lo infantil le será dado a los

personajes de Adela y Rosa, cuyas texturas

en piel, vestuario y utilería tienden a ser lisas

y acuosas. En contraste, las texturas para los

adultos serán rugosas y secas que asociadas

a las texturas del espacio, expresan el

deterioro no solo de sus cuerpos, sino de su

inocencia.

El color rojo juega un papel

determinante, será el que mantenga mayor

carga simbólica, ya que se encuentra en el

esmalte (el deseo contenido), en la

menstruación (la muerte) y la sangre que

deja en el rostro de Lucrecia la huella de la

violencia. Este color vendría a justificar el

logline; “Crecer es acercarse a la muerte”.

La paleta se divide en adultez e infancia para

establecer una caracterización de lo que

puede llegar a representar la transición de

un estado al otro. La infancia conserva

colores pasteles muy usados en la ropa

popular infantil de los 2000 y colores tierra y

oscuros para la adultez.

El esmalte es un objeto multifuncional que

encierra el deseo de Adela. También

representa el afecto que esta deposita en su

ser, por esa razón al final del encuentro con

Aguilar, Adela se niega a soltar el esmalte.

ESPACIO

ADULTEZ

INFANCIA

Locación CASA LUCRECIA en Tena, Cundinamarca

Material fotográfico: Producción Rojo Escarlata

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!