03.10.2023 Views

Edición Digital Revista Natural...Mente Animal

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente

Revista impresa y digital sobre animales de compañía, fauna silvestre y medio ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Breve inventario de la humanidad<br />

Para producir 1.7 billones de barriles de<br />

petróleo la tierra se gastó 300 millones<br />

de años.<br />

Nosotros, en menos de dos siglos lo<br />

tenemos agotado; el pico ascendente de<br />

producción petrolera terminó en 1.970,<br />

ahora vamos en bajada, ya se está<br />

acabando.<br />

China es el mayor consumidor de<br />

energía, gasta en promedio 27 millones<br />

de barriles de petróleo cada 24 horas,<br />

18.750 barriles por minuto; Estados<br />

Unidos gasta 20 millones de barriles al<br />

día, 14.000 barriles por minuto. Lo<br />

anterior sin tener en cuenta el consumo<br />

de carbón en las centrales<br />

termoeléctricas y en la industria.<br />

Estos dos países son los más grandes<br />

contaminadores y se niegan totalmente a<br />

reducir su venenosa carga de Co2 al aire.<br />

40% del consumo de energía tiene<br />

lugar en la casa y el trabajo; hace 50<br />

años solo había en promedio 2 aparatos<br />

enchufados; hoy el promedio mundial<br />

es de 25.<br />

Al usar bombillas led se reduciría el<br />

consumo mundial en 1%, parece poco,<br />

pero es equivalente al suministro de 23<br />

centrales de energía operadas con<br />

carbón; de igual manera, si colgamos la<br />

ropa y no usamos secadoras dejarían de<br />

trabajar 20 centrales eléctricas operadas<br />

con carbón.<br />

Si volvemos a los envases reutilizables<br />

de vidrio, dejaríamos de contaminar<br />

con plástico y fabricar 110 mil<br />

millones de envases de refrescos y<br />

cerveza cada año que, además de<br />

consumir ingentes cantidades de<br />

energía van a parar a mares y ríos.<br />

Nace un bebé cada medio segundo, es<br />

decir, unos 200 mil bebés al día; a este<br />

ritmo, para el 2050 seremos poco más<br />

de 9 mil millones de personas<br />

consumiendo energía y alimentación y<br />

desde luego, depredando el planeta.<br />

Hoy la Tierra soporta nuestra carga muy<br />

difícilmente. Para el 2050 se necesitará<br />

un 65% más de energía que hoy.<br />

El consumo energético diario de una<br />

persona es de 18 vatios, esto es<br />

equivalente a 180 bombillas de 100<br />

vatios.<br />

En nuestro planeta se cargan 4.500<br />

millones de teléfonos celulares al día;<br />

las actuales generaciones no tienen ni<br />

idea de donde proviene la energía.<br />

Estados Unidos tiene poca agua y la que queda está contaminada en un 89%. China construye dos ciudades como Nueva York<br />

cada año; India, África y Sureste Asiático van por el mismo camino. La Amazonía, último pulmón del planeta, mediante la<br />

guerra patrocinada por países desarrollados y ayudados por gobernantes corruptos, se apropian de nuestros recursos naturales.<br />

El gas que emiten los transportes de combustible fósil<br />

Arroja 100 kilos de Co2 por<br />

Turbina en Kilómetro recorrido<br />

Arroja 1.000 kilos de Co2 por<br />

cada Kilómetro recorrido<br />

En nuestro planeta, los barcos navegan un promedio de 50<br />

millones de kilómetros cada día, consumiendo en promedio 7<br />

millones y medio de barriles de petróleo; los aviones recorren<br />

66 millones de kilómetros al día, consumiendo 290 millones<br />

de litros de combustible de alto octanaje. Las Termoeléctricas<br />

de las grandes ciudades del planeta, consumen 16 millones de<br />

toneladas de carbón al día para generar electricidad; aparte de<br />

esto, diariamente se movilizan unos 750 millones de vehículos.<br />

Solo en Nueva York se movilizan diariamente 50 mil taxis y<br />

limosinas.<br />

Arroja 9 kilos de Co2 por<br />

cada Kilómetro recorrido<br />

Arroja 1/2 kilo de Co2 por<br />

cada Kilómetro recorrido<br />

El 80% de la energía que utilizamos proviene de elementos<br />

fósiles extraídos por medio de la minería, en las siguientes<br />

proporciones: 1/3 Petróleo- 1/4 Carbón- 1/5 Gas <strong>Natural</strong><br />

A los gobiernos no les interesan las energías limpias; la coima<br />

que reciben de los petroleros es muy grande, por eso las<br />

energías limpias no ganan terreno.<br />

Llevamos 150 años extrayendo energía de la tierra. La<br />

tecnología de energía en movimiento está disponible en todo el<br />

planeta. Los corruptos gobernantes no quieren abrirle paso.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!