29.11.2022 Views

endocrinologia-basica-y-clinica-greenspan-9na-rinconmedico

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 2 Autoinmunidad endocrina 29

DNA de línea

germinal

Recombinación

DNA reordenado

Transcripción

Empalme

Traducción

Proteína receptor

de célula T

Transcripción

Empalme

Traducción

DNA reordenado

Recombinación

DNA de línea

germinal

β

V αn V α2 V α1

J α C α

α

V α1 J α C α

α

β

V β1 D β1 J β C β1

V βn V β2 V β1 D β1 J β C β1 D β2 J β

C β2

FIGURA 2–1 Reordenamiento de los genes que codifican para receptor de célula T (TCR) α y β para formar un receptor diverso desde el punto

de vista funcional. Durante el desarrollo de células T, los segmentos del gen que codifica para TCR α y β se reordenan mediante recombinación somática

de modo que uno de los segmentos V α forma pares con un segmento J α único, y un segmento V β forma pares con un segmento D β y J β único.

Los segmentos C (constantes) son unidos con los segmentos reordenados mediante transcripción y empalme para generar el mRNA funcional que se

traducirá hacia las cadenas de proteína α y β que componen el TCR.

de TCR (células T α/β), pasan por una fase crucial durante la cual las

células T autorreactivas se eliminan mediante selección negativa

(véase Tolerancia de células T, más adelante en este capítulo). Pocas

células pre-T expresarán otros tipos de cadenas en sus TCR (células T

γ/δ). Las células T α/β se diferencian hacia células CD4 o CD8 maduras.

Estos linfocitos ahora maduros migran hacia las áreas de células

T de órganos linfoides periféricos, y ejercen su función como células

auxiliares (T H ) o citotóxicas (T C ) cuando se activan.

Los linfocitos B maduran y se diferencian en la médula ósea, y

después migran hacia áreas de células B de órganos linfoides. Influidos

por factores derivados de células T H previamente activadas por

células presentadoras de antígeno (APC) profesionales, como macrófagos,

algunas células B se diferencian para convertirse en las células

productoras de inmunoglobulina M (IgM) (células plasmáticas). Casi

todas las otras células B activadas que no se diferencian hacia células

plasmáticas se revierten hacia el estado en reposo para convertirse en

células B de memoria. Cuando las células B de memoria se activan

más, ocurren dos eventos: cambio de isotipo (cambio de clase de inmunoglobulina)

e hipermutación de la región variable de inmunoglobulina

para aumentar más la diversidad y especificidad (maduración

de afinidad).

La activación de células B exige reconocimiento del antígeno en su

conjunto, mientras que las células T requieren reconocimiento de

péptidos antigénicos unidos a moléculas del complejo principal

de histocompatibilidad (MHC) sobre la superficie de APC profesionales.

Por ende, se dice que el reconocimiento de células T está restringido

por el MHC.

El MHC humano (antígeno leucocitario humano; HLA) consta

de un grupo de genes enlazado que codifica para glucoproteínas importantes

involucradas en la presentación de antígeno (figura 2-2). El

complejo está ubicado en el brazo corto del cromosoma 6, y se divide

en tres regiones separadas: genes que codifican para clase I, clase II y

clase III. La región clase I “clásica” codifica para loci HLA-A, HLA-B

y HLA-C; la región no clásica o relacionada con clase I codifica para

loci HLA-E, HLA-F y HLA-G y otros genes relacionados con inmunidad

como CD1. La región clase II (HLA-D) codifica para loci

HLA-DP, HLA-DQ y HLA-DR, y otros genes relacionados con el

procesamiento, el transporte y la presentación de antígeno, como

transportador relacionado con el procesamiento de antígeno (TAP).

La región clase III codifica genes para los factores de necrosis tumoral

α y β (TNF-α y TNF-β); factores del complemento C2, C4 y B, y la

enzima esteroidogénica 21-hidroxilasa. Las moléculas MHC clase I

(clásicas) se encuentran en todas las células somáticas, mientras que

los antígenos MHC clase I no clásicos sólo se expresan en algunas (p.

ej., HLA-F en el hígado fetal, HLA-G en los tejidos placentarios). Las

moléculas CD1 se expresan en las células de Langerhans, células dendríticas,

macrófagos y células B (todas APC profesionales). Las moléculas

MHC clase II se expresan de manera exclusiva en estas APC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!