21.04.2022 Views

"Como en Familia" EVD Edition ABRIL 15

"La 1ra. revista Video-Digital en español"

"La 1ra. revista Video-Digital en español"

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E S C U C H A A Q UÍ

FUENTE:

LA COLUMNA DE CLIFF 47

Sexologias.com

CRISIS DE

PAREJA

Hora de afrontar

la situación

Cuando dos personas deciden empezar

una relación, pasan por un periodo de

enamoramiento en donde prevalecen

expectativas fantásticas e idealizadas de

la futura convivencia. Los enamorados

viven como en burbuja de ensoñación,

todo es hermoso, perfecto y maravilloso.

Pero, desgraciadamente la pareja

“IDEAL” no existe, ya que pertenece al

ámbito de las “ideas” y no de las

realidades. Cuando la realidad de la

convivencia en pareja se encarga de

desmoronar ese concepto de pareja

“ideal”, nos vemos obligados a enfrentar

lo que en realidad significa vivir en pareja.

Algunos consejos sencillos para esto son:

1. DISCUTIR SOLO CUANDO LOS ÁNIMOS

ESTÉN CALMADOS: Cuando las

emociones como la ira, la rabia, la

frustración son muy fuertes es

recomendable tomarse un tiempo para

“tranquilizarse”, ya que no se puede decir

que sean un buen momento para la

comunicación.

2. ESCUCHAR EMPÁTICAMENTE: Estos

implica escuchar sinceramente al otro,

esto requiere el esfuerzo de meterse en el

universo del otro, de entenderlo, de ser

verdaderamente empático.

3. ESCOGER UN SOLO TEMA: Es muy

frecuente en las parejas que se entrelacen

diferentes temas entre sí. Se puede

empezar a hablar sobre la educación de

los hijos, y misteriosamente, acabar

enganchados en una discusión sobre lo

mucho que gasta el otro (dejando sin

resolver el primer tema).

4. HABLAR EN PRIMERA PERSONA: El

vicio de criticar o de interpretar lo que se

dice, está muy arraigado en nuestra

cultura.

5. IGUALAR LAS POSICIONES: Para que

una negociación justa sea posible, ambos

tienen que tener la misma fuerza y peso

para decidir, porque si sólo uno se

sacrifica en pos del otro, esto no puede

acabar bien.

6. CEDER EN BÚSQUEDA DEL PUNTO

MEDIO: Para que un acuerdo sea efectivo

debe satisfacer a ambas partes. Si uno

cede más de la cuenta, puede tener la

sensación de haber perdido en sus

objetivos en algún punto del camino, o

sentirse como si estuvieran suspendidos

en el aire, no saber quién es o que se

quiere.

7. SALIR DEL AISLAMIENTO Y MEJORAR

LA CALIDAD DE VIDA: Para tener una

relación equilibrada es importante tener

ratos de tranquilidad, de diversión, de

compartir con los amigos, de perder el

tiempo juntos, en definitiva de ocio y

disfrute, porque ello contribuirá a que

ambos nos sintamos más relajados y más

satisfechos con nosotros mismos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!