03.05.2023 Views

Mundo Automotriz La Revista No 324 Marzo 2023

AFTERMARKET

AFTERMARKET

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Empresas

Empresas

Los buenos augurios

para la industria del aftermarket

automotriz en México 2023 tras la

pandemia de Covid-19

Por David A. Sánchez

A partir de la pandemia de COVID 19 que azotó a todo el mundo, muchas industrias globalmente sufrieron afectaciones

en su desarrollo y, por lo tanto, en su economía, y la industria automotriz no fue una excepción. De acuerdo con la

Organización Internacional de Constructores Automóviles (OICA), la industria automotriz sufrió una caída del 16% en la

producción de automóviles. Esta cifra afectó a la industria en México con una caída del 21% en la producción.

Ahora, durante el primer bimestre del 2023, y con la

pandemia prácticamente superada, nos encontramos

con un panorama con muchas áreas de oportunidad,

pero también con buenos augurios para la industria del

afermaket automotriz en México.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática

(INEGI), se espera que se fabriquen hasta 5 millones

de unidades al terminar el primer trimestre de 2023, lo que

se traduce en una recuperación del 91%. En el primer mes

del año, México produjo 280 mil 315 unidades, de las

cuales se exportaron 238 mil 135. Esto está atrayendo las

miradas de inversionistas internacionales como es el caso

de la llegada de las nuevas armadoras de BMW a San Luis

Potosí, o como el más reciente caso, la construcción de

la planta de Tesla en Nuevo León.

En febrero de 2023, se fabricaron 295 mil 787

unidades en México. En el mes de febrero pero de

2020, antes de la pandemia, se habían fabricado

326 mil 183, lo que indica que todavía no nos recuperamos

del todo, pero aun así, la industria se

ha recobrado gradual y rápidamente después

del fin de la pandemia, tomando en cuenta la

caída previamente mencionada.

El crecimiento de la industria sólo en febrero del año en

curso fue de 9.9%, en comparación al mes de enero, cuyo

crecimiento fue 5.5%, por lo que los niveles de producción

continúan en tendencia ascendente y positiva.

De acuerdo con José Zozaya, presidente

ejecutivo de la Asociación Mexicana de la

Industria Automotriz, el país se está abriendo

camino a nuevas oportunidades en la rama del

transporte, pero el éxito obtenido dependerá de

la toma correcta de decisiones y del trabajo del

sector público y privado en conjunto.

¿Cómo afecta todo esto al sector del

Aftermarket?

El mercado del aftermarket automotriz en México

crecerá alrededor de 3% al terminar el año, estimó

el último reporte de Parque Vehicular realizado por la

empresa de catalogación TecAlliance, con un ascenso de

más de mil millones de dólares. Dentro de este reporte

también se encuentran pronósticos positivos para años

posteriores, con un aumento hasta de 11.7% para 2025.

Y, aunque todavía hay factores que pueden mermar el desarrollo

de esta industria y de la economía global en general,

como el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que, por su

impacto en los precios energéticos y alimenticios, dejó una

inflación mundial de 8.2% en 2022 y de 6.6% en 2023, según

datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos (OCDE), tenemos buenas predicciones para

nuestro país y muchas áreas de oportunidad que podrían ser

fructíferas en un futuro cercano.

México ha recibido más de 58 mil millones de dólares en

remesas, de acuerdo a los datos de Banxico, lo cual significa

un gran impulso económico para el país, en áreas como el

aftermarket, que es un ámbito de mero consumo, haciendo

crecer al mercado considerablemente.

44 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz www.mundoautomotriz.com 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!