30.01.2022 Views

PYMES MAGAZINE - FEBRERO 2022

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad empresarial, Voces de expertos, entrevistas, reportajes y artículos. Secciones que te ayudarán en tu día a día como empresario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad empresarial, Voces de expertos, entrevistas, reportajes y artículos. Secciones que te ayudarán en tu día a día como empresario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTUALIDAD

PYMES ESPAÑA

Llega a España el primer localizador antirrobo GPS sin

cuota mensual para vehículos

Cada día se roban en España alrededor

de 100 coches y motos, según datos

del Ministerio del Interior, una cifra

superior a la media europea. Desgraciadamente,

solo el 10% de las motos

robadas se recuperan. Para evitar estas

cifras llega a España Smart Alarm V.2,

un localizador antirrobo GPS para

motos y coches.

El producto, desarrollado por Trackting,

es la versión avanzada de la

primera alarma GPS que hizo famosa

a la marca italiana en los dos últimos

años, que la llevaron incluso a duplicar

su volumen de negocio en 2020, en

plena pandemia. El nuevo modelo

es prácticamente del tamaño de un

encendedor Zippo, ya que mide solo

6,2 x 4,4 x 2,3 cm, y pesa 70 gramos.

Esto permite instalarlo en más tipos de

motos y ciclomotores, adaptándose incluso

a espacios reducidos. Además, es

resistente al agua con protección IP56

y no necesita ningún cable al vehículo

para su instalación. La batería tiene

una autonomía de 4 meses y hasta 6

meses en espera.

Respecto a la usabilidad, un solo

dispositivo inalámbrico de reconocimiento

de proximidad permite

comunicarse con varios tracker del

mismo propietario. Una función

adicional para facilitar a quienes han

instalado Smart Alarm en varios vehículos,

como motos, coches, scooters

o furgonetas. El emparejamiento lo

puede realizar el usuario a través de la

App siguiendo unos sencillos pasos.

Al mismo tiempo, todos los usuarios

de Smart Alarm pueden disfrutar de

llamadas telefónicas de aviso de alarma

ilimitadas, independientemente de

la versión que posean. En cuanto al

firmware, con Smart Alarm V.2 se

actualiza de forma rápida e intuitiva

desde la propia aplicación.

Mejor Alarma de Coche 2021

El producto se ha convertido en un

referente en el sector de los antirrobos.

La inversión en tecnología por parte de las empresas

españolas aumentará un 12% en 2022

Según el informe de LiceoTIC

Training ‘Informe de presupuestos IT

2021 y estimación 2022’, se prevé que

las compañías españolas hagan una inversión

un 12% superior a este 2021 y

que, además, el gasto aumente un 9%.

Del informe se extrae que, de cada

100 euros facturados, la inversión rondará

los 5,71 euros en 2022 en comparación

a los 5,25 euros del 2021. El

sector que más va invertir en IT será el

de la industria con un 22,45% de aumento.

Además, si se habla de empleo,

el sector tecnológico aumentará hasta

un 4,8% su plantilla, siendo los sectores

de distribución y retail los que más

apostarán por profesionales IT con un

14,06%.

Por otro lado, según un estudio de

IDC Research España, las compañías

españolas desembolsarán más de

59.000 millones de euros en tecnología

en 2022. Y es que, además de la

digitalización, existen otras tendencias

que están motivando a las empresas

a invertir en tecnología, como la

sostenibilidad o la hiperinteligencia,

según el informe anteriormente

mencionado. Durante la pandemia,

muchas empresas notaron la necesidad

de disponer de un sistema digital

más fuerte, por lo que han decidido

transformar sus negocios, adaptándolos

tecnológicamente.

Según las predicciones elaboradas

por IDC Research, se emplearán

tecnologías de detección y gestión de

emociones o también de Inteligencia

Artificial (IA), cuyo mercado ya ha

visto un crecimiento de más de un

20% durante este 2021. Por otra parte,

también se prevé que, de cara al año

que viene, el 55% de las empresas

migren hacia un modelo que priorice

un modelo de gestión de datos basado

en la nube.

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!