01.03.2023 Views

Revista Mundo Empresarial 58

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VISIÓN EMPRESARIAL

"Popurri” de personalidades en el

trabajo al volver a la presencialidad

Bibiana Cortázar

Coach de Vida, Ejecutivo & Empresarial

Co creadora del Coaching

Espiritual Transpersonal

Directora de la escuela internacional

de coaching espiritual transpersonal

Terapeuta Transpersonal

La definición coloquial de popurri

es una mezcla de cosas diferentes,

especialmente si es extraña o

confusa, concepto muy aplicable

a lo que ocurre en estos tiempos

de post pandemia, que nos está

haciendo entrar en la presencialidad;

vas a volver a ver una mezcla de

compañeros de trabajo que pareciera

no hubieras conocido antes.

El aislamiento en la pandemia

hizo que estuviéramos más con

cada uno de nosotros mismos,

reconociéndonos desde diversos

ámbitos, haciendo que cambiáramos

la escala de valores, de prioridades

en la vida, por ejemplo, durante la

pandemia más y más personas se

dieron cuenta que querían pasar más

tiempo con su familia, aventurarse

a cambiar de sector económico

o iniciar un emprendimiento,

muchos de ellos quieren seguir

teletrabajando o, al menos, desean

llegar a un acuerdo laboral bajo un

modelo híbrido al regresar al trabajo

presencial.

Mundo

Mundo

Empresarial

Empresarial |

82

82

_

Los colaboradores buscan mejor

trato, ser reconocidos, valorados,

más flexibilidad, más tiempo para su

vida personal, para muchas personas

no solo se trata de dinero.

En los últimos 26 años he

acompañado a más de 270 empresas,

20.000 personas en diferentes

países de américa fomentando

la productividad y el bienestar,

ayudándolos a entrar en equilibrio

con una de las herramientas que

cambio mi vida y la de miles de

personas como es el Eneagrama. Soy

gran maestra en Eneagrama, para

empresas, organizaciones, personas,

trayendo cambios productivos en su

vida y en su trabajo

El Eneagrama es un mapa que

dibuja nueve formas de ver la vida,

de relacionarse con las situaciones

que pasan. Son tendencias de la

personalidad. Conocer a tu equipo

de trabajo desde el Eneagrama, es

contar con las herramientas para

liberar el verdadero potencial de cada

uno hacia la grandeza

Nueve sentidos de vida y de

trabajo, ¿Cuál es el tuyo? ¿Cuál es

el de los miembros de tu equipo

de trabajo? ¿Cuál es la mejor forma

de potencializar lo positivo de

cada miembro del equipo desde el

Eneagrama?

Tres eneatipos:

Eneatipo 1, El correcto/a:

Tiene un gran eje rector ético y

moral, por eso quiere corregir, hacer

las cosas bien y ser reconocido por

ello. Está sujeto al juicio y a enjuiciar

fácilmente, por esto busca seguir las

normas, hacer todo lo que se espera

de él/ella, es el niño/a bueno del

Eneagrama, son auto controlados,

por esto se percibe como psicorígido

para no fallar en el camino recto

que se ha propuesto. Cuando se

desequilibra es porque los demás

no se unen a su visión esquemática

rígida, se enfada guardando la rabia y

no la exterioriza. Es muy interesante

tener a un “correcto” cerca ya que le

da prudencia y enfoque concreto a

un proyecto.

Eneatipo 2, El seductor/a:

Para este es imprescindible vincularse

con las personas, se siente valioso a

través de los ojos de los demás, por

eso ofrece constantemente su ayuda,

colaboración, elogios, presencia.

Piensan que serán valorados si

se interesan en los demás sobre

adaptándose a ellos. Se desequilibra

cuando se siente rechazado, y su

estado de ánimo dependerá de lo

que dicen o hacen los demás. Es

muy interesante tener a un “seductor”

cerca ya que fomenta el equilibrio

en las relaciones, la complicidad,

la confianza y las relaciones a largo

plazo.

Eneatipo 3, El/la excelente

Busca sentirse valorado mostrando

su eficiencia en sus logros, con ello

logra estatus, reconocimiento y

admiración, es un gran camaleón

social, que se adapta al mostrar

una máscara de éxito que el otro lo

acepte, por temor a ser invisible y ser

rechazado. Cuándo se desequilibra se

excede en el trabajo y en vincularse

con un objetivo planeado con los

demás. Es muy interesante tener a un

“excelente” cerca porque se asegura

que los objetivos van a realizarse

de manera muy ejecutiva, que se

conseguirá todo lo propuesto.

El camino del Eneagrama, sirve para

conocerte más y que conozcas

el potencial de cada miembro del

equipo, realmente ajustando el

plan de desarrollo en cada uno

de ellos. Si te pareció interesante,

comparte, divulga, hazme viral. Y

lleva a la práctica, generando nuevas

estrategias, puedes contactarme para

más ideas. Interactuemos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!