03.10.2023 Views

Edición Digital Revista Natural...Mente Animal

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Urolitiasis en perros<br />

TEMA MÉDICO<br />

Recomendado<br />

Jorge Edison Cardona<br />

Médico veterinario<br />

U. de A.<br />

Este tema, de muy común aparición clínica<br />

en los perros, que se ha descrito en<br />

artículos anteriores, tiene mucha<br />

relevancia actual, porque definitivamente,<br />

es posible para todos ellos la prevención,<br />

siendo los tutores muy organizados en la<br />

alimentación de las mascotas caninas.<br />

Los urolitos, o cálculos urinarios, son<br />

piedras que se encuentran en la vejiga. Se<br />

van formando a partir del contenido<br />

aumentado de sales en la orina, dado por el<br />

metabolismo de los alimentos, y también<br />

pueden formarse como consecuencia de<br />

infecciones bacterianas del sistema<br />

urinario. Puede estar también como causa<br />

de esta formación, la poca ingesta de agua<br />

y los factores genéticos.<br />

Los signos clínicos son Hematuria,<br />

estranguria, polaquiuria. Lo que se traduce<br />

en sangre en la orina, dolor en el momento<br />

de la micción y micciones muy frecuentes<br />

y en pocas cantidades<br />

El diagnóstico más usado para esta<br />

patología es la ecografía y como exámenes<br />

complementarios la radiografía de<br />

contraste y un examen de urocultivo con<br />

una muestra tomada por citocéntesis<br />

ecoguiada.<br />

De esta manera se va a descartar un<br />

proceso de infección de la vejiga sumado a<br />

la inflamación por la presencia de los<br />

cálculos.<br />

El diagnóstico más usado para<br />

esta patología es la ecografía y<br />

como exámenes<br />

complementarios la radiografía<br />

de contraste y un examen de<br />

urocultivo con una muestra<br />

t o m a d a p o r c i t o c é n t e s i s<br />

ecoguiada.<br />

Después de diagnosticados los cálculos<br />

deben ser retirados por tratamiento<br />

nutricional, dependiendo del tamaño y<br />

el número de ellos o por tratamiento<br />

quirúrgico.<br />

Y siempre después de el tratamiento<br />

realizado debe ser mantenida la<br />

nutrición medicada para evitar nueva<br />

formación de urolitos.<br />

Es posible, dado el caso, que sea<br />

necesario complementar el tratamiento<br />

con fármacos como antibióticos y<br />

acidificadores de pH urinario.<br />

Los urolitos qué más comúnmente se<br />

presentan en perros son los de<br />

Estruvita, formados por fosfatos de<br />

amonio y magnesio, y los de Oxalato de<br />

calcio.<br />

Ambos están relacionados con la<br />

nutrición. Y hay otra clasificación de<br />

ellos que está más relacionada con la<br />

raza cómo los cálculos de Urato,<br />

propios de los perros dálmata y sus<br />

cruces con otras razas. Continúa siendo<br />

recomendado la nutrición balanceada<br />

(por ejemplo no ofrecer a las mascotas<br />

comida casera preparada para humanos<br />

como pan, arepas y carnes aliñadas) y<br />

la revisión constante de las mascotas<br />

caninas por un veterinario de confianza<br />

Jorge Edisón Cardona<br />

Médico Veterinario<br />

Cel: 310 4154 673<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!