29.11.2022 Views

endocrinologia-basica-y-clinica-greenspan-9na-rinconmedico

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Autoinmunidad endocrina

C A P Í T U L O

2

Juan Carlos Jaume, MD

AADC

ACA

ADCC

AICD

AIRE

APECED

APS

BB

BCR

cAMP

CaSR

CD

CTLA

DPT

FOXP3

GABA

GAD

HLA

L-aminoácido aromático descarboxilasa

Anticuerpos que reconocen la corteza suprarrenal

Citotoxicidad mediada por células dependiente

de anticuerpos

Muerte celular inducida por activación

Gen regulador autoinmunitario

Poliendocrinopatía autoinmunecandidiasis-distrofia

ectodérmica

Síndrome poliglandular autoinmune

Biorreproducción

Receptor de células B

Monofosfato de adenosina cíclico

Receptor detector de calcio

Agrupación de diferenciación

Antígeno de linfocito T citotóxico

Diabetes Prevention Trial

Secuencia P3 Forkhead

Ácido γ-aminobutírico

Ácido glutámico descarboxilasa

Antígeno leucocitario humano

IA-2 Antígeno de células de los islotes 2

(tirosina fosfatasa)

IFN Interferón

IL Interleucina

IPEX Inmunodeficiencia, poliendocrinopatía y

enteropatía, ligadas a X

LFA Antígeno asociado con la función de linfocito

MHC Complejo principal de histocompatibilidad

NALP1 Proteína de repetición rica en leucina NACHT 1

NALP5 Proteína de repetición rica en leucina NACHT 5

NK Asesinas naturales (células)

NOD Diabéticos no obesos (ratones)

SCA Anticuerpos contra células productoras

de esteroide

SCID Inmunodeficiencia combinada espontánea

TAP Transportador asociado con el procesamiento

de antígeno

TBI Inhibición de la unión a tirotropina

TCR Receptor de célula T

TD Dependiente del timo

Tg Tiroglobulina

TI Independiente del timo

TNF Factor de necrosis tumoral

TPO Tiroperoxidasa

TSH Hormona estimulante de la tiroides

TSH-R Receptor de tirotropina

TSI Inmunoglobulina estimulante de la tiroides

VNTR Número variable de repeticiones en tándem

El análisis epidemiológico de una población grande reporta que alrededor

de una de cada 30 (3.2%) personas en Estados Unidos (más de

8.5 millones de individuos) en la actualidad está afectada por enfermedades

autoinmunes. La enfermedad de Graves, la diabetes tipo 1,

la anemia perniciosa, artritis reumatoide, tiroiditis de Hashimoto y

vitiligo son las más prevalecientes de esas enfermedades; explican

93% de los individuos afectados. Un enfoque más mundial para calcular

la prevalencia llevó a un estimado corregido de que 7.6 a 9.4%

de la población mundial está afectado por enfermedades autoinmunes

(2.5 de cada 30 personas en todo el mundo).

Tradicionalmente se ha considerado que estas enfermedades autoinmunes

forman un espectro. En un extremo se encuentran enfermedades

órgano-específicas con blancos específicos para órgano. La tiroiditis

de Hashimoto es un ejemplo en el cual una lesión específica

afecta la tiroides (infiltración linfocítica, destrucción de células foliculares)

y se producen autoanticuerpos con especificidad absoluta para

proteínas tiroideas. En el otro extremo del espectro están las enfermedades

autoinmunes sistémicas, que pertenecen a grandes rasgos a la

clase de trastornos reumatológicos. El lupus eritematoso sistémico es

un ejemplo de una enfermedad caracterizada por cambios anatomopatológicos

difundidos, y un conjunto de autoanticuerpos contra

DNA y otros constituyentes nucleares de todas las células. Muchas

enfermedades autoinmunes órgano-específicas son endocrinopatías

autoinmunes. Además, casi todas las glándulas endocrinas están suje-

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!