14.08.2022 Views

Listín Diario 14-08-2022

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lecturas de domingo<br />

SANTO DOMINGO, RD. DOMINGO <strong>14</strong> DE AGOSTO DE <strong>2022</strong><br />

11<br />

La República<br />

Enfoque: Política<br />

El principio de una<br />

sola China<br />

Contradicción: Estados Unidos, a<br />

partir del 1 de enero de 1979, estableció<br />

lazos diplomáticos con la RPCh,<br />

sumándose al principio de una sola<br />

China.<br />

ESMIRNA PAREDES<br />

ESMIRNA.PAREDES@<br />

ICLOUD.COM<br />

C<br />

hina (Zhongguo)<br />

significa<br />

“reino del<br />

c e n t r o ” y l a<br />

mitología atribuye<br />

su fundación al Emperador<br />

Amarillo, el cual<br />

da inicio a una secuencia<br />

de dinastías que gobernaban<br />

bajo el Mandato Celestial<br />

(Tianming). De hecho,<br />

los emperadores debían poner<br />

en acto un buen gobierno,<br />

basado en la virtud y en<br />

los principios confucianos,<br />

para evitar que el Cielo les<br />

quitara el permiso de dirigir<br />

al pueblo.<br />

La última casa en caer<br />

fue la Qing, en el 1912. En<br />

este sentido, una serie de<br />

catástrofes habían llevado<br />

al emperador a perder el<br />

Mandato Celestial y surge<br />

de este modo la República<br />

China bajo el Partido Nacionalista<br />

con Sun Yat-sen<br />

como presidente. Por otro<br />

lado, el 1 de julio de 1921<br />

nace el Partido Comunista<br />

de China. No obstante, dada<br />

la debilidad institucional<br />

en la cual se encontraba<br />

el país en este periodo,<br />

fue ocupado por Japón hasta<br />

1945, cuando se incrementó<br />

la lucha por el poder<br />

central entre nacionalistas,<br />

LA PREGUNTA QUE<br />

SURGE ESPONTÁNEA<br />

ES POR QUÉ EUA,<br />

QUE MANTIENE<br />

RELACIONES<br />

DIPLOMÁTICAS CON<br />

CHINA DEFIENDE A LA<br />

ANTIGUA FORMOSA,<br />

AFIRMANDO QUE DE<br />

SER INVADIDA POR XI<br />

JINPING, IRÍAN EN SU<br />

APOYO.<br />

cos con la RPCh, sumándose<br />

al principio de una sola<br />

China. Por lo tanto, la actual<br />

visita a la región de Taiwán<br />

por parte de la presidenta de<br />

la Cámara de Representantes<br />

de EUA, Nancy Pelosi, se<br />

puede interpretar como una<br />

violación al mismo, el cual<br />

fue previamente reconocido.<br />

Además, puede ser conside-<br />

rada una provocación por la<br />

dirigencia china, dado que<br />

manda un mensaje incorrecto<br />

a Taipéi.<br />

Por su parte, la RPCh, aunque<br />

se caracterice por una filosofía<br />

pacifista frente a la<br />

guerra, ha puesto en acto<br />

una demostración de fuerza,<br />

a través de maniobras<br />

militares sobre la isla y en<br />

el estrecho de Taiwán, para<br />

disuadir la amenaza a su soberanía<br />

e integridad territorial<br />

que representa este encuentro,<br />

considerándolo una<br />

injerencia a sus asuntos internos.<br />

Washington, desde<br />

su perspectiva, interpreta<br />

exagerada la reacción de<br />

Beijing, dado que fue realizada<br />

pacíficamente.<br />

La pregunta que surge espontánea<br />

es por qué EUA,<br />

que mantiene relaciones diplomáticas<br />

con China defiende<br />

a la antigua Formosa,<br />

afirmando que de ser invadida<br />

por Xi Jinping, irían en<br />

su apoyo. Sin duda, esta isla<br />

que actualmente posee<br />

cuyo presidente pasó a ser<br />

Chiang Kai-shek, y comunistas<br />

dirigidos por Mao Zedong.<br />

En 1949, los miembros del<br />

Kuomintang fueron derrotados<br />

por los comunistas y<br />

se refugiaron en la isla de<br />

Taiwán (antigua Formosa),<br />

anunciando que Taipéi pasaba<br />

a ser la capital de la República<br />

China y que algún día<br />

volverían al continente. Los<br />

mismos representaban al Estado<br />

ante la Organización de<br />

las Naciones Unidas (ONU);<br />

posteriormente, el 25 de octubre<br />

de 1971, a través de la<br />

resolución 2758 de la Asamblea<br />

General de las Naciones<br />

Unidas, la República Popular<br />

China (RPCh) fue reconocida<br />

como la única representante<br />

legítimo ante la ONU.<br />

Todo esto explica el principio<br />

de una sola China, o sea,<br />

la postura oficial del gobierno<br />

continental, según la cual<br />

Taiwán es considerada una<br />

“provincia rebelde” destinada<br />

a reunificarse. En base a<br />

este concepto, todos los países<br />

que deseen establecer relaciones<br />

diplomáticas con el<br />

gigante asiático deben romper<br />

con Taiwán. Desde la fundación<br />

de la RPCh el 1 de octubre<br />

de 1949, 181 países se<br />

han adherido a este criterio.<br />

A este respecto, Estados<br />

Unidos de América (EUA) a<br />

partir del 1 de enero de 1979<br />

estableció lazos diplomátiun<br />

reconocimiento internacional<br />

muy reducido, ocupa<br />

una posición estratégica en<br />

el Pacifico y produce el 90 %<br />

de los chips de alta tecnología<br />

del mundo.<br />

No obstante, el principio<br />

de una sola China es innegociable<br />

para Beijing y<br />

lo ha demostrado. De aquí<br />

en adelante, se espera que<br />

Washington lo respete; de<br />

lo contrario, el mundo podría<br />

protagonizar importantes<br />

tensiones en el Pacifico,<br />

lo cual vendría a exacerbar<br />

aún más la difícil situación<br />

actual, caracterizada por<br />

una recuperación postpandemia<br />

que se ha visto puesta<br />

a prueba por la crisis económica<br />

y alimentaria que repercute<br />

en todo el planeta<br />

a causa del conflicto Rusia-<br />

Ucrania.<br />

Sin duda alguna, esto viene<br />

a agudizar el caos geopolítico<br />

que atraviesa la comunidad<br />

internacional, típico del cambio<br />

de época en el cual se encuentra<br />

el planeta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!