29.11.2022 Views

endocrinologia-basica-y-clinica-greenspan-9na-rinconmedico

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 1 Hormonas y acción hormonal 9

na G es un heterotrímero intacto con difosfato de guanosina (GDP)

unido a la subunidad α. La unión de agonista a un receptor acoplado

a proteína G promueve una interacción física entre el receptor y su

proteína G cognada. Esto produce un cambio conformacional en

la proteína G, lo que da por resultado la disociación de GDP. Esto, a

su vez, permite la unión de GTP (que está presente a una concentración

mucho más alta en las células que el GDP) a la subunidad α.

Entonces ocurre disociación de la subunidad α unida a GTP desde el

dímero βγ, lo que permite que estas subunidades activen sus blancos

efectores. También ocurre disociación del complejo de hormona-receptor.

La duración de la activación está determinada por la actividad

de GTPasa intrínseca de la subunidad α de la proteína G. La hidrólisis

de GTP hacia GDP termina la actividad y promueve la reasociación

del trímero αβγ, lo que regresa el sistema al estado basal. La

actividad de GTPasa de subunidades α de la proteína G puede aumentarse

mediante la acción de proteínas llamadas “reguladores de la

emisión de señales de proteína G” (proteínas RGS).

EFECTORES

Muchos efectores se han enlazado a los receptores acoplados a proteína

G. Varios de éstos se presentan en el cuadro 1-2. Muchas otras

proteínas G —que no se abordan aquí— están acopladas a estímulos

físicos o bioquímicos pero tienen participación muy limitada en la

acción de hormona. Como se comentó, la adenilil ciclasa, quizá

la mejor estudiada del grupo, es activada por G s (figura 1-6). Esta

activación da por resultado un aumento transitorio de la concentración

intracelular de cAMP. El cAMP se une a la subunidad reguladora

inhibidora de la proteína cinasa A (PKA) inactiva, y promueve su

disociación desde el complejo, lo que permite actividad aumentada

de la subunidad catalítica. Esta última fosforila diversos sustratos celulares,

entre ellos la fosforilasa cinasa hepática que inicia la cascada

enzimática que da por resultado aumento de la glucogenólisis. También

fosforila y activa la proteína de unión al elemento de respuesta a

cAMP (CREB), que media muchas de las respuestas de transcripción

conocidas al cAMP (y hasta cierto grado al calcio) en el compartimento

nuclear. También se sabe que la PKA fosforila otros factores de

transcripción.

La PLC beta (PLCβ) es un segundo sistema efector que se ha estudiado

de manera extensa. La enzima se activa mediante transducción,

mediada por G q , de señales generadas por una amplia gama de

complejos de hormona-receptor, incluso aquellos para angiotensina

II, agonistas α-adrenérgicos y endotelina. La activación de la enzima

lleva a división del fosfoinositol 4,5-bifosfato en la membrana plasmática

para generar inositol 1,4,5-trifosfato (IP 3 ) y diacilglicerol

Adrenalina

Transporte hacia

el espacio extracelular

cAMP

Subunidad

reguladora R

de PKA

PKA

β-AR

R

R

G s

Adenilil

ciclasa

cAMP

ATP

Fosfodiesterasa

5'-AMP

Subunidad

catalítica

de PKA

Núcleo

Fosforilan enzimas

citosólicas

(p. ej., fosforilasa

cinasa)

CREB

CREB

TGACGTCA

Factores de

transcripción

centrales

PO 4 PO 4

CREB CREB

TGACGTCA

Transcripción

aumentada

FIGURA 1–6 Emisión de señales de receptor β-adrenérgico en los compartimentos citoplasmático y nuclear. La proteína de unión al elemento

de respuesta a cAMP (CREB) se representa unida a un CRE de consenso en el estado basal. La fosforilación de esta proteína lleva a activación de la

maquinaria de transcripción central yuxtapuesta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!