22.02.2022 Views

Mapas de sentidos jordan peterson

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una posible solución a los problemas a los que me enfrentaba, o al menos la descripción del

lugar en el que buscar dicha solución:

El esclarecimiento psicológico de [...] imágenes [de sueño y fantasía], que no pueden pasarse por alto en silencio ni ignorarse

ciegamente, lleva por lógica a las profundidades de la fenomenología religiosa. La historia de la religión en su sentido más

amplio (que incluye, por tanto, mitología, folclore y psicología primitiva) es un tesoro de formas arquetípicas de las que el

doctor puede extraer paralelismos útiles y comparaciones reveladoras con el fin de calmar y clarificar una consciencia

desconcertada. Es absolutamente necesario proporcionar a esas imágenes fantásticas, que se alzan de manera tan extraña

y amenazadora ante el ojo de la mente, cierto contexto a fin de hacerlas más inteligibles. La experiencia demuestra que la

mejor manera de hacerlo es mediante el uso de materiales mitológicos comparativos. 8

El estudio de esos «materiales mitológicos comparativos», de hecho, hizo que mis espantosos

sueños desaparecieran. Pero la cura que me proporcionó este estudio la compré al precio de

una transformación completa y a menudo dolorosa: lo que hoy creo sobre el mundo, y mi

manera de actuar de manera consecuente con esa creencia, difiere tanto de lo que creía

cuando era más joven que de hecho podría ser una persona totalmente distinta.

Descubrí que las creencias conforman el mundo, de una manera muy real: las creencias son

el mundo en un sentido más que metafísico. Sin embargo, este descubrimiento no me ha

convertido en un relativista moral, sino más bien en todo lo contrario. He llegado a

convencerme de que el-mundo-que-escreencia es ordenado; que hay absolutos morales

universales (aunque estos están estructurados de tal manera que un espectro diverso de

opiniones humanas sigue siendo tanto posible como beneficioso). Creo que los individuos y

las sociedades que desdeñan esos absolutos (ya sea por ignorancia o por una oposición

deliberada) están condenados a la desgracia y, tarde o temprano, a la disolución.

Aprendí que los significados de los sustratos más profundos de los sistemas de creencias

pueden hacerse explícitamente comprensibles, incluso para el pensador racional escéptico,

y que, una vez expuestos de ese modo, pueden ser experimentados como algo fascinante,

profundo y necesario. Aprendí por qué la gente hace la guerra: por qué el deseo de mantener,

proteger y expandir el dominio de la creencia motiva incluso los actos más incomprensibles

de opresión y crueldad propiciados grupalmente; y qué podría hacerse para mejorar esa

tendencia, a pesar de su universalidad. Por último, aprendí que el aspecto terrible de la vida

podría ser, de hecho, una condición previa para la existencia de la vida, y que es posible

considerar esa condición previa, en consecuencia, como algo comprensible y aceptable.

Espero poder llevar a aquellos que lean este libro a las mismas conclusiones, sin exigir algo

tan poco razonable como es la «suspensión del juicio crítico», exceptuando la imprescindible

para encontrarse con los argumentos que presento y tenerlos en cuenta. Estos pueden

resumirse como sigue:

El mundo puede entenderse de manera válida como un foro para la acción, además de como un lugar de las cosas.

Describimos el mundo como un lugar de cosas, usando los métodos formales de la ciencia. Sin embargo, las técnicas del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!