03.10.2023 Views

Edición Digital Revista Natural...Mente Animal

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22 de Mayo -Día Internacional de la Diversidad Biológica<br />

La crisis de América latina<br />

El informe de "Planeta Vivo 2022",<br />

realizado por WWF y la Sociedad<br />

Zoológica de Londres, quienes han<br />

investigado desde 1970 la evolución de<br />

especies silvestres, dice que se ha<br />

registrado una disminución media global<br />

de poblaciones de fauna vertebrada en un<br />

69%.<br />

Indica el informe que en América Latina<br />

y El Caribe la cifra asciende al 94%,<br />

convirtiéndose en la región del mundo<br />

más perjudicada por esta pérdida de<br />

biodiversidad.<br />

Las fauna de agua dulce presenta el mayor<br />

descenso mundial, con un 83 %. En<br />

Latinoamérica, el delfín rosado del río<br />

Amazonas, disminuyó el 65 %. La mitad<br />

de los corales del planeta se ha perdido y<br />

las poblaciones mundiales, de 18 de las 31<br />

especies de tiburones y rayas oceánicas<br />

analizadas se ha reducido un 71 % en los<br />

últimos cincuenta años.<br />

La situación medio ambiental es tan grave que<br />

los estudiosos del tema advierten que en unos 8<br />

años, el trapecio Amazónico será solo un<br />

recuerdo, ya que el hombre se ha empeñado en<br />

destruir esta selva para sus negocios de ganadería<br />

y cultivos intensivos; palabras más, palabras<br />

menos esta es una de las conclusiones de la<br />

WWF sobre la selva tropical más grande del<br />

planeta. Dice además que: el 17% de la cuenca ha<br />

sido deforestada y otro 17% se encuentra<br />

degradada.<br />

Amazonas es hogar de 500 pueblos raizales que<br />

ocupan el 27% de la superficie total. Es en este<br />

sector es donde se existe la menor deforestación.<br />

El único país latinoamericano que hizo respetar a<br />

la naturaleza desde la misma constitución es<br />

Costa Rica. Trabaja fuertemente en reforestación;<br />

en 1994 los bosque ocupaban el 25 por ciento de<br />

su área, para 2022 ya es el 50% gracias a su<br />

firmeza ambiental. El 99% de la electricidad que<br />

se consume en el país es generada por fuentes de<br />

energía renovables solar y eólica, tiene prohibido<br />

la minería a cielo abierto y la explotación de gas<br />

y petróleo; aplica impuesto para el carbono que<br />

invierte luego en pagar a indígenas y campesinos<br />

la restauración de bosques.<br />

Mientras tanto aquí en Colombia, los congresistas<br />

discuten en cuanto van a vender su voto para<br />

cualquier reforma, ver que negocio se puede<br />

hacer con la nación para poder robar, repartirse<br />

puestos con sus familias y recibir coimas.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!