Esmeralda 11 (ESPAÑOL) - Web
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
ANÁLISIS
Según la Asociación,
la minería es una de las
actividades económicas
más reguladas y monitoreadas
en Colombia y, en
ese sentido, el gobierno se
ha comprometido con el
cumplimiento a cabalidad
de las normas.
“Por ejemplo, la minería colombiana
formal no usa mercurio en
sus operaciones desde hace varias
décadas, sin embargo, la extracción
ilícita sí es la responsable de la mayor
contaminación de los ríos y la
deforestación de nuestros bosques.
“Para reafirmar este concepto,
la Asociación Colombiana
de Minería ha adoptado y a través
de ella sus empresas afiliadas, la
implementación del estándar de
minería sostenible TSM (Toward
Sustainble Mining), creada por la
Asociación Minera de Canadá e implementada
por diez
países con tradición
minera en el mundo
como Australia,
Finlandia y España,
entre otros”,
explicó Nariño.
La Brújula Minera
también señaló
que el 81% de
los colombianos en los municipios
mineros están de acuerdo con que
es posible hacer una minería amigable
con el medio ambiente, mientras
que en los municipios que no son
mineros el porcentaje es de 72%.
Para este propósito, la campaña
de ‘Minería Bien Hecha’ ha sido una
herramienta importante a la hora
BRÚJULA MINERA
Colombianos que están de acuerdo con que es posible
hacer una minería amigable con el medio ambiente.
2020
2021 2022
79%
Municipios
mineros
72%
Municipios
no mineros
77%
Municipios
mineros
70%
Municipios
mineros
81%
Municipios
mineros
72%
Municipios
mineros
44
ESMERALDA