03.10.2023 Views

Edición Digital Revista Natural...Mente Animal

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rufino<br />

Don Ramón<br />

Tama, la gata jefe de la estación<br />

En el año 2004 la compañía de ferrocarriles<br />

Nankai Electric Railway en Kisho, Japón,<br />

quebró debido a la poca afluencia de pasajeros.<br />

Un hombre de apellido Koyama, fue la persona<br />

que quedó con el encargo de cuidar la solitaria<br />

estación y embarcar los pocos viajeros. Para<br />

entonces, Tama la gata ya era cuidada por el<br />

señor Koyama, quien pidió permiso a los<br />

dueños de la estación para tenerla allí.<br />

Gran sorpresa se llevaron estos pocos pasajeros<br />

cuando al entrar a la estación se encontraron con<br />

una bonita gata con gorra de ferrocarrilera<br />

alzando una de sus manos en señal de<br />

bienvenida...y era una señal que le hacía a cada<br />

uno de los pocos visitantes. La publicidad que<br />

hicieron los viajantes sobre este particular y<br />

gracioso saludo llegó a la prensa y con ello el<br />

incremento de visitas a la estación por parte de<br />

locales y turistas que querían conocer a la nueva<br />

jefa y hacerse una foto con ella, viajando incluso<br />

durante horas para ello. Desde su aparición con<br />

gorra y nombramiento de la gata como jefe de<br />

estación, la afluencia de usuarios en la línea<br />

ferroviaria aumentó un 57%. En 5 años el nuevo<br />

negocio turístico había aportado a la economía<br />

local más de 10 millones de dólares.<br />

Mis antepasados<br />

Hace unos 40 millones de años, en el Eoceno<br />

Superior, vivió el Miacis, un mamífero carnívoro<br />

que posteriormente evolucionó en los carnívoros<br />

modernos conocidos como caniformes, es decir,<br />

nosotros los canes o como nos llaman hoy...los<br />

perros.<br />

Por eso a lo largo de la historia nos encontramos<br />

con razas muy antiguas que han sobrevivido los<br />

rigores de la naturaleza y los daños del hombre.<br />

En África, encontramos al Basenji, la raza más<br />

antigua del mundo; antiguamente se empleaba<br />

para la caza y el rastreo. Su origen se encuentra<br />

en el Congo. Tienen la característica única de no<br />

ladrar, sino que emite una especie de aullidos.<br />

Japón es un país que cuenta con diferentes razas<br />

de perros. El Akita Inu es una de ellas; fue<br />

entrenado en la caza de osos y para las peleas de<br />

perros. El Shiba Inu en sus orígenes, se usaba<br />

para la caza en la montaña. Se trata de una raza<br />

emparentada con otras cinco razas autóctonas de<br />

Japón. Sobre la existencia de estas dos razas, se<br />

han encontrado evidencias del año 300 a. C. de<br />

su llegada al país asiático.<br />

En el 2010 la estación<br />

de Kisho fue renovada,<br />

y ahora el edificio tiene<br />

forma de gato, dispone<br />

de una cafetería<br />

tematizada alrededor de<br />

Tama, y una tienda de<br />

sourvenirs donde los<br />

visitantes pueden<br />

adquirir todo tipo de<br />

cosas relacionadas con<br />

la gata y su estación.<br />

Tama murió el 22 de<br />

junio de 2015, a la edad<br />

de 16 años,<br />

Asia también cuenta<br />

con más razas de perro<br />

entre las más antiguas.<br />

Conocido también<br />

como ‘Dogo del Tibet’,<br />

el mastín tibetano es<br />

descendiente de una<br />

antigua raza de trabajo<br />

de los pastores<br />

nómadas del Himalaya<br />

y un guardián de los<br />

monasterios tibetanos.<br />

Su origen se remonta<br />

entre los años 384 y<br />

322 a.C.<br />

¡En este mes de mayo, llegamos al año número<br />

siete de nuestra labor ininterrumpida!<br />

Es un momento muy grande lleno de alegría,<br />

gratitud y celebración.<br />

Primero quiero dirigir mi profundo agradecimiento<br />

a Dios por haberme regalado la vida, el tiempo y la<br />

luz necesaria para perseverar en esta quijotesca<br />

obra, por allanar el camino ante tantas dificultades<br />

presentadas, pues no es nada fácil hacer sobrevivir<br />

una publicación y un movimiento animalistaambientalista<br />

cuyo único objetivo es educar y<br />

llevar bienestar y salud a los animales más<br />

desprotegidos.<br />

A nuestros patrocinadores, les agradezco mucho su<br />

apoyo financiero, su fe y confianza en nuestro<br />

trabajo.<br />

A los médicos veterinarios, que sacando tiempo de<br />

descanso luego de arduas jornadas laborales me<br />

acompañan en esta misión, les expreso mi sincero<br />

y cariñoso agradecimiento por su dedicación y<br />

conocimiento compartido, enriqueciendo nuestro<br />

contenido con su experiencia y las 54 brigadas<br />

médicas gratuitas que con su bondadoso corazón y<br />

apostolado por los animales hemos realizado en<br />

estos años de lucha.<br />

A los lectores, los participo de esta alegría y quiero<br />

decirles que me siento agradecido y honrado por<br />

su lealtad, entusiasmo y por ser la razón por la que<br />

continuamos creciendo y mejorando.<br />

¡Este aniversario marca otro comienzo, con un<br />

futuro prometedor lleno de éxitos compartidos en<br />

favor de los animales y nuestra Madre Tierra!<br />

El Supremo Arquitecto del Universo nos bendice.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!