14.05.2023 Views

Los aportes de Paul Keres

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cap 2 017-157 20/9/17 12:02 Página 50

50

LOS APORTES DE PAUL KERES

A) 5 ... ¥e7 6. 0–0 b5 7. ¥b3

d6 8. ¤d5 ¥b7 9. ¤xf6+ ¥xf6 10.

¥d5 £c8 11. ¦e1 0–0 12. c3 ¤a5

13. ¥xb7 £xb7 14. d4 c5 con juego

parejo. 1/2–1/2 en 22 jugadas; Keres-Gligoric;

4ª partida del duelo

URSS-Yugoslavia, Zagreb, 1958.

B) 5 ... ¥c5, que Euwe denomina

como «sacrificio engañoso»,

dado que luego de 6. ¤xe5 ¤xe5

7. d4 ¥d6 8. 0–0 0–0 9. ¥f4 ¤c4

10. e5 b5! 11. ¥b3 ¥b7 12. exd6

cxd6! con mejor juego para el negro

(Euwe).

C) 5 ... ¥b4, muy practicada

a comienzos de siglo, pero hoy

pasada de moda. 6. ¤d5 b5 7.

¥b3 0–0 8. 0–0 ¥b7 9. d4 ¤xd5

10. ¥xd5 exd4 11. ¤xd4 £f6 12.

¥e3 ¦fe8 13. c3 ¥f8 14. f4 ¤a5

15. ¥xb7 ¤xb7 16. e5 £d8 17.

£f3 £c8 18. ¦ad1 d6 19. e6 fxe6

20. f5 exf5 21. ¤xf5 ¤d8 22. ¥d4

¤e6 23. ¤h6+ ¢h8 24. £f7 1–0;

Dragoljub Janosevic-Gyozo Forintos;

Uzice (antigua Titovo Uzice,

Serbia y Montenegro), 1966.

D) 5 ... d6, jugada natural en

el esquema de esta apertura, que

conduce a posiciones convencionales.

6. d3 ¥e7 7. h3 0–0 8. ¥e3

b5 9. ¥b3 ¤a5 10. ¤e2 c5 11. 0–0

c4 12. dxc4 bxc4 13. ¥a4 ¤xe4 14.

b4 cxb3 15. axb3 ¥b7 16. £d3

£c7 17. ¦fd1 d5 18. ¥d2 ¤xd2

19. £xd2 d4 20. ¤g3 ¤c6 21. c3

¦ad8 22. ¦dc1 d3 23. £e3 1/2–1/2

en 99 jugadas; Saviely Tartakower-Alekhine;

Bled, 1931.

Pero Keres, que conocía muy

bien las características de juego

del inglés Thomas, y de su preferencia

por esta variante, se preparó,

en el torneo de Margate de

1937, para entrar en líneas más

agudas y optó por la continuación:

E) ➪ 5 ... b5 6. ¥b3

y ahora continuó con:

➪ 6 ... d6!?

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

que no era tácitamente una novedad,

dado que tenía antecedentes

en la partida Johannes Esser-J.

Barton; Colonia (Alemania),

1911, pero ciertamente muy poco

estudiada por ese entonces. Se trata

de una jugada arriesgada que

implica el sacrificio de un peón, pero

que Keres justifica alegando

que fue utilizada «con fines psicológicos»,

dado que George Alan

Thomas prefiere el juego posicional

tranquilo, como en la partida

Thomas-Alekhine;Torneo de Hastings

(Gran Bretaña), 1992, en la

que por transposición se jugó: ...

¥e7 7. 0–0 d6 8. a4 b4 9. ¤d5, etc.

Lo curioso es que, después de jugarse

esta partida, Keres empleo

en varias oportunidades la misma

variante, ¡pero con blancas!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!