11.04.2023 Views

ON24 PARQUES INDUSTRIALES

El Boom de los Parques Industriales. ON24 conformo un detallado mapa que ilustra como gana terreno el sector en la región

El Boom de los Parques Industriales.
ON24 conformo un detallado mapa que ilustra como gana terreno el sector en la región

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OPINIÓN

pág. 6

El Far West

se quedó chico

uién no tuvo una época de su vida en que se

¿Qimaginó cómo sería ponerse el desgastado

poncho y el sombrero del Hombre sin Nombre de Clint

Eastwood, cargar con su revólver, y batirse a duelo con

sus enemigos? Por un puñado de dólares más, esa tierra

de Sergio Leone donde cualquier cosa podía suceder,

y ese período idílico, más bien utópico, en el que el honor

y la palabra de cada hombre valía algo. Al menos

para algunos. Con un Eastwood joven, un forajido de

mil batallas, un ícono del western spaghetti, donde Almería

era el Oeste, donde las voces se doblaban con

posterioridad y donde los nombres propios poco importaban.

Todo podía arreglarse con un par de balazos

bien puestos y pocos personajes más oscuros y cobardes

que los sheriffs de pueblo, que en pocas ocasiones

se alzaban con la victoria o lograban proteger

a su gente. Valía todo pero había reglas no escritas.

Esas eran películas, claro está. Romantizaciones de

una época que ninguno de nosotros ha vivido, y que

pensó que jamás viviría.

Hace tiempo que Rosario ya no es lo que era, dando

la impresión de que la Narcópolis del Cuervo Larroque

fue hace añares, y que las gobernaciones socialistas

históricas -y éste no es un cumplido- también fueron hace

décadas. Y sin embargo, Binner, Bonfatti y Lifschitz

no fueron hace tanto tiempo en el gran esquema de

las cosas. Tres gobernaciones socialistas consecutivas,

luego una peronista, antes de todo eso, obviamente,

los peronistas intercalándose entre ellos. El socialismo

que llegaba luego de haber conquistado la ciudad de

Rosario, sin experiencia alguna en lo que era gobernar

una provincia. Y eso se notó. Se sigue notando. Se sigue

padeciendo. Los motivos de por qué el narcotráfico

y la delincuencia han copado Santa Fe y Rosario

son múltiples y complejos, con algunos pocos especialistas

que en esta década y media se han encargado de

destacarlos y de rescatarlos del olvido, en medio de

una política y de cierto sector mayoritario del periodismo

vernáculo que prefirieron mirar hacia el otro lado,

vaya a saber por qué motivos. La política no supo,

no quiso, lidiar con la delincuencia, con la violencia,

con la inseguridad. Lo pagaron los rosarinos y los santafesinos.

Lo siguen pagando.

En el 2016 Raymond Kelly visitaba Fundación Libertad.

El excomisionado de la Policía de New York durante

las míticas alcaldías de Bloomberg y de Giuliani.

Aquellas que vieron a Nueva York sufrir su primer atentado

terrorista, y también dar vuelta la situación de inseguridad

que la había plagado durante gran parte del

siglo XX. Una ciudad que tenía en el centro de Manhattan,

en Bryant Park, al lado de la Public Library, a

los adictos inyectándose heroína a plena luz del día.

Times Square era el lugar donde había cines condicionados

en cada cuadra, con gente masturbándose delante

de los demás. Era una ciudad sucia, una ciudad

en la que Central Park daba pavura, no ternura. Con

la teoría de los vidrios rotos, con la participación público-privada,

con la tolerancia cero bien entendida,

dieron vuelta todo. Quien haya caminado las calles de

New York sabe que no hay motivos para tener miedo.

Kelly vio que Bonfatti, quien era gobernador de Santa

Fe en ese momento, y Fein, quien era intendente de Rosario

en ese momento, caminaban solos, campantes,

para reunirse con él. Sin seguridad, sin custodios, sin

mirar hacia los costados. La delincuencia y el narcotráfico

ya azotaban a Santa Fe. Kelly les preguntó cómo

hacían para manejarse así. No pasa nada, le dijeron. Ajá.

¿Y cuántos policías murieron en enfrentamientos en el último

año? ¿Cómo que ninguno? ¿Cómo que tienen un gran sistema

de salud y están contentos con eso, pero en Seguridad no invierten

nada? Kelly les explicó que si nadie los tenía amenazados

era porque no estaban haciendo su trabajo, o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!