You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
El Nacional
J u eves 21 de Julio de 2022
Act u a l i d a d 9
Dengue causa 14
muertes en 2022
Solamente en una semana Salud Pública reportó 186 casos
para un acumulado de 2,742 contagios en primer semestre
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El Ministerio de Salud Pública
notificó 186 casos
probables de dengue durante
la semana epidemiológica
26, para un acumulado
de 2,742 contagios,
incluyendo 14 fallecimientos
que no han sido auditados
por el Comité Interinstitucional
de Auditoría
Clínica, en lo que va del
año 2022.
Explicó que el 58% de
los enfermos (109) proceden
de los municipios
Santiago, con 49 casos,
Santo Domingo Norte, con
11, Santo Domingo Este 9 y
La Vega 8.
Además, en Navarrete
detectaron y en Santo Domingo
Oeste notificaron 7,
Hato Mayor, Azua y San
Pedro de Macorís, 6 cada
u n o.
Indicó que en las últimas
cuatro semanas registraron
706 casos de la
enfermedad y el Laboratorio
Nacional de Salud
Pública Doctor Defilló ha
recibido 1,132 muestras,
de las cuales, en el 58%
(655 de 1,132) se identificó
el virus del dengue.
Durante el año 2022 las
Mosquito Aedes aegypti, portador del virus que transmite el dengue.
provincias con mayor número
de casos confirmados
corresponde a Santiago,
con 146; Santo Domingo,
con 110 y San Cristóbal
con 104, según datos oficiales
de Salud Pública.
En tanto, el doctor Clemente
Terrero, director del
Hospital Infantil Robert
Reid Cabral, informó que
en la presente semana epidemiológica
(la número
26) ha manejado 344, con
un promedio de 3 a 5 casos
diarios, (12 y 15 casos por
semana), siendo la mayoría
niños en edades com-
prendidas entre los cinco a
nueve años y en su mayoría
corresponden al sexo
f e m e n i n o.
Aclaró que “no hay desbordamiento
de casos de
dengue en el país”, y precisó
que, con relación a
años anteriores, donde se
produjeron grandes brotes
de la enfermedad, la cantidad
de casos existentes
es insignificante en este
año, tomando en cuenta
que se espera un pico más
a l t o.
Indicó que ayer en el
Robert Reid había cinco
A RC H I VO
pacientes ingresados y una
disponibilidad de 10 camas,
no obstante, el centro
se encuentra en capacidad
de aumentar las camas
disponibles para la atención
de la enfermedad.
Mientras que la doctora
Dhomelise Then, directora
del hospital Hugo Mendoza,
manifestó que en ese
centro reciben entre 10 a
12 casos de dengue por
día. Los pacientes corresponden
a niños entre los 5
a 9 años de edad y en la
mayoría de los casos del
sexo masculino.
La embajadora Sonia Guzmán y algunos de los invitados.
RD es el mayor
exportador en el
mundo de puros
Ha logrado vender en el mercado
de EE.UU. US$1,200 millones
La República Dominicana
se ha convertido en el
primer exportador de cigarros
premium del
mundo, logrando durante
el último año colocar
en el mercado estadounidense
1,200 millones
de dólares en puros.
También el país logró cifras
récord en la exportación
de ron a Estados
Un i d o s.
La información la ofreció
la embajadora dominicana
en Washington,
Sonia Guzmán, durante la
celebración de una recepción
en la sede diplomática
denominada “No c h e
de Cigarros y Ron Domin
i c a n o s”.
Participaron representantes
de las asociaciones
de Productores
de Cigarros de la República
Dominicana (Procigar)
y la Asociación
Dominicana de Productores
de Ron (Adopron),
así como miembros del
Congreso de los Estados
Unidos, funcionarios
del gobierno federal, diplomáticos,
representantes
de organismos internacionales,
agentes
especializados y empresarios
relacionados con
la venta y distribución
de cigarros y ron en Washington,
Virginia y Mar
yland.
Previamente, el presidente
de Procigar, Hendrik
Kelner y otros representantes,
realizaron una
visita de cortesía al Congreso
estadounidense,
donde se reunieron con el
presidente del ‘Ca u c u s’
del cigarro, el congresista
por Pennsylvania, Dan
Me u s e r.
Ofrecerán a policías
educación superior
Director de la entidad visita rector de la UCSD
Con el objetivo de implementar
un proyecto para
que los policías puedan
realizar estudios universitarios
dentro del proceso
de transformación y reestructuración
de la institución
el rector de la Universidad
Católica Santo
Domingo (UCSD), Monseñor
Ramón Benito Ángeles
Fernández, recibió la visita
del director general de la
Policía Nacional, mayor
general Eduardo Alberto
Then.
El también Obispo Auxiliar
de la Arquidiócesis
de Santo Domingo agradeció
la iniciativa del mayor
general Alberto Then
expresando “nosotros sostuvimos
un intercambio
creativo, en el sentido de
visionar posibilidades en
el orden de los servicios
bilaterales compartidos, y
al mismo tiempo los propósitos
educativos para
todo lo que es este nuevo
concepto de la entidad policial"
explicó.
Explicó que se va a crear
una plataforma interinstitucional,
compartida con
ideales sostenidos con una
educación en valores, bajo
las diferentes formas: formal
e informal, y como si
fuera necesario de grados
establecidos en el orden de
lo académico para la formación
cualificada del
personal policial.
“Nos alegra mucho de
parte de la UCSD este encuentro
con todo su equipo
juvenil que tiene una
El general Eduardo Then, m onseñor Ramón Benito Ángeles y académicos de la UCS D.
inquietud juvenil lo cual
nos agrada mucho, porque
nuestro trabajo en la formación
está dirigida a la
juventud, como también
llegar unos y otros, policía
y universidad a los jóvenes
vulnerables y a toda la comunidad
en general". sostuvo
el obispo.
El mayor general Alberto
Then dijo después de
este encuentro se estará
llevando a cabo otros conversatorios,
que se van
realizar con mira a integrar
a la Policía Nacional con la
Universidad Católica Santo
Domingo para llevar a
cabo actividades sociales,
religiosas y educativas.