29.11.2022 Views

endocrinologia-basica-y-clinica-greenspan-9na-rinconmedico

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 1 Hormonas y acción hormonal 3

Célula endocrina

Célula neurotransmisora

H

H

H

H

H

R

H

R

R

H

H

Autocrina

R

H

Autocrina

H

H

H

Vaso

sanguíneo

H

H

Axón

N

N

H

H

R

Paracrina

Paracrina

N

N

R

H

R

H

H

N

N

H

R

N

R

Célula blanco de hormona

H

R

Célula blanco de neurotransmisor y hormona

FIGURA 1–1 Acciones de hormonas y neurotransmisores. Las células endocrinas y neurotransmisoras sintetizan hormonas y las liberan mediante

vías secretoras especializadas o por medio de difusión. Las hormonas pueden actuar en el sitio de producción ya sea después de la liberación (autocrina)

o sin liberación (intracrina) desde la célula productora. También pueden actuar sobre células blanco vecinas, entre ellas células productoras de

neurotransmisor, sin entrar a la circulación (paracrina). Por último, pueden tener acceso a células blanco mediante la circulación (hormonal). Los neurotransmisores

que tienen acceso al compartimento extracelular, incluso al plasma circulante, pueden actuar como reguladores paracrinos u hormonales

de la actividad de células blanco (H, hormona; N, neurotransmisor; R, receptor).

se degrada localmente, un cese rápido del efecto biológico. A pesar de

esta disociación rápida, la neurona secretora es capaz de mantener

ocupación del receptor al sostener concentraciones altas del ligando

alrededor de la neurona blanco. Hace esto por medio de la liberación

pulsátil de gránulos secretores hacia un volumen increíblemente pequeño

(esto es, el determinado por el volumen de la hendidura sináptica).

Por otro lado, el sistema endocrino tiene un volumen de distribución

muy grande para muchos de sus ligandos (p. ej., el volumen de

sangre circulante). Mantener concentraciones de ligando análogas a las

presentes en la hendidura sináptica requeriría una prodigiosa capacidad

secretora. El sistema endocrino evita este problema al seleccionar

interacciones entre ligando y receptor de afinidad mucho más alta

(afinidad de unión 100 a 10 000 veces más alta) que la usada en el

sistema nervioso. En efecto, el sistema nervioso está estructurado para

suministrar concentraciones de ligando altas a receptores de afinidad

relativamente baja, lo que le permite activar y desactivar efectos biológicos

con rapidez y en una topografía relativamente bien definida.

Estos efectos son breves. Por otro lado, el sistema endocrino usa receptores

de alta afinidad para extraer y retener ligando desde un fondo

común relativamente “diluido” en el plasma circulante. Sus efectos

biológicos son duraderos. Ha sacrificado la respuesta rápida para adaptarse

a un área más amplia de distribución de señal y prolongación del

efecto biológico. Así, los sistemas no sólo están relacionados sino que

son complementarios en los papeles respectivos que tienen en la contribución

a la función fisiológica normal.

NATURALEZA QUÍMICA

DE LAS HORMONAS

Las hormonas varían ampliamente en términos de su composición

química. Ejemplos específicos incluyen proteínas (p. ej., adrenocorticotropina),

péptidos (p. ej., vasopresina), monoaminas (p. ej., noradrenalina),

derivados de aminoácidos (p. ej., triyodotironina), esteroides

(p. ej., cortisol) y lípidos (p. ej., prostaglandinas). Las proteínas

pueden ser glucosiladas (p. ej., hormona estimulante de la tiroides), o

dimerizadas (p. ej., hormona estimulante del folículo), o de ambos

tipos, para generar actividad biológica completa. En general, las hormonas

proteínicas, peptídicas, monoamina y lipofílicas tienden a

ejercer sus efectos principalmente por medio de receptores de proteína

en la membrana celular, mientras que la hormona tiroidea y los

esteroides tienden a operar en el núcleo celular. Sin embargo, cada vez

hay más excepciones a estas reglas (p. ej., la triyodotironina activa

receptores de hormona tiroidea clásicos en el compartimento nuclear,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!