03.10.2023 Views

Edición Digital Revista Natural...Mente Animal

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En Colombia la contaminación del aire que se<br />

registra en las grandes ciudades del país es una<br />

latente problemática que va en aumento.<br />

La Organización Mundial de la Salud, asegura que<br />

nuestra patria es el segundo país de Latinoamérica<br />

con mayor contaminación del aire, con un promedio<br />

de 19.000 muertes anuales en todo el territorio.<br />

Bogotá, la ciudad más contaminada de América,<br />

registra un valor de 15 PM2.5 de exposición<br />

(cantidad de esmog que produce).<br />

Las principales causas que afectan la contaminación<br />

están a cargo de los combustibles fósiles, las<br />

chimeneas industriales, la quema indiscriminada de<br />

basura, residuos químicos y farmacéuticos, entre<br />

otros.<br />

Más del 70 % de los ecosistemas marinos de nuestro<br />

país se encuentran enfermos y en alto riesgo de<br />

colapso. Estos ecosistemas enfrentan amenazas<br />

humanas como la pesca con dinamita, la cual a pesar<br />

de ser ilegal es muy corriente en nuestro medio. El<br />

turismo masivo destructivo cada ves más frecuente<br />

(Algunos lo denominan turismo de olla, el cual ha<br />

acabado sitios como El Rodadero y sus alrededores,<br />

en Santa Marta, Bocagrande, Laguito Castillo<br />

Grande en Cartagena y buena parte de San Andrés) y<br />

la contaminación producida por gran cantidad de<br />

sedimentos.<br />

Por décadas nuestros recursos naturales en Colombia han<br />

sido víctimas de la devastadora depredación causada por<br />

el hombre; esto con la mirada complaciente y criminal de<br />

los gobernantes de turno en Bogotá, quienes han feriado<br />

para beneficio propio y de sus amigos, cientos de miles de<br />

hectáreas de selva, acuíferos y todo elemento vegetal<br />

mineral o animal.<br />

Desde hace más de 40 años, los presidentes de Colombia<br />

se han preocupado...pero en vender la naturaleza y obtener<br />

para ellos grandes utilidades. Su desvergonzado y criminal<br />

actuar se ve en la desmesurada tala de bosques, la<br />

preocupante contaminación de los cuerpos de agua, la<br />

actividad agropecuaria en tesoros ambientales como<br />

páramos y el cruel sacrificio de animales silvestres<br />

declarados en riesgo de extinción.<br />

Un recurso del que poco se habla y que es el encargado de<br />

garantizar la seguridad alimentaria y de darnos soporte a<br />

todos los seres vivos, también ha sufrido las consecuencias<br />

de la desgarradora actividad antrópica: el suelo, hogar de<br />

plantas, animales y microorganismos, que a su vez<br />

almacena nutrientes y regula el ciclo del agua.<br />

Las cifras indican que el suelo colombiano va por el<br />

camino de la extinción. El Instituto Geográfico Agustín<br />

Codazzi reveló que el 40% del territorio nacional ya<br />

padece de algún grado de erosión por efectos naturales o<br />

la intervención del hombre, mientras que el 15,6% alberga<br />

terrenos afectados por la sobrecarga de cultivos y<br />

ganadería sin control.<br />

Quebrada la capota<br />

Volcán Fagradalsfjall<br />

Alto de ventanas<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!