21.04.2022 Views

"Como en Familia" EVD Edition ABRIL 15

"La 1ra. revista Video-Digital en español"

"La 1ra. revista Video-Digital en español"

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E S C U C H A A Q UÍ

DE MUJER A MUJER

33

¿He fracasado

o SOY UNA

FRACASADA?

Cuando las cosas van mal, nos sentimos

fracasadas por muchos motivos, a veces

relacionados con la familia, los estudios,

negocios, la forma de educar a nuestros

hijos, lo que hemos logrado en la vida,

nuestras relaciones personales, y muchas

cosas más…

Este sentimiento de haber fracasado

afecta toda nuestra vida y nos obstaculiza

en el camino de la vida, unas veces

haciéndonos sentir poca cosa, otras por

miedo a que la historia se repita…

Necesitamos aprender y comprender que

muchas veces el fracaso es la clave del

éxito. Llegamos al éxito gracias a aprender

de las experiencias, especialmente de los

fracasos.

Por lo general, cuando llegamos a fracasar

en algo, intentamos repetirlo de forma que

lo hagamos mejor que antes, o

aprendemos de la experiencia e

intentamos hacer algo nuevo. Pero

también puede ocurrir que nos demos por

vencidas y no lo intentemos de nuevo,

convirtiéndonos así en fracasadas.

10 CONSEJOS

UTILIZAR LOS

FRACASOS EN TU

FAVOR:

1. No veas el fracaso como algo

destructivo,

2. Trata de mantener el

entusiasmo, la iniciativa y sobre

todo una buena y alta voluntad

de luchar.

3. Trata de desechar la cólera,

especialmente en contra de ti

misma.

4. Trata de convertir esa

sensación de fracaso en

agresividad positiva.

5. Analiza el porqué del fracaso y

actuar diferente.

6. Toma un fracaso como un

obstáculo que sabrás sortear en

un nuevo comienzo.

7. Se consciente de que ningún

fracaso es el final de la soga,

porque la vida continúa y nos

brinda muchas y nuevas

oportunidades.

8. Recuerda que lo importante no

es evitar caernos, pero sí el

aprender a levantarnos cada vez

con más fuerza.

9. No adoptes el papel de víctima

pensando en que “todo me sale

mal”.

10. Escucha con atención los

consejos y la crítica constructiva,

recuerda que dos cabezas

piensan mejor que una.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!