El Impresor Octubre 2022
El IMPRESOR es el mejor medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros. En esta edición: Cómo mejorar y hacer crecer su negocio de impresión digital Además: Agfa presenta Alussa, Roadshow Centro 2022 de AMEXICCOR, Celia Navarrete es la nueva directora de EXPO PACK y las nuevas tintas PantherCure LED de Xeikon. Entérate de esto y más en la edición de octubre
El IMPRESOR es el mejor medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros.
En esta edición: Cómo mejorar y hacer crecer su negocio de impresión digital
Además: Agfa presenta Alussa, Roadshow Centro 2022 de AMEXICCOR, Celia Navarrete es la nueva directora de EXPO PACK y las nuevas tintas PantherCure LED de Xeikon. Entérate de esto y más en la edición de octubre
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Cómo mejorar y hacer crecer su negocio de
impresión digita
2022 / Num. 531 / Octubre 2022
págs. 24 Y 25
Acabado / Digital / Empaque / Etiquetas / Gran Formato / Impresión 3D / Inkjet / Insumos y Papel / Offset / Textil
®
LÍDERES DE LA DISTRIBUCIÓN DE PAPEL EN MÉXICO
COMO CADA AÑO LLEGA A
NUESTRAS SUCURSALES
NUESTRO TRADICIONAL PAN DE MUERTO
¡
Visitanos
¡
TENEMOS UNO PARA TÍ
NUESTRAS SUCURSALES:
NUEVA SUCURSAL VERTIZ Dr. José María Vertíz No. 176, Col. Doctores, C.P. 06720, Tel.: 55 5134-2310, AZCAPOTZALCO - TACUBA Biólogo Maximino Martínez 3902, Col. San Salvador Xochimanca, C.P
02870, CDMX, Tel. / Fax: 55 2465 0399, CALLE 4 Calle 4 No. 194-A, Col. Granjas San Antonio, C.P 09070, CDMX, Tel. / Fax: 55 5685 3176, DR. ANDRADE Dr. Andrade 78 y 84, Col. Doctores, C.P 06720,
CDMX, Tel. / Fax: 55 5578 7400, BOLIVAR Bolívar 95-D, Col. Centro, C.P 06080, CDMX, Tel. / Fax: 55 5709 2022, 5 DE FEBRERO 5 de Febrero No. 378, Col. Obrera, C.P 06800, CDMX, Tel. / Fax: 55 8114
5435 / 55 5740 7777, FILIAL QUERETARO Graciano Sánchez No. 3, Col. Casa Blanca, C.P 76030, Querétaro, Qro., Tel.: (442) 215 4510, FILIAL LEON Boulevard Miguel Hidalgo 2517, Col. Tablas de la Virgen,
C.P 37140, León, Gto., Tel. y Fax: (477) 774 5078 / 5719 / 5645, OFICINAS GENERALES Biólogo Maximino Martínez No. 3902 (continuación de Eje 2 Norte) Col. San Salvador Xochimanca , C.P. 02870.,
CDMX (A la altura de Av. Cuitlahuac No. 2500) Tel. 55 5342 7166.
www.revistaelimpresor.com
Infinitas oportunidades, con una impresión en color
sin límites.
La prensa digital Fujifilm Revoria PC1120 ofrece al mercado la impresión digital a 6 tintas
incorporando dos tintas adicionales al las 4 de proceso que pueden ser oro, plata, barniz,
blanco y rosa. Esto ofrece la mayor versatilidad en aplicaciones ya que el oro y plata permiten
incorporar elementos distintivos en los impresos además de la posibilidad de manejar
colores metálicos.
El blanco, por otra parte, permite el uso de papeles no blancos y de la impresión sobre películas
transparentes. El barniz se usa para resaltar ciertas partes de la imagen impresa o bien, usarse
como parte del diseño y hasta como un elemento de prevención de falsificación. El rosa
extiende la gama de colores en la impresión y para la reproducción más fiel de imágenes de
personas.
Aunado a esto, el formato de hasta 330 x 1200 mm, rango de papeles de 52 a 400 grs., una
productividad de 120 páginas por minuto, impresión frente y vuelta, 2400 dpi con proceso
a 10 bits, RIP Adobe APPE y varias opciones de acabado en línea como encuadernado a
caballo con grapa, doblado y otros más, hacen de este equipo el más versátil en el
mercado actual con la mejor calidad y productividad para un negocio muy rentable de
impresión.
Si te interesa conocer más sobre este equipo, escríbenos a contacto@fujifilm.com.mx
Paren prensas
Etiquetas Editorial 2
Octubre 2022
Concluyó Labelexpo Americas 2022
Considerada la exposición internacional
más grande para los segmentos de etiquetas,
empaques flexibles y conversión,
Labelexpo Americas 2022 concluyó con
importante éxito por parte de expositores
y visitantes. Del 13 al 15 de septiembre
en el Donald E. Stephens Convention
Center, Chicago, la feria mostró productos,
lanzamientos y demostraciones en
vivo de equipos que inspiraron a los jugadores
de la industria a anotar grandes
triunfos comerciales que harán crecer
sus negocios.
Asimismo, Labelexpo Americas 2022
durante sus 2 días de trabajo y organizado
por Label Academy, brindó sesiones
educativas impartidas por expertos quienes
compartieron información sobre las
últimas tendencias del
mercado en embellecimiento
digital y materiales
autoadhesivos.
Tasha Ventimiglia, directora
de Labelexpo
Americas, comentó:
“Desde nuestro último
show en 2018, la
industria ha avanzado
significativamente,
por lo que esta es
nuestra oportunidad
tan esperada de ofrecer
una plataforma
educativa presencial, donde los asistentes
pudieran actualizar sus conocimientos
de la industria”.
Otro aspecto destacado de
la expo fue la entrega de los
Global Awards que reconocieron
a lo mejor de la industria
en impresión de etiquetas y
empaques con los más altos
niveles de calidad.
Andy Thomas-Emans, presidente
del jurado, comentó:
“Es fantástico ver a la industria
de las etiquetas celebrar
A los 96 años, fallece la Reina Isabel II
una vez más la creatividad y la búsqueda
de la excelencia que la distingue en el
mundo más amplio de la impresión. Los
fabricantes de la industria continúan desarrollando
productos innovadores que
ayudan a los convertidores de etiquetas
a agregar valor a las marcas de sus clientes”.
De esta manera, Labelexpo Americas
2022 confirmó ser el foro ideal para estar
al tanto de lo último de la industria en
etiquetas, empaques flexibles y conversión,
además de poder hacer networking
con los profesionales de cada segmento.
En su residencia de Balmoral a los 96 años y después de un
reinado de 70 años, la reina murió en paz, anunció el Palacio de
Buckingham el pasado 8 de septiembre. Tras llegar al trono en
1952, la reina Isabel protagonizó el reinado más extenso de la
historia británica, marcado por su fuerte sentido del deber y su
determinación por dedicar su vida al trono y a su pueblo.
Su reinado abarcó la austeridad de la posguerra, la transición
del imperio a la Commonwealth, el fin de la Guerra Fría y la
entrada y salida de Reino Unido de la Unión Europea. Durante
ese tiempo conoció a 15 primeros ministros, comenzando por
Winston Churchill, nacido en 1874, e incluyendo a Liz Truss,
nombrada primera ministra británica días antes del fallecimiento
de la Reina.
A los 27 años, su coronación se dio el 2 de junio de 1953 en la
Abadía de Westminster, ceremonia televisada que vieron millones
de personas. Las siguientes décadas fueron de gran cambio,
con el final del Imperio británico y los agitados años 60 para la
sociedad británica. Isabel introdujo cambios en la monarquía
para esta era, interactuando con el público a través de viajes, visitas
reales y asistencia a eventos públicos. Su compromiso con
la Commonwealth fue una constante: visitó todos los países de
la Commonwealth al menos una vez.
Pero hubo períodos de dolor privado y público. En 1992, el
“annus horribilis” de la reina, un incendio devastó el castillo de
Windsor y tres de los matrimonios de sus hijos se rompieron.
Así es como termina una era y da comienzo otra con la llegada
del Carlos III como nuevo Rey de Inglaterra. Descanse en paz
querida Reina Isabel II.
Daetwyler México en Labelexpo
Americas 2022
Por el Ing. Hans Gerhard Solterbeck,
Max Daetwyler de México
En esta edición, Labelexpo Americas realizada del 13 al 15 de
septiembre en Chicago fue una buena expo y mostró lo más reciente
en tendencias para las Artes Gráficas. En comparación a
eventos previos, la afluencia fue menor, pero representó un espacio
excelente para un emotivo reencuentro con proveedores y
clientes, después de una ausencia prolongada por la pandemia.
Destacó que la tendencia definitiva es la oferta de soluciones
digitales para todos los requerimientos de la industria y, cabe
mencionar que, se presentaron muy pocas opciones análogicas
o convencionales.
De Izq. A Der. Marty Cansler de Daetwyler USA y
el Ing. Han Solterbeck de Daetwyler México en
Labelexpo Americas 2022.
Eventos y exposiciones 3
Octubre 2022
Aquí dos ejecutivos de Konica Minolta Estados
Unidos; el Ing. Solterbeck; Carlos Alberto González,
director general de Konica Minolta México y Hans
Sebastián Solterbeck.
Por otro lado, la afluencia de asistentes de México fue alta, de
parte de representantes de marcas como de clientes.
Durante el evento, se reforzó la promoción de Labelexpo 2023
que tendrá lugar por primera vez en la Ciudad de México y,
como siempre, Daetwyler México estará presente con lo mejor
de su oferta tecnológica.
En conclusión, Labelexpo Americas 2022 significó un paso
más para la reactivación de estos encuentros indispensables
para el desarrollo y crecimiento de la industria.
Aspecto general de Labelexpo Americas 2022
FESPA
México 2022:
fortaleciendo
a la industria
gráfica
Eventos y exposiciones 4 Octubre 2022
Las puertas del Centro Citibanamex se
abrieron para recibir a FESPA México del
22 al 24 de septiembre con lo mejor de la
industria de la impresión especializada y
Artes Gráficas, “la cual aporta alrededor
del 1.2% del PIB nacional; su valor total
de producción en 2021, y es una industria
importante para la generación de empleos
en nuestro país, ya que actualmente existen
más de 19 mil unidades económicas que durante
el primer trimestre de 2022 registraron
más de 161 mil personas ocupadas” afirma
Arturo Morales, Regional Manager de FES-
PA Américas.
La industria de impresión especializada está
presente en los procesos productivos de las
industrias automotriz, aeronáutica, envase y
embalaje, textil y calzado; así como, en las
actividades de publicidad y construcción a
través de la decoración de interiores para el
sector hotelero y restaurantero.
Dado que la demanda ha provocado la apertura
de nuevas empresas, la exposición desarrolló
FESPA EMPRENDE, iniciativa
apoyada por el Consejo Internacional de
Responsabilidad Social para la Sustentabilidad
Social (CIRSS) y enfocada en apoyar la
apertura de nuevos negocios e impulso para
las pequeñas y medianas empresas a través
de tecnología, networking, capacitación y
oportunidades de financiamiento”.
En su 14 a edición FESPA México recibió a
más de 11 mil profesionales de la industria
del país y de Latinoamérica, para generar
estrategias de negocios con proveedores
internacionales que exhibieron las últimas
soluciones e innovaciones para la impresión
digital de gran formato, impresión textil, serigrafía,
sublimación, corte y grabado láser
e impresión 3D para piezas y prototipos.
Durante los tres días de trabajo, se ofrecieron
ciclos de conferencias y capacitación a
cargo de especialistas líderes de la industria
Ernesto Espinosa, director comercial, y Mario Pedreros,
director de Epson México
Equipo de profesionales de HP conformado por Emmanuel
Jardin y José Antonio Serrano
Stand de GBTL de Izq. a Der. José Esparza, Genaro Aguilar,
Marco Aguilar, Fernando Peña y Arturo Frías.
a nivel nacional e internacional, además de que los visitantes tuvieron
acceso al pabellón de Printeriors enfocado en tendencias
y tecnología para decoración de interiores que va en aumento
al incrementar la plusvalía de viviendas, hoteles y restaurantes.
Y como es ya una tradición, FESPA México apoyó y proyectó
a nuevos talentos mexicanos a través de la competencia de
rotulación de autos World Wrap Masters México World Wrap
Masters School, respectivamente, donde el ganador competirá
contra los mejores a nivel internacional en el evento en Alemania,
representando a México.
Eventos y exposiciones 5 Octubre 2022
Conoce los 5 mejores softwares de
gestión para la impresión
Información 8 Octubre 2022
Para que una empresa funcione bien, en
muchas ocasiones suele ser necesario
usar un buen software de gestión de la
impresión. Con este tipo de programas
todo suele ser más sencillo y en consecuencia
el trabajo es más ágil y sobre
todo profesional. Pero, ¿qué es una gestión
de impresión?
Podemos definir la gestión de impresión
como el uso de diferentes prácticas
como puede ser el seguimiento de las
herramientas de impresión, dispositivos
informáticos, optimización de los costos
de impresión, análisis de las impresiones
o salida de impresión entre otros.
El objetivo de un software de gestión
de la impresión es introducir todas esas
funcionalidades en un solo programa. De
esa manera el control es mucho más sencillo
y está todo en un mismo programa.
A continuación, te presentamos el conteo
de los 5 mejores softwares en gestión de
la impresión.
PaperCut
Estamos ante un programa que destaca
por tener una amplia variedad de funcionalidades,
lo que hace que la gestión y
el control de la impresión sean sencillos.
Además, la curva de aprendizaje es pequeña,
es decir, los usuarios aprenderán
a sacarle partido en muy poco tiempo.
El programa cuenta con servicios basados
en la nube, es decir, no hay que realizar
ningún tipo de instalación. Y como
PaperCut
puedes imaginar, el programa se puede
usar desde diferentes dispositivos, solo
es necesario contar con una conexión a
internet para poder llevar el control.
Print Manager Plus 9.0
Es un programa que lleva mucho tiempo
en el mercado y que ha recibido una nueva
actualización. La misma nos parece
muy interesante ya que lo hace todavía
más completo, de aquí que sea otra opción
a tener muy en cuenta.
El programa cuenta con la última tecnología
del mercado para ofrecer a la empresa
que usa el software la mejor gestión
de impresión posible. En el interior
Print Manager Plus 9.0
del programa se encuentra una amplia
variedad de funciones como organización,
recomendaciones de reducción
de costos y control de impresión. Todo
eso hace que el control para la empresa
sea más sencillo y eficiente, por lo que
se presenta como otra gran herramienta
para el negocio.
Print Conductor
Una de las cosas que más interesantes de
este software es que ofrece la opción de
realizar la impresión en diferentes tipos,
sin la necesidad de abrir el propio documento.
Eso hace que el trabajo sea mucho
más cómodo y rápido.
La interfaz del programa es sencilla, lo
cual facilita mucho el aprendizaje y el
uso del software. A eso hay que añadir la
opción de poder clasificar los documentos
de impresión, obtener vista previa
con gran rapidez, gestionar los trabajos
de impresión por lotes, realizar configuraciones
para cada proyecto y todo eso
desde el programa.
A eso hay que añadir que el programa
cuenta con la ventaja de que es compatible
con la gran mayoría de impresoras.
Eso significa que no vas a tener problemas
en ese aspecto.
UniPrint Infinity Cloud
Es un programa que se adapta a las necesidades
de la empresa, gracias a que es
una solución escalable. Al ser una herramienta
totalmente independiente, el software
no presenta problemas de comunicación
con las impresoras u ordenadores,
lo cual es un punto extra para el mismo.
El programa cuenta con una amplia variedad
de herramientas para que cada
negocio use las que más le interesan.
Recordando de nuevo que es un software
escalable. Gracias a eso, incluso las
multinacionales pueden usarlo y obtener
muy buenos resultados.
Print Conductor
UniFlow
Actualmente muchas empresas de gran
renombre ya están usando el software y
las críticas están siendo realmente positivas.
Se presenta como una herramienta
interesante a la hora de mejorar la calidad
de la impresión, gestionarla, explorar y
hacer labores de gestión de documentos.
Cuenta con la opción de usar las herramientas
a través de la nube, lo cual facilita
todavía más la gestión y el control.
Solo hace falta un usuario y conexión
a internet y los trabajos se pueden gestionar
incluso a distancia. A eso hay que
añadir una interfaz muy sencilla de usar,
lo que significa que la experiencia será
positiva.
Información de elmejorsoftware.com
UniPrint Infinity Cloud
Información 9 Octubre 2022
UniFlow
Empaques que hablan por sí mismos
El empaque es una forma de diferenciación. Es parte de la historia
y del posicionamiento de una marca. La forma como se
presentan las cosas realza su contenido e incrementa sustancialmente
su valor percibido. Cada punto de contacto es una
oportunidad para ser memorable y el empaque es uno de los de
mayor impacto.
Forma parte de la experiencia de lo que un producto o servicio
representa para quien lo compra y para quien lo usa y el valor
que una marca transmite se genera antes, durante y después de
la compra. A continuación, te presentamos algunos ejemplos de
empaques creativos que hacen que hablen por sí mismos.
3
Empaque 10
Octubre 2022
1
4
2
Foto 1 Caja negra: Empaque sencillo, minimalista y elegante
que se distingue por un diseño simple que realza las bondades
del producto.
Foto 2 Galletas: Empaque lleno de colorido para unos alfajores
el cual se personaliza dependiendo el relleno.
Foto 3 Pastas: La marca de pastas Nikita apostó por un empaque
divertido y original para su producto en sus diferentes
presentaciones.
Foto 4 Bolsa de tenis: Ejemplo de una mochila personalizada
como empaque creativo donde se puede poner el logo de la
empresa.
5
Foto 5 Cara: No hay manera de voltear a ver este empaque tan
divertido y original para unos audífonos de la marca Sony.
Seguramente la caja la conservarás por mucho tiempo.
Speedmaster
SX 102:
“Perfecta
desde todos
los ángulos”
‘Perfecta desde todos los ángulos’ es el
eslogan con la que Heidelberg describe a
la nueva Speedmaster SX 102 de nueva
generación, mejorada en todos los as-
Dependiendo de la gama de aplicaciones
una gestión de datos eficiente, preajustes
pectos de acuerdo con los requisitos más
y los requisitos de producción y automa-
precisos, datos de producción actualiza-
exigentes de los clientes. La prensa está
tización, el modelo básico, equipado con
dos e informes de datos. El alimentador
dirigida principalmente a imprentas co-
la tecnología de volcado Heidelberg, tie-
y la entrega Preset Plus también se han
merciales que requieren un alto nivel de
ne la posibilidad de incluir varios de los
transferido de la tecnología XL, junto
productividad y perfeccionamientos de
sistemas de asistencia provenientes de la
con otras soluciones.
alta calidad.
tecnología Speedmaster XL, tales como
La Speedmaster SX 102 presenta un di-
El modelo básico ofrece una excelente
Intellistart 3, Intelliline, Intellirun, Wash
seño innovador y ergonómico con una
relación precio-rendimiento, con confi-
Assistant, Powder Assistant y muchos
nueva galería y protecciones que tam-
guraciones aptas para todo tipo de im-
otros más.
bién provienen de la serie Speedmaster
prentas, y con la posibilidad de una impresión
altamente autónoma gracias a la
filosofía de trabajo Push to Stop.
La nueva opción de formato de salida
de 92 cm (650 x 940 milímetros) permite
reducir los costos de las planchas de
impresión hasta un 20% en comparación
con el formato convencional de 102 (720
x 1020 milímetros), también disponible.
Una posibilidad que resulta altamente
atractiva dado el fuerte aumento de los
precios en referencia a las materias primas.
La nueva Speedmaster SX 102 está diseñada
como una máquina escalable.
Si fuera necesario, la configuración se
puede ampliar hasta una configuración
100% Push to Stop para una impresión
autónoma. Con la ayuda de la Inteligencia
Artificial, los sistemas de asistencia
digital pueden lograr una reducción adicional
significativa en el número de intervenciones
manuales por parte de los
operadores. Además de ahorrar tiempo,
esto también reduce el riesgo de errores.
Gracias a Prinect Press Center XL 3 y
al flujo de trabajo de Prinect, la Speedmaster
SX 102 puede integrarse completamente
en el flujo de trabajo general
de cualquier imprenta, lo que garantiza
XL. La experiencia de usuario (UX) de
Heidelberg proporciona al personal un
entorno de trabajo moderno.
La ergonomía de extremo a extremo se
extiende al funcionamiento de cada uno
de los componentes. Con el sistema operativo
Speedmaster, Prinect Press Center
XL 3 facilita la vida de los operadores
con su navegación fácil de usar, ofreciendo
resultados predecibles y aumentando
el rendimiento. Los diversos sistemas de
medición de color Prinect disponibles se
centran en la estabilidad del color reproducible
y el mínimo desperdicio de papel.
Offset 11 Octubre 2022
“Con la nueva Speedmaster
SX 102, estamos asentando
una vez más nuestro liderazgo
tecnológico”, expresa
Stefan Hasenzahl, jefe
de Product Management de
Heidelberg. “Nuestros clientes
se benefician de una máquina
escalable que puede
integrarse completamente y,
si es necesario, adaptarse a
sus requisitos más precisos
utilizando una gran cantidad
de sistemas de asistencia basados
en las soluciones de la
Speedmaster XL”, añade.
Agfa presentará Alussa, solución en
inyección de tinta para piel
Las curtidurías y proveedores de servicios
relacionados con la piel que quieran
expandir su oferta y anticiparse a las
tendencias no pueden perderse el stand
de Agfa en la feria SIMAC TANNING
TECH realizada del 20 al 22 de septiembre
en Milán. Ahí, los expertos en soluciones
de inyección de tinta presentarán
la versión más reciente de Alussa, una
solución de impresión única para piel
auténtica.
Ahora más que nunca, la gente busca
productos para expresar su personalidad,
y Alussa permite a las marcas más
vanguardistas dar respuesta a la creciente
demanda de prendas de piel persona-
Información Inkjet 12
Octubre 2022
lizadas. Su tecnología de impresión de
inyección de tinta ofrece varias ventajas
sobre otras opciones de decoración de
piel y cuero, como la capacidad de producir
cualquier volumen, diseño y color
en cualquier momento.
«Nuestra solución de inyección de
tinta Alussa, galardonada por la EDP,
consigue combinar perfectamente piel y
tinta», comenta Dieter Jancart, director
del segmento de negocios de Alussa. «Se
ha desarrollado en estrecha cooperación
con la industria de la piel, y produce
increíbles impresiones fotorrealistas en
piel auténtica, en cualquier color y sin
afectar a la flexibilidad y resistencia
aplicación de tinta aplica una o varias
capas de color sobre una pieza de piel,
en la que ya se ha aplicado una o varias
capas protectoras, y finaliza el proceso
añadiendo una o varias capas protectoras
más. Esta es la única forma de conseguir
un nivel de calidad tan alto».
La sostenibilidad ha sido un factor clave
en su desarrollo. La actualización más
reciente incluye un sistema de soporte
tinta UV LED blanca sin sensibilizantes
cutáneos ni sustancias CMR de categoría
1, lo que posiciona esta solución como la
mejor de su clase en términos de seguridad
en comparación con otras tintas UV
disponibles en la actualidad.
En el stand de Agfa en SIMAC, los visitantes
encontrarán impresiones en piel,
cuero y aplicaciones realizadas por usuarios
de Alussa como bolsos y zapatos
del material, hasta 100 000 flexiones
para piel con un film adhesivo reciclable
que les servirán de inspiración.
en seco. Nuestro proceso patentado de
y un set de tintas de seis colores más una
También habrá presentaciones con información
detallada sobre esta tecnología
patentada donde los expertos en impresión
en piel de Agfa hablarán acerca de
las necesidades empresariales y los diferentes
modelos para comenzar a utilizar
Alussa.
Alussa permite a
las marcas más
vanguardistas
dar respuesta a la
creciente demanda
de prendas de piel
personalizadas.
Konica Minolta perfecciona su
tecnología en empaques y cartón
Konica Minolta anuncia que presentará su nueva máquina PKG
1300, junto a otras novedades en la próxima edición de Empack
2022 del 26 al 27 de octubre en Madrid, España.
La nueva prensa de cartón corrugado PKG 1300 toma la experiencia
de su antecesora, la PKG 675, pero incorpora además
unas notables mejoras y prestaciones.
Esta prensa de cartón corrugado de segunda
generación incrementa las mejoras y el cambio
más notable es su capacidad de imprimir en revestimiento
superior blanco estucado gracias a
su secador IR opcional. Esto abre un gran mundo
de aplicaciones personalizadas que proporcionan
un valor añadido para muchos sectores,
como el comercio electrónico. Esta funcionalidad
se lleva a cabo gracias al cambio de cabezales
de inyección de tinta HP PageWide, mucho
más duraderos, menos costosos y más fiables.
La PKG-1300 cuenta con un alimentador automático
y un apilador disponible ofreciendo una
máxima fiabilidad, flexibilidad y precisión todo
en uno. Es una impresora de inyección de tinta
de alta calidad diseñada para la impresión de tiradas
cortas de cartones corrugados personalizados
y cartones plegables, planos o pre-cortados,
de forma rápida y económica.
Prensa de cartón corrugado PKG 1300
Empack Madrid
es considerada el
evento de referencia
en el mundo del
empaque donde se
pueden intercambiar
ideas, descubrir
tendencias y hacer
networking.
ta que les permitirá crear rápidamente maquetas de diseños de
envases espectaculares y vistosos, lo que les ayudará no solo
a mejorar el tiempo de comercialización, sino que reducirán
el desperdicio que provoca otro tipo de máquinas de tiradas
largas.
Esta máquina ofrece un sinfín de posibilidades, pero entre sus
aplicaciones más frecuentes encontramos la creación de envases
de cartón corrugado de tiradas cortas para el cuidado personal
y doméstico, y alimentos procesados, donde la caja es
necesaria para proteger y entregar el producto.
Además, la nueva PKG 1300 cuenta con un sistema de registro
En cuanto al mercado del empaque, los fabricantes
de envases cuentan con una solución perfeccon
control digital, una mejora de esta segunda
generación que reemplaza la rueda
de indexación que, debido a la irregularidad
de una hoja corrugada, podría generar
inconsistencias en el sistema digital.
Esta nueva prensa de cartón corrugado en
una máquina más industrial que su primera
versión y está destinada para convertidores
de cartón corrugado que necesiten realizar
tiradas cortas.
Entre su extenso catálogo, Konica Minolta
desplegará todo su potencial y presentará
sus maquinarias más innovadoras capaces
de cubrir todos los pasos necesarios para
un completo flujo de trabajo de fabricación
de empaques y embalajes. Desde la impresión
y embellecimiento de cualquier tipo
de etiqueta personalizada, hasta la impresión
de los embalajes finales y de la caja
para el envío en un flujo completo.
Además, mostrará sus potentes cámaras
videointeligentes de Mobotix, las cuales
cuentan con un sistema de vídeo revolucionario
de alta gama, y un sinfín de aplicaciones
y funciones avanzadas y completamente
personalizadas en seguridad y
supervisión.
Empaque 13 Octubre 2022
La nueva realidad en Espacio
ANIDIGRAF 2022
Por Claudia Mendoza Angeles
Eventos y exposiciones 14 Octubre 2022
¡Una vez más lo logró ANIDIGRAF! Con
imponente éxito, la nueva realidad llegó
a la 6ta edición de Espacio ANIDIGRAF
2022 (7 y 8 de septiembre en formato
presencial); espacio para la industria
de la impresión, etiquetas y empaque
donde ponentes de alto nivel hablaron
sobre la evolución del mercado en las
Artes Gráficas post pandemia, así como
temas relacionados con la innovación,
tecnología y sustentabilidad.
Con sede en Expo Santa Fe, el evento
reunió a profesionales de la industria en
sus diferentes áreas interesados en crear
ventajas competitivas para sus negocios,
además de tener la posibilidad de hacer
networking entre colegas y amigos.
En sus palabras de bienvenida, Román
López, presidente de ANIDIGRAF, comentó:
“Antes que nada quiero comentarles
que me siento muy contento de
realizar esta edición de Espacio ANIDI-
GRAF pese a los retos que hemos vivido
en estos últimos tiempos. Mi más sentido
agradecimiento a todos ustedes por
su participación. La Asociación seguirá
trabajando fuertemente para romper la
apatía que se vive por momentos y seguir
proponiendo una agenda de trabajo llena
de contenido en capacitación e información
trascendental, comunicar al sector,
no lo que hace una nueva máquina, sino
decir dónde están las tendencias, dónde
están los nuevos nichos de mercado,
cómo podemos trascender hacia otras
fronteras. Este espacio fue creado para
ustedes, disfrútenlo”.
La orden del día comenzó con la charla
“Una forma diferente de crear negocio en
Ejecutivos de Epson, Luis Heredia, gerente de marketing y
Ernesto Espinosa, director comercial
las Artes Gráficas con base en la sustentabilidad”
impartida por Adrián Piñan.
Es director general de Comercializadora
Sickse y ha trabajado en proyectos de desarrollo,
fabricación y comercialización
de materiales sustentables generando
alianzas con empresas impresoras.
La siguiente conferencia magistral titulada
“El poder de las ideas” fue dada por
Sebastián Tonda, experto en marketing
digital. Trabajó en Televisa donde fue director
de marketing, tanto en Televisa Interactive
Media como en Editorial Televisa
y es fundador de Swarm, la primera
agencia en Latinoamérica especializada
en la investigación de mercados digitales.
El siguiente día de trabajo comenzó con
“Cómo hacer su empresa más rentable
incrementando el valor” por Guillermo
Pozos, contador público con especialidad
en finanzas. Cuenta con conocimientos
en temas de evaluaciones
de proyectos, generando el
cambio a una empresa proactiva,
asertiva, analítica y detallista.
La segunda plática “Tendencias
de sostenibilidad en el sector gráfico
y de empaques” fue impartida
por Juliana Montoya, ingeniera
ambiental con conocimientos en
Sistemas de Gestión Ambiental
ISO 14001 y diseño de estrategias
en comunicación y diseño ambiental.
Y para cerrar el día y el evento se
ofreció la interesante conferencia
magistral “De la gran renuncia a
la gran retención” ofrecida por
Alejandro Nava, experto en transformación
empresarial y desarrollo
organizacional, articulista en
Forbes y para Mundo Ejecutivo.
De esta manera, Espacio ANIDI-
GRAF 2022 manifestó ser una
vez más la plataforma idónea en
conocimientos y tendencias que
hacen una sola voz, una sola industria.
Grafica entre amigos, entre ellos, Hiram Cruz,
presidente de la AMEE; Jorge Rebollar, ex
presidente de ANIDIGRAF; Gabriel Carranco,
presidente de ANFEP; Leonel Pérez Cervantes de
Transformadora de Papeles Gacela; Román López,
presidente de ANIDIGRAF y Emmanuel Jardin,
vicepresidente de exposiciones.
Luis Heredia, Flora González de Talico e
Isaías Chacón
Ezequiel Bardas, vicepresidente y gerente
general de Xerox para Latinoamérica; Lorena
Escandón y Silvia Gómez.
Muy atento a las charlas, Andrés Gálvez, al
centro, director de Heidelberg México.
Eventos y exposiciones 15
Octubre 2022
Ana Ávila, directora general de UILMAC; Juan Plata,
presidente de CANAGRAF; Pedro Alcalá, director
general de AMEXICCOR; y Alberto González García
Team de Konica Minolta en Espacio ANIDIGRAF
2022: Germán Farrugia, director de ventas; y Jesús
de la Cruz, mercadotecnia de canales
Al centro, Juliana Montoya, conferencista
magistral de Espacio ANIDIGRAF 2022 recibe
un reconocimiento por parte de Román López,
presidente de la Asociación y Angeles Benavides,
gerente de marketing
Carlos Bárcenas, CEO de Grupo Barper y Luz Pérez,
directora de finanzas de Audley México.
Fujifilm en alianza estratégica con Colex
para ampliar el catálogo de routers y
cortadoras
Acabados 16 Octubre 2022
Buscando la innovación y mejores soluciones
para los impresores, Fujifilm de
México se presentó en Expográfica 2022
con una atractiva alianza comercial que
complementa su catálogo con la comercialización
de los reconocidos routers y
cortadoras CNC de la marca Colex Finishing,
Inc. La relación que comenzó en
el 2021, le brinda la posibilidad a la empresa
de ampliar su oferta de equipos de
gran formato con herramientas de corte
y routeado de la línea Sharpcut Pro SX;
ofreciendo soluciones más completas y
eficientes.
Las mesas cortadoras son una pieza fundamental
en el flujo de producción de
impresos en sustratos rígidos, pues se
consigue una gran eficiencia al imprimir
múltiples gráficos sobre hojas grandes
en una sola pasada en la impresora, para
después cortar las piezas individualmente.
Además, al existir impresiones de gran
formato en diversos tamaños y muy irregulares,
cortar de forma manual resulta
sumamente lento, inconsistente y pro-
Las mesas cortadoras son una pieza
fundamental en el flujo de producción
de impresos en sustratos rígidos, pues se
consigue una gran eficiencia al imprimir
múltiples gráficos sobre hojas grandes
penso a errores que generan desperdicios
para el impresor, por lo que una mesa de
corte computarizada asegura un proceso
rápido, preciso y de bordes limpios.
Mesa de corte y router CNC con
tres herramientas intercambiables
La línea Sharpcut Pro SX ofrece varios
modelos según el tamaño de la mesa: 5.5
x 5.5, 5.5 x 10.5, 10 x 5 y 10 x 10 pies.
Todos estos incluyen un cabezal que
puede contener tres herramientas de corte,
una cámara para buscar las marcas de
corte impresas al mismo tiempo que los
gráficos a cortar, y un sistema de vacío
para mantener el material fijo a la mesa.
Los movimientos del equipo son realizados
por servomotores y el impresor
puede intercambiar de acuerdo al trabajo
que se requiera. Uno de los puntos más
interesantes del equipo es que puede incluir
un router de 3 HP, el cual puede
cortar madera, acrílico y otros sustratos
rígidos.
“Colex es un fabricante con muchos años
de experiencia y con gran presencia en el
mercado. Para Fujifilm de México es una
alianza muy importante pues queremos
ofrecerles a nuestros clientes relaciones
a largo plazo que en el tema de equipos
se traduce en disponibilidad de servicio
y refacciones a través de los años. Además,
son sumamente sólidas y robustas
gracias a su construcción y materiales,
lo que las hace ideales para entornos industriales
de alta producción”, mencionó
Héctor Yáñez, director de Artes Gráficas
de Fujfiilm de México.
¡ Especialistas
en trabajos urgentes !
Eventos y exposiciones 18 Octubre 2022
Éxito en el Roadshow Centro 2022 de
AMEXICCOR
En el marco de su 3er aniversario, la Asociación Mexicana de
Industriales del Cartón Corrugado, AMEXICCOR, realizó el
pasado 22 de septiembre su Roadshow Centro 2022 ¨Delineando
estrategias de cierre 2022 de cara al 2023¨ en el cual reunió
a fabricantes, convertidores y comercializadores del cartón corrugado
con el objeto de aportar valor mediante conferencias de
alta especialidad, además de crear vínculos y redes de negocio
con los principales actores de la industria.
Bajo la presidencia de Sergio Peñafiel y el Ing, Pedro Alcalá
como director general, la Asociación tiene la misión de contribuir
a la generación de un ambiente de negocios sustentables
con una robusta propuesta de valor al brindar herramientas para
gestionar el conocimiento al facilitar los procesos de formación
profesional y desarrollo de negocios.
El evento fue liderado por los socios AMEXICCOR: BOBST,
representado por Omar Navarro, CENTRAL NACIONAL representada
por Norma Arteaga, Manuel Rodríguez y Miguel
Cervantes, KOLBUS representado por Adela Jauregui, y HAR-
PER LOVE representado por Carlos Enrique Vargas. Contó con
la participación de representantes de asociaciones vinculadas
con la industria del cartón, y se anunció la colaboración con El
Mundo del Envase y el Instituto Mexicano de Profesionales en
Envase y Embalaje (IMPEE), para el desarrollo de contenidos
de información técnica y económica especializada.
La convención inició con la presentación del Hiram Cruz, director
general del Mundo del Envase, quien ofreció un panorama
sobre la participación del cartón corrugado en la industria
de envase y embalaje, así como las tendencias económicas para
el sector. Después de la comida, se dio la presentación de Claudia
Mondragón, especialista en logística invitada por Central
National, para abordar el papel de la logística internacional en
la industria y consideraciones dado el contexto que se vive actualmente
para el sector.
Sergio Peñafiel, presidente de AMEXICCOR,
acompañado por José Arriaga de
Grupo Sánchez.
Posteriormente, se contó con la participación del Dr. Eduardo
Reyes Díaz-Leal, especialista en Aduanas y Comercio Exterior,
invitado por INTEREXPORT a través de su director general el
Lic. Roberto Vélez. El tema desarrollado fue Economía y Negocios
Internacionales, generando gran interés entre el público
que asistió al evento.
Y, por último, la jornada de conferencias concluyó con un panel
conformado por Eduardo González y Jorge Schaar, socios especialistas
de la empresa Deloitte en temas de Impuestos, Servicios
legales y Financiamiento, quienes brindaron una serie
de recomendaciones como marco de referencia para establecer
una estrategia de inversión conforme al momento en el que se
encuentra una empresa, y en el contexto actual del país.
Claudia Mondragón.
Jorge Schaar y Eduardo González.
El Ing. Pedro Alcalá y Norma Arteaga.
El Lic. Hiram Cruz.
Screen lanza el modo blanco de alta
opacidad para la Truepress Jet L350UV
SAI S
Este nuevo modo
de impresión ayuda
a mantener una
rica saturación
de color, lo que
garantiza un mayor
atractivo visual.
Gracias a su constante evolución, Screen
anuncia el lanzamiento de un nuevo tipo
de blanco de alta opacidad especialmente
diseñado para la prensa Truepress Jet
L350UV SAI S que se refleja en ser un
blanco más opaco y, este a su vez, agregará
más valor añadido a las etiquetas
impresas en la SAI S; sistema especializado
en inyección de tinta UV.
En los últimos años, tanto el volumen
como el valor de los envíos de impresión
digital en el mercado de impresión de etiquetas
han mostrado aumentos anuales
constantes. La tasa de crecimiento de los
valores de envío ha sido particularmente
fuerte, en comparación con los volúmenes
de envío por m2, lo que demuestra el
alto valor agregado que ofrece la impresión
digital.
También se ha mostrado especial interés
en las etiquetas y pegatinas que estimulan
Truepress Jet L350UV SAI S
el deseo de compra de los consumidores,
incluidas las que promueven el consumo
local y las campañas de tiempo limitado,
así como los diseños originales.
Estas tendencias, a su vez, han dado lugar
a un número creciente de situaciones
en las que se requieren artículos de alta
calidad conocidos como “etiquetas de
primera”. Sin embargo, si el contenido
de una botella o paquete, por ejemplo,
es de color oscuro, el color puede verse
a través de una etiqueta, afectando el
atractivo de su diseño.
En respuesta a esta creciente necesidad,
Screen ha lanzado el color blanco de alta
opacidad como una opción para la Truepress
Jet L350UV SAI S. Cuando se usa
con película transparente o etiquetas similares,
este nuevo modo de impresión
proporciona un blanco más opaco, evitando
que el color de botellas o contenido
del paquete se pierda. Esto ayuda
a mantener una rica saturación de color,
lo que garantiza etiquetas de alta calidad
con un atractivo visual llamativo.
Particularmente en Europa y América
del Norte, las industrias de licores, cosméticos
y artículos de tocador emplean
cada vez más la impresión digital basada
en inyección de tinta UV como sustituto
de la serigrafía.
La impresión digital brinda a estas industrias
una serie de ventajas, que incluyen
tiempos de respuesta más cortos, costos
más bajos y un impacto ambiental reducido,
esperando que la demanda crezca
de manera constante en un futuro.
La serie Truepress Jet L350UV SAI se
ha desarrollado en respuesta a la necesidad
de la industria de impresión mixta de
tiradas cortas para los segmentos de lujo
y alto precio. Este nuevo sistema permite
una expresión de color significativamente
más rica, así como una escalabilidad
superior, por lo que satisface una amplia
variedad de necesidades del mercado.
La prensa ofrece una estabilidad excepcional,
lo que permite una impresión de
alta velocidad de hasta 60 metros por
minuto, además de que garantiza máxima
flexibilidad en cualquier entorno de
trabajo.
Cabe destacar que, el modelo SAI está
pasando por las rigurosas pruebas oficiales
para obtener todas las certificaciones
necesarias.
Etiquetas 19 Octubre 2022
Reporte gráfico de Labelexpo Americas
2022
Del 13 al 15 de septiembre se llevó a cabo Labelexpo Americas
2022 en el recinto Donald E. Stephens Convention Center
donde se dieron cita los principales proveedores de etiquetas,
empaques flexibles y cartón plegable con su amplio portafolio
de soluciones que marcaron el rumbo de la industria gráfica
basado en innovación y desarrollos tecnológicos que sorprendieron
a los visitantes.
Con ciclos de conferencias y masterclass en embellecimiento
digital y materiales autoadhesivos, la feria fue el escenario perfecto
para hacer networking con los profesionales de cada segmento
que continúan desarrollando productos innovadores que
ayudan a los convertidores a agregar más valor a sus marcas.
A continuación, un reporte gráfico de lo que se vivió en Labelexpo
Americas 2022.
Eventos y exposiciones 20 Octubre 2022
Xeikon amplía su cartera de prensas
híbridas para etiquetas
Los principales valores de la solución de etiquetas
híbridas son:
• Desde el sustrato hasta la etiqueta lista: un flujo de proceso
de producción completo de un solo paso
Las prensas híbridas se pueden definir como prensas de etique-
• Elimina una serie de pasos de producción que dan como re-
tas que incorporan dos o más procesos de impresión (digital
sultado una mayor productividad
y convencional) en línea con unidades de acabado (barnizado,
• Reduce el desperdicio y el tiempo de configuración
impresión de colores directos, corte longitudinal, troquelado y
• Abre nuevas oportunidades de negocio
diferentes técnicas de embellecimiento).
Las soluciones híbridas de Xeikon pueden albergar las tecno-
Las soluciones híbridas benefician a los impresores y converti-
logías Cheetah (tóner seco) y Panther (inyección de tinta UV),
dores de etiquetas con tiradas medianas a largas con variacio-
por lo que todas las aplicaciones de uso final pueden abordarse
nes limitadas en la conversión (troquelado, corte longitudinal)
a través de esta oferta.
y/o la necesidad de agregar características producidas de forma
El tóner seco es la tecnología comprobada para todas las apli-
convencional, por ejemplo, barniz por puntos, lámina en frío.
caciones que requieren el cumplimiento de altos estándares de
Para expandir el potencial de crecimiento de lo digital, se ne-
seguridad alimentaria al tiempo que brinda la más alta calidad
cesitan nuevas soluciones. Por ello, Xeikon lanza una solución
de acabado mate y logra una alta calidad en sustratos de papel
Etiquetas 22 Octubre 2022
híbrida totalmente digital basada en su prensa digital (series
Cheetah o Panther), la recientemente desarrollada unidad de
conversión de etiquetas (LCU) el front-end digital X-800 de
Xeikon. Esta solución se puede configurar según las necesidades
del convertidor y se convierte en un potente sistema de producción
que permite a los convertidores de etiquetas aumentar
su productividad sin dejar de ser totalmente flexible para todas
las necesidades de sus clientes.
“En Xeikon nos tomamos muy en serio las opiniones de los
clientes. Nuestras soluciones están conectadas a la nube y nos
brindan una gran cantidad de datos sobre el rendimiento del
equipo. Esto se traduce en la capacidad de proporcionar una
mayor automatización en la combinación de ciclos de producción
para aumentar la eficiencia”, explica Filip Weymans, vicepresidente
de marketing de Xeikon.
natural estándar (vino y licores). En la actualidad, la tecnología
Cheetah de segunda generación se utiliza en las prensas digitales
de tóner seco actuales de Xeikon.
“Algunos de nuestros clientes llaman a una solución híbrida lo
mejor de ambos mundos. Todos nuestros desarrollos se ajustan
a nuestro mantra de digitalizar la fabricación de etiquetas.”
Por su parte, la tecnología Panther de inyección de tinta UV
está diseñada con un enfoque específico en las etiquetas de todas
las industrias que requieren alta durabilidad, incluidos los
mercados de la salud y la belleza. Estas aplicaciones hacen uso
de los beneficios clave de las características únicas de la inyección
de tinta UV, como la resistencia al rayado, al desgaste y
al roce.
La nueva solución de impresión híbrida, basada en la Xeikon
PX3300 (Panther), se presentó durante Labelexpo Americas.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Prensa híbrida Xeikon PX3300
Cómo mejorar y hacer crecer su negocio
de impresión digital
Parte 2
Portada 24 Octubre 2022
Cómo generar oportunidades de
venta de impresión
Ha identificado su mercado objetivo y
ha desarrollado una propuesta distintiva
para atraerlos. Ahora necesita involucrarlos.
De eso se trata la generación
de clientes potenciales de ventas. Los siguientes
pasos asumen que ya ha identificado
su mercado objetivo, identificado
sus necesidades y desarrollado una propuesta
que demuestra cómo satisfacer
esas necesidades.
1) Crear un embudo de ventas: El valor
de un embudo de ventas es que:
• Le ayuda a comprender dónde están
sus prospectos en el proceso
de desarrollo de clientes potenciales
(es decir, ¿son prospectos fríos
con los que se está contactando
por primera vez o prospectos calientes
que están listos para comprometerse
a elegirlo?)
• Garantiza que sus actividades de
generación de clientes potenciales
sean adecuadas a la posición del
objetivo en el embudo
• Garantiza que no se pierdan oportunidades
2) Elegir los métodos adecuados de
generación de clientes potenciales:
Una vez que entienda a su público
objetivo, entenderá qué métodos de
comunicación tienen más probabilidades
de conectarse con ellos. El
canal que elija es importante. Hay,
por ejemplo, poco punto de construir
un perfil importante en Facebook si
sus clientes están todos en LinkedIn.
Ciertos canales también pueden ayudarle
en etapas específicas del embudo
de venta.
Los canales potenciales que vale la
pena investigar pueden incluir:
• SEO orgánico (es decir, garantizar
que su sitio web ocupe un lugar destacado
en Google para frases clave
específicas)
• Búsqueda pagada (es decir, pagar por
Google Ads que colocan prominentemente
a su empresa en los rankings
• Redes sociales (como se señaló anteriormente,
vale la pena investigar
para comprender qué plataforma de
redes sociales usan sus prospectos)
• Networking Exhibir en exposiciones,
conferencias y otros
• Publicidad en prensa local, tv o radio
• Correo directo
Aunque se usa mucho menos de lo que
alguna vez fue, el correo directo puede
ser de particular valor para una empresa
de impresión en crecimiento. Un enfoque
de embudo temprano, le permite
introducir sus habilidades de una manera
inmediata y tangible.
3) No descuide a los clientes existentes:
Es fácil involucrarse tanto en la
búsqueda de nuevos clientes que descuide
los que ya tiene. Mantener un
contacto regular con los clientes existentes
no es sólo una forma sencilla
de mantener una línea regular de trabajo,
sino que también cuesta mucho
menos que generar nuevos clientes
potenciales de impresión. Manténgase
en contacto utilizando un correo
electrónico ocasional y personalizado,
un boletín informativo, enviando
un regalo promocional de mercancía
o organizando eventos e invitando a
sus clientes habituales a ellos.
Cómo redactar una propuesta de
servicios de impresión
Su trabajo en el desarrollo de clientes
potenciales ha dado resultados. Pero aún
no has terminado la línea. Ahora, deberá
enviar una propuesta que le recuerde a su
prospecto por qué necesitan hacer negocios
con usted.
¿Qué es una propuesta de
impresión?
Sí, es una pregunta básica, pero vale la
pena volver a plantearla como recordatorio
de que una propuesta no es simplemente
una lista de los servicios que
proporcionará y el precio que cobrará
por ellos. Una propuesta adecuada va
más allá de estos detalles básicos para
proporcionar:
Objetivos del cliente
• Servicios que proporcionará
• Precio
• Los plazos en los que trabajará
• Los términos y condiciones de su negocio
Una visión general de la empresa,
con un recordatorio de por qué
es la impresora ideal para trabajar
• Muestras de impresión
• Testimonios
Cómo contratar al personal
adecuado para su imprenta
No existe un único factor que pueda facilitar
el crecimiento y la mejora de su
negocio de impresión. Pero de todos los
ingredientes, nada es más importante
que su gente.
Lanzar un negocio de impresión siempre exigirá esfuerzo, pero
cuando el único miembro del personal del que preocuparse es
usted, al menos un elemento del trabajo es relativamente simple.
Sin embargo, a medida que una empresa de impresión crece,
necesita más personas para hacer el trabajo. Y eso presenta
a los propietarios / líderes de empresas de impresión un desafío
crítico: ¿cómo se asegura de reclutar a las personas adecuadas?
La regla de oro de reclutamiento
No se trata solo de habilidades. Claramente, es importante que
las personas que contrate tengan la capacidad de hacer el trabajo.
Pero tenga en cuenta que se pueden enseñar habilidades de
impresión. Otros atributos, como la resolución de problemas, el
liderazgo, la diligencia, la atención al detalle, la capacidad de
llevarse bien con el resto del equipo y la capacidad de proyectar
una gran impresión de su negocio a los clientes.
La regla de oro, por lo tanto, es reclutar personas que puedan
ayudar a mejorar su negocio de impresión.
Cómo reducir costos a través de la gestión de la
producción de impresión
Es un buen acto de equilibrio. Reduzca demasiado los costos y
los resultados se mostrarán en su producto final. Pero sin adoptar
un enfoque activo para la gestión de la producción de impresión,
corre el riesgo de que los costos se inflen y la eficiencia
disminuya. Así es como mejora su negocio de impresión a través
de una cuidadosa gestión de la producción.
Cuatro formas sencillas de reducir el costo de su impresión:
1 Imprima en blanco y negro
2 Recomendar contra el material de impresión texturizado
3 Elija la impresión de formatos pequeños
4 Utilizar tintes sin material de impresión de colores
Haga que su negocio de impresión sea más sostenible
La sostenibilidad no es lo mismo que «respetuoso con el medio
ambiente». Los productos “verdes”, de bajo carbono y de
bajo nivel de residuos forman parte de una oferta sostenible,
pero hay mucho más que eso. Por lo tanto, lo primero que debe
determinar cualquier negocio de impresión en crecimiento es
qué facetas de la sostenibilidad creará sus propias.
El punto de partida más sencillo es considerar los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
¿Cómo pueden los ODS ayudar a crecer y mejorar su
negocio de impresión?
Alinear su empresa de impresión con los ODS trae una serie de
beneficios:
1 Trabajar de forma más eficaz: Existe una idea errónea común
de que la sostenibilidad cuesta. Sin embargo, aunque
algunas medidas pueden implicar un coste inicial, a menudo
puede haber un ahorro considerable en la línea (por ejemplo,
cambiar a iluminación sólo LED o energía solar). Pensar en
cómo trabajar de forma más sostenible también puede ser un
potente motor para encontrar nuevas formas de trabajar de
forma más rentable.
2 Licitación mejorada: Cada vez más, las grandes empresas
esperan que su cadena de suministro esté a la altura de la
sostenibilidad. Cuanto más rápido realice los cambios, más
rápido podrá hacer que sus iniciativas sostenibles formen
parte de los ejercicios de licitación de su empresa de impresión.
3 Mejor contratación: Los trabajadores quieren trabajar para
empresas que trabajan de manera responsable.
4 A los clientes les gusta: Es cierto que, cuando se trata de
sostenibilidad, los clientes a veces dicen una cosa y hacen
otra, pero también está claro que, a medio plazo, las empresas
que adoptan políticas sostenibles tienen más probabilidades
de ganar cuota de clientes.
Diversifique su negocio de impresión
Una cosa es segura: Independientemente de cómo comenzó
su negocio de impresión, es probable que no siga siendo así.
Comprender cuándo y cómo diversificar sus operaciones es una
parte clave de cómo hacer crecer su negocio de impresión. He
aquí algunas consideraciones clave.
Portada 25 Octubre 2022
Certificaciones para tintas UV
alemán, A+ es francés, M1 es finlandés y UL GreenGuard es un
estándar estadounidense.
Insumos Información y papel 26
Octubre 2022
A medida que se imponen requisitos cada vez más específicos a
las tintas y a los productos impresos, ya no es posible evadir las
certificaciones. Los criterios para obtener cada certificación son
diferentes al pensarse en durabilidad, solidez del color, emisiones,
seguridad, etc. y se dividen en diferentes categorías:
+Regulaciones de tinta
+Certificaciones de tinta basadas en propiedades de impresión
+Normas y regulaciones para aplicaciones de impresión
+Programa de garantía del fabricante de sustratos: combinación
de +sustratos, tinta e impresora.
A continuación, se presenta una descripción general de las certificaciones
más utilizadas sobre las necesidades y normativas
existentes y futuras para tomarse en cuenta.
Los criterios para obtener cada
certificación son diferentes al
pensarse en durabilidad, solidez del
color, emisiones, seguridad, etc
Regulaciones de tinta
REACH es una regulación de la Unión Europea. Se adoptó para
mejorar la protección de la salud humana y el medio ambiente
frente a los riesgos de los productos químicos y para aumentar
la competitividad de la industria química europea.
Certificaciones de tinta basadas en propiedades de
impresión
Algunas normas se relacionan con las emisiones químicas, es
decir, la calidad del aire cuando las impresiones se utilizan para
aplicaciones en interiores.
Las pruebas para esos estándares consisten en
medir la emisión de COV (compuestos orgánicos
volátiles) en el aire en una cámara cerrada.
Algunos COV pueden ser tóxicos en altas concentraciones
y provocar enfermedades crónicas
o cáncer.
La mayoría de las tintas de Agfa cuentan con
la certificación GreenGuard Gold, A+, AgBB
y M1. La diferencia entre estas certificaciones
está en el criterio de concentración de COV y el
país desde el que se emiten. AgBB es el estándar
Normas y regulaciones para aplicaciones de
impresión
EN 71 es una norma europea que especifica los requisitos para
los juguetes. EN71-3 especifica los límites para la migración
de metales. El propósito de estos límites es minimizar la exposición
de los niños a ciertos elementos potencialmente tóxicos.
ROHS es una directiva europea que restringe el uso de ciertos
productos químicos peligrosos en equipos eléctricos y electrónicos
(AEE). Las tintas de Agfa cumplen con los requisitos de
ROHS respecto los estándares de sustancias químicas peligrosas
y se pueden utilizar en la producción de AEE.
Cabe destacar que, IKEA tiene su propia lista de sustancias prohibidas
y restringidas, especificadas por familia de productos
(ref. Normas IKEA IOS MAT). Algunos de estos requisitos se
aplican a la tinta. Las tintas Anapurna 1200 y Anuvia 1250 de
Agfa cumplen con los estándares IKEA IOS-MAT-0207(v1) e
IOS-MAT-0054(v12)
Programa de garantía del fabricante de sustratos:
combinación de sustratos, tinta e impresora
ICS Performance Warranty combina películas de Avery Dennison
(vinil autoadhesivo) con componentes calificados, incluidas
tintas, para crear un sistema que garantiza la compatibilidad
y ofrece un rendimiento excepcional.
Quocirca nombra a Xerox líder en
sostenibilidad en la industria de la
Xerox ha establecido
prácticas en toda su
cadena de suministro
y ha involucrado a sus
clientes y socios para
que se suban a esta
tendencia
impresión
El objetivo de Xerox es lograr cero emisiones
netas a través de proyectos que
mejoren la eficiencia operativa, con nuevas
innovaciones tecnológicas y neutralizar
las emisiones residuales de gases de
efecto invernadero (GEI) a través de mecanismos
de compensación de carbono.
Desde que estableció sus primeros objetivos
en 2003, la empresa ha eliminado
un equivalente a 320,000 toneladas de
dióxido de carbono, gracias a sus políticas
y procesos de investigación, desarrollo
y comercialización, y ha reducido de
forma significativa su consumo de energía
y emisiones de GEI.
Esta es una de las razones por las cuales
Quocirca, una empresa reconocida
de investigación independiente y conocimientos
prácticos en la industria de
impresión, nombró a Xerox líder en sustentabilidad
en su informe Sustainability
Trends 2022.
El estudio se centró en las estrategias, los
compromisos, los servicios y soluciones
sustentables de los proveedores de equipos
de imágenes que permiten la innovación
y el crecimiento, al tiempo que ayudan
a los clientes a reducir su impacto
ambiental.
En el informe, Quocirca señaló que “Xerox
aceleró su objetivo de cero emisiones
netas en diez años hasta 2040. Su hoja
de ruta de sustentabilidad cubre toda su
cadena de valor, enfocado en mejorar los
procesos, la eficiencia energética y diseñar
productos ambientalmente responsables
y tecnologías limpias que se extiendan
más allá de la impresión.”
“Xerox ha sido un orgulloso campeón
de la sostenibilidad y la responsabilidad
social durante más de 100 años”, dice
Michele Cahn, vicepresidenta de Asuntos
Gubernamentales Globales, Sostenibilidad,
Ciudadanía y Cumplimiento.
“Comportarse responsablemente como
ciudadano corporativo ha sido y sigue
siendo un pilar central de los valores corporativos
de Xerox”.
Xerox ha establecido prácticas en toda su
cadena de suministro y ha involucrado a
sus clientes y socios para que se suban a
esta tendencia con prácticas como:
v Considerar dispositivos remanufacturados
de alta calidad para reducir el
impacto de por vida de los productos
que usan y minimizar el consumo de
recursos.
v Servicios de atención al cliente sustentables
como parte de los compromisos
de servicios de impresión
administrados (MPS), donde se incluyen
herramientas de digitalización
del flujo de trabajo, para cumplir con
los objetivos de reducción de papel e
integrar herramientas de software.
v Programas de canales centrados en la
sostenibilidad al impulsar su participación,
lo cual representa una ventaja
para sus socios, quienes están mejor
posicionados para capitalizar la creciente
demanda del mercado.
Información 27 Octubre 2022
XSYS apoya a la industria del empaque
con soluciones sustentables
Empaque 28 Octubre 2022
Como una entidad completa e independiente
que se separó de Flint Group, XSYS está
optimizando de manera proactiva su oferta
en la producción de impresión de empaques
para los segmentos flexibles y corrugado.
La compañía global cuenta una ventaja en
el mercado como proveedor de soluciones
que cubre todo el proceso de preimpresión,
desde imágenes y tramado, pasando por planchas y fabricación
de planchas hasta adaptadores y fundas.
Los productos y marcas reconocidos de XSYS posicionados en
el mercado incluyen las planchas y equipos térmicos y solventes
flexográficos nyloflex, las planchas y equipos para tipografía
nyloprint, el solvente de lavado nylosolv, las fundas rotec
y adaptadores, generadores de imágenes ThermoFlexX TFxX,
equipos de procesamiento de placas ThermoFlexX Catena y soluciones
de cribado de superficies Woodpecker.
“La reacción de nuestros clientes a la formación de XSYS como
una operación individual más ágil ha sido excelente”, dijo Roy
Schoettle, vicepresidente de XSYS Asia Pacífico. “Entienden
que ahora estamos en condiciones de reaccionar mucho más
rápido, porque estamos más centrados y somos más flexibles.
Pero también saben que están tratando con el
mismo gran equipo, lo que significa que la continuidad
está ahí”.
Los convertidores están experimentando muchas
presiones y desafíos que los obligan a encontrar
nuevas tecnologías y métodos de trabajo innovadores.
La innovación es fundamental para hacer
frente a estas difíciles condiciones de mercado.
XSYS ofrece una amplia gama de soluciones líderes
en el mercado que pueden mejorar la eficiencia,
brindar una calidad uniforme y reducir
los desperdicios en respuesta a estos desafíos,
como el sistema térmico nyloflex Xpress, que
ayuda a aumentar la sustentabilidad y entregar
planchas excepcionales en menos tiempo sin el
ThermoFlexX Catena+, es una línea de
fabricación de planchas automatizada
de extremo a extremo que elimina la
intervención del operador y reduce
los desechos para producir resultados
brillantes
uso de solventes nocivos y a costos más bajos.
Además, los propietarios de marcas exigen uniformidad de color
en múltiples aplicaciones y múltiples sitios de producción,
lo que significa que las planchas deben tener la misma calidad
para que un trabajo se pueda reproducir fácilmente sin importar
dónde se imprima.
Los clientes de XSYS están experimentando este concepto en
acción con ThermoFlexX Catena+, una línea de fabricación de
planchas totalmente automatizada de extremo a extremo que
elimina la intervención del operador y reduce en gran medida
los desechos para producir resultados brillantes.
Uno de los primeros en instalar Catena+ es Kirk Group, con
sede en Sídney, que es el mayor proveedor de servicios de arte
y soluciones en Australia y Nueva Zelanda, y cuenta con mar-
cas globales y principales empresas de impresión como
clientes.
Kirk Group decidió implementar el sistema automatizado,
combinado con un generador de imágenes Thermo-
FlexX TFxX, para responder mejor a los requisitos de los
propietarios de marcas al ofrecer un tiempo de respuesta
más rápido, alta calidad constante y resultados reproducibles.
Además de permitir que la empresa optimice su producción
de planchas flexográficas para obtener una mayor
rentabilidad, Catena+ también es un método de fabricación
respetuoso con el medio ambiente que genera menos
residuos de planchas.
posiciones y los eventos, y recientemen-
Celia Navarrete, nueva directora de
EXPO PACK
PMMI, Asociación de Tecnologías de te concluyó su mandato como presidenta
Envasado y Procesamiento, nombró
a Celia Navarrete directora de EXPO
PACK México. Navarrete dirigirá los
esfuerzos de ventas, mercadotecnia, operaciones
y relaciones públicas de EXPO
PACK México y EXPO PACK Guadalajara,
además de continuar promoviendo
a PMMI y el portafolio de eventos de
PACK EXPO en la región.
“México es un mercado muy importante
para PMMI, y contar con un liderazgo
experimentado es fundamental para
seguir reuniendo, informando y respondiendo
a la industria del envasado y el
procesamiento”, dijo Laura Thompson,
vicepresidenta del portafolio de eventos
de PACK EXPO. “Estamos seguros de
que Celia hará un gran trabajo al frente
de EXPOPACK en América Latina”.
Navarrete cuenta con una amplia experiencia
en la gestión de eventos a gran
escala en todo México. Además, participa
activamente en la industria de las ex-
nacional de la Asociación Mexicana de
Profesionales de Ferias, Exposiciones,
Congresos y Convenciones (AMPRO-
FEC).
“EXPO PACK es un referente en el sector
de los eventos, y será un placer liderar
este exitoso equipo hacia nuestros próximos
objetivos, integrando nuevas experiencias
para nuestros asistentes y superando
el nivel de satisfacción y confianza
de los expositores”, dijo Navarrete.
Su primer evento será EXPO PACK Guadalajara,
del 13 al 15 de junio de 2023.
Celia Navarrete, nueva directora de EXPO PACK
Eventos y exposiciones 29 Octubre 2022
BOBST celebra 40 años de innovación en
el mundo del troquelado
Troqueladora MASTERCUT 106
Desde que la SP 102-CE Autoplaten
corte en la prensa Autoplatina; que fue
cidades envidiables y una alta producti-
Acabados 30 Octubre 2022
fuera la estrella del evento en Drupa en
1982, las troqueladoras planas BOBST
con movimiento de platina accionada
por leva han abierto el camino a la producción
en masa de artículos de consumo
de alta calidad. Con orgullo, este año
marca el 40º aniversario del mecanismo
revolucionario que lo hizo todo posible.
“Muy copiada pero nunca igualada”, así
describe Marco Lideo, jefe de la línea de
producto de Troqueladoras Estampadoras,
Flexográficas y de Litolaminado, el
sistema de platina accionada por leva de
BOBST, que primero recibió una patente
en 1982 y después se lanzó en Drupa ese
mismo año. Concebida inicialmente por
inventada por BOBST, se ha ido aplicando
en todas las evoluciones de la cartera
de la empresa de troqueladoras planas.
Los clientes se han beneficiado del funcionamiento
mucho más fluido y de las
velocidades más altas que permite esta
invención, con la que el primer modelo
SP 102-CE consiguió batir el récord de
10 000 hojas por hora.
La tecnología de platina de levas patentada,
que a día de hoy sigue siendo una
referencia en la industria, es la que utilizan
los modelos actuales VISIONCUT,
EXPERTCUT y MASTERCUT 106 y
145, SP 162 CER y MASTERFOIL 106,
junto con muchas máquinas más antiguas
vidad, año tras año.
Para conmemorar su aniversario, BOBST
invitó a un grupo de clientes a la celebración
en Suiza. El evento tuvo lugar en el
Centro de Competencia de Mex, donde
se ofreció una presentación de la línea
de producto, una visita a la fábrica y una
demostración de la MASTERCUT 1.65,
NOVACUT 106 con ACCUREGISTER
y la Mesa de Inspección Digital.
Hablando con representantes de algunas
de las grandes empresas que asistieron al
evento, quedó claro que la tecnología de
troquelado de BOBST ha contribuido al
éxito de sus negocios. Esto se manifiesta
en el hecho de que todos siguen confian-
el inventor e ingeniero Georges Polic,
que han soportado el paso del tiempo.
do en el fabricante suizo.
después de 40 años en el mercado sigue
Es tal la calidad de las primeras troque-
Uno de estos clientes es Leopold GmbH
siendo una de las mayores innovaciones
ladoras planas que muchas siguen fun-
Verpackungen, en Alemania, que procesa
en tecnología de troquelado.
cionando tras décadas de servicio fiel,
más de 65 000 toneladas de cartón cada
Este mecanismo único de la estación de
proporcionando a los clientes unas velo-
año en sus tres plantas de producción.
La empresa tiene en total 11 máquinas
BOBST accionadas por levas, que incluyen
cinco troqueladoras 145 PER alineadas
en fila en la planta de producción de
la Fábrica III.
“BOBST es mucho más que un proveedor.
Ha sido nuestro socio de confianza
desde hace más de 20 años, desde la
consultoría inicial hasta las operaciones
y los servicios, y las máquinas siempre
dan una calidad y una fiabilidad impecables”,
expuso Valeri Lach, director de la
Fábrica.
Avery Dennison se asocia con Mitsubishi
para el reciclaje de PET
Avery Dennison Label and Packaging Materials ha firmado un
acuerdo exclusivo con Mitsubishi Chemical Group, división
Películas de Poliéster, el cual consta de trabajar en un proceso
de circuito cerrado para el reciclaje de revestimientos de PET,
lo que ayudará a aumentar el contenido reciclado de suministros
por parte de Avery Dennison.
Para ello, Avery Dennison identificará los convertidores y las
marcas que utilizan revestimientos de películas y trabajará para
recopilar este material en las instalaciones de Mitsubishi. El
contenido reciclado se agregará al revestimiento de película
fabricado, avanzando hacia la circularidad y ayudando a satisfacer
la creciente demanda de revestimientos de película con
contenido reciclado.
“Este programa no solo es un hito
importante en nuestro objetivo de
nuestro objetivo de desviar los
residuos de los vertederos, sino
que representa un gran paso adelante
para toda la industria”, dijo
Jeroen Diderich, vicepresidente
senior y director general de Avery
Dennison Label and Graphic Materials
para América del Norte.
“Estamos encantados de tener una oportunidad para la circularidad
del soporte y ayudar a cumplir los objetivos de contenido
reciclado para convertidores, marcas y fabricantes de etiquetas”.
Por su parte, Ted Higgins, director de operaciones de la división
de películas de poliéster de Mitsubishi Chemical Group,
señalo que: “Estamos emocionados de trabajar con Avery Dennison
en el avance de la circularidad de los materiales de las etiquetas,
utilizando nuestra revolucionaria tecnología Reprocess.
Este acuerdo brinda un nivel de organización y coordinación
para el reciclaje de soportes de película que ha faltado y tiene
el potencial de acelerar el movimiento hacia la circularidad de
materiales en toda la industria del etiquetado”.
Empaque 31 Octubre 2022
¿Está a la altura de los desafíos de la
industria?
El clima comercial operativo para los proveedores de servicios
de impresión (PSP) está bajo una enorme presión debido a algunos
desafíos importantes: precios de energía altos y crecientes,
costos de papel y problemas de disponibilidad, escasez de
mano de obra calificada.
No todo está perdido. Los PSP pueden mitigar el impacto de
estas presiones de varias maneras. Aquí algunas opciones:
Por Sander Sondaal,
director de Ventas de
Impresión Comercial, Ricoh Europa
Digital 32 Octubre 2022
Imprime bajo demanda
Al imprimir solo lo que se necesita cuando se necesita, las operaciones
pueden planificar mejor el consumo de energía y papel
para obtener una visión general y más transparente de los costos.
Para sus clientes, la impresión bajo demanda permite que
las tiradas se adapten con mayor precisión a los presupuestos
y las aplicaciones se amplíen o reimpriman para satisfacer la
demanda de manera flexible.
Otro beneficio de la impresión digital personalizada y competitiva
en precio es que cada aplicación es vendible eliminando
el desperdicio. La impresión bajo demanda también permite la
entrega justo a tiempo, eliminando así la necesidad de almacenamiento
y transporte adicional.
Elección de tecnología
Los últimos sistemas de impresión de producción, como la nueva
Ricoh Pro VC70000e y la exitosa Ricoh Pro VC70000, se
han desarrollado con la reducción de energía como una consideración
fundamental.
Las funciones Smart Start automatizan y ejecutan las tareas de
preparación de la prensa antes de que comience la jornada laboral,
mientras que las tecnologías de secado patentadas y los
rápidos tiempos de calentamiento ayudan a reducir los costos y
el impacto ambiental en el proceso de producción.
Ser capaz de procesar materiales estucados y no estucados sin
tratamientos previos o posteriores admite una selección de sustratos
más amplia para una mayor flexibilidad y capacidad de
respuesta a los cambios de disponibilidad.
Luego está la configuración altamente automatizada y fácil de
usar que fomenta la confianza del operador, mientras que un
sistema de inspección web de circuito cerrado alimentado por
IA monitorea de manera proactiva las condiciones y mejora la
configuración del sistema, sin la participación del operador.
Software
RICOH TotalFlow Advisor verifica el estado del sistema, registra
los registros de mantenimiento e inicia de manera proactiva
las solicitudes de servicio; mientras que los registros de acceso
remoto reducen las visitas al sitio y permiten el pedido de piezas
por adelantado. RICOH Supervisor proporciona visibilidad en
toda la organización a través de paneles personalizados. Ayuda
a eliminar la entrada manual de datos y a obtener información
sobre el uso del dispositivo para identificar problemas en función
del rendimiento de la impresora por turno.
Todo esto ayuda a los PSP a crear un modelo comercial más
efectivo para encontrar formas de reducir costos, responder a
problemas de suministro de papel y crear un entorno
que respalde a los empleados a medida que amplían
sus habilidades.
Sistema de impresión Ricoh Pro VC70000
Al imprimir solo lo que
se necesita cuando
se necesita, se puede
planificar mejor el
consumo de energía
y papel para obtener
una visión general y
más transparente de
los costos
HP Instant Ink y HP LaserJet Pro con
HP+ ahorran tiempo y dinero a las
pequeñas empresas.
administración mínima, para que los propietarios de pequeñas
empresas puedan dedicar su tiempo y energía al crecimiento de
sus negocios”.
Para navegar en una economía cada vez más desafiante, y posicionarse
para el crecimiento a largo plazo, los dueños de pequeñas
empresas necesitan nuevos procesos, formas de trabajar
y tecnologías que aumenten su productividad. Más del 80% de
los pequeños negocios dependen de la impresión para realizar
sus operaciones. Sin embargo, el 55% revela que no tiene tiempo
para gestionar esta tecnología.
Información Inkjet 34
Octubre 2022
En el Foro Ejecutivo de HP Amplify, la gira anual de socios
de HP Inc, la compañía presentó las impresoras HP Instant Ink
para pequeñas empresas y la nueva LaserJet Pro con HP+, ambas
diseñadas con el objetivo de simplificar la gestión de la
tecnología para los propietarios de pequeñas empresas.
Con una sola cuenta de Instant Ink, los pequeños negocios reciben
automáticamente suministros específicos (tinta o tóner)
para varios dispositivos y en distintos lugares. Combinada con
las funciones avanzadas de la nueva HP LaserJet Pro con HP+,
una suscripción a Instant Ink puede ayudar a los pequeños negocios
a ahorrar tiempo y dinero, facilitar el reciclaje de cartuchos,
y proteger y restaurar los bosques de todo el mundo.
“Los emprendedores necesitan que la impresión se realice de
manera sencilla y sin esfuerzo, desde el proceso de configuración
hasta el pedido de suministros y la supervisión de la
seguridad,” comentó Xavier García, jefe global de sistemas
de hardware para impresión de HP. “La combinación de HP
Instant Ink para pequeñas empresas y la nueva LaserJet Pro
con HP+ es un sistema de impresión intuitivo, que requiere una
Mayor productividad
q Nunca te quedes sin tóner con el servicio de suscripción de
HP Instant Ink para suministros.
HP LaserJet Pro detecta cuando la cantidad de tóner es baja y
automáticamente entrega de manera directa al lugar correcto,
en el tiempo adecuado, y con facturación consolidada.
q Diseñada para brindar velocidad, la HP LaserJet Pro serie
4000 entrega impresiones de alta calidad a una velocidad
de 42 páginas por minuto, y la HP LaserJet Pro serie 3000
entrega impresiones de alta calidad a una velocidad de 35
páginas por minuto.
La aplicación HP Smart y la integración con la nube permiten
la impresión desde cualquier lugar, escaneo de alto volumen y
un flujo de trabajo de documentos simplificado para una mayor
productividad, confiabilidad y seguridad de la impresión empresarial.
Gestión sencilla y sin esfuerzo
q Configuración guiada basada en la nube, para configurar e
incorporar impresoras de manera remota y sencilla.
Seguridad remota con supervisión automatizada
para varias impresoras HP en distintos
lugares.
q Conéctate sin problemas a impresoras
desde cualquier dispositivo, en cualquier
lugar y en cualquier red.
Soporte tecnológico dedicado, con el respaldo
de una garantía extendida de dos
años.
Nueva LaserJet Pro con HP+
Seguridad avanzada
Tranquilidad gracias al monitoreo de seguridad
24/7 con HP Wolf Pro Security
integrado y preconfigurado, listo para usar,
y que incluye las alertas instantáneas de
Smart Security para posibles riesgos de seguridad.
Beneficios de la tecnología de impresión
UV LED
v Una gama más amplia de aplicaciones de impresión. Los
LED son fríos al tacto y emiten un calor mínimo, por
lo que permiten una gama más amplia de aplicaciones
de impresión. Permiten imprimir en sustratos sensibles al
calor, como diapositivas finas, hojas autoadhesivas o materiales
de PVC estirado, por ejemplo. La generación de calor
limitada también permite una calibración muy estable.
v Operaciones más rápidas, mayor productividad. Las
lámparas LED se pueden encender y apagar instantáneamente,
sin degradación de la intensidad. Eso significa
que no hay tiempo de calentamiento de la lámpara ni demora
v Ahorros de energía significativos Los LED consumen menos
energía que las bombillas de mercurio, lo que genera
un ahorro de energía significativo y un mayor retorno de la
inversión a largo plazo.
v Más ecológicas. Como las lámparas UV LED no contienen
mercurio, no es necesario desechar el mercurio ni
los costos relacionados. Además, los LED no producen gas
ozono que deba extraerse mediante ventilación.
Como ejemplo de lo anterior, es la impresora Anapurna
FB2540i LED que cuenta con un sistema de inyección de tinta
de alta velocidad, curable mediante luz UV que funciona sobre
para el movimiento del obturador. ¿El resultado? Operaciones
más rápidas y mayor productividad. No es necesario que
los operadores esperen antes de poder comenzar a trabajar.
v Los LED de alta duración tienen una vida útil de aproximadamente
10.000 horas, lo que significa que, dependiendo
del uso, pueden durar hasta cinco años o hasta la
vida útil de una impresora. Generan una salida constante a
lo largo de su vida útil sin tiempo de inactividad por cambio
de lámpara ni costos en consumibles. Como se disipa menos
calor, elimina los choques de cabezales y, por lo tanto, reduce
la necesidad de reprocesos que desperdiciarían medios y
tinta. Además, un sistema LED contiene menos piezas que
podrían requerir reemplazo, como persianas y espejos.
Anapurna FB2540i LED
un puente plano y móvil. Es un equipo ideal tanto para trabajos
de paso y repetición como para trabajos de múltiples impresiones
en materiales de diferentes tamaños.
La impresión sin bordes evita un paso adicional de acabado, y
así ahorra tiempo y dinero y gracias a la función de impresión
de múltiples capas, la Anapurna FB2540i LED imprime capas
de varios colores y blancas en una misma pasada. El equipo
puede imprimir prácticamente sobre cualquier material rígido
y flexible. Ofrece una calidad de impresión excepcional en una
gran variedad de materiales de interior y exterior, como cartón
corrugado, plástico, plexiglás, espejos, murales, madera, aluminio
y MDF.
Su tinta blanca y los seis colores con cabezales de impresión
de 12 pl ofrecen impresiones que brindarán
una ventaja competitiva, ya que la función
de impresión a color de alta densidad permite
generar impresiones aún más brillantes
e intensas.
Asimismo, la Anapurna FB2540i LED está
equipada con lámparas LED UV de 16 vatios/cm2
potentes y enfriadas por aire para
el proceso de curado, por lo que es capaz de
ofrecer una amplia variedad de beneficios
económicos, ecológicos y generadores de
negocios.
Gran formato 35 Octubre 2022
El uso de las tintas ecológicas en
cualquier tipo de impresión
Las tintas ecológicas son mayoritarias
en cualquier tipo de impresión que se
realiza hoy en día. Pero no siempre ha
sido así, ya que tradicionalmente para la
impresión offset se han empleado tintas
de base mineral que contienen derivados
del petróleo.
Hay que tener en cuenta que entendemos
por tintas ecológicas aquellas que buscan
el mínimo impacto sobre el planeta. No
se componen de químicos o barnices y
están fabricadas a base de materias primas
de origen orgánico.
Además, cuentan con una cantidad mínima
de compuestos orgánicos volátiles
(COV), que son aquellos productos
Tintas de base vegetal
Son aquellas que apuestan por aceites
por ser tintas inodoras y además son muy
flexibles, duraderas y resistentes al exte-
Insumos Información y papel 36
Octubre 2022
tóxicos que se convierten fácilmente en
vapores o gases y suelen contener carbono,
cloro, bromo nitrógeno o azufre. Este
tipo de materiales, entre los que también
se incluyen el petróleo o el plástico, son
altamente contaminantes y su presencia
en las tintas puede causar ingentes daños
de carácter medioambiental. Para que
una tinta pueda considerarse ecológica
debe estar compuesta por menos del 5%
de COV.
A continuación, vamos a analizar los diferentes
tipos de tintas ecológicas que
existen, según la clasificación establecida
por Ecological.eco.
vegetales como elemento principal de
su composición. Suelen proceder de cultivos
como la soja, que es un material
orgánico fácilmente renovable y biodegradable,
lo que confiere a estas tintas
su carácter ecológico. Y es que con la
soja es posible fabricar tintas con efectos
que son prácticamente idénticos a los de
aquellas hechas de combustibles fósiles
y otros elementos contaminantes.
Otro factor importante de estas tintas es
que no contienen ningún elemento químico,
circunstancia que nos ayuda mucho
a la limpieza de nuestras máquinas.
Con productos de limpieza sencillos y
agua podemos hacer
el mantenimiento y la
rior.
Tintas UV o UVI
Las utilizamos para la impresión directa
sobre el material que vayamos a personalizar.
Es una tinta bastante ecológica
porque no produce elementos químicos
ni contiene en sus componentes materiales
dañinos como el plomo, el mercurio
o el ozono. Se mantiene en estado líquido
hasta que la usamos para su fijación
mediante rayos ultra violetas, lo que nos
permite una mayor duración de la misma
sin utilización dentro de las impresoras.
Ventajas de usar tintas ecológicas
• En gran número de casos aportan ma-
limpieza sin recurrir a
yor calidad y durabilidad que las tin-
disolventes.
tas tradicionales.
• Ofrecen una gama de colores más
Tintas látex
Estas tintas látex están
amplia.
• Facilitan el reciclaje del material se-
formadas por partí-
gún su utilización.
culas de pigmentos y
• Consumen menos energía porque no
partículas de políme-
necesitan una ventilación especial y
ros sintéticos que es-
no afectan a la salud del impresor.
tán suspendidos sobre
• En algunos casos, dependiendo de la
una solución de base
tinta, resultan mucho más económi-
agua con humectantes
cas que las tradicionales.
y humectadores para
• Suelen ser compatibles con la mayo-
que se adhiera la tinta
ría de materiales.
al producto. Son idea-
• Tienen una muy buena adhesión.
les para la impresión
• No son inflamables, ni combustibles.
de soportes de interior
Datos tomados de muypymes.com
Éxito de ePS en la Convención y
Exposición Internacional ACCCSA
eProductivity Software (ePS), líder mundial en tecnología de
software específico para las industrias de empaque e impresión,
participó en la 40ª Convención y Exposición Internacional
ACCCSA, en San José, Costa Rica. Durante el evento, ePS
destacó las características de su solución Corrugated Packaging
Suite, que ofrece tecnología integral para la industria del cartón
corrugado.
Corrugated Packaging Suite ofrece una solución de software
modular y flexible que optimiza la eficiencia de la corrugadora
y el rendimiento de conversión, reduciendo el desperdicio de
papel durante todo el proceso.
“Es muy bueno poder participar nuevamente en la Conferencia
de ACCCSA después de este período de ausencia. Es una rara
oportunidad para que el sector discuta direcciones, analice alternativas
y conozca innovaciones en el segmento”, dijo Luis
Ramírez, Latin America SDM y experto en el sector del corrugado
“Además, mostramos en el evento todas las ventajas del
completo ecosistema que tiene ePS para la industria corrugadora
con el sistema Corrugated Packaging Suite y la solución
ESCADA”, agregó.
Con el sistema, es posible optimizar la velocidad y la calidad
de los equipos con sistemas de control de circuito cerrado integrados,
obtener una visibilidad completa del material en rollo,
una trazabilidad completa, maximizar la productividad con un
tiempo de inactividad mínimo y, en última instancia, tener presupuestos
avanzados y gestión de trabajos a través de Corrugated
Sistema de Negocios (CBS).
Entre sus principales funciones, el sistema aumenta la velocidad
y la calidad de los equipos con sus herramientas de control
integradas en lazo cerrado, que garantizan una visibilidad total
del material en rollo, basado en la tecnología innovadora de
trazabilidad completa.
Con Corrugated Packaging Suite es posible maximizar la producción
asegurando un tiempo de inactividad mínimo de la
corrugadora. Además de la ganancia obvia para el medio ambiente
al ahorrar recursos, el sistema contribuye a aumentar las
ventas al hacer que los equipos existentes sean más eficientes.
El módulo Corrugated Business System (CBS) hace que los
presupuestos sean mucho más avanzados y la gestión del trabajo
gane dinamismo en el sentido en que, cuando un cliente
pide información de su pedido, ahora es posible informarles del
status en tiempo real.
Por su parte, el software Escada tiene una larga tradición en la
industria del cartón corrugado por su enfoque innovador para
el diseño de sistemas de control de circuito cerrado. Desde sistemas
de extremo húmedo y seco con control de deformación
integrado, hasta inteligencia empresarial, gestión de recetas y
«control de velocidad inteligente», Escada aumenta las ganancias
para muchas empresas.
La innovadora cartera de productos de Escada ofrece soluciones
para toda la planta para maximizar el potencial de la operación.
El sistema está diseñado de forma modular y se conecta
con cualquier otra máquina o sistema de control, ofreciendo
una flexibilidad y adaptabilidad inigualables a las circunstancias
específicas.
Software de eProductividad Escada tiene una larga tradición
en la industria del cartón corrugado por su enfoque innovador
para el diseño de sistemas de control de circuito cerrado y su innovadora
cartera de productos ofrece soluciones perfectamente
ubicadas para maximizar el potencial de la operación.
Empaque 37 Octubre 2022
Koenig & Bauer ofrece soluciones
inteligentes de valor añadido
Digital 38
Octubre 2022
Koenig & Bauer ha transformado el
mundo de la impresión en numerosas
ocasiones. Con una nueva unidad para
todo el grupo centrada en la transformación
digital, la empresa está intensificando
su desarrollo de nuevos modelos
comerciales y soluciones digitales que
cubren el ciclo de vida completo de los
productos impresos.
La estrategia del grupo EXCEEDING
PRINT de Koenig & Bauer adopta las
megatendencias globales como base
EXCEEDING PRINT es la nueva unidad digital que coordina y apoya
el desarrollo, la implementación y el lanzamiento de productos y
servicios digitales de Koenig & Bauer
ción digital de la empresa y continuar su
desarrollo en modelos de negocios digitales.
Nuevos productos digitales asociados
con el producto principal de la empresa y
prensas de impresión para prácticamente
todos los sustratos y tecnologías, se están
agregando a la cartera y garantizan que
los clientes puedan seguir confiando en
la máxima productividad y disponibilidad
por parte de Koenig & Bauer en el
futuro.
“La transformación digital es ‘negocio
de personas’. Los realineamientos en
la cultura corporativa y de innovación,
combinados con el desarrollo de productos
de software modernos para nuestros
clientes, están impulsando la transición
Asistente digital Kyana
para seguir avanzando en la transformade
la empresa de un fabricante de máquinas
a un proveedor de tecnología”, dice
Ralf Sammeck, miembro de la Junta Ejecutiva
y CEO de Koenig & Bauer.
Cabe destacar que, la nueva unidad digital
ha estado operando a nivel grupal a
partir de este año al coordinar y apoyar el
desarrollo, implementación y lanzamiento
al mercado de productos y servicios
digitales, desde la idea inicial hasta la
viabilidad comercial.
“Nos enfocamos en nuestros clientes
y les brindamos apoyo donde sea que
puedan hacer que sus negocios sean aún
más rentables con soluciones digitales”,
comenta Sandra Wagner, vicepresidenta
de Digitalización y jefa del equipo interdisciplinario.
Sandra Wagner
Como exdirectora de ventas y marketing
de la filial Koenig & Bauer Coding, ayudó
a darle un rostro a la inteligencia artificial:
el asistente digital Kyana ofrece
todas las opciones para el soporte de una
producción inteligente, desde el servicio
remoto hasta el mantenimiento predictivo.
En este sentido, la aplicación Kyana
nació como respuesta a varios requisitos
para la identificación de productos y
brindar una amplia visión de las enormes
posibilidades en la producción digital.
Es un sistema de aprendizaje que hace
que el entorno productivo sea mucho
más fácil mientras se obtiene un soporte
remoto en cualquier momento. Kyana
brinda la posibilidad de monitorear el
rendimiento a detalle de la impresora,
los niveles de llenado, los informes de
errores u otros parámetros para obtener
información clara y transparente a través
de un panel intuitivo.
Además, es inminente el lanzamiento al
mercado de un producto digital que une
dos componentes clave de la estrategia
del grupo EXCEEDING PRINT: la sostenibilidad
y la digitalización. Después
de todo, Koenig & Bauer y sus clientes
globales comparten la responsabilidad
de estructurar los procesos de producción
de forma sostenible para el cuidado
del medio ambiente.
Nueva impresora EFI Pro 30h LED híbrida
EFI presenta la nueva impresora Pro 30h
LED híbrida
A través de un seminario vía web, EFI, empresa global de tecnología
que lidera la transformación global de la impresión
analógica a la digital, realizó la presentación de su nueva impresora
EFI Pro 30h LED híbrida.
Esta impresora LED de cama plana y alimentación de rollo le
da un significado completamente nuevo a la palabra “ancho”,
especialmente cuando se trata de capacidades, versatilidad y
productividad. Además, con su excelente TCO, es la elección
económica perfecta si se busca ampliar la ventaja competitiva.
Durante el webinar, desde el Centro de Demostraciones en España,
EFI mostró cómo la poderosa combinación de las tecnologías
híbridas y de curado LED de EFI en la impresora EFI Pro
30h abre las puertas a más sustratos, más aplicaciones y más
oportunidades de alto margen, todo con una calidad de imagen
superior a velocidades de nivel de producción y beneficios ecológicos.
Esta es una máquina de curado LED rotativa plana de 3,2 metros
que imprime en una amplia variedad de sustratos. Es una
impresora que brinda diversidad de aplicaciones, siempre con
alta calidad de imagen y aporta dos aspectos fundamentales en
la actualidad: precio competitivo combinado con beneficios
ecológicos.
La EFI Pro 30h LED híbrida permite actualizar o agregar trabajos
de impresión de plancha y rollo a rollo a capacidades de
gran formato a todo color más blanco estándar (color) para impresiones
de alto valor, además de impresión en escala de grises
de 7pL con la tecnología UltraDrop.
La impresora tiene una resolución de hasta 1200 ppp y una unidad
lineal magnética para mejorar la ubicación de las gotas y
ofrecer una gama de colores más amplia, lo que da como resultado
una calidad de impresión excepcional.
Además, la impresora garantiza una alta productividad con la
función de impresión continua de planchas grandes o múltiples
pequeñas. Cambiar de impresión rígida a flexible es rápido y
sencillo. La Pro 30h también ofrece impresión de doble rollo
para rendimientos aún mayores. El equipo cuenta con paneles
LCD, tanto en la parte delantera como en la trasera, lo que permite
su manejo por un solo operador.
La EFI Pro 30h LED híbrida CMYK viene de serie con dos
canales de blanco para impresiones de gran valor. Cuenta con
cabezales de impresión de tecnología UltraDrop de 7 picolitros,
impresión grayscale de hasta 1200 ppp y un controlador lineal
magnético que permite una inserción de gota más precisa, lo
que resulta en una gama de color más amplía.
La tinta blanca de EFI es líder en el sector en cuanto a brillo y
opacidad, y puede imprimirse como cualquier otro color, utilizando
la impresión multicapa con hasta cinco capas en una sola
pasada (single-pass).
Asimismo, la poderosa combinación de la tecnología híbrida y
de secado en frío por LED de EFI no solo ayuda a satisfacer las
crecientes demandas de mayor calidad con tiempos de entrega
más rápidos, sino que también ofrece la capacidad de imprimir
en sustratos nuevos y únicos que abrirá nuevas puertas a más
aplicaciones y oportunidades.
Gran formato 39 Octubre 2022
Información 40
Octubre 2022
Böttcher México: Nuestro valor agregado
En el área comercial de cualquier empresa
se sabe lo importante que es tener
una relación sólida con los clientes
y brindarles una buena atención. Existe
la emoción de concretar una venta desde
que se toma el pedido hasta que se entrega
el producto, pero eso no lo es todo, el
cliente siempre merece un “plus” y eso
es precisamente el valor agregado.
En Böttcher siempre vamos más allá de
una transacción proveedor-cliente, no
solo vender por vender. Nos involucramos
con nuestros clientes para conocerlos
realmente, saber cuáles son sus
necesidades, sus retos y problemas. Para
todo esto, aportamos nuestro conocimiento
y experiencia de casi 300 años en
el desarrollo y fabricación de materiales
de clase mundial para la industria de la
impresión.
¿Cómo integramos nuestro valor
agregado?
Nuestro proceso comienza con una evaluación
de la situación actual del cliente,
en la cual analizamos a detalle y nos
permite dar un diagnóstico para hacer
las recomendaciones necesarias siempre
apegados a uno de nuestros valores: La
Honestidad.
En nuestras visitas técnicas operativas
conocemos el día a día de nuestros clientes,
ya que sabemos que los encargados
de producción y operadores se enfrentan
con diferentes situaciones particulares
en cada empresa. El propósito de estas
visitas es incrementar la productividad,
hacer clientes más rentables y compartir
experiencias para el fin común: impresiones
perfectas y sin retrasos.
Partimos de conocer que máquinas tienen,
su plan de producción, qué imprimen,
qué sustratos utilizan, la química
que usan, cómo la aplican y lo más
importante, el plan de mantenimiento
preventivo que siguen. A pie de máquina
hacemos una demostración de como
optimizar el uso de nuestros productos,
las ventajas de usarlos adecuadamente y
sobre todo hablar del rendimiento en la
inversión de los productos Böttcher.
Si es necesario, hacemos un programa de
capacitación operativa personalizado.
Trabajamos junto con nuestros clientes
en la elaboración de un plan estratégico
anual para cubrir sus necesidades de
abastecimiento de rodillos, químicos y
mantillas, así como el alcance financiero
requerido.
Esto llevará a nuestros clientes a tener
muchos beneficios, entre los cuales podemos
mencionar:
q Optimizar los puntos de reorden para
evitar faltas en el suministro de insumos
q Alargar la vida de los rodillos
q Mejor control en el consumo de productos
q Disminución de mermas
q Ahorros y disminución de costos
q Personal capacitado
q Disminución de tiempos muertos por
paros inesperados de máquinas
q Seguimiento al plan elaborado a través
de visitas recurrentes
En conclusión, en Böttcher México caminamos
de la mano “uno a uno” con
nuestros clientes para que tengan la tranquilidad
y confianza que somos un proveedor
estratégico comprometidos con
sus objetivos.
SCREEN Americas y Nilpeter amplían
alianza que incluye América Latina
En información oficial, SCREEN Americas anuncia la expansión
de su asociación existente con Nilpeter al proporcionar
ventas, instalación y soporte técnico para la serie Truepress Jet
L350UV SAI de SCREEN en América Latina. Conocida por su
excepcional calidad de impresión y durabilidad, la Jet L350UV
SAI es perfecta para la región, ya que la demanda de impresión
de inyección de tinta de alta calidad continúa creciendo.
La alianza permitirá a ambas compañías fortalecer su presencia
en América Latina al proporcionar a los impresores más opciones
para equipos de impresión confiables y de alta calidad, así
como un servicio más inmediato a sus clientes.
Para el equipo de SCREEN Americas, la asociación representa
una oportunidad para expandir su alcance a nuevos mercados y
aportar más valor a los impresores, según el vicepresidente de
ventas, Dean Kenan, quien administra la división de Soluciones
Digitales y de Empaque de la compañía. “Nuestro objetivo es
proporcionar siempre a nuestros clientes la mejor tecnología de
su clase que satisfaga sus necesidades específicas. Asociarnos
con Nilpeter nos permite hacer precisamente eso”.
Con sede en Dinamarca y oficinas en los Estados Unidos y
Brasil, Nilpeter proporciona soluciones para la industria de etiquetas
y envases durante más de 100 años. Su oficina en São
Paulo, Brasil, será el punto de contacto para los impresores que
buscan lograr la producción de etiquetas de calidad con una
prensa probada en la industria como la Truepress Jet L350UV
SAI. “En los últimos 25 años, hemos vendido e instalado más
de 1000 prensas Nilpeter en América Latina”, comentó Rubens
Wilmers, director general de Nilpeter en Brasil. “Esto nos da
una comprensión única de lo que nuestros clientes necesitan
para tener éxito”.
El anuncio se dio a conocer en Labelexpo Americas 2022 donde
varios miembros del equipo de Nilpeter se unieron a los empleados
de SCREEN Americas para atender a los visitantes.
Truepress Jet L350UV SAI
La prensa imprime hasta 60 metros por minuto en una variedad
de sustratos utilizando fórmulas CMYK con la opción de
agregar tintas blancas, azules y naranjas a la ecuación. Ha sido
especialmente popular entre los impresores de etiquetas que
buscan lograr opacidad en sustratos transparentes.
Esko destaca los beneficios de la
transformación digital en Labelexpo
Americas
Esko mostró cómo sus últimas innovaciones
brindan mejoras en el flujo de trabajo
para impulsar tanto la productividad
de la impresión digital como la eficiencia
operativa en Labelexpo Americas
De esta manera, la empresa puso en manifiesto
cómo su cartera de soluciones en
hardware y software permiten a las empresas
digitalizar, automatizar y conectarse
para acelerar el proceso de comercialización
de las etiquetas.
“Sabemos que los convertidores de etiquetas
se enfrentan a una enorme presión
en el turbulento y volátil mercado actual,
con una necesidad cada vez mayor de
precisión, consistencia y eficiencia”, dijo
Melissa Plemen, directora senior de marketing
y ventas internas de Esko. “Desde
nuestra solución de fabricación de
planchas flexográficas CDI Crystal XPS
hasta nuestras tecnologías de inspección
de impresión AVT, los visitantes vieron
cómo las soluciones de Esko permiten
a los profesionales de las etiquetas mejorar
las formas de trabajo, erradicar los
residuos y optimizar los procesos operativos.
Esko exhibió las innovaciones en ArtPro+
que incluyen el soporte de la unidad
de impresión y la creación continua
de diseños repetidos, así como mejoras
en las cajas plegables y un nuevo tablero
de uso, funciones mejoradas de usabilidad
de WebCenter que mejoran la facilidad
de uso y maximizan la productividad
y eficiencia.
“También demostramos cómo es que la
gama de algoritmos inteligentes de Tilia
Labs recientemente adquirida para el diseño,
la estimación y la planificación de
hojas se han integrado a Automation Engine”,
dijo Melissa. “Como subsidiaria
de Esko, Tilia Labs tuvo un stand adyacente
donde los visitantes descubrieron
de qué manera pueden beneficiarse al
impulsar una mayor eficiencia en el diseño
de hojas, especialmente para la impresión
digital de tiradas cortas”.
En el corazón del stand de Esko, la CDI
Crystal 4260 XPS, en combinación con
el nuevo módulo Flexo Engine, demostró
cómo la digitalización en la producción
flexográfica también aumenta la eficiencia
al tiempo que ofrece planchas de
la mejor calidad.
El CDI Crystal XPS sobresale en eficiencia,
reduce los pasos manuales en
un 50% y los errores hasta un 50%, lo
que resulta en menos desperdicio de
planchas, además de reducir el tiempo
del operador hasta en un 73%. Impulsado
por el software Print Control Wizard,
que en la última versión ahora incluye
perfiles de color adicionales de X-Rite,
reduce la cantidad de pruebas de impresión
para las huellas dactilares de la
prensa, además de que el sistema produce
planchas que brindan resultados de
impresión óptimos.
“A medida que más convertidores continúan
su viaje de transformación digital,
la inspección de impresión con control
de proceso avanzado, garantía de calidad
y control de prensa está ayudando
a reducir el desperdicio. Esto significa
que los operadores no solo mejoran su
eficiencia general de impresión, sino que
también disfrutan de un impacto positivo
en el resultado final”.
Esko ha desarrollado soluciones completas
de flujo de trabajo de extremo a extremo
para la impresión digital de etiquetas,
desde la creación hasta la inspección
Flexografía 41
Octubre 2022
Con RICOH Supervisor y RICOH
ProcessDirector se obtiene información
operativa segura y confiable
Información 42 Octubre 2022
Ricoh Europa anunció la integración de las herramientas RI-
COH Supervisor y RICOH ProcessDirector para permitir a los
usuarios llevar su análisis de datos a nuevas alturas. Esta integración
proporciona una visibilidad avanzada hasta el nivel del
documento, incluida la percepción del volumen de producción,
así como las actividades del operador de la impresora a través
de paneles personalizables.
Los usuarios pueden identificar tendencias, detectar cuellos de
botella en la producción, reducir los consumibles de impresión
y obtener información procesable para ayudar a que su operación
produzca resultados consistentes de manera precisa y
eficiente.
RICOH ProcessDirector es la solución de automatización de
flujo de trabajo líder e independiente diseñada para capturar,
transformar y administrar datos y procesos. Agiliza las operaciones,
optimiza la productividad, aumenta la rentabilidad y
ayuda a lograr la máxima integridad de producción.
RICOH ProcessDirector es una solución de comunicación y
flujo de trabajo escalable disponible con opciones de suscripción
y precios perpetuos. Dependen de él proveedores globales
de impresión y correo, organizaciones financieras y de seguros,
fabricantes, minoristas y agencias gubernamentales.
Asimismo, RICOH Superviso proporciona visualización de datos
operativos para ayudar a las organizaciones de impresión a
evaluar la utilización y el rendimiento de los equipos, eliminar
la recopilación manual de datos y comprender el rendimiento
para planificar la capacidad máxima y el crecimiento empresarial.
Ofrecido exclusivamente a través de un modelo de software
como servicio (SaaS), RICOH Supervisor aprovecha las tecnologías
de Internet de las cosas (IoT) para equipar a los usuarios
con la visibilidad de datos de toda la organización necesaria
para impulsar decisiones estratégicas e inversiones, eliminando
la necesidad de grandes inversiones en TI y contratos a largo
plazo.
La conexión de RICOH ProcessDirector
y RICOH Supervisor
permite a los clientes
utilizar datos históricos para
generar informes de tendencias
para la planificación de la capacidad,
la optimización de la
producción y la productividad
del operador.
Además, los usuarios pueden
identificar oportunidades, detectar
acciones preventivas,
ofrecer una mayor visibilidad
Los usuarios pueden identificar
tendencias, detectar cuellos de botella,
reducir los consumibles de impresión
y obtener información procesable para
obtener resultados consistentes de
manera precisa y eficiente
a nivel de pieza y métricas de entrega para comprender mejor
los costos.
Eef de Ridder, vicepresidente de Comunicaciones Gráficas de
Ricoh Europa, comenta: “Para competir en el cambiante mercado
de impresión de producción actual, los usuarios necesitan
acceso constante a datos operativos críticos e informes procesables
para mejorar las operaciones; es un factor crítico de éxito.
Aprovechar el poder de RICOH Supervisor para aplicar inteligencia
comercial a los datos recopilados por RICOH Process-
Director brinda a los clientes los datos operativos históricos y
actualizados que necesitan para tomar decisiones de inversión
informadas y basadas en información que hagan avanzar su negocio”.
ACTEGA lanza nuevos productos para la
producción de etiquetas en Labelexpo
Americas
ACTEGA, empresa fabricante de revestimientos
especializados, tintas, adhesivos
y compuestos de sellado dedicados
especialmente a la industria de la impresión
y el envasado, presentó sus últimas
gamas de tintas y revestimientos de alta
calidad para el embellecimiento de los
productos en el marco de la feria Labelexpo
Americas 2022. Entre las soluciones
que se pudieron ver se incluye una
nueva línea de tintas, así como algunos
recubrimientos más innovadores para las
industrias alimentaria, cosmética y farmacéutica.
Entre las aplicaciones más destacadas
incluyeron etiquetas originales y bolsas
flexibles de banda estrecha fabricadas
con los revestimientos y tintas flexo de
base agua y UV LED de ACTEGA.
Las muestras de revestimientos con efecto
háptico y visual para fundas retráctiles
son otras propuestas que también captaron
la atención de los visitantes ya que
estos recubrimientos se aplican en el exterior
de la funda retráctil para generar
un mayor impacto en el estante. Además,
consiguen efectos de alto valor, como
por ejemplo el tacto suave, el mate y la
imagen en relieve.
Asimismo, la empresa exhibió revestimientos
especiales para la parte interna
de las fundas, y los profesionales
especializados de ACTEGA estuvieron
presentes para explicar las numerosas
ventajas funcionales de la aplicación de
estos revestimientos.
El Dr. Thomas Sawitowski, vicepresidente
senior de la división de envases
flexibles de ACTEGA, comenta: «Dado
que la innovación y la sostenibilidad
son los pilares fundamentales de nuestro
negocio y de nuestra estrategia en Labelexpo,
no cabe duda de que todos los
visitantes encontraron algo de su interés
entre nuestra extensa gama de productos.
Tanto si busca una oferta
innovadora para captar clientes
como una forma de mejorar las
credenciales de sostenibilidad de
su empresa o un medio para ampliar
su cartera a nuevos mercados,
la extensa gama de productos
de ACTEGA, combinada con el
conocimiento del sector y el apoyo
que nuestro equipo ofrece a los
clientes, le ayudó a alcanzar sus
objetivos futuros».
Por otro lado, la innovadora solución
de decoración Signite permite
a las marcas y a los transfor-
madores reducir significativamente los
residuos, a la vez que proporciona una
mayor flexibilidad de diseño y posibilidades
de reciclaje y reutilización.
Estas ventajas son el resultado de las
cualidades únicas de las decoraciones
Signite, que se desarrollaron con un claro
enfoque en la mejora de la sostenibilidad,
manteniendo al mismo tiempo la
eficiencia que proporcionan las prensas
y los procesos de impresión de banda estrecha
comerciales.
Etiquetas 43 Octubre 2022
Las primeras impresiones importan
Empaque 44 Octubre 2022
¿Recuerdas la frase que solía decir, que
“las primeras impresiones importan”?
Todos los días, las 24 horas del día, los
7 días de la semana, desde la televisión
hasta lo que ves en tu teléfono inteligente,
estamos llenos de marcas y publicidad
sin parar. Si eres una empresa nueva
que intenta hacerse de presencia en el
mercado, debes saber dos cosas:
v Uno, tu producto tiene que ser mejor
que el de la competidor. Desgraciadamente,
hay escasez de mentes innovadoras.
v En segundo lugar, tu marca importa.
La apariencia de tu empaque no necesita
ser buena, debe ser excelente.
Tu competencia nunca descansa y
ya está pensando en The Next Big
Thing. El diseño influye en el mercado
y cuantas más impresiones hagas,
mejores serán las ventas.
Sabemos que puede ser útil el Photoshop, y eso es genial. Pero,
rara vez las marcas tienen suerte cuando un aficionado toma el
volante. Un gran empaque refuerza la marca debido a que el
mercado objetivo ve su logotipo, los colores de la empresa y el
eslogan: todo debe ser cohesivo.
En promedio, se necesitan de 5 a 7 “impresiones” para que un
cliente reconozca y recuerde tu producto y empaque. La consistencia
es crucial y el empaque es la primera línea de defensa.
El diseño lo diferencia de la competencia, por lo que debe ser
único y transmitir la diferencia de los demás, aunque sea inconscientemente,
por lo que la impresión que ha causado hará
que los clientes pasen de “tal vez la próxima vez” a “probemos
de una vez”.
La influencia de las redes sociales importa
Las ames o las odies, explotar en Instagram o TikTok es importante.
Las personas toman fotos o videos de todo, todo el tiempo,
y es solo una parte del tejido social en el que vivimos ahora.
Esto demuestra que el empaque del producto es tan importante
como el producto. Muchos de nosotros somos culpables de
tomar una foto de ese nuevo libro que acabamos de recibir por
correo o cuando una marca nos sorprende. Estos momentos
son lo que toda empresa quiere, grande o pequeña. Su marca
debe alinearse con su mercado objetivo y lo que les atraería
comprar, pero también debe compartirlo con sus amigos y seguidores.
Un buen empaque es la forma en que la gente se emociona en
las redes sociales. Algunas empresas se vinculan con personas
influyentes en las redes sociales para promover su apariencia y
mostrar en qué se diferencian del mercado.
Diseños que atraigan a los clientes
Los consumidores equiparan el diseño del empaque y sus elementos
como un reflejo del éxito. Si optas por lo barato, tus
ventas se reflejarán como tales. En cambio, si has invertido en
impulsar lo que parece premium, estás aumentando las posibilidades
de convertirse en un líder en el campo. Siempre hay
alguien que pone el listón, así que ¿por qué no deberías ser tú?
Información de epacflexibles.com
¿Cómo se hace el papel reciclado?
Una de las materias primas más antiguas es el papel, que se
utiliza desde hace cientos de años para diversas aplicaciones.
Para elaborarlo se requiere pulpa de celulosa, una pasta de fibra
vegetal que se obtiene de los árboles y posteriormente recibe
tratamientos de blanqueamiento que son poco amigables con el
medio ambiente.
Precisamente para disminuir el daño medioambiental se recurre
a la fabricación de papel reciclado, lo que no solo hace
posible seguir usando papel para las necesidades diarias
sin menoscabar a los bosques, sino ahorrar recursos en su
blanqueamiento.
El origen del reciclaje de papel data del año 1031 en Japón
y se cree que, en China, además de ser el lugar donde
se inventó, se reciclaba desde antes. La principal razón
para reciclar se debía a la escasez de fibras vegetales, por
lo que los japoneses comenzaron a machacar el papel
usado para obtener una pulpa que permitiera generar nuevo
papel de color gris, ya que el usado ya estaba teñido
por la tinta.
Pasta de papel. La pasta de papel se obtiene añadiendo líquido
a las fibras recicladas y posteriormente se limpian progresivamente
para obtener la pulpa y se sopla aire a la solución de
modo que la tinta se pegue a las burbujas de aire.
El blanqueo del papel se realiza para eliminar las impurezas de
color oscuro de la pasta, de modo que se consiga un papel de
buena calidad. El blanqueamiento de la pasta requiere varios
Proceso de elaboración
Recolección. La recolección puede darse en diversos puntos
y es importante saber que no todo el papel sirve para el
reciclaje: periódicos, revistas, cartón, folletos, papel bond
usado. Por su parte, el papel fotográfico, encerado, de fax,
higiénico o cartón sucio no deben ser introducidos en contenedores
ni usados en el proceso de reciclaje.
Recogida y traslado. El papel seleccionado para el reciclaje
se procesa para hacerlo más compacto y posteriormente
se clasifica según su tipo. Los materiales que no sean de
papel o que estén sucios se desechan antes de pasar a la
siguiente etapa.
Extracción. Se realiza un proceso de extracción de las fibras
de celulosa y separación de las tintas mediante centrifugado.
Una vez obtenida la fibra, se le da un lavado para
eliminar posibles restos de materiales contaminantes.
ciclos, el primero es la deslignificación con oxígeno
para reducir las sustancias blanqueadoras y reducir
los efluentes de la planta de blanqueo. Los métodos
de blanqueo actuales no utilizan cloro molecular ni
gaseoso para obtener un producto menos agresivo con
el medio ambiente. Las sustancias más usadas para el
blanqueamiento de papel son el peróxido de hidrógeno,
el oxígeno, el ozono, el dióxido de cloro y el ácido
peracético.
Compactación. El material obtenido se compacta con
prensas que forman balas de papel para que se expidan
de forma sencilla a las fábricas de papel donde
se producen las hojas recicladas y que se pondrán a
la venta.
Datos tomados de pochteca.com
Insumos Información y papel 45
Octubre 2022
Asahi Photoproducts en Labelexpo
Americas 2022
Flexografía 46 Octubre 2022
En el marco de Labelexpo Americas 2022, Asahi Photoproducts
participó como importante expositor enfocado en la sustentabilidad
para la fabricación de planchas flexográficas. La empresa
presentó sus planchas flexográficas AWP-DEW CleanPrint,
que representan un paso más en el camino hacia la neutralidad
de carbono.
“Además de mostrar nuestra línea completa de planchas
CleanPrint adecuadas para la impresión de etiquetas de alta calidad,
también presentamos una nueva unidad de reciclaje de
bilidad y conservación del agua para la impresión
flexográfica”, señala Yuji Suzuki, asesor técnico.
La nueva unidad de reciclaje de agua cuenta con
un innovador sistema de filtración que recicla hasta
el 75 % del agua utilizada en el procesado de
planchas, y solo el 25 % restante se elimina en
forma de lodo o residuos.
El 40 % del aditivo utilizado en el lavado con
agua permanece en el agua filtrada, reduciendo
así la cantidad de aditivo necesaria para procesar
las planchas posteriores. “El agua dulce es uno de
los recursos más preciados de la Tierra. Decidimos
desarrollar planchas lavables con agua para
eliminar la necesidad de utilizar solventes contaminantes
al mismo tiempo que minimizamos el
consumo de agua”, agrega Suzuki.
Asahi Photoproducts también se complace en
anunciar que sigue avanzando hacia su objetivo
de cero emisiones de carbono para sus planchas
de lavado con agua AWP-DEW CleanPrint en colaboración
con The Carbon Trust.
“Estuvimos encantados de detallar estas iniciativas
en LabelExpo Americas 2022 y trasladarles la
importancia de la responsabilidad que nos otorga
la colaboración con The Carbon Trust. Una cosa
Planchas flexográficas AWP-DEW CleanPrint
agua que supone un importante avance en materia de sustentaes
afirmar que tus soluciones son ecológicas; otra muy distinta
es poder respaldar dicha afirmación con datos fiables, incluida
la certificación de una organización de prestigio como The
Carbon Trust”, afirmó Dieter Niederstadt, director de marketing
técnico.
La eliminación
de solventes, la
reducción del
desperdicio y
los tiempos de
impresión más ágiles
son la clave para
la reducción de la
huella de carbono
La tecnología CleanPrint ofrece productividad,
calidad y rentabilidad mejoradas
Las planchas flexográficas lavables con agua Asahi AWP
CleanPrint se procesan sin solventes de lavado con COV y
ofrecen un tiempo de impresión más rápido
que las planchas que utilizan solventes con
COV.
La capacidad tecnológica de las planchas
flexográficas lavables en agua Asahi
CleanPrint para ofrecer un alto rendimiento
de impresión de alta calidad es el resultado
de su diseño químico de fotopolímeros.
La tecnología de lavado en agua también se
basa en una plancha de baja energía superficial
que se traduce en menos paradas de la
máquina para la limpieza de la plancha, lo
que mejora notablemente la eficiencia de la
máquina en el taller de impresión, además
de reducir el desperdicio.
Todos estos elementos las convierten en las
planchas más sostenibles del sector. Además,
las planchas AWP-DEW CleanPrint
ofrecen una alta calidad de impresión gracias
a su registro preciso y a su capacidad
para brindar un equilibrio perfecto entre colores
sólidos y reflejos, y una compatibilidad
con la impresión de la paleta de colores
fija.
La impresión profesional mira hacia la
inyección de tinta
Por Jesús García, High Production Expert
en Kyocera Document Solutions España.
Información de interempresas.net
El sector de la impresión profesional ha
ido evolucionando e integrando diversos
procesos tecnológicos en sus operaciones
diarias, lo que ha originado un
giro hacia la impresión digital en la alta
producción que abre la puerta a muchas
nuevas posibilidades para los trabajos de
alto y bajo volumen.
Enfrentarse a un mercado en constante
cambio es un reto que hay que afrontar
para dar continuidad a nuestro negocio.
Si algo ha quedado claro tras la pandemia
es que, las empresas más innovadoras,
han mostrado mayor resiliencia ante
la adversidad, abrazando nuevas oportunidades
para atender mejor las necesidades
de sus clientes.
Esto es algo que está ocurriendo en todos
los sectores y, cómo no, también en la
industria gráfica. La presión sobre márgenes
y volúmenes de impresión pone
las cosas cada día más complicadas a los
proveedores de servicios de impresión.
Afortunadamente, la inyección de tinta
está cambiando la percepción de los proveedores
de servicios de impresión sobre
la alta producción. La TASKalfa Pro
15000c, de Kyocera, es un claro ejemplo
de ello. Nuestro dispositivo inkjet de
hoja cortada ofrece interesantes ventajas
competitivas por las que los proveedores
de servicios de impresión están girando
su atención hacia la inyección de tinta
para sus necesidades de impresión de tiradas
más cortas.
Con la inyección de tinta, la producción
de color y monocromática es rápida y
eficiente, creando una tecnología atractiva
para las comunicaciones personalizadas
y las necesidades de los clientes ya
que combina las ventajas de la tecnología
digital, como la rapidez en la entrega
y la impresión de datos variables, con
las capacidades de gran volumen de las
prensas offset.
Esto permite a los usuarios producir contenidos
personalizados en grandes cantidades,
lo que resulta tremendamente valioso
para aquellos sectores que buscan
mejorar la experiencia de sus clientes.
Las exigencias de los clientes
en alta producción son
cada vez mayores, y con
ellas, la necesidad de nuevas
tipologías de trabajos,
sobre todo en aplicaciones
donde impresoras con otras
tecnologías ofrecen un bajo
rendimiento.
La inyección de tinta garantiza a los
clientes una impresión rápida y de calidad.
Su alto rendimiento se debe a que,
a diferencia de los sistemas basados en
tóner, estas impresoras no necesitan una
calibración repetitiva del color, rutinas
de puesta en marcha o un mantenimiento
prolongado, lo que las convierte en la
opción de impresión más ágil. Con un
tiempo de calentamiento de tan solo 60
segundos, la TASKalfa Pro 15000c es
una de las más productivas del sector en
hoja cortada.
Hoy en día, la tecnología de inyección de
tinta ofrece una combinación de productos
adecuada, con la calidad apropiada y
a un coste competitivo. Nuestra solución
de alta producción está diseñada para
satisfacer la creciente demanda de los
proveedores de servicios de impresión y
generar un interesante retorno de la inversión
para sus negocios.
Información Inkjet 47
Octubre 2022
Con un tiempo de
calentamiento de tan solo
60 segundos, la TASKalfa
Pro 15000c es una de las
más productivas del sector
en hoja cortada
Digital 48 Octubre 2022
Canon presenta la guía “Replantea la
impresión comercial” que aborda las
ventajas de la impresión digital
Con los acontecimientos que se han dado los últimos años, se
ha añadido un nivel de complejidad y, por supuesto, una gran
variedad de desafíos para las compañías dedicadas a la impresión
comercial. Pero, a pesar de ello, hay una serie de oportunidades
para aquellos que se atreven a innovar.
En este sentido, Canon ha presentado la guía ‘Replantea la
impresión comercial’ donde se exponen algunos de los retos a
los que se enfrentan los proveedores de servicios de impresión
comercial y también sus clientes (responsables de marketing,
editores y otros compradores de impresión), al tiempo que visibiliza
la gran oportunidad de crecimiento que ofrece la impresión
digital.
Impulso del éxito con la tecnología digital.
A medida que las soluciones de impresión digital sustituyen
cada vez más a los procesos analógicos, los volúmenes más
pequeños irán de la mano con los productos de impresión de
mayor valor, creados para fines específicos. En este caso la
oportunidad reside en añadir valor, priorizando la máxima calidad
e invirtiendo en tecnología que ofrezca flexibilidad y permita
una oferta de productos más amplia, con la posibilidad de
personalización.
Las soluciones de impresión digital de alta velocidad
estarán perfectamente vinculadas a las opciones de
acabado en línea.
Esto ha contribuido en gran medida a aumentar la eficacia de la
gestión de pedidos y a optimizar los costos en todo el proceso
de producción.
Se experimentará una transformación, cada vez
más intensa, de la impresión comercial debido a la
automatización.
Gracias a esto y a la optimización de los procesos a través de
soluciones de flujo de trabajo completas, las imprentas comerciales
pueden alejarse de la producción y volver a centrar su
tiempo en mantener conversaciones más valiosas con sus clientes
sobre la creación de soluciones que, en última instancia,
ayuden a los consumidores a utilizar la impresión de forma más
eficaz.
La impresión web es un área avanzada de la
tecnología.
Los trabajos se pueden recibir, imprimir y enviar con una intervención
humana muy limitada. Cada vez serán más los trabajos
que se pueden producir de esta forma y este tipo de automatización
es clave para gestionar cantidades cada vez mayores de
trabajos de tirada corta.
Las soluciones de impresión digital se integrarán con
una variedad de soluciones de software.
Esto podrá gestionar aspectos de relevancia como los datos de
los clientes ya que estas tecnologías ahora pueden vincularse
con sistemas de CRM y plataformas de gestión de datos para
integrar esta información con la impresión y tomar decisiones
más inteligentes.
Importancia de incrementar el valor.
Es fundamental no olvidar nunca que las oportunidades de añadir
valor requerirán una interacción continua con los clientes,
así como el conocimiento de sus requisitos. Será fundamental
trabajar para conocer los planes generales y necesidades actuales
de los clientes, para poder así proponer soluciones que se
ejecuten en segundo plano y se integren perfectamente en sus
sistemas y procesos actuales.
Como han pasado los años
1
2 3
4 5
Información 49 Octubre 2022
6
Foto1: En un evento gráfico, el equipo de EL IMPRESOR conformado
por Rubén Herrera, Rosa Virginia Rodríguez, Rocío Romero,
Ing. Carlos González, Nayelli González, Ma. Teresa Menéndez y
Armando Herrera.
Foto 2: En ese entonces, Susana Sánchez Seabrooh, show manager
de Expográfica 2017 junto a Román López Meneses, vicepresidente
de Exposiciones de ANIDIGRAF.
Foto 3: En una exposición, el equipo de AGFA GRAPHICS de México
conformado por Leonardo Orozco, Olimpia Cruz y Sergio Castro,
director para Latinoamérica de AGFA GRAPHICS.
Foto 4: En la Expográfica del 2017, el stand de Impresora SILVA
FORM con su director general don Jaime Silva G. y su hijo, al
centro, donde visitaron el stand de OKM MAQUINARIA GRÁ-
FICA atendidos por Herbert y Ricardo Schmidt, en los extremos.
Foto 5: Foto del recuerdo con grandes amigos tomada en Expográfica
2017. En el stand de EL IMPRESOR Internacional nuestro director
general Joaquín Menéndez Rangel, con sus amigos de Grupo
CONFÍA, Alejandro Gutiérrez, Izq. y el Quim. Javier Martínez.
Foto 6: En la foto el Sr. Juan Vilar de la Isla, ex presidente de ANIDI-
GRAF, con su hermosa esposa Leticia.
Filatelia
Cultura 50 Octubre 2022
Día Mundial del Correo
La necesidad de comunicar el acontecer
diario, motivó a los primeros pobladores
a buscar la forma de intercambiar ideas
que llevaron a desarrollar la escritura, una
manifestación que se consolidó como el
mayor aporte en la comunicación.
Cuenta la historia que en el antiguo Egipto
los gobernantes transmitían decretos al
pueblo a través de mensajeros. Así mismo,
se han encontrado en Babilonia vestigios
de epístolas fechadas hacia el 1800 a. C.
Las cartas evolucionaron en compañía de
los soportes y medios de escritura; así es
como se pasó de las tablillas de arcilla a
hojas de pergamino y luego de papel. Hoy
en este siglo XXI, pareciera que atrás han
quedado esas bellas épocas de intercambio
epistolar. Llegó la modernidad, el internet
y el e-mail o correo electrónico olvidando
un poco la emoción de esperar y recibir
una carta que describiera sentimientos, vivencias,
hazañas, amores y desamores, sin
embargo, la comunicación a nivel mundial
entre los correos para llevar mensajes, paquetes,
mercancías, sigue vigente y más
fuerte que nunca.
El Servicio Postal Mexicano a lo largo de los años ha emitido
Son tantas las cartas que forman parte de antologías que vuelven
a tomar vida gracias a lectores, que al adquirirlas reinter-
presente año no ha sido la excepción, de tal modo se ha diseña-
estampillas dedicadas a recordar el Día Mundial del Correo. El
pretan sentires de personajes tan reconocidos como podrían do una estampilla que evoca la emoción de recibir cartas a través
de un correo que en México ha evolucionado durante poco
ser Leonora Carrington escribiendo a Renato Leduc, Vincent
Van Gogh a Theo, Remedios Varo a Kati Horna, Octavio Paz y más de cuatro siglos y que en la actualidad busca perfeccionar
Elena Garro. Así mismo, en muchos hogares de México y del la comunicación nacional e internacional así como la modernización
integral en todos sus servicios.
mundo, son guardadas en algún lugar seguro y siempre estarán
llenas de emociones e historia.
Características Técnicas
Este día rememoramos que hace 52 años, la Unión Postal Universal
(UPU), instancia que nació un 9 de octubre de 1874 decidió,
a través de los países que la conformaban, establecer el
Diseñador: Nancy Torres López
Técnica: Ilustración y composición digital
“Día mundial del correo”, con la finalidad de recordar que es a
Tintas utilizadas: Cyan, magenta, amarillo, negro y
través de la UPU que el correo adquirió un carácter de orden y
tinta de seguridad
coordinación con la finalidad de que la comunicación epistolar
Tipo de impresión: Offset
se realizara de la mejor manera.
Tamaño: 48 x 40 mm
Puede ser que hoy la sociedad no escriba tantas cartas como en
Perforación: Suaje
el pasado. Pero aun así, los servicios postales de todo el mundo,
Planilla con: 25 estampillas
cumplen una importante misión mediante el envío de paquetes
Papel: Couché blanco mate auto adherible de 110 g/m
que circulan por todo el mundo. Es así como las autoridades
2
Impresa por: Talleres de Impresión de Estampillas y
de la Unión Postal han enfatizado el papel que estos servicios
Valores (TIEV)
mantienen ante las consecuencias del COVID-19 ya que varios
Tiro: 100,000 estampillas
gobiernos se apoyaron de las herramientas del correo para hacer
Año: 2021
llegar a diversos sectores servicios esenciales como el suministro
de vacunas y medicamentos para combatir la
Valor facial: $15.00 c/u
enfermedad.
Esko adquiere Tilia
Labs para desarrollar
equipos de próxima
generación
Esko, desarrollador de productos integrados en hardware y software
para las industrias de impresión, empaques y etiquetas,
ha adquirido la empresa de software Tilia Labs para Inteligencia
Artificial (IA).
La gama de algoritmos inteligentes de Tilia Labs para el diseño
de hojas, estimación y planificación complementa el paquete
de software existente de Esko y las dos compañías trabajarán
juntas para desarrollar productos integrados de próxima generación.
“Los convertidores están bajo una presión cada vez mayor para
entregar más volumen en tiradas de impresión más cortas para
brindar versatilidad al mercado, mientras que la adopción de
la impresión digital continúa creciendo”, dijo Mattias Byström,
vicepresidente y ejecutivo del grupo de identificación de
productos de EFI. “Esta adquisición demuestra
nuestro compromiso continuo de
proporcionar soluciones integradas de software
y hardware que aceleren el proceso
de comercialización de bienes de consumo
empaquetados”.
Byström explicó que los productos combinados
dentro de su plataforma de software
permiten a Esko servir mejor a sus clientes
en los mercados de envases, etiquetas
y gran formato.
Byström concluyó: ‘Esta adquisición
también subraya nuestro compromiso de
ofrecer las herramientas que sirven para
conectar marcas y convertidores aguas
arriba. Para todos nuestros clientes que
continúan su viaje de transformación digital,
la integración de estas herramientas
de próxima generación significa que las
empresas podrán digitalizar, automatizar
y conectarse de manera más eficiente para
impulsar importantes ventajas operativas
y de flujo de trabajo, así como beneficios
de sostenibilidad.
Por su parte, Sagen de Jonge, director
ejecutivo y cofundador de Tilia Labs, comentó:
“Desde hace mucho tiempo compartimos
un objetivo común con Esko de
capacitar a las empresas para mejorar las
formas de trabajar, erradicar los desechos
y optimizar los procesos operativos para
enfrentar los desafíos que enfrentan los
convertidores. Por lo tanto, estamos encantados
de que nuestra tecnología para la
optimización, automatización, planificación
y estimación de hojas y rollos haya
sido identificada como una combinación
perfecta con el conjunto de soluciones líder
en el mercado de Esko”.
Las estadísticas no mienten:
nuestra revista se lee en el 100% de los
baños de las agencias de publicidad...
(aparte de otros sitios, desde luego)
En las casas productoras, las agencias de modelos,
de investigación y demás. Entre anunciantes
y medios.
Todos nos leen, y nos creen, porque ya llevamos
más de 35 años sirviendo al gremio con honestidad
y la pura verdad: “aquí está la neta” (*).
Un ejemplo: gracias a nuestra cruzada editorial,
el director de la principal agencia de medios
de este país fue despedido por sus corruptelas:
mientras los demás lo aplaudieron nosotros lo
denunciamos. Fuimos los únicos que lo hicimos.
Por eso, si quieres que el mundo de la publicidad
mexicana te lea y te crea, anunciate en
nuestros medios.
La revista mexicana de la industria de la persuasión
Tel. 5590-7493 y 5579-6519
Pídele a Antonio Delius que te visite, ya nomás de platicar con él te vas a divertir mucho.
(*) Immortal frase célebre atribuida a Ana María Olabuenaga, famosa publicista y emperatriz de lo efímero.
Información 51 Octubre 2022
Libros, Autores, Editores y Lectores
Margo Glantz gana el Premio Carlos
Fuentes de Literatura
Por Librero Vigente
Libros 52 Octubre 2022
La escritora mexicana Margo Glantz, de 92 años, ha sido galardonada
con el Premio Internacional Carlos Fuentes, uno de los
más importantes de la literatura iberoamericana. Cabe destacar
que la ensayista, crítica literaria y académica, no fue llamada
escritora hasta los 47 años. “Porque no había escrito ficción”,
contó en una entrevista.
El premio se suma a una lista de reconocimientos entre los que
figuran la Medalla de Bellas Artes en 2010, el Premio Nacional
de Artes y Ciencias en 2004, y el Xavier Villaurrutia en 1994.
La Secretaría de Cultura, que otorga el premio junto a la Universidad
Nacional Autónoma de México, ha destacado la “imprescindible
y lúcida obra” de Glantz, que incluye novelas,
como Las genealogías, donde narra la peripecia de su familia
que llegó a México huyendo del nazismo desde Ucrania;
decenas de ensayos en los que trata temas como el cuerpo, la
sensualidad, la memoria o la obra de la poeta barroca Sor Juana
Inés de la Cruz, y textos de crítica literaria.
“Margo Glantz ha inaugurado nuevas rutas para la creación y la
crítica, y mantiene una rotunda vigencia literaria e intelectual
que confirma, una vez más, la centralidad del quehacer literario”,
consideró el jurado.
La autora nació en México en 1930 por casualidad: el barco en
el que sus padres habían dejado Europa recaló allí porque era
más barato que llegar a Cuba, como tenían planeado. Fue una
lectora voraz desde pequeña: a los 14 años ya había leído a John
Dos Passos, William Faulkner, Franz Kafka, Thomas Mann y
Hermann Hesse.
Se educó como judía laica y estudió Letras Inglesas en la Universidad
Nacional Autónoma de México, donde hoy es profesora
emérita. Ha dado clases en universidades como Yale, Princeton
y Harvard y es miembro de la Academia Mexicana de la
Lengua desde 1995.
Aguda, locuaz, combativa y tuitera, Glantz ha escrito sobre lo
que la obsesiona como el cuerpo, por ejemplo. En 2021, publicó
una antología de sus ensayos, Cuerpo contra cuerpo, en los
que ahonda temas vastos con la mirada obsesiva en detalles: un
pie, una mano, la lengua.
También ha escrito cientos de líneas sobre Sor Juana Inés de la
Cruz, la poeta mexicana que ha estudiado durante más de seis
décadas. “Le tengo gran admiración. Uno solo de sus versos es
conocimiento eterno. Revela la realidad contemporánea”, dijo
a EL PAÍS en una entrevista.
Un dato interesante es que, hasta los 47 años no publicó ficción.
“Lo intenté antes”, contó, “pero me dijeron que mis textos eran
como un collar de cuentas sueltas”. Entonces, decidió autopublicar
el libro. Después siguieron más títulos de ficción, como
Saña, El rastro o Historia de una mujer que caminó por la vida
con zapatos de diseñador —a Glantz le gusta la moda y, en
especial, los zapatos
El Premio Carlos Fuentes se entrega anualmente a artistas que,
por el conjunto de su obra —escrita en español—, hayan enriquecido
el patrimonio literario de la humanidad. Glantz recibirá
el equivalente a 125.000 dólares estadounidenses, un diploma y
una escultura diseñada por el artista Vicente Rojo.
Margo Glantz.
Ya es hora de prepararse para el futuro
con inteligencia artificial
Nueva prensa Pro VC70000e de Ricoh
La inteligencia artificial (IA) está permitiendo
a los proveedores de servicios y RICOH Supervisor en Ricoh’s Auto-
Por su parte, Ricoh Pro Scanner Option
de impresión (PSP) realizar algunos mation Suite simplifican la operación
cambios interesantes en sus procesos de y brindan una mayor retroalimentación
producción ya que les está ayudando a para ayudar a tomar decisiones comerciales
clave.
reevaluar sus operaciones e introducir
beneficios de rendimiento que prepararán
sus negocios para el futuro.
disponible para las prensas de inyec-
La opción Ricoh Pro Scanner, también
Una solución de IA puede impulsar la ción de tinta de alta velocidad Ricoh Pro
mejora continua a través de un conjunto VC70000 y Ricoh Pro VC60000, identifica
detalles que mejoran el rendimiento y
básico de capacidades que crecen a medida
que aprende los tipos de trabajos de la consistencia. Disminuye los puntos de
impresión que se ejecutan. El software contacto manuales y aumenta la eficiencia
general a través del análisis predicti-
tradicional, por el contrario, puede completar
solo lo que está programado para vo. Supervisa la producción para comprobar
el estado de la máquina y la calidad y
realizar.
Asimismo, la IA impulsa el crecimiento precisión del contenido impreso.
a través del reconocimiento de patrones Busca formas de mejorar la producción
y el aprendizaje por corrección. Puede futura, incluida la supervisión de si se
manejar capacidades mucho más amplias
que los programas tradicionales o tivo, y ayuda a automatizar una variedad
debe planificar el mantenimiento preven-
basados en reglas y puede aprender de
los errores. También responde a situaciones
nuevas e inesperadas, lo que la hace
ideal para aplicaciones del mundo real
donde cualquier cosa puede suceder.
La capacidad de toda la operación para
aprender y revisar procesos es un beneficio
central de la nueva Pro VC70000e de
Ricoh. La prensa de inyección de tinta de
alta velocidad produce aplicaciones de
marketing, correo directo y publicación
personalizadas, impulsadas por imágenes
y de calidad excepcional.
de tareas que consumen
mucho tiempo y mano de
obra, como la limpieza
del cabezal de impresión,
la creación de perfiles de
papel e incluso las rutinas
de inicio diarias.
Con el tiempo, mide cuidadosamente
los resultados
de cada tarea, observando
las diferencias en
los resultados y los métodos
y, de forma gradual,
inteligente y automática,
mejorando el rendimiento
general de la máquina.
Por su parte, RICOH Supervisor elimina
la entrada manual de datos y ayuda
a obtener una mayor comprensión de la
utilización de la prensa. Realiza un seguimiento
de las tendencias operativas
que afectan a la producción, ofrece visibilidad
en toda la organización con
paneles personalizables y comprende el
rendimiento del trabajo y los problemas
de los dispositivos que pueden provocar
el incumplimiento de los plazos.
Evalúa las tendencias de rendimiento
para garantizar que se cuenta con el nivel
adecuado de personal e identifica los
problemas del operador en función del
rendimiento de las prensas en cada turno
y estas aplicaciones recopilan información
a través de un ciclo de retroalimentación
continuo directamente desde
el flujo de trabajo de los clientes para
descubrir patrones.
Empaque 53 Octubre 2022
Eventos y exposiciones 54 Octubre 2022
EL IMPRESOR INTERNACIONAL
Al servicio de la artes y ciencias gráficas
Editado por Grupo Editorial MMM, SA de CV
contacto@revistaelimpresor.com
menendezmmm@gmail.com
Editor y Director General:
Joaquín Menéndez Rangel
joaquin@revistaelimpresor.com
Año XLV – 4° época –
núm. 531 –
Precio: $35.00
EL IMPRESOR INTERNACIONAL
es una revista editada por:
Grupo Editorial MMM, SA de CV
Registro Federal de Contribuyentes:
GEM071026K30
Violeta núm. 134-8, Col. Lomas Quebrada
Teléfonos: 5546-8725 y 5546-9399
Título registrado en la Dirección
General de Derechos de Autor
Bajo Reserva: No. 33584
Calificadora de Publicaciones y
Revistas Ilustradas de la
Secretaría de Gobernación
Certificado de Licitud de Contenido: No. 1416
Ventas: rosario.ventas@revistaelimpresor.com
rosav.ventas@revistaelimpresor.com
Impresa en: Impresos Santiago SA de CV.
Domicilio: Calle Nube No 8
Col. Lomas Quebradas,
CP 10000, La Magdalena Contreras
México, CDMX
Tel: 55 5546-8725
Toda remisión de fondos debe hacerse a
Grupo Editorial MMM, SA de CV
Socio Fundador de la Asociación Mexicana
de Editores de Periódicos
Impreso en México
Tarjetas 55 Octubre 2022
CONTENIDO OCTUBRE 2022
EXCLUSIVAS
Daetwyler México en Labelexpo Americas 2022.................................................................................................................................................................... 3
La nueva realidad en Espacio ANIDIGRAD 2022..................................................................................................................................................................14
Éxito en el Roadshow Centro 2022 de AMEXICCOR........................................................................................................................................................... 18
Reporte gráfico de Labelexpo Americas 2022......................................................................................................................................................................20
Celia Navarrete, nueva directora de EXPO PACK................................................................................................................................................................ 29
Paren Prensas...............................................................................................................................................................................................................................................2
Libros, Autores, Editores y Lectores......................................................................................................................................................................................... 52
Filatelia............................................................................................................................................................................................................................................................50
*Ferias y Exposiciones.........................................................................................................................................................................................................................54
Contenido 56 Octubre 2022
Información
FESPA México 2022: fortaleciendo la industria gráfica......................................................................................................................................................4
Conoce los 5 mejores softwares de gestión para la impresión....................................................................................................................................8
Empaques que hablan por sí mismos.........................................................................................................................................................................................10
Speedmaster SX 102: perfecta desde todos los ángulos...................................................................................................................................................11
Agfa presentará Alussa, solución en inyección de tinta para piel.............................................................................................................................12
Konica Minolta perfecciona su tecnología en empaques y cartón..........................................................................................................................13
Fujifilm en alianza estratégica con Colex para ampliar el catálogo de cortadoras..................................................................................... 16
Screen lanza el modelo blanco de alta opacidad para la Truepress Jet L350 UV SAI S............................................................................ 19
Xeikon amplía su cartera de prensas híbridas para etiquetas....................................................................................................................................22
Cómo mejorar y hacer crecer su negocio de impresión digital............................................................................................................................... 24
Certificaciones para tintas UV.......................................................................................................................................................................................................... 26
Quocirca nombra a Xerox líder en la sostenibilidad en la industria de la impresión................................................................................. 27
XSYS apoya a la industria del empaque con soluciones sustentables................................................................................................................. 28
BOBST celebra 40 años de innovación en el mundo del troquelado..................................................................................................................30
Avery Dennison se asocia con Mitsubishi para el reciclaje de PET...........................................................................................................................31
¿Estás a la altura de los desafíos de la industria?................................................................................................................................................................32
HP Instant Ink ahorra tiempo y dinero a las pequeñas empresas.........................................................................................................................34
Beneficios de la tecnología de impresión UV LED.............................................................................................................................................................35
El uso de las tintas ecológicas en cualquier tipo de impresión................................................................................................................................ 36
Éxito de ePS en la Convención y Exposición Internacional ACCCSA......................................................................................................................37
Koenig & Bauer ofrece soluciones inteligentes de valor añadido........................................................................................................................... 38
EFI presenta la nueva impresora Pro 30h LED híbrida................................................................................................................................................... 39
Con RICOH Supervisor y RICOH ProcessDirector se obtiene información operativa confiable.........................................................42
ACTEGA lanza nuevos productos para la producción de etiquetas....................................................................................................................... 43
Las primeras impresiones importan...........................................................................................................................................................................................44
¿Cómo se hace el papel reciclado?............................................................................................................................................................................................... 45
Asahi Photoproducts en Labelexpo 2022.................................................................................................................................................................................46
La impresión profesional mira hacia la inyección de tinta........................................................................................................................................... 47
Canon presenta la guía ¨Replantea la impresión comercial¨...................................................................................................................................48
Esko adquiere Tilia Labs.........................................................................................................................................................................................................................51
Ya es hora de prepararse para el futuro con inteligencia artificial..........................................................................................................................53
INDICE DE ANUNCIOS 2022
A
All That Bags............................................................................................... 47
D
Daetwyler......................................................................................................... 1
E
Expopublicitas.............................................................................................21
El Impresor Internacional..............................................4 de Forros
El Publicista...................................................................................................51
F
Faragauss System....................................................................................39
Fujifilm....................................................................................... 2 de Forros
G
GS Graphics..................................................................................................29
I
Impresos Rébsamen...............................................................................17
Impresos Santiago..................................................................................33
P
Papel SA............................................................................................ Portada
Plaza Algarin.................................................................................................19
S
Sun Digital.............................................................................................. 6 y 7
Suministros para las Artes Gráficas.............................................27
Servi Impresos....................................................................... 3 de Forros
T
Theobaldo de Nigris...............................................................................23
Este índice se publica como un servicio complementario. Su publicación
no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.