14.05.2023 Views

Los aportes de Paul Keres

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cap 2 017-157 20/9/17 12:02 Página 34

34

LOS APORTES DE PAUL KERES

Variante Worral

Para ilustrar esta importante

línea de juego, tomaremos el curso

de la siguiente partida.

Rueben Fine-Paul Keres

Torneo AVRO (Algemene

Verenigin Radio Omroes), Países

Bajos, 1938

Después de las jugadas 1. e4

e5 2. ¤f3 ¤c6 3. ¥b5 a6 4. ¥a4

¤f6 5. 0–0 ¥e7, se alcanza la posición

principal del sistema tras el

movimiento: 6. £e2

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Fue esta una de las variantes

más empleadas por Keres para

enfrentar la Apertura Española,

afirmando Kárpov, en su libro sobre

Aperturas Abiertas, que se

trata de una línea que está «pasada

de moda».

Es muy extensa y variada la

producción de Keres dentro de este

sistema de juego –casi siempre

jugando con blancas– y aunque

nuestro propósito principal es comentar

aquí la partida de referencia,

es inevitable introducir, en

apretado resumen, sus encuentros

más importantes acompañados

con algunas notas de actualidad.

Tras este movimiento de dama

–que también se suele adelantar a

la quinta jugada, para evitar las

complicaciones de la variante

abierta–, el juego suele tomar por

los siguientes caminos.

➪ 6 ... b5 7. ¥b3 d6

O la alternativa 7 ... 0–0, sobre

todo si se pretende continuar con

el viejo gambito 8. c3 d5!?, contra

el cual Keres jugaba de la forma

siguiente:

A) 8. c3 d5!? y ahora:

a) 9. d3 con las siguientes alternativas:

a 1 ) 9 ... d4 10. cxd4 ¤xd4 11.

¤xd4 £xd4 12. ¥e3 (Posteriormente

Keres prefirió 12. ¤d2 c5

13. ¤f3 £d6 14. ¥e3 ¥e6 15. ¦fc1

¦ac8 16. ¥xe6 £xe6 17. a4 ¤d7

18. ¤d2 ¤b8 19. axb5 axb5 20.

¤b1 ¤a6 21. ¤c3 ¤c7 22. ¦a5

¦a8 23. ¦ca1 ¦xa5 24. ¦xa5 £c6

25. £c2 ¦a8 26. ¦xa8+ £xa8 27.

h3 £c6 28. ¢f1 h6 1/2–1/2; Keres-

Lilienthal; Torneo de Candidatos,

Budapest, 1950).

12 ... £d8

(12 ... £d6 13. ¤c3 ¥e6 14.

¥xe6 fxe6 15. f4 exf4 16. ¥xf4 e5

17. ¥g3 ¦ad8 18. ¦ad1 £e6 19. ¦f5

¥c5+ 20. ¢h1 ¥d4 21. ¥h4 ¦d7

22. ¦c1 ¦df7 23. a3 ¥xc3 24. bxc3

¤d7 25. ¦xf7 ¦xf7 26. ¥g3 £b3

27. d4 £xa3 28. £d1 ¤f6 29. ¦a1

£f8 30. dxe5 ¤xe4 31. £d3 ¤c5 32.

£e2 ¤e6 33. h3 £c8 34. £a2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!