30.01.2022 Views

PYMES MAGAZINE - FEBRERO 2022

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad empresarial, Voces de expertos, entrevistas, reportajes y artículos. Secciones que te ayudarán en tu día a día como empresario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad empresarial, Voces de expertos, entrevistas, reportajes y artículos. Secciones que te ayudarán en tu día a día como empresario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA VOZ DE

LOS EXPERTOS

Tecnología y Empresa

El metaverso: La

nueva generación de

internet

Por Fernando Molina, CEO de NUBEADO - Expertos en tecnologías web

Mucho se está hablando en los últimos

meses, de una nueva revolución

tecnológica que cambiará la forma en

la que nos relacionamos para siempre.

En el artículo de hoy, vamos a procurar

arrojar luz sobre este “nuevo”

concepto; eso que llaman el Metaverso.

Ese mundo virtual por el que

grandes compañías como Google,

Nvidia o Microsoft están apostando

muy fuertemente y que ha llevado a

un gigante como Facebook, a cambiar

su nombre por META.

Pero ¿Qué es exactamente el

metaverso?

El término metaverso proviene de

una novela de 1992 llamada ‘Snow

Crash’ y podríamos definirlo como

un mundo virtual, al que podremos

conectarnos mediante diferentes

dispositivos, y en el que podremos

interactuar consiguiendo una inmersión

tal, que tengamos la sensación de

estar viviendo dentro de él.

Si bien es cierto que esto de los

mundos virtuales no son nada nuevo,

y existen en el sector de los videojuegos

desde hace años, el metaverso no

busca ser un mundo irreal, sino más

bien una especie de realidad paralela

en la que podremos vivir nuestro día

a día, tal y como hacemos en la vida

real, pero sin la necesidad de movernos

de casa. Algo parecido a lo que

ocurre en la película como Ready

Player One.

Pero si hacemos referencia al concepto

preciso de metaverso por el que

están apostando las grandes compañías

tecnológicas como Facebook,

podríamos decir que la idea sería

la de fabricar un universo paralelo

y virtual, al que accederíamos con

dispositivos de realidad virtual y

aumentada, pudiendo interactuar y

vivir dentro de él y desde fuera con

el contenido que tenemos dentro de

dicha realidad virtual; con un nivel

de detalle tal, que nuestro avatar imite

nuestras expresiones faciales, formas

de hablar, de caminar, etc.

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!