01.09.2022 Views

01.09-15.09_compressed

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 ENTRE TÚ Y YO<br />

E S C U C H A A Q UÍ<br />

RELACIONES<br />

POSITIVAS<br />

con la FAMILIA<br />

POLITICA<br />

De acuerdo a las estadísticas uno de los temas<br />

de discusión en las consultas de parejas es<br />

acerca a la relación con la familia política<br />

ocupando el segundo lugar…<br />

Lamentablemente cuando esto sucede en la<br />

mayoría de los casos es porque se ha llegado a<br />

situaciones extremas, en donde la alternativa es<br />

“Tu familia o Yo”. Lo importante es que se<br />

puede evitar llegar a estos extremos, con estas<br />

sencillas recomendaciones que se pueden<br />

aplicar independientemente del tiempo que<br />

estén casados y de las edades de las parejas.<br />

Primera regla. Ser claros y sinceros el uno con el<br />

otro en cuanto a las expectativas de cómo se<br />

van a tener estas relaciones, al empezar una<br />

nueva vida la pareja debe entender que están<br />

formando una nueva familia, eso no significa<br />

que van a dejar de lado a sus padres y/o<br />

hermanos, pero la pareja debe mantener su<br />

independencia en sus decisiones, crianza de los<br />

hijos, economía etc.<br />

Es de esperar que en los primeros años esto sea<br />

más difícil para los suegros quienes bien<br />

intencionados pueden dar consejos y<br />

recomendaciones aduciendo la falta de<br />

experiencia en la nueva pareja, y esto se puede<br />

agudizar si están esperando su primer bebé.<br />

Muchas veces esta inseguridad frente a esta<br />

nueva situación puede llevar a que la pareja deje<br />

que los suegros tomen decisiones que les<br />

corresponde solo a ellos, para después darse<br />

cuenta que son los suegros los que realmente<br />

deciden por ellos y que muchas veces dejan de<br />

lado la opinión de uno de los padres…aun si<br />

esta es opuesta ¡Cuidado! Primera Advertencia<br />

con firmeza y delicadeza se debe de agradecer<br />

su interés pero que ahora son solo ustedes los<br />

que van a tomar sus propias decisiones, que<br />

estas coincidan o no con la de los suegros es SU<br />

DECISION…<br />

La pareja debe entender que ahora ellos son Familia y<br />

que deben tomar sus propias decisiones, y lo deben<br />

de hacer de mutuo acuerdo. Deben de tener<br />

objetivos comunes y de respeto. Otro extremo<br />

negativo es el de no permitir ningún tipo de opinión,<br />

el escuchar no significa que estén de acuerdo, pero si<br />

expresa una buena disposición, mayor visión y<br />

después tomaran sus propias decisiones.<br />

No comparar a la madre con la esposa… Se debe de<br />

tomar en cuenta que antes de ser Madre fue pareja y<br />

que cada uno es diferente y que la experiencia es la<br />

que hace la diferencia. Cada uno tiene cualidades<br />

diferentes, se debe destacar y reconocer la que tiene<br />

cada uno, muchas parejas se casan esperando que<br />

en el matrimonio la pareja CAMBIE… y esto se puede<br />

dar si uno de ellos se esfuerza, pero como es algo<br />

que no es natural con el tiempo puede ser un arma<br />

de doble filo.<br />

Manejo de la Economía: Es positivo tener diferentes<br />

visiones, pero otra vez en este punto se debe<br />

mantener la independencia, y decidir lo que es<br />

favorable para ustedes. La forma en que sus<br />

respectivas familias manejaba la economía si bien<br />

influirá en cada uno, deben de llegar a un mutuo<br />

acuerdo en donde las expectativas estén acorde a los<br />

actuales ingresos de la pareja. Lo importante es no<br />

olvidar sus raíces, él respeto, amor a los padres y<br />

hermanos, festejar aniversarios, reuniones<br />

familiares, son las bases que harán de la pareja y de<br />

sus hijos la base de una Familia feliz.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!