27.11.2023 Views

V32 WHEELSMAG NOVIEMBRE

En el interior: HYPERCARS: Nissan Hyper Force LANZAMIENTOS: Alfa Romeo Giulia y Stelvio, Acura TLX, Jeep Renegade, Ford Expedition Timberline, Cupra Ateca Tribe Edition. MOVILIDAD: Lilium Jet. E-CARS: Lexus LF-ZC / LF-ZL, Volvo EM90. EVENTOS MOTOR: BMW Nazca C2. PIT ZONE: Fórmula Uno: Del infierno a la gloria. ESTILO DE VIDA: Restaurante Pasillo de Humo, Dinner in the Sky.

En el interior:

HYPERCARS: Nissan Hyper Force
LANZAMIENTOS: Alfa Romeo Giulia y Stelvio, Acura TLX, Jeep Renegade, Ford Expedition Timberline, Cupra Ateca Tribe Edition.
MOVILIDAD: Lilium Jet.
E-CARS: Lexus LF-ZC / LF-ZL, Volvo EM90.
EVENTOS MOTOR: BMW Nazca C2.
PIT ZONE: Fórmula Uno: Del infierno a la gloria.
ESTILO DE VIDA: Restaurante Pasillo de Humo, Dinner in the Sky.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023 • VUELTA 32<br />

LEXUS<br />

LF-ZC / LF-ZL<br />

LA INTEGRACIÓN DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE PARA UN ESTILO DE VIDA PREMIUM<br />

• HYPERCARS: NISSAN HYPER FORCE.<br />

• LANZAMIENTOS: ALFA ROMEO GIULIA Y STELVIO, ACURA TLX, JEEP RENEGADE,<br />

FORD EXPEDITION TIMBERLINE, CUPRA ATECA TRIBE EDITION.<br />

• E-CARS: VOLVO EM90.<br />

• INSIGHT: LILIUM JET.<br />

• PIT ZONE: DEL INFIERNO A LA GLORIA.<br />

• EVENTOS MOTOR: BMW NAZCA C2<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

1<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


P I T L A N E<br />

Estamos por cerrar el 2023, un año que ha tenido muchas<br />

sorpresas en materia de tecnología automotriz<br />

como, las que se presentaron en la última edición del<br />

Salón de la Movilidad de Tokio. Una muestra de esto<br />

son los conceptos de Lexus LF-ZC y LF-ZL que protagonizan<br />

nuestra edición. Los dos están cargados de tecnología<br />

que combina el mundo virtual con el real, además están fabricados<br />

a base de bambú. Conoce la propuesta de esta nueva gama<br />

que representa el futuro de Lexus.<br />

Por otra parte, durante la exhibición, Nissan también presumió<br />

a la familia conceptual hyper, una línea futurista que se integra por<br />

juan@wheelsmag.com.mx cinco modelos con distintas capacidades para cada estilo de vida<br />

en la ciudad. En esta ocasión nos enfocamos en el hyper force, un<br />

deportivo de alto rendmiento que te sorprenderá por su propuesta<br />

de movilidad llena de tecnología digital y virtual.<br />

No dejes pasar los detalles que incluye el nuevo Volvo EM90,<br />

una minivan premium eléctrica que busca hacer sentir como en<br />

casa a sus pasajeros con una gran lista de comodidades en su<br />

habitáculo. Será como viajar en una clase ejecutiva. Conoce sus<br />

características y desempeño.<br />

En esta edición te mostramos los recientes lanzamientos que<br />

seguro te harán pensar cuál será tu próximo auto para el 2024.<br />

Conoce a los nuevos Alfa Romeo Giulia y Stelvio, Acura TLX, Ford<br />

Expedition Timberline, Cupra Ateca y el nuevo Jeep Renegade.<br />

¿Cuál sería tu primera elección?<br />

En tema de movilidad te invitamos a conocer el e-VTOL Lilium<br />

Jet, una aeronave de origen alemán que esta en su fase final de<br />

desarrollo. Según la empresa Lilium, este dron de trasporte eléctrico<br />

estará disponible como servicio de taxi aéreo en Europa y<br />

Asia a partir del 2025. De igual manera, te invito a que conozcas<br />

a la nueva bicicleta de alto rendimiento .1R, que nace de la colaboración<br />

entre los reconocidos fabricantes J. Laverack y Aston<br />

Martín.<br />

Tampoco dejes de leer la opinión de nuestros especialistas en<br />

Fórmula Uno: Rodolfo Sánchez Noya y Renzo A. Chiquito que hacen<br />

un resumen del final de temporada de la máxima categoría.<br />

Además, Renzo nos comparte dos entrevistas que tuvo la oportunidad<br />

de hacer durante el Gran Premio de México a la piloto colombiana<br />

Tatiana Calderón y el ex jefe de equipo Otmar Szafnauer<br />

acerca del crecimiento de la categoría en México.<br />

Atilo JUAN GARCÍA ÁVILA<br />

@wheelsmagmx<br />

Click para ir<br />

al enlace.<br />

¡Nos vemos en diciembre!<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 2 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


Juan García Ávila<br />

DIR. EDITORIAL Y ARTE<br />

<strong>WHEELSMAG</strong><br />

Silvia Rodríguez<br />

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA<br />

CAPITAL DISEÑO<br />

Rodolfo Sánchez Noya<br />

DIRECTOR ALTA VELOCIDAD<br />

Nuestros aliados:<br />

Patrocinador oficial:<br />

Colaboración especial : Karla Román I Renzo A. Chiquito I<br />

Luc Ghys I Sam Reyes<br />

WheelsMag<br />

Benito Juárez,CDMX.<br />

Contacto:<br />

juan@wheelsmag.com.mx<br />

Ninguna página de esta revista puede ser reproducida,<br />

archivada o transmitida para su comercialización<br />

o mediante algún sistema electrónico, mecánico o<br />

fotoreproducción sin previa autorización de los editores.<br />

WheelsMag<br />

Revista mensual digital interactiva.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

3<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


I N T E R I O R<br />

Ilustración: Julien Pacaud<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 4 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


08 HYPER CARS<br />

> Nissan Hyper Force.<br />

16 ALTA VELOCIDAD<br />

> Rodolfo Sánchez Noya hace<br />

un breve recuento de las noticias<br />

más relevantes de la Fórmula Uno.<br />

24 LANZAMIENTOS<br />

> Entérate de las últimas presentaciones<br />

y los lanzamientos más atractivos<br />

de los modelos con los que se lucieron<br />

las automotrices.<br />

48 INSIGHT<br />

> Lilium Jet<br />

62 PORTADA<br />

> Lexus LF-ZC y LF-ZL<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

5<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


I N T E R I O R<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 6 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


66 E-CARS<br />

> Volvo EM90<br />

76 EVENTOS MOTOR<br />

> BMW Nazca C2.<br />

82 PIT ZONE<br />

> Fórmula Uno.<br />

94 ESTILO DE VIDA<br />

> Sabores oaxaqueños del restaurante<br />

Pasillo de Humo.<br />

> Dinner in the Sky.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

7<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


H Y P E R C A R S<br />

foto: nissannews.com<br />

UN ALTER EGO<br />

FUTURISTA<br />

NISSAN HYPER FORCE<br />

El quinto concepto de la familia hyper que presentó el fabricante<br />

de origen japonés simboliza la emoción por la adrenalina,<br />

la pasión por las carreras de autos y la creación de una<br />

movilidad más sostenible en el futuro.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 8 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


N<br />

issan sorprendió a los asistentes del Salón<br />

de la Movilidad de Tokio 2023 con la develación<br />

de su conceptual gama eléctrica<br />

hecha especialmente para cubrir las necesidades<br />

de los diferentes estilos de vida<br />

de sus clientes. La línea se compone por<br />

el Hyper Urban Crossover Concept, Hyper<br />

Punk Concept, Hyper Adventure Concept,<br />

Hyper Tourer Concept y el Hyper Force<br />

Concept, un radical deportivo de alto rendimiento<br />

que ofrece una potencia de 1.000<br />

kW o 1.350 CV.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023 9 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


HYPERCARS<br />

La carrocería es ligera y está fabricada<br />

con carbono de alta resistencia<br />

para mejorar su capacidad de giro y<br />

un control excepcional en circuitos y<br />

carreteras sinuosas.<br />

El diseño exterior de este concepto tiene<br />

un fuerte referente al actual GT-R, sobre<br />

todo en la parte trasera y las calaveras, sin<br />

embargo, los diseñadores le dieron un toque<br />

de ficción a la carrocería con afiladas<br />

líneas y sólidas proporciones que le brindan<br />

una imagen más agresiva. A estas características<br />

también se le añade un alto<br />

coeficiente aerodinámico que genera un<br />

gran nivel de adherencia al asfalto.<br />

Esto se consigue gracias a la estructura<br />

de dos niveles que se encuentra debajo del<br />

cofre y proporciona fuerzas descendentes<br />

y un óptimo enfriamiento, mientras que el<br />

difusor trasero de dos niveles contribuye<br />

con el flujo de aire.<br />

Al mismo tiempo, los alerones, la aleta<br />

de la fascia delantera y los extremos del<br />

alerón trasero cuentan con una funcionalidad<br />

activa. Los neumáticos también juegan<br />

un papel importante en la aerodinámica,<br />

gracias a que están fabricados con<br />

carbono forjado y permiten el enfriamiento<br />

de frenos.<br />

fotos: nissannews.com<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 10 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


HYPERCARS<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

11<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


HYPERCARS<br />

MODOS DE CONDUCCIÓN:<br />

• Modo R, el interior se ilumina en rojo y crea una cabina<br />

intuitiva centrada en el conductor. Además, los paneles<br />

del tablero se extienden hacia el espacio de los asientos<br />

para mejorar la sensación de cabina para el conductor.<br />

También cuenta con cuatro pantallas satélite alrededor<br />

del volante que muestran el agarre y la temperatura de<br />

los neumáticos, la presión del aire, la temperatura de<br />

los rotores de los frenos, la distribución de la potencia y<br />

diferente información muy valiosa para las carreras.<br />

• Modo GT, el interior se ilumina en azul y las pantallas que<br />

rodean el volante se alejan y se combinan entre sí, proporcionado<br />

una experiencia envolvente con una interfaz de<br />

info-entretenimiento más sencilla, que incluye los ajustes<br />

de climatización, audio, suspensión y estabilizadores, para<br />

una conducción cómoda. La suspensión y los estabilizadores<br />

se han diseñado como primicias mundiales que<br />

pueden manejarse fácilmente desde la pantalla mientras<br />

se conduce.<br />

La propulsión eléctrica del Hyper Force<br />

es de alto rendimiento y se complementa<br />

con una batería de estado sólido que puede<br />

generar una potencia de hasta 1.000 kW<br />

y una versión avanzada de la tecnología de<br />

control en las cuatro ruedas de e-4ORCE<br />

de Nissan. El manejo del concepto tiene<br />

dos modos de conducción: R, carreras, y<br />

GT, gran turismo.<br />

Los asientos del conductor y el copiloto<br />

están hechos con fibra de carbono ligera y<br />

muy rígida, lo que permite una conducción<br />

cómoda de larga distancia y están equipados<br />

con cinturones de seguridad de cuatro<br />

puntos.<br />

El habitáculo del Hyper Force incorpora<br />

entre sus innovaciones la experiencia de<br />

realidad aumentada (RA) y realidad virtual<br />

(RV), que permite conducir entre el mundo<br />

virtual y el real por medio de un un casco<br />

especial con visores ciegos para la RV, gracias<br />

a esto puedes vivir en una experiencia<br />

de conducción gamificada completa en el<br />

habitáculo del auto con retos que permiten<br />

competir contra el reloj o o un modo multijugador<br />

para encontrar rivales en línea.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 12 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


HYPERCARS<br />

fotos: nissannews.com<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

13<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


HYPERCARS<br />

El uso de visores de representación esquelética<br />

para la realidad aumentada le<br />

da la posibilidad al conductor de competir<br />

contra sus propios fantasmas digitales,<br />

los de sus amigos o incluso los de pilotos<br />

profesionales en un circuito, con lo que los<br />

usuarios pueden poner a prueba sus habilidades<br />

de conducción en circuitos del<br />

mundo real. ã<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 14 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


HYPERCARS<br />

fotos: nissannews.com<br />

Gracias a la conducción autónoma con hyper LIDAR, y a<br />

un conjunto de sensores adaptados a la conducción deportiva,<br />

el vehículo garantiza un alto nivel de seguridad<br />

tanto en la vía pública como en un circuito de carreras.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

15<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


ALTA<br />

VELOCIDAD<br />

foto: cortesía<br />

Rodolfo Sánchez Noya,<br />

Director ALTA VELOCIDAD<br />

FB y Twitter @altavelocidadtv<br />

¡EL PRIMER<br />

SUBCAMPEONATO!<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 16 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


foto: cortesía Pirelli.<br />

aficionados al emperador<br />

de los deportes! Qué<br />

gran carrera tuvimos en Las<br />

¡Estimados<br />

Vegas a pesar de todos los<br />

obstáculos que se presentaron<br />

durante el fin de semana. Los más<br />

graves fueron sin duda los daños que sufrieron<br />

la Ferrari, de Sainz, y el Alpine, de<br />

Esteban Ocon, con la tapa de la alcantarilla<br />

que se levantó durante las prácticas a los<br />

ocho minutos de haber empezado.<br />

Esto no solo perjudicó a los pilotos en<br />

sus tiempos, sino que los equipos también<br />

tuvieron que hacer un gasto fuera de<br />

su presupuesto por un error que se pudo<br />

haber evitado si los oficiales de pista hubieran<br />

avisado u ondeado la bandera roja<br />

cuando detectaron un objeto en el asfalto<br />

antes de que pasara el piloto español.<br />

Más allá del problema deportivo, los<br />

aficionados que pagaron por una entrada<br />

también sufrieron las consecuencias y<br />

fueron desalojados para el reinicio de las<br />

prácticas por temas de seguridad. Todo<br />

esto dejó un mal sabor de boca y contribuyó<br />

a que la imagen del evento se manchara<br />

desde el inicio. Pero bueno, el espectáculo<br />

continuó y al final todos terminamos con<br />

una gran sonrisa gracias a la espectacular<br />

carrera que nos brindaron los pilotos durante<br />

las 50 vueltas de carrera. Hasta Verstappen,<br />

quien criticó duramente a la organización,<br />

terminó emocionado y cantando<br />

“Viva las Vegas”.<br />

ir al índice<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

17<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


ALTA VELOCIDAD<br />

foto: MercedesAMGF1<br />

fotos: cortesía Pirelli.<br />

Hacía mucho tiempo que no éramos testigos<br />

de una carrera con tanta dinámica<br />

en las posiciones, incluso el campeón del<br />

mundo tuvo que remar contra la corriente<br />

para recuperar el liderato de la carrera después<br />

de su primera parada en los pits. Por<br />

otra parte, Leclerc pudo superar su mala<br />

racha y nos brindó una gran batalla contra<br />

Checo en las últimas vueltas de la competencia<br />

y logró llevarse el segundo lugar, lo<br />

que también ayuda a Ferrari en su lucha<br />

contra Mercedes por el subcampeonato en<br />

la tabla de constructores. Su diferencia es<br />

de cuatro puntos, el último Gran Premio en<br />

Abu Dabi será todo o nada para cualquiera<br />

de los dos. ¿Quién es su favorito?<br />

El piloto de Guadalajara fue otro de los<br />

protagonistas que tuvo el Gran Premio, su<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 18 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


ALTA VELOCIDAD<br />

actuación fue impecable y para muchos<br />

también se merecía ser reconocido como<br />

el piloto de la carrera por el nivel que demostró<br />

con su gran remontada después<br />

de haber tenido que entrar a los pits en<br />

los primeros minutos por un contacto que<br />

tuvo con el Alfa Romeo de Valteri Bottas.<br />

En algún momento hasta nos hizo creer<br />

que se podía quedar con la victoria, pero<br />

el ritmo de Verstappen es imbatible y se<br />

supo imponer.<br />

Checo pudo conseguir su primer subcampeonato<br />

y logró que Red Bull se quedara<br />

con las dos primeras posiciones en el<br />

campeonato de pilotos por primera vez en<br />

su historia dentro de la categoría. Muchísimas<br />

felicidades por estos logros que llenan<br />

de orgullo a los mexicanos y alentará<br />

a muchos otros pilotos que están en desarrollo<br />

para dar lo mejor de sí hasta alcanzar<br />

sus metas. Aún falta un compromiso<br />

en Abu Dabi y, aunque todo está dicho en<br />

cuanto a las posiciones del campeonato,<br />

esperamos que los pilotos nos vuelvan a<br />

ofrecer una carrera llena de espectáculo y<br />

que el cierre de la temporada 2023 sea uno<br />

de los más memorables para el automovilismo<br />

nacional. ã<br />

“Hagan de su automóvil un deporte<br />

no un peligro”<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

19<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


NO HAY RIVALIDAD FUERA DE LA PISTA<br />

#Racepect<br />

“LO QUE PASA EN LA PISTA, SE QUEDA EN LA PISTA”<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 20 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


#SIMANEJASNOTOMES<br />

#CONDUCESOBRIO<br />

¡TE LO PEDIMOS TODOS!<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

21<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


1970-04-25 Monza1000km<br />

©DanielHendrickx.<br />

L U C ’ S A R C H I V E<br />

ÚNETE A NUESTRA<br />

COMUNIDAD<br />

Pedro and Ricardo Rodriguez<br />

appreciation society<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 22 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

23<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


L A N Z A M I E N T O S<br />

ALFA ROMEO GIULIA Y STELVIO 2024<br />

SEDUCCIÓN EN<br />

MOVIMIENTO<br />

Alfa Romeo México presentó las nuevas<br />

versiones del sedán Giulia y el SUV Stelvio<br />

2024. Ambos modelos presentan cambios<br />

visuales y tecnológicos, así como una mejora<br />

en sus prestaciones mecánicas. Paralelo<br />

a esto, los modelos también añaden<br />

los equipamientos de entrada: Sprint para<br />

el Giulia y Ti para el Stelvio.<br />

La variante intermedia se conoce como<br />

Veloce y la comparten los dos modelos,<br />

esta se caracteriza por integrar una extensa<br />

lista de accesorios deportivos y estéticos.<br />

Esta versión está disponible con una<br />

amplia gama de colores, un sistema de<br />

audio de alta fidelidad Harman/Kardon y<br />

quemacocos dual.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 24 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


Giulia y Stelvio se fabricaron con la plataforma<br />

Giorgio, que incorpora aceros de alta resistencia<br />

y soluciones que brindan excelente rigidez estructural,<br />

así como una distribución de pesos ideal<br />

para garantizar una conducción ágil y precisa.<br />

El siguiente nivel en la gama para Giulia<br />

y Stelvio es el equipamiento Competizione,<br />

sinónimo del balance entre el lujo y la deportividad<br />

que se distingue por su exclusivo<br />

color moonlight grey con acabado en<br />

mate, una suspensión activa y sus exclusivos<br />

detalles.<br />

El tope de la gama son las versiones de<br />

alto desempeño QV, que incluyen uno de<br />

los motores más poderosos de su segmento,<br />

con una clara orientación para los<br />

entusiastas y apasionados de la firma italiana<br />

gracias a sus impresionantes cualidades<br />

dinámicas. A continuación te mostramos<br />

lo más destacado de cada una de<br />

estas versiones:<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023 25 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

• Sistema de infoentretenimiento con<br />

pantalla táctil de 8.8” con control rotativo<br />

desde la consola central.<br />

• Sistema de radio HD con reconocimiento<br />

de voz, conexión inalámbrica, sistema<br />

de navegación y Apple CarPlay/ Android<br />

Auto.<br />

• Paletas de cambio de aluminio<br />

al volante.<br />

• Pedales deportivos con cubiertas<br />

de aluminio.<br />

• Cofre, puertas y toldo de aluminio.<br />

• Nuevos faros delanteros LED 3+3.<br />

• Luces con sistema adaptativo<br />

y de autonivelado.<br />

• Rines de aluminio de 17”<br />

con llantas Run Flat.<br />

• Sistema de frenado Brembo<br />

con calipers monobloque de aluminio.<br />

GIULIA SPRINT<br />

COLORES DISPONIBLES<br />

• Alfa white con interiores en negro.<br />

• Vesuvio gray con interiores en negro.<br />

GIULIA SPRINT<br />

Integra con un moderno y potente motor<br />

de cuatro cilindros turbo, con dos litros<br />

de desplazamiento, inyección directa de<br />

combustible, capaz de desarrollar 280 HP<br />

y 306 libras-pie de torque, asociado a una<br />

transmisión automática de ocho velocidades<br />

con control manual secuencial. Es capaz<br />

de acelerar de 0 a100 km/h en 5.1 segundos<br />

y conseguir una velocidad máxima<br />

de 240 km/h. Esta versión cuenta con un<br />

paquete opcional, Design Pack con el cual<br />

se puede obtener quemacocos y rines de<br />

18”. Entres algunas de sus prestaciones<br />

destacan:<br />

• Nuevo clúster con pantalla configurable<br />

a color TFT de 12.3”.<br />

GIULIA VELOCE<br />

Equipa un motor turbo de dos litros que<br />

desarrolla 280 HP y 306 Lb-pie de torque<br />

asociado a una transmisión automática<br />

de ocho velocidades. Esta versión destaca<br />

por el uso de materiales ligeros como<br />

el aluminio en el cofre, la cajuela y el toldo<br />

con la finalidad de mantener una óptima<br />

distribución de peso. De igual manera, la<br />

flecha de la transmisión está hecha de fibra<br />

de carbono, mientras que la suspensión es<br />

independiente en las cuatro ruedas y está<br />

compuesta por múltiples brazos en ambos<br />

ejes. Algunos de sus características son:<br />

• Trilóbulo de la parrilla con acabado Dark<br />

Miron.<br />

• Rines de aleación ligera 5 Hole de 19”,<br />

con el logo de la marca en tono monocromático.<br />

• Quemacocos dual.<br />

• Espejos laterales al color<br />

de la carrocería.<br />

• Salidas de escape en acabado<br />

negro brillante.<br />

• Luces de conducción diurna LED.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 26 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


LANZAMIENTOS<br />

GIULIA VELOCE<br />

COLORES DISPONIBLES<br />

• Alfa white con interiores en rojo.<br />

• Vesuvio gray con interiores en rojo.<br />

• Rosso alfa con interiores en negro.<br />

• Vulcano black con interiores en rojo.<br />

• Misano blue con interiores en negro.<br />

VERSIONES Y PRECIOS GIULIA:<br />

• Sprint $995.000 pesos.<br />

• Veloce $1.175.000 pesos.<br />

• Competizione $1.205.000 pesos.<br />

• QV $2.150.000 pesos.<br />

• Paletas de cambio de aluminio<br />

al volante.<br />

• Pantalla táctil central de 8.8” con sistema<br />

de conectividad Apple CarPlay &<br />

Android Auto.<br />

• Sistema de audio Premium Harman/<br />

Kardon con 14 bocinas, subwoofer y<br />

amplificador de 900w con 12 canales.<br />

GIULIA COMPETIZIONE<br />

Este equipamiento se beneficia de la dinámica<br />

continua y la colaboración con<br />

el equipo de Fórmula Uno. Toma como<br />

base la versión Veloce, sin embargo, tiene<br />

diversos elementos que lo vuelven aún<br />

más deportivo como el sistema alfa active<br />

suspension que es capaz de interpretar la<br />

carretera y ajustar rápidamente las válvulas<br />

de los amortiguadores para brindar un<br />

comportamiento dinámico y estable. También<br />

incluye lo siguiente:<br />

• Motor de dos litros turbo que desarrolla<br />

280 HP y 306 Lb-pie de torque.<br />

• Espejos exteriores con carcasas<br />

en acabado Vulcano Black.<br />

• Emblemas Competizione.<br />

• Exclusivo color Moonlight Grey<br />

con acabado mate.<br />

• Rines de aluminio 5-Hole de 19”<br />

en color dark miron.<br />

• Asientos e interiores en piel<br />

con detalles en costuras rojas.<br />

• Eje trasero con diferencial<br />

de deslizamiento limitado.<br />

GIULIA VELOCE<br />

COLORES DISPONIBLES<br />

• Exclusivo color moonlight grey<br />

con acabado mate.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

27<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

GIULIA QV<br />

COLORES DISPONIBLES<br />

• Rosso etna con interiores en negro.<br />

• Montreal green con interiores<br />

en negro.<br />

• Vulcano black con interiores<br />

en negro.<br />

• Vesuvio gray con interiores en negro.<br />

• Misano blue con interiores en negro.<br />

GIULIA QV<br />

El máximo nivel de expresión se encuentra<br />

en esta gama que también es sinónimo de<br />

alto desempeño gracias a su potente motor<br />

2.9 V6 Bi-Turbo, hecho totalmente en<br />

aluminio y que es capaz de liberar 505 HP<br />

y un torque máximo de 443 Lb-pie a 2.500<br />

rpm. Esto le permite acelerar de 0 a 100<br />

km/h en 3.8 segundos y conseguir una velocidad<br />

máxima de 307 km/h. Su transmisión<br />

es automática de ocho velocidades.<br />

En el modo RACE, Giulia QV expresa todo<br />

su potencial con cambios de velocidad ultrarrápidos<br />

en tan solo 150 milisegundos.<br />

En su lista de equipo destaca:<br />

• Nuevo clúster con pantalla configurable<br />

a color TFT de 12.3”.<br />

• Alerón activo sensible a la velocidad.<br />

• Cofre y toldo de fibra de carbono.<br />

• Diferencial mecánico de deslizamiento<br />

limitado.<br />

• Sistema Torque Vectoring.<br />

• Eje de transmisión de fibra de carbono.<br />

• Spoiler deportivo en fibra de carbono.<br />

• Volante con insertos de fibra de carbono.<br />

• Dos diseños de rines de 19 pulgadas:<br />

Dark 5 Hole y Dark Tecnico.<br />

• Asientos deportivos Sparco® forrados<br />

en piel/alcántara en color negro con<br />

base de fibra de carbono con colores de<br />

costuras blanco/verde (opcional).<br />

• Techo de fibra de carbono expuesta<br />

(opcional).<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 28 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


LANZAMIENTOS<br />

STELVIO TI<br />

El nombre de este SUV se inspiró en honor<br />

a la carretera Paso Stelvio, que se encuentra<br />

en Italia. El Stelvio destaca desde<br />

su versión de acceso por contar con un<br />

motor de cuatro cilindros 2.0 turbo, inyección<br />

directa de combustible, capaz de desarrollar<br />

280 HP y 306 libras-pie de torque.<br />

Su mecánica está acoplada a una transmisión<br />

automática de ocho velocidades con<br />

control manual secuencial y el sistema de<br />

tracción integral permanente Q4. Además,<br />

la marca ofrece el paquete Tech Pack de<br />

forma opcional, la cual brinda más seguridad<br />

gracias a sus sistemas avanzados de<br />

conducción autónoma nivel dos. Algunas<br />

de sus prestaciones son:<br />

• Nuevo clúster con pantalla configurable<br />

a color TFT de 12.3”.<br />

• Sistema de infoentretenimiento con<br />

pantalla táctil de 8.8” con control rotativo<br />

desde la consola central.<br />

• Sistema de radio HD con reconocimiento<br />

de voz, conexión inalámbrica,<br />

sistema de navegación y Apple CarPlay/<br />

Android Auto.<br />

• Pedales de aluminio brillante.<br />

• Nuevos faros delanteros LED 3+3.<br />

• Espejo retrovisor con atenuación<br />

automática y micrófono.<br />

• Quemacocos Dual.<br />

• Sistema de frenado Brembo<br />

con calipers monobloque de aluminio.<br />

• Rines de aluminio de 19 “.<br />

STELVIO TI<br />

COLORES DISPONIBLES<br />

• Alfa white con interiores en negro.<br />

• Vesuvio gray con interiores en negro.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

29<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

PROGRAMA MAXIMA<br />

QUALITÁ:<br />

Ofrece a los clientes beneficios para<br />

protección y asistencia vial con lo<br />

siguientes beneficios:<br />

• Servicios de mantenimiento preventivos<br />

sin costo durante el periodo<br />

de garantía de tres años o 90 mil<br />

kilómetros.<br />

• Cobertura de protección de llantas<br />

en daños accidentales en el camino<br />

hasta dos eventos por año y dos<br />

llantas por evento.<br />

• Reemplazo de partes de desgaste,<br />

durante el periodo de garantía, como<br />

las balatas delanteras y traseras.<br />

• Rectificado de rotores de freno en<br />

caso de ser necesario.<br />

• Cambio de gomas limpiaparabrisas.<br />

• Servicios de asistencia vial 24/7,<br />

con cobertura en México, Estados<br />

Unidos y Canadá.<br />

STELVIO VELOCE<br />

COLORES DISPONIBLES<br />

• Alfa White con interiores en rojo.<br />

• Vesuvio Gray con interiores en rojo.<br />

• Rosso Alfa con interiores en negro.<br />

• Vulcano Black con interiores en rojo.<br />

• Misano Blue con interiores en negro.<br />

STELVIO COMPETIZIONE<br />

COLORES DISPONIBLES<br />

• Exclusivo color moonlight grey en<br />

acabado mate.<br />

STELVIO VELOCE<br />

La versión Veloce incorpora exclusivos detalles<br />

que conservan su legado deportivo<br />

gracias a su motor 2.0 litros turbo que desarrolla<br />

280 HP y 306 libras-pie de torque.<br />

Este tren motriz, permite que el Stelvio Veloce<br />

sea capaz de acelerar de 0-100 km/h<br />

en tan solo 5.4 segundos y conseguir una<br />

velocidad máxima de 231 km/h. Veloce<br />

destaca el uso de materiales ligeros como<br />

el aluminio en cofre, cajuela y toldo con la<br />

finalidad de mantener una óptima distribución<br />

de peso. De igual manera, la flecha de<br />

transmisión está hecha de fibra de carbono,<br />

mientras que el esquema de suspensión<br />

es independiente en las cuatro ruedas<br />

y está compuesto por brazos múltiples en<br />

ambos ejes. Los detalles más destacados<br />

de esta versión son:<br />

• Trilóbulo acabado en Dark Miron.<br />

• Rines de aleación ligera 5 Hole de 20”<br />

con logo monocromático.<br />

• Espejos laterales al color de la carrocería.<br />

• Salidas de escape en acabado negro brillante.<br />

• Luces de conducción diurna LED.<br />

• Alerón trasero deportivo<br />

• Paletas de cambio de aluminio al volante.<br />

• Asientos deportivos forrados con piel;<br />

calefactables y con ajuste eléctrico de<br />

12 vías, incluyendo cuatro ajustes lumbares,<br />

sujetadores laterales y memoria<br />

para el asiento del conductor.<br />

• Nuevo clúster de instrumentos de 12.3”<br />

configurable.<br />

• Pantalla táctil central de 8.8” con sistema<br />

de conectividad Apple CarPlay & Android<br />

Auto.<br />

STELVIO COMPETIZIONE<br />

Esta es una edición especial orientada a<br />

los entusiastas de la conducción a un nivel<br />

más allá del deportivo. Destaca por:<br />

• Asientos e interiores en piel con detalles<br />

en costuras rojas.<br />

• Emblemas Competizione.<br />

• Exclusivo color Moonlight Grey en acabado<br />

mate.<br />

• Rines de aluminio 5-Hole en color Dark<br />

Miron de 21”.<br />

• Suspensión Activa - Alfa Active Suspension.<br />

• Diferencial mecánico trasero de deslizamiento<br />

limitado.<br />

STELVIO QV<br />

Este equipamiento del alto rendimiento<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 30 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


LANZAMIENTOS<br />

VERSIONES Y PRECIOS STELVIO:<br />

• Sprint $1.150.000 pesos.<br />

• Veloce $1.355.000 pesos.<br />

• Competizione $1.390.000 pesos.<br />

• QV $2.150.000 pesos.<br />

incluye un motor V6 biturbo de 2.9 litros,<br />

completamente de aluminio, abierto a 90°<br />

para conseguir un bajo centro de gravedad<br />

y un mayor equilibrio dinámico; esta versión<br />

cuenta con 505 HP y 443 Lb-pie de<br />

torque.<br />

De igual manera incluye avanzados sistemas<br />

electrónicos de asistencia al conductor<br />

que permiten la conducción autónoma<br />

en el nivel 2, así como un sofisticado<br />

sistema de información y entretenimiento<br />

con una pantalla táctil de 8.8”. Dentro del<br />

equipamiento, destaca:<br />

• Sistema de audio premium Harman Kardon<br />

con 14 bocinas, dos bocinas de<br />

sonido envolvente, un subwoofer y un<br />

amplificador de 900 w y 12 canales.<br />

• Nuevo clúster con pantalla configurable<br />

a color TFT de 12.3”.<br />

• Luces LED 3+3 con sistema de autonivelado<br />

y sistema de iluminación adaptativo<br />

(AFL)<br />

• Rines de aluminio Dark 5-Hole de 21 pulgadas.<br />

• Frenos Brembo de alto desempeño.<br />

• Diferencial mecánico de deslizamiento<br />

limitado.<br />

• Sistema Torque Vectoring.<br />

• Espejos exteriores electrocrómicos calefactables<br />

con ajuste.<br />

• Volante con insertos de fibra de carbono.<br />

• Asientos deportivos Sparco forrados en<br />

piel/alcántara en color negro con base<br />

de fibra de carbono con colores de costuras<br />

blanco/verde (opcional). ã<br />

STELVIO QV<br />

COLORES DISPONIBLES<br />

• Rosso Etna con interiores en negro.<br />

• Montreal Green con interiores en<br />

negro.<br />

• Vulcano Black con interiores en<br />

negro.<br />

• Vesuvio Gray con interiores en<br />

negro.<br />

• Misano Blue con interiores en negro.<br />

283<br />

km/h es la velocidad<br />

máxima del equipamiento<br />

QV. Además, es capaz de<br />

acelerar de 0 a 100 km en<br />

3.6 segundos.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

31<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

fotos: cortesía Acura.<br />

ACURA TLX 2024<br />

DEPORTIVIDAD<br />

AUMENTADA<br />

TLX incorpora un nuevo sistema de<br />

recordatorio del cinturón de seguridad<br />

trasero, que utiliza señales visuales y<br />

acústicas para notificar al conductor si<br />

los ocupantes de los asientos traseros<br />

se han abrochado o desabrochado el<br />

cinturón.<br />

Acura presentó una actualización a la personalidad<br />

del sedán TLX y ahora cuenta<br />

con mejoras estéticas en su carrocería,<br />

más tecnología para el infoentretenimiento,<br />

así como un habitáculo más silencioso<br />

y asistencias para la conducción como el<br />

sistema all wheels drive y la seguridad con<br />

el Acura Watch.<br />

El sedán deportivo estará disponible en<br />

dos versiones: A-Spec y TLX Type S, ambas<br />

comparten un frente más sofisticado<br />

con una versión sin marco de la parrilla<br />

pentagonal en forma de diamante que está<br />

enmarcado por cuatro faros LED Jewel Eye<br />

y luces diurnas LED Chicane. Además, en<br />

la parte frontal se añadió una nueva rejilla<br />

con patrón de diamante, mientras que las<br />

llantas de serie miden 19” y cuentan con<br />

un acabado pulido.<br />

Por otra parte, la versión Type S se distingue<br />

por contar con un exclusivo splitter<br />

delantero, spoiler trasero, difusor trasero,<br />

grandes salidas de escape cuádruples y<br />

pinzas de freno delanteras Brembo rojas<br />

de cuatro pistones. Su parrilla cuenta con<br />

una superficie abierta que mejora la ven-<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 32 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


LANZAMIENTOS<br />

Todas las versiones TLX 2024 presentan un nuevo frente<br />

más sofisticado con una versión sin marco de la parrilla<br />

pentagonal en forma de diamante.<br />

tilación del motor, así como el diseño de<br />

los rines que miden 20” de radios divididos<br />

en color Berlina Black. Es importante recalcar<br />

que esta versión utiliza los neumáticos<br />

Cinturato P7 de Pirelli.<br />

En cuanto al interior, el sedán integra<br />

tecnología avanzada con la incorporación<br />

de una pantalla central más grande que la<br />

versión de salida que mide 12.3”. Su sistema<br />

de infoentretenimiento es compatible<br />

con Apple CarPlay y Android Auto de<br />

forma inalámbrica, así como la carga del<br />

smartphone.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

33<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

La versión Type S incluye de serie una cámara de visión envolvente y una pantalla<br />

Head-Up Display (HUD) configurable en color de 10.5” con múltiples modos de<br />

visualización como la velocidad del vehículo, navegación y reconocimiento de las<br />

señales de tráfico.<br />

El sistema de control activo del<br />

sonido mejoró para evitar que<br />

los sonidos exteriores afecten<br />

el ambiente interior.<br />

fotos: cortesía Acura.<br />

Los ingenieros reajustaron el modo<br />

Sport+ del TLX Type S 2024 para<br />

ofrecer una respuesta más rápida del<br />

acelerador.<br />

El TLX Type S está disponible con<br />

neumáticos de alto rendimiento y con<br />

rines de 20” con radios en forma de Y<br />

y acabado Copper.<br />

También estrena un clúster digital de<br />

12.3” que se puede configurar a través del<br />

sistema Acura Precision Cockpit.<br />

En el TLX Type S 2024, el nuevo cuadro<br />

de instrumentos digital presenta un diseño<br />

exclusivo en el modo de conducción<br />

Sport+, el cual permite que el conductor<br />

obtenga la información necesaria al instante<br />

y tiene las revoluciones del motor situadas<br />

en la parte superior. Acura actualizó el<br />

habitáculo para reducir el ruido exterior a<br />

través de revestimientos más gruesos y<br />

las puertas delanteras incorporan cristal<br />

acústico.<br />

El TLX Type S integra un motor turbo de<br />

seis cilindros y 3.0 litros que produce 350<br />

HP. Su transmisión es automática de 10<br />

velocidades con ajuste deportivo, mientras<br />

que la suspensión delantera es de doble<br />

horquilla, los frenos delanteros son Brembo<br />

y cuenta con el modo de conducción<br />

Sport+.<br />

TLX añade tecnologías de seguridad y<br />

asistencia al conductor a través de una<br />

nueva cámara delantera con sensor de lente<br />

único con un rango de visión más am-<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 34 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


LANZAMIENTOS<br />

La potencia del motor se distribuye<br />

a través del sistema Super Handling<br />

All-Wheel Drive. El sistema trasero es<br />

capaz de enviar hasta el 70% del par<br />

al eje trasero y el 100% a la rueda<br />

trasera exterior.<br />

plio de 90 grados (frente a 50 grados), así<br />

como un nuevo radar de ondas milimétricas<br />

que está montado en la parrilla y un<br />

campo de visión más amplio de 120 grados<br />

(frente a 50 grados).<br />

Estos ángulos de detección mejoran la<br />

prevención de colisiones gracias a su capacidad<br />

para reconocer objetos exteriores<br />

como vehículos, bicicletas, peatones, las<br />

líneas blancas del pavimento y las señales<br />

de tráfico. Sumado a esto, el sistema de<br />

asistencia AcuraWatch incluye mitigación<br />

de colisión con frenado con detección de<br />

peatones, control de crucero adaptativo<br />

con seguimiento a baja velocidad, alerta de<br />

frenado por colisión frontal, mitigación de<br />

salida de la carretera, conservación y mantenimiento<br />

de carril, entre otros. ã<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

35<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

JEEP RENEGADE 2024<br />

LA MODERNIDAD<br />

DEL LEGADO URBANO<br />

Jeep presentó la nueva versión del SUV<br />

compacto Renegade, el cual ahora incluye<br />

una mayor dosis de tecnología, lo que<br />

aumenta su desempeño, confort y asistencias<br />

para la seguridad de los ocupantes,<br />

todo esto a través de tres niveles de equipamientos:<br />

Sport, Latitude y Limited.<br />

El Renegade conserva su imagen clásica<br />

por fuera, similar al modelo Wrangler,<br />

sin embargo, este SUV destaca por su estilo<br />

urbano y las proporciones agresivas<br />

de su carrocería. El diseño se modernizó e<br />

incorpora una parrilla de siete barras más<br />

estrechas para aumentar su aerodinámica,<br />

las luces también se rediseñaron con iluminación<br />

full LED, al igual que la fascia, que<br />

ofrece una mayor inclinación para el ángulo<br />

de ataque en caminos off-road.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

36<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


LANZAMIENTOS<br />

Renegade esta disponible en seis<br />

colores de carrocería: negro carbón,<br />

azul jazz, plata martillado, gris granito,<br />

gris mantarraya y blanco polar.<br />

El diseño frontal y trasero moderno mantiene<br />

el ADN Jeep, ofrece luces frontales<br />

y traseras, parrilla frontal de siete barras,<br />

fascia y rines con un nuevo diseño totalmente<br />

renovado. La parte trasera también<br />

cuenta con una fascia rediseñada, al igual<br />

que las luces en la zona de atrás. Los rines<br />

ahora cuentan con las siguientes medidas:<br />

17”, 18” y 19”, según el nivel de equipamiento.<br />

La imagen de Renegade destaca<br />

por contar con un quemacocos dual panorámico,<br />

techo bi-tono en color negro y<br />

rieles portaequipaje.<br />

fotos: cortesía Jeep.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023 37 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

fotos: cortesía Jeep.<br />

Las versiones Latitude y Limited<br />

incluyen las luces de niebla<br />

Cornering System.<br />

PRESTACIONES INTERIORES:<br />

• e. botón de encendido Keyless & Go.<br />

• Cargador inalámbrico.<br />

• Compartimiento con espacio<br />

de almacenamiento en el asiento<br />

del pasajero.<br />

• Volante multifunción con ajuste<br />

de altura y forrado en piel.<br />

• Descansa brazos centrales<br />

delanteros con espacio de almacenamiento.<br />

• Espejo retrovisor electrocrómico.<br />

• Guantera con cerradura, cubierta<br />

de área de carga.<br />

• Luz en área de carga.<br />

El interior también se rediseñó e incluye<br />

un clúster digital con pantalla TFT a color<br />

de 7” personalizable para las versiones Latitude<br />

y Limited, y de 3.5” para la versión<br />

Sport. Otra de las novedades que destacan<br />

son los asientos tapizados en piel para todas<br />

las versiones.<br />

En cuanto al infoentretenimiento, el SUV<br />

integra el sistema Uconnect con pantalla<br />

táctil de 7” para el equipamiento Sport y<br />

8.4” para las versiones Latitude y Limited, y<br />

comando de voz e interacción inalámbrica<br />

con Android Auto y Apple CarPlay, puertos<br />

USB tipo A y tipo C, sistema de audio con<br />

seis bocinas, una toma de corriente auxiliar<br />

de 12V en la consola central, un nuevo<br />

60<br />

litros es la capacidad del tanque de gasolina<br />

y tiene un rendimiento de 19.53 km/l<br />

para carretera, 12.74 km/l en la ciudad y<br />

15.10 km/l combinado.<br />

cargador inalámbrico y encendido remoto<br />

de motor para las versiones Latitude y Limited.<br />

El desempeño del Renegade 2024 se<br />

caracteriza por integrar un motor 1.3L I4<br />

-Turbo con 173 HP y 199 Lb-pie de torque.<br />

Su transmisión es automática de seis velocidades<br />

con modo manual AutoStick y<br />

paletas de cambio en el volante.<br />

La seguridad que ofrece el Jeep Renegade<br />

2024 inicia con una estructura de cuerpo<br />

rígido que ofrece una gran resistencia a<br />

la torsión para cualquier terreno. Además,<br />

incorpora tecnología avanzada con un nuevo<br />

sistema de reconocimiento de señales<br />

de tránsito, sistema de asistencia de estacionamiento<br />

en paralelo y perpendicular,<br />

alerta de cambio de carril, alerta de colisión<br />

frontal, sistema de detección de fatiga del<br />

conductor, entre otros.<br />

El precio del nuevo SUV inicia en los<br />

$459.900 pesos para la versión Sport,<br />

$499.900 para Latitude y Limited en<br />

$549.000 pesos. ã<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

38<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


LANZAMIENTOS<br />

El volante con centro rectangular<br />

integra botones rediseñados<br />

con paletas de cambio para las<br />

versiones Latitude y Limited.<br />

La tecnología Turbo Flex es parte<br />

de la nueva generación de motores<br />

GSE (Global Small Engine) que lo<br />

hace más eficiente y amigable con el<br />

medio ambiente.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

39<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

FORD EXPEDITION TIMBERLINE<br />

UN ESTILO DE LIBERTAD<br />

Y AVENTURA<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 40 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


LANZAMIENTOS<br />

Ford amplió la gama del SUV Expedition<br />

con el nuevo equipamiento Timberline, hecho<br />

especialmente para las familias modernas<br />

que quieren tener aventuras al aire<br />

libre sin sacrificar prestaciones básicas<br />

como la conectividad.<br />

La gama Timberline aporta una personalidad<br />

particular al diseño exterior del SUV<br />

a través de un sistema de doble escape,<br />

faros delanteros LED oscurecidos, emblemas<br />

traseros y de pilares, una parrilla en<br />

color gris carbonizado con acabados en<br />

tono negro, defensa trasera con tapete antiderrapante,<br />

rines de aluminio de 18” en<br />

color negro y un paquete especial de remolque<br />

que incluye una entrada de cuatro<br />

y siete clavijas para remolcar hasta 4.2 toneladas,<br />

entre otras.<br />

El equipamiento Timberline añade<br />

frenos de disco ventilados con ABS y<br />

EBD en las cuatro ruedas, seis bolsas<br />

de aire, anclaje LATCH y sistema de<br />

alerta SOS post-collision.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

41<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

Por dentro cuenta con asientos con<br />

ajuste eléctrico de 10 posiciones para el<br />

conductor y ocho para el pasajero con calefacción<br />

y enfriamiento con ajuste lumbar,<br />

sistema de administración de espacio en<br />

cajuela, cristales de un solo toque delanteros<br />

y traseros, pedales ajustables eléctricamente<br />

con memoria, iluminación ambiental<br />

y asientos de piel perforada con detalles en<br />

naranja, por mencionar algunos.<br />

El SUV incluye asistencias al conductor<br />

como trail turn assist, capaz de reducir el<br />

radio de giro en senderos cerrados. A esto<br />

se suma una cámara 360°, control crucero,<br />

sensores de reversa y el monitoreo de punto<br />

ciego BLIS con alerta de tráfico cruzado<br />

extensible al remolque.<br />

El conductor podrá consultar la información<br />

en el clúster digital de 12.4”, mientras<br />

que el entretenimiento se controla gracias<br />

a la pantalla táctil de 15.5” con SYNC 4,<br />

compatible con Apple CarPlay, Android<br />

Auto y Applink. Esto permite dividir la pantalla<br />

y controlar múltiples funciones de<br />

manera simultánea, incluida la navegación,<br />

música y la información de remolque.<br />

Por otro lado, en su parte mecánica Expedition<br />

Timberline ofrece un motor 3.5L<br />

V6 EcoBoost (Twin-Turbo) que desarrolla<br />

440 HP y 510 Lb-pie de torque. A esto<br />

se añade una transmisión automática SelectShift<br />

de 10 velocidades, sistema de<br />

tracción 4x4, control de terrenos y trail turn<br />

assist. Expedition Timberline se encuentra<br />

disponible en México con un precio inicial<br />

de $1.770.000 pesos. ã<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 42 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


LANZAMIENTOS<br />

Incluye el sistema de sonido Bang &<br />

Olufsen, disponible con 12 bocinas para un<br />

sistema de sonido completo e inmersivo.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

43 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

CUPRA ATECA TRIBE EDITION<br />

MÁS ALLÁ DE LO<br />

CONVENCIONAL<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 44 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


LANZAMIENTOS<br />

Cupra trae a México la nueva gama Tribe,<br />

una edición exclusiva que añade tecnología<br />

y varios elementos inéditos, como nuevos<br />

colores, un spoiler trasero fabricado<br />

con fibra de carbono, sistema de escape<br />

directo, control dinámico de chasis (CU-<br />

PRA drive profle), rines de aluminio 19” y<br />

el color negro mágico para la carrocería.<br />

Su interior añade una nueva tapicería en<br />

tono gris Shark, un sistema de infoentretenimiento<br />

que se controla desde una pantalla<br />

de 9.2” y es compatible con Apple Car-<br />

Play y Android Auto.<br />

fotos: cortesía Cupra.<br />

4.9<br />

segundos tarda en acelerar<br />

de 0 a 100 km/h .<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

45<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


LANZAMIENTOS<br />

Cuenta con frenos de disco en las cuatro<br />

ruedas. Suspensión tipo McPherson<br />

en el eje delantero y multilink en<br />

la trasera.<br />

En cuanto a su desempeño deportivo,<br />

Ateca Tribe Edition cuenta con un motor<br />

de 2.0 litros turbo de inyección directa<br />

acoplado a una transmisión de siete cambios<br />

DGS. Su potencia alcanza los 300 HP<br />

y es capaz de alcanzar una velocidad máxima<br />

de 250 km/h.<br />

El Ateca es el primer modelo que añade<br />

la edición Tribe, sin embargo, se espera<br />

que la marca amplíe esta gama con otros<br />

modelos. El SUV deportivo está disponible<br />

desde la primera quincena de noviembre<br />

con un precio de $1.036.900 pesos.ã<br />

fotos: cortesía Cupra.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 46 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


ALTA<br />

VELOCIDADRADIO<br />

Escucha a<br />

Rodolfo Sánchez Noya<br />

y su equipo de comentaristas<br />

con las noticias más relevantes<br />

del automovilismo nacional e internacional.<br />

Escucha nuestros podcasts<br />

semanalmente:<br />

foto: freepik.com<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

47<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


M O V I L I D A D<br />

fotos: cortesía.<br />

LILIUM JET<br />

EL PIONERO DE LA MOVILIDAD AÉREA REGIONAL<br />

El e-VTOL con capacidad para cinco pasajeros pretende<br />

ser una referencia en el servicio de transporte<br />

aéreo de las ciudades a partir del 2025, cuando inicie<br />

operaciones en Norte América, Europa y Asia.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

48<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


C<br />

on la llegada de los e-VTOLs, o aeronaves<br />

eléctricas de aterrizaje y despegue vertical,<br />

la evolución del transporte dentro de las<br />

ciudades está a punto de vivir un vuelco.<br />

El desarrollo de estos vehículos ha tenido<br />

un gran avance en los últimos cinco años<br />

con desarrollos como el VoloCity, de la empresa<br />

alemana Volocopter, el EH216, del<br />

fabricante chino Ehang, o el Prosperity 1,<br />

de Autoflight, entre muchos otros.<br />

Incluso varias marcas automotrices se<br />

han aliado con compañías aeronáuticas<br />

para no quedarse fuera de este campo, un<br />

ejemplo es Toyota, la firma invirtió $400<br />

millones de dólares para ayudar a Joby<br />

Aviation, compañía norteamericana de vehículos<br />

eléctricos voladores, en el desarrollo<br />

de su e-VTOL.<br />

El fabricante Hyundai, por otra parte, se<br />

unió con Uber para presentar el S-A1 en<br />

2020 y el Grupo Stellantis hizo lo mismo<br />

con Archer para el desarrollo del Midnight,<br />

el cual se presentó durante el Air Show de<br />

París 2023.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

49 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


MOVILIDAD<br />

El jet mide 8.5 m de largo<br />

y 14 m de ancho.<br />

A esta carrera se sumó la start-up Lilium,<br />

que inició sus operaciones en 2015 y presentó<br />

el prototipo Lilium Jet en 2017 como<br />

un vehículo biplaza sostenible para viajes<br />

urbanos y foráneos. El e-VTOL se caracteriza<br />

por un diseño simple que integra cuatro<br />

alas y 36 motores móviles con la capacidad<br />

de cambiar su posición durante el<br />

despegue o aterrizaje y, a su vez, generan<br />

435 CV de potencia, además, la dirección<br />

del jet se manipula por medio de 12 flaps.<br />

Cuando el eVTOL se quede sin batería<br />

se activaran unas células de energía<br />

que proporcionarán la potencia suficiente<br />

para poder aterrizar.<br />

CHARTER INTERCONTINENTAL<br />

Se estima que el jet podrá alcanzar una velocidad<br />

crucero máxima de 300 km/h y recorrer<br />

distancias de hasta 300 km con una<br />

sola carga de su batería de alto rendimiento<br />

que desarrolla en colaboración con Ino-<br />

Bat. El motor del e-VTOL se desarrolló en el<br />

laboratorio interno de la empresa y cuenta<br />

con revestimientos que permiten que sea<br />

inaudible a una altura de 400 metros sobre<br />

el suelo y el ruido de los motores solo es<br />

perceptible cuando despega.<br />

El Jet Lilium hizo su primer vuelo de<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 50 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


MOVILIDAD<br />

Los motores eléctricos están ubicados<br />

en flaps móviles, lo que permite girar<br />

el flujo de aire y hace que el avión se<br />

mueva hacia delante.<br />

fotos: cortesía.<br />

prueba no tripulado con éxito en mayo de<br />

2019 con una versión que admite cinco<br />

pasajeros y duró 15 minutos. En 2022 la<br />

empresa dio a conocer otro test, pero esta<br />

vez con un desarrollo mejorado que registró<br />

una velocidad de 183 km/h a una altura<br />

de 120 metros en el centro de vuelo de<br />

pruebas Atlas, en Jaén, España.<br />

En mayo de 2023, la start-up de origen<br />

alemán inició las pruebas de su jet en un<br />

túnel de viento con una versión a escala<br />

para agilizar el desarrollo de la aeronave y<br />

que sus primeros vuelos oficiales se realicen<br />

en 2024. Paralelo a esto, en septiembre<br />

de 2023, Lilium anunció el inicio del<br />

ensamblaje del fuselaje de la aeronave, el<br />

cual desarrolló en colaboración con el proveedor<br />

aeroespacial español Aciturri.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

51<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


MOVILIDAD<br />

Los test en el túnel de viento se<br />

hicieron con un modelo a escala que<br />

permite conocer las condiciones de los<br />

motores y flaps en funcionamiento.<br />

El Lilium Jet se convirtió en el primer eVTOL en recibir<br />

el reconocimiento por parte de la FAA y de la Agencia<br />

Europea de Seguridad Aérea en 2020.<br />

GRANDES EXPECTATIVAS<br />

Jet Lilium está hecho especialmente para<br />

los nuevos vertiports, o pistas para aterrizajes<br />

verticales, que está desarrollando<br />

junto a la empresa UrbanV, y que se instalarán<br />

junto a los centros comerciales,<br />

en la parte superior de los edificios o residencias.<br />

Su estructura se dividirá en tres<br />

zonas: área de despegue, puesto de estacionamiento<br />

y una terminal. Se espera que<br />

estas infraestructuras de movilidad aérea<br />

inicien sus operaciones en Italia y la Riviera<br />

Francesa.<br />

Los vertiports tendrán dos versiones,<br />

una pequeña que se podrá construir a nivel<br />

del piso, con una inversión entre uno y<br />

dos millones de euros, mientras que la segunda<br />

opción tendrá una mayor elevación<br />

que requerirá una inversión entre siete y 15<br />

millones de euros. Estos puntos estarán<br />

diseñados para albergar 20 vuelos por día.<br />

En cuanto al servicio, los clientes podrán<br />

reservar los vuelos a través de la aplicación<br />

de Lilium, la cual también permitirá localizar<br />

el vertiport más cercano. Las rutas estarán<br />

diseñadas para reducir el tiempo de<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 52 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


MOVILIDAD<br />

fotos: cortesía.<br />

viaje por lo menos 30 minutos.<br />

Desde que la empresa presentó su iniciativa<br />

en 2015 ha podido recaudar un<br />

fuerte apoyo económico que asciende a un<br />

total de 374 millones de euros por parte<br />

de la Agencia Espacial Europea (ESA), la<br />

Universidad Técnica de Múnich y empresas<br />

como Tencent, Atomico, LGT, Obvious<br />

Ventures y Freigeist, entre otras. Además,<br />

la Administración Federal de Aviación<br />

(FAA) de EE.UU le otorgó el 1 de julio de<br />

2023 la base de certificación G-1, que establece<br />

las normas iniciales de seguridad y<br />

medio ambiente para las operaciones comerciales<br />

civiles.<br />

Las primeras ciudades en las que el servicio<br />

estará disponible son: Múnich, Zúrich,<br />

Londres, Nueva York, San Francisco y<br />

Hong Kong. Además, la empresa anunció<br />

que la empresa china Heli-Eastern le hizo<br />

un pedido de 100 unidades. ã<br />

En septiembre de 2020 Lilium acordó<br />

una asociación con los aeropuertos<br />

de Düsseldorf y Colonia, en Alemania,<br />

para empezar su servicio a partir de<br />

2025.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

53<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E - C A R S<br />

LEXUS<br />

LF-ZC<br />

LF-ZL<br />

LA VANGUARDIA EN LA MOVILIDAD PREMIUM<br />

La marca de origen japonés presentó su próxima gama de movilidad eléctrica<br />

a través de dos prototipos que aprovechan las nuevas tecnologías<br />

de la firma, las cuales promueven el reciclaje de los recursos naturales y<br />

ofrecerán una experiencia interior que promete superar las expectativas<br />

de los clientes.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

54 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023 55 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E-CARS<br />

L<br />

a última edición del Mobility Show, que<br />

se llevó a cabo del 26 de octubre al 5 de<br />

noviembre en Tokio, Japón, trajo consigo<br />

varias novedades, una de estas fueron las<br />

que presentó Lexus con sus dos conceptos:<br />

el sedán LF-ZC, que está previsto para<br />

lanzarse en 2026, y el SUV LF-ZL, que marca<br />

la referencia del futuro estilo que adoptará<br />

el fabricante de lujo.<br />

La nueva generación de vehículos BEV<br />

que desarrollará la marca tendrá entre sus<br />

beneficios una estructura más versátil gracias<br />

a la reducción en tamaño y peso de<br />

todos sus componentes estructurales, de<br />

igual forma la conducción se beneficiará<br />

de la tecnología Lexus Driving Signature.<br />

El prototipo del sedán LF-ZC se caracteriza<br />

por sus proporciones elegantes, un<br />

bajo centro de gravedad, habitáculo espacioso<br />

y un diseño que fusiona la funcio-<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 56 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


E-CARS<br />

El bajo perfil de la batería<br />

contribuye a tener mayor flexibilidad<br />

en el diseño del vehículo.<br />

Lexus desarrolló tecnologías para el uso del<br />

bambú como material básico con el objetivo de<br />

promover el reciclaje de los recursos naturales.<br />

nalidad y la estética. Del otro lado, el SUV<br />

LF-ZL vislumbra un futuro en el que la movilidad<br />

de los peatones y los autos estén<br />

integradas.<br />

La avanzada tecnología de estos autos<br />

permitirá que la experiencia de conducción<br />

se ajuste a la medida de cada persona y,<br />

paralelo a esto, el vehículo aprenderá los<br />

hábitos del conductor para plantear sugerencias<br />

personalizadas.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

57<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E-CARS<br />

ESTILO EXCLUSIVO<br />

El diseño exterior de los conceptos se conoce<br />

como “simplicidad provocadora”, y<br />

se centra en una presencia provocadora<br />

con un diseño minimalista y refinado que<br />

optimiza el coeficiente aerodinámico con<br />

elementos únicos.<br />

Los prototipos presumen una silueta<br />

esbelta que se extiende desde la parte inferior<br />

del cofre hasta el habitáculo que se<br />

estrecha en la parte posterior. El diseño de<br />

la carrocería es de doble punta de flecha<br />

con líneas atléticas que fluyen desde la<br />

parte frontal y continúan por los laterales<br />

hasta la fascia trasera. En la zona de atrás<br />

sobresalen los prominentes arcos de los<br />

neumáticos que optimizan el rendimiento<br />

aerodinámico.<br />

De hecho, algunos elementos de carrocería,<br />

como las grandes entradas y salidas<br />

de aire, se convirtieron en rasgos inconfundibles<br />

de estos vehículos, además, Lexus<br />

prevé que la resistencia aerodinámica<br />

sea menos de 0.2.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

58 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


E-CARS<br />

Los controles de la cabina como los cambios de velocidad, los sistemas de seguridad y<br />

asistencia al conductor (ADAS) se agruparon en paneles digitales . La selección del modo<br />

de conducción se encuentra en el panel izquierdo, mientras que otras funciones prácticas,<br />

como las de sonido, climatizador, teléfono y funciones de IA se agrupan a la derecha.<br />

HABITÁCULO INMERSIVO<br />

Ambos prototipos incorporan una cabina<br />

inteligente totalmente digital de nueva generación<br />

que ofrece acceso rápido e intuitivo<br />

a los controles esenciales. La interfaz<br />

del sistema operativo Arene permitirá la<br />

instalación de futuras actualizaciones para<br />

estar al día en la evolución de los sistemas<br />

de seguridad y funciones multimedia del<br />

auto.<br />

La característica más distintiva del interior<br />

es el posicionamiento bajo y adelantado<br />

de los asientos delanteros para ofrecer<br />

una sensación de amplitud en el interior,<br />

esto se refuerza con el suelo de los vehículos<br />

que es totalmente plano y el techo<br />

panorámico.<br />

La baja altura del cofre da lugar<br />

a un extenso campo de visión<br />

desde el interior del vehículo.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

59<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E-CARS<br />

Los nuevos prototipos<br />

combinan funcionalidad<br />

y belleza.<br />

El objetivo de Lexus es convertirse en<br />

una marca de vehículos eléctricos en<br />

Europa para 2030, y en todo el mundo<br />

en 2035.<br />

La configuración del habitáculo se basa<br />

en el principio de “la vista en carretera” y<br />

se refuerza por medio de un indicador de<br />

vista distante que proyecta información en<br />

el parabrisas. Otra de las innovaciones son<br />

los retrovisores exteriores digitales y una<br />

pantalla ancha en el lado del copiloto que<br />

se puede utilizar para controlar el infoentretenimiento,<br />

así como diversas aplicaciones<br />

de movilidad.<br />

Al mismo tiempo, los autos mostraron<br />

un sistema de reconocimiento de voz de<br />

última generación que se apoyará en la inteligencia<br />

artificial con el objetivo de añadir<br />

un asistente personal virtual con la capacidad<br />

para responder y ofrecer sugerencias<br />

a los usuarios, todo esto mediante el uso<br />

de funciones de aprendizaje automático<br />

para personalizar el software a la medida<br />

del propietario a partir de sus actividades<br />

diarias y su estado de ánimo.<br />

Sumado a esto, Lexus anunció que el<br />

sistema operativo Arene tendrá un impacto<br />

en la dinámica de conducción de vehículos,<br />

ya que será capaz de replicar las características<br />

de conducción, los sonidos y<br />

las vibraciones asociados a distintos tipos<br />

de automóvil para que el conductor pueda<br />

ajustar su experiencia en función de sus<br />

preferencias.<br />

Por otra parte, Arene genera una nueva<br />

forma de interacción con una gran variedad<br />

de infraestructuras y servicios en la<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 60 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


E-CARS<br />

La combinación de la dirección por cable y las actualizaciones de software inalámbricas<br />

(OTA) permitirá llevar los ajustes del vehículo del espacio virtual al mundo<br />

real. Los clientes pueden participar en e-sports usando la tecnología de dirección<br />

por cable de su vehículo e instalando después sus ajustes preferidos de forma<br />

inalámbrica para probarlos en la conducción real.<br />

ciudad mediante la realidad interactiva en<br />

movimiento, la cual se compone de sensores<br />

instalados en el interior. Estos funcionan<br />

de manera conjunta con los datos<br />

digitales del entorno. Por ejemplo, cuando<br />

los conductores apuntan a objetos o lugares<br />

de interés durante su viaje, la pantalla<br />

del vehículo muestra al instante información,<br />

junto con instrucciones de voz, para<br />

potenciar la conexión interactiva entre las<br />

personas y sus vehículos.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

61<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E-CARS<br />

PROTOTIPO BAMBOO CMF<br />

En línea con la filosofía de ODS de Lexus, el bambú es uno<br />

de los materiales básicos que se utilizó en la fabricación<br />

de los prototipos. La planta ofrece un buen equilibrio entre<br />

la rapidez de su crecimiento y su notable capacidad de<br />

absorción de CO2. Por ejemplo, se utilizan fibras de bambú<br />

y telas tejidas como elementos decorativos que interactúan<br />

con la luz ambiente.<br />

A partir del lema “En busca de los límites de la experiencia electrificada”, la compañía<br />

explora cómo aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen la electrificación y las<br />

nuevas tecnologías para proporcionar alternativas renovadas de movilidad.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 62 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


E-CARS<br />

RENDIMIENTO MAXIMIZADO<br />

A través de estos prototipos la marca planea<br />

proponer el uso de baterías prismáticas<br />

de alto rendimiento que ofrezcan el<br />

doble de autonomía y energía que los eléctricos<br />

convencionales, esto con el objetivo<br />

de evitar que el conductor se preocupe por<br />

las distancias que va a recorrer y pueda<br />

concentrarse y disfrutar de la experiencia<br />

al volante en la ciudad o en viajes largos.<br />

El tamaño de estas permite mejorar el rendimiento<br />

aerodinámico y una reducción del<br />

peso para aumentar la eficiencia.<br />

El bajo perfil de la batería asegura un<br />

bajo centro de gravedad que logra una mejor<br />

dinámica de conducción. Además, se<br />

consigue una densidad energética superior<br />

simplificando y compactando la estructura<br />

de la batería.<br />

Al mismo tiempo Lexus trata de potenciar<br />

la experiencia al volante añadiendo el<br />

control de la fuerza de tracción del sistema<br />

DIRECT4, como se utiliza actualmente en el<br />

modelo RZ 450e, y la sensación intuitiva y<br />

lineal de un sistema de dirección por cable.<br />

Lexus continuará actualizando su sistema<br />

operativo Arene para ofrecer una experiencia<br />

al volante personalizada que ofrezca un<br />

equilibrio ideal entre aceleración, comportamiento<br />

en las curvas y frenado.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

63<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E-CARS<br />

A partir de la recopilación<br />

de datos de conducción, la<br />

inteligencia artificial tratará de<br />

ofrecer una experiencia más<br />

personalizada al volante.<br />

El Big Data (datos masivos) que recopila el sistema<br />

Arene se utiliza para gestionar el proceso de carga<br />

y el suministro de energía, de modo que el vehículo<br />

pueda conectarse a una red y convertirse en una<br />

parte integral de la infraestructura local cuando<br />

esta estacionado.<br />

ESTRUCTURA MODULAR<br />

La próxima generación de autos BEV de<br />

Lexus incorporará una nueva estructura<br />

modular que divide la carrocería del vehículo<br />

en tres partes: frontal, central y posterior.<br />

Esto es posible gracias a la gigacasting,<br />

un proceso que proporcionará una<br />

mayor libertad de forma. Mientras tanto, la<br />

integración de piezas aumentará la rigidez,<br />

contribuyendo a una dinámica lineal y natural<br />

del vehículo.<br />

La ubicación de la batería en la sección<br />

central asegura que no se vea afectada la<br />

estructura de la parte frontal ni de la posterior.<br />

También permitirá integrar fácilmente<br />

los avances en tecnología de baterías.<br />

La producción de los vehículos utilizará<br />

una línea de montaje automática, en la<br />

que los autos avanzarán de forma autónoma<br />

por las distintas fases del proceso de<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 64 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


ESPECIALISTAS hacen un repaso<br />

y analizan los temas más relevantes<br />

del automovilismo nacional e<br />

internacional.<br />

EN CABINA:<br />

Sam Reyes<br />

René Pineda<br />

Joaquin Camino<br />

Caro Figueroa<br />

Ricardo Patron<br />

fabricación. Durante este proceso, el auto<br />

se conducirá de forma autónoma usando<br />

únicamente la batería, el motor eléctrico,<br />

las ruedas y los componentes terminales<br />

inalámbricos.<br />

Al eliminar las cintas transportadoras de<br />

la línea de producción, la configuración de<br />

las fábricas podrá ser más flexible, se acortarán<br />

los plazos de entrega y se ahorrará<br />

en costos en la inversión.<br />

No te lo pierdas, acompáñanos<br />

todos los miércoles<br />

18:00 hrs<br />

Da click en los íconos para ir<br />

al enlace de la transmisión<br />

#YoSoyDeporteMotor<br />

65<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E-CARS<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

66<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


E-CARS<br />

VOLVO<br />

EM90<br />

UN ESPACIO PARA VIVIR EN MOVIMIENTO.<br />

Volvo presentó una minivan diseñada para que<br />

puedas olvidarte de la rutina y sentirte como en<br />

casa gracias a su máximo nivel de confort en el in-<br />

y a su tecnología Lterior premium.<br />

a marca escandinava declaró sus intenciones<br />

de competir en el segmento de las<br />

minivans eléctricas mediante el lanzamiento<br />

de la nueva EM90, la cual brindará una<br />

amplia oferta de prestaciones como un<br />

habitáculo inteligente, carga rápida y una<br />

autonomía competitiva.<br />

El EM90 ofrece un diseño con estilo<br />

sobrio y minimalista, totalmente apegado<br />

a su segmento, sin embargo, en la parte<br />

frontal presume los característicos faros<br />

cuya forma se inspiró en el martillo del dios<br />

del trueno, Thor.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

67<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E-CARS<br />

El Volvo EM90 también incorpora<br />

toda la tecnología necesaria<br />

para la carga bidireccional.<br />

Esta función permite utilizar la<br />

batería como fuente de energía<br />

para cargar otros vehículos y<br />

aparatos eléctricos.<br />

En el centro del espacio para la parrilla<br />

se aprecia el logo de la marca que, por primera<br />

vez, se ilumina. Además, en la parte<br />

posterior sobresalen las elegantes calaveras<br />

verticales que enmarcan el nombre de<br />

Volvo.<br />

El interior ofrece un habitáculo con aislamiento<br />

acústico y cancelación del ruido<br />

exterior, mientras que la suspensión neumática<br />

de dos cámaras y los neumáticos<br />

silenciosos aumentan el confort, lo que<br />

permite disfrutar del sistema de sonido<br />

compuesto por 12 bocinas Bower & Wilkins.<br />

Todo esto se complementa con la<br />

tecnología de infoentretenimiento que<br />

proporcionan las plataformas Snapdragon<br />

Cockpit por parte de la empresa Qualcomm<br />

Technologies y que se apoya con la red 5G.<br />

Otra de sus grandes prestaciones es el<br />

asistente de voz que interactúa con los<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 68 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


E-CARS<br />

Una llave digital y las funciones<br />

remotas disponibles a través de la<br />

aplicación Volvo Cars facilitan el acceso<br />

y el control del vehículo.<br />

pasajeros por medio de un avatar dentro<br />

de la pantalla de 15.4” del clúster digital.<br />

En el techo del vehículo se encuentra otra<br />

pantalla de alta definición, de 15.6”, que se<br />

puede desplegar y cuenta con una cámara<br />

para realizar videoconferencias o seleccionar<br />

los ambientes del interior para simular<br />

una sala de cine, reuniones o hasta un dormitorio<br />

cuando se despliegan los asientos<br />

traseros.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

69<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E-CARS<br />

La minivan estará disponible en cuatro<br />

colores exteriores, son tonos cálidos<br />

inspirados en la interacción entre la<br />

naturaleza y la luz.<br />

El nuevo EM90 proporcionará una autonomía<br />

de hasta 738 kilómetros, según el<br />

ciclo de pruebas CLTC del mercado chino.<br />

Lleva una batería de 116 kWh y se prevé<br />

un tiempo de carga del 10 al 80% en menos<br />

de 30 minutos. Su motor eléctrico que<br />

desarrolla una potencia de 200 kW permite<br />

acelerar de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos.<br />

Sus neumáticos miden 19” o 20” y cumplen<br />

una función aerodinámica.<br />

En el tema de seguridad, la minivan incorpora<br />

tecnología safe space, la cual se<br />

desarrolló para proteger a las personas del<br />

interior del auto y alrededor de él. Además,<br />

las asistencias al conductor se basan en<br />

un completo conjunto de sensores con cámaras<br />

HD, de visión envolvente, un radar<br />

de ondas milimétricas y radares ultrasónicos.<br />

Por el momento, el EM90 solo estará<br />

disponible en China, sin embargo, se espera<br />

que más adelante anuncien los mercados<br />

en donde se podrá adquirir. ã<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 70 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


E-CARS<br />

A través de las pantallas se<br />

puede proyectar la interfaz del<br />

teléfono y una amplia variedad<br />

de apps.<br />

El software del EM90 se actualizará de<br />

manera inalámbrica para mejorar sus<br />

prestaciones.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

71<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


P I T S T O P<br />

J.LAVERACK<br />

ASTON MARTIN .1R,<br />

ALTO RENDIMIENTO<br />

EN DOS RUEDAS<br />

Aston Martin y la marca de bicicletas de<br />

titanio J.Laverack se unieron para crear<br />

una bicicleta que, mediante procesos de<br />

diseño e ingeniería innovadores, cuenta<br />

con un diseño sin tornillos. El vehículo<br />

utiliza una fusión de uniones de titanio<br />

impresas en 3D, diseñadas paramétricamente,<br />

y tubos de fibra de carbono<br />

esculpidos. Esto ofrece una combinación<br />

excepcional de respuesta y comodidad.<br />

La .1R presenta un diseño limpio que<br />

se inspiró y desarrolló en los vehículos<br />

de Aston Martin, es por eso que integra<br />

la mejor ingeniería para una bicicleta de<br />

este calibre. Uno de sus puntos fuertes<br />

son las pinzas de freno de cuatro pistones,<br />

estas requirieron el desarrollo de<br />

un equipo de pruebas para ajustarlos a<br />

medida.<br />

El configurador online de Aston Martin<br />

permite personalizar el asiento, especificar<br />

el color de los tubos de manera<br />

individual, los puños, las horquillas, la<br />

potencia y el manillar.<br />

La .1R se creo para ser funcional mediante el uso de una combinación<br />

de titanio Ti 6Al/4V, que es conocido por sus cualidades<br />

para mejorar la conducción, y la fibra de carbono para proporcionar<br />

la rigidez necesaria.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

72<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


Cada bicicleta se suministrará con un<br />

juego exclusivo de herramientas, que se<br />

colocarán junto a las abrazaderas, dentro<br />

de un bonito maletín de herramientas de<br />

madera hecho a mano.<br />

Los clientes podrán elegir entre cualquiera de<br />

los tres grupos de 12 velocidades que utilizan<br />

los profesionales en el UCI World Tour: el<br />

Shimano Dura-Ace Di2, el Campagnolo Super<br />

Record Wireless o el SRAM RED eTap AXS.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

73<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT STOP<br />

De hecho, cada propietario será invitado<br />

a la sede central de Aston Martin<br />

para personalizar su bici y podrán elegir<br />

exactamente la misma paleta de colores<br />

y tapicerías de los modelos del fabricante<br />

británico.<br />

La bicicleta incluye su propia maleta<br />

hecha de aluminio o de carbono, la cual<br />

incluirá una bomba de inflado con puños<br />

recubiertos de alcantara o cuero. ã<br />

La .1R se diseño para pasar largos<br />

y sobre el sillín, así que cada cliente<br />

podrá ajustarlo a su medida .<br />

Cada componente está diseñado para formar parte del conjunto y casar<br />

a la perfección con los elementos contiguos, logrando un grado<br />

de integración insuperable, que sienta las bases del diseño sin tornillos<br />

de la J.Laverack Aston Martin .1R.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

74<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


PIT STOP<br />

La fibra de carbono se puede dejar al descubierto.<br />

Detalles como las cazoletas del<br />

pedalier, las pinzas de freno y los centros<br />

de los discos de freno tienen un revestimiento<br />

cerámico especial que puede ser<br />

de color bronce o negro.<br />

Los nuemáticos son tubeless<br />

hechos con fibra de carbono<br />

con 55 mm de profundidad y<br />

una anchura interior de 22 mm.<br />

Utiliza 28 radios Sapim CX-Ray.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

75<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E V E N T O S M O T O R<br />

BMW<br />

NAZCA C2<br />

LA HISTORIA DEL SUPERDEPORTIVO<br />

QUE NUNCA LLEGÓ A LAS CALLES<br />

Si por algo es famosa BMW, es por la deportividad<br />

de todos sus coches, un rasgo común, sin importar<br />

el segmento o la categoría, que ha sido y será la<br />

seña de identidad de la marca.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

76<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023 77 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


S<br />

in embargo, nunca ha tenido realmente un<br />

superdeportivo en sus filas, solo ha contado<br />

con coupés con talante de Gran Turismo<br />

y versiones realmente rápidas y potentes<br />

de sus coches regulares, pero nunca<br />

un superdeportivo. Ni siquiera se puede<br />

considerar superdeportivo al BMW M1.<br />

Aunque eso estuvo a punto de cumplirse a<br />

comienzos de los 90.<br />

Es precisamente el M1 es detonante de<br />

esta historia, cuya producción finalizó en<br />

1981 sin que la marca diera forma a un reemplazo.<br />

Una decepción para muchos fanáticos,<br />

sobre todo cuando el M1 era lo<br />

más deportivo que había puesto la firma<br />

alemana en circulación.<br />

Pero que no hubiera un reemplazo, no<br />

quiere decir que no se hubiera pensado<br />

en desarrollar nuevamente un coche similar,<br />

sobre todo a finales de la primavera de<br />

1990, cuando los supercoches estaban en<br />

auge.<br />

De hecho, eran tal la demanda, que los<br />

fabricantes tenían las hojas de pedidos<br />

completas y muchos modelos cotizaban<br />

por encima del precio oficial.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 78 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


Por entonces, Italdesign –el estudio de<br />

diseño de Giugiaro– había postulado para<br />

el renacimiento de Bugatti y presentó una<br />

propuesta de diseño para le Bugatti EB110<br />

que fue rechazada. Pero Giugiario, que había<br />

diseñado el M1, sabía que en BMW se<br />

barajaba la posibilidad de volver a lanzar un<br />

coche similares al M1 y no perdió la oportunidad.<br />

Remozó y adaptó el proyecto para<br />

el EB110 y se lo plantó a los alemanes encima<br />

de la mesa. El resultado fue el BMW<br />

Nazca M12, un espectacular deportivo que<br />

no solo era un prototipo, era un coche totalmente<br />

funcional fabricado con mucha<br />

fibra de carbono.<br />

Sin embargo, aunque el coche era realmente<br />

atractivo, con un diseño inspirado<br />

en los Grupo C de la época, los directivos<br />

no estaban conformes con algunos detalles<br />

y pidieron una revisión del coche para<br />

el año siguiente, lo que llevó a la presentación<br />

en el salón de Ginebra de 1991 del<br />

BMW Nazca C2. Un coche que básicamente<br />

era una evolución del M12 presentado<br />

siete meses antes, cuyo desarrollo se<br />

aprovechó también para realizar cambios<br />

en el propulsor.<br />

El diseño general era muy similar, pero<br />

lucía cosas que lo hacían todavía más<br />

atractivo, como un frontal desprovisto de<br />

faros –estaban ocultos tras las rejillas de<br />

las tomas de aire– y una carrocería que, en<br />

general suavizaba las superficies, otorgaba<br />

una imagen más “plana” y baja y mejoraba<br />

la aerodinámica, que pasaba a ser de 0,26<br />

para el coeficiente de arrastre.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

79<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 80 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


Somos la empresa líder<br />

en organización de eventos<br />

del sector del motor en España.<br />

Nuestra pasión los coches<br />

y motos de época. Especialistas<br />

en salones de colección.<br />

www.eventosmotor.com<br />

E-mail:<br />

info@eventosmotor.com<br />

Además, también se aumentó el tamaño<br />

del coche con 630 milímetros en longitud<br />

y 95 milímetros de anchura.<br />

Para el chasis se recurrió a una bañera<br />

de fibra de carbono con dos estructuras<br />

tubulares delante y detrás, para dar soporte<br />

al motor-caja de cambios y a las suspensiones,<br />

que contaban con la peculiaridad<br />

de montar un doble amortiguador para rueda<br />

en el eje trasero.<br />

No en balde, ahí atrás había un V12 de<br />

4.988 centímetros cúbicos, el mismo que<br />

tenía el M12, pero para la ocasión, se<br />

opto por la versión potenciada de Alpina,<br />

que tendía 350 CV a 5.300 revoluciones.<br />

Y como detalle superinteresante, solo pesaba<br />

1.098 kilos. Con el BMW Nazca C2<br />

presentado, se inicio a una recesión que<br />

provocó que la marca dejara congelado el<br />

proyecto, aunque se fabricó el Nazca C2<br />

Spider que fue presentado en el Gran Premio<br />

de Mónaco. ã<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

81<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


foto: cortesía.<br />

PIT<br />

ZONE<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 82 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


ALFA ROMEO POR SIEMPRE<br />

La marca italiana se despide como equipo de la Fórmula Uno<br />

después de cinco años de actividad. Su regreso en 2018 fue<br />

gracias a la asociación con el equipo Sauber. Sin embargo, el<br />

nombre del fabricante seguirá presente en los motores del<br />

equipo Haas a partir del 2024.<br />

El equipo envió un documento en el que agradece tanto a Sauber<br />

como a los pilotos y a todos los integrantes que colaboraron<br />

durante las seis temporadas que estuvo activo.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

83<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

foto: redbullcontentpool.com<br />

FÓRMULA 1<br />

DEL INFIERNO<br />

A LA GLORIA<br />

Checo hizo historia con su primer subcampeonato<br />

después de haber estado en una mala racha que<br />

empaño su imagen desde el Gran Premio de México.<br />

POR: RENZO A. CHIQUITO<br />

@renzochiquito<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 84 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


PIT ZONE<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023 85 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

S<br />

ergio “Checo” Pérez se presentó en el Gran<br />

Premio de la Ciudad de México, en casa,<br />

ante su gente, con la oportunidad única de<br />

reivindicarse de la mejor manera posible,<br />

luego de los tristes resultados en carreras<br />

como Singapur, Japón y Qatar.<br />

El piloto mexicano se mostró rápido en<br />

las prácticas; la clasificación fue regular,<br />

un quinto puesto, ideal para aspirar subirse<br />

de nuevo al podio en el Autódromo Hermanos<br />

Rodríguez.<br />

Pérez tuvo una arrancada fenomenal, la<br />

que quizás pudo haber sido la mejor de su<br />

carrera. Dejó prácticamente parado a Daniel<br />

Ricciardo y Carlos Sainz para pelear directamente<br />

por el primer lugar con Charles<br />

Leclerc y Max Verstappen.<br />

Pero el de Guadalajara quiso hacer la<br />

misma maniobra que hizo Verstappen en<br />

2021 en la primera curva de la carrera, viniendo<br />

de atrás, alargando la frenada para<br />

rebasar a los del interior, pero se topó con<br />

un Leclerc más temerario a la hora de defenderse,<br />

por lo que el contacto fue inevitable<br />

y el RB19 literal salió volando.<br />

El daño fue fatal y el piloto mexicano<br />

tuvo que abandonar la carrera apenas en la<br />

primera vuelta.<br />

Con el rostro desencajado, triste y furioso,<br />

así se retiro Checo Pérez. Durante las<br />

entrevistas se veía al borde del llanto, con<br />

un enorme nudo en la garganta.<br />

El peor escenario posible se hizo presente.<br />

Lewis Hamilton, su principal perseguidor<br />

por el subcampeonato, terminó segundo<br />

lugar, recortando una considerable<br />

distancia en la tabla del campeonato de<br />

pilotos.<br />

foto: Renzo A. Chiquito.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 86 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


PIT ZONE<br />

fotos: cortesía Pirelli.<br />

BRASIL, FINAL DE INFARTO Y COMIENZO<br />

DE LA REIVINDICACIÓN.<br />

La revancha para Sergio Pérez llegó el siguiente<br />

fin de semana en el GP de Brasil.<br />

Un inicio complicado tras errar nuevamente<br />

en la clasificación para la carrera, pero el<br />

sábado fue otra historia. Sergio lució como<br />

en sus mejores momentos y clasificó tercero<br />

para la Sprint, misma que acabaría en<br />

la misma posición para sumar puntos vitales<br />

en la lucha por el subcampeonato.<br />

Ya en la carrera, Pérez logró remontar<br />

varias posiciones hasta colocarse muy cerca<br />

del podio, pero ahí se topó con un experimentado<br />

Fernando Alonso, con quién<br />

protagonizó una de las batallas más espectaculares<br />

de la temporada, definiendo todo<br />

en un final de fotografía.<br />

Al final, el piloto mexicano no logró subirse<br />

al podio, terminó en cuarto pero con<br />

un gran sabor de boca, acariciando el subcampeonato.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

87<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

foto: redbullcontentpool.com<br />

LAS VEGAS, REGRESO AL PODIO<br />

Y EL SUBCAMPEONATO<br />

Misma historia. Sergio Pérez dejó una gran<br />

sensación en las prácticas, pero tuvo otra<br />

desastrosa clasificación al quedar fuera<br />

de la Q2, ahora por una mala decisión<br />

del equipo, error que fue confirmado por<br />

Christian Horner.<br />

Pero la suerte le sonrió en la carrera.<br />

Checo tuvo un contacto con un Alfa Romeo<br />

en la largada y que tuvo que parar en<br />

boxes en las primeras vueltas de la carrera<br />

para cambiar el aleron dañado y los neumáticos.<br />

CLASIFICACIÓN PILOTOS<br />

23 de 23<br />

Pos. Piloto Puntos<br />

1. Max Verstappen 575<br />

2. Sergio Pérez 285<br />

3. Lewis Hamilton 234<br />

4. Fernando Alonso 206<br />

5. Charles Leclerc 206<br />

6. Lando Norris 205<br />

7. Carlos Sainz 200<br />

8. George Russell 175<br />

9. Oscar Piastri 97<br />

10. Pierre Gasly 74<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 88 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


PIT ZONE<br />

fotos: twitter.com/F1 foto: cortesía Pirrelli.<br />

CLASIFICACIÓN EQUIPOS<br />

23 de 23<br />

Pos. Equipo Puntos<br />

1. Red Bull Racing 860<br />

2. Mercedes 409<br />

3. Ferrari 406<br />

4. McLaren 302<br />

5. Aston Martin 280<br />

6. Alpine 120<br />

7. Williams 28<br />

8. Alpha Tauri 25<br />

9. Alfa Romeo 16<br />

10. Haas F1 12<br />

Esta parada le permitió a Checo escalar<br />

posiciones cuando los demás pilotos hicieron<br />

su parada y, además, un Safety Car le<br />

ayudó a no perder mucho tiempo en su parada<br />

en boxes y así mantener su posición<br />

en la parte alta.<br />

El piloto mexicano mantuvo una intensa<br />

lucha por la victoria con Charles Leclerc y<br />

Max Verstappen.<br />

Fue otro final de fotografía, Checo Pérez<br />

se tuvo que conformar con el tercer lugar,<br />

pero subió de nuevo al podio y logró sellar<br />

el tan ansiado subcampeonato de Fórmula<br />

1, haciendo historia tanto para Red Bull<br />

Racing como para el automovilismo mexicano.<br />

ã<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

89<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

¡SOÑAR EN<br />

GRANDE!<br />

foto: twitter.com/TataCalde<br />

POR: RENZO A. CHIQUITO<br />

@renzochiquito<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 90 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


PIT ZONE<br />

Durante el fin de semana de Fórmula 1 en México, WheelsMag paticó<br />

con Tatiana Calderón, quien se convirtió en la primera mujer en<br />

participar en la Fórmula 2; ella fue una de las tantas personalidades<br />

del automovilismo que se hicieron presentes en el Gran Premio de la<br />

Ciudad de México de 2023.<br />

Hace más de un año, los días en la pista<br />

para piloto colombiana parecían contados,<br />

pero gracias a Karol G, a través de su fundación<br />

Con Cora, Calderón logró permanecer<br />

en la F2. En entrevista aseguró que<br />

jamás imaginó que la cantante salvaría su<br />

carrera.<br />

“Jamás imaginé que Karol G iba a llegar<br />

a salvar mi carrera y apoyarme y mandar<br />

ese mensaje de que mujer ayuda a mujer y<br />

uno nunca debe rendirse y soñar en grande”,<br />

aseguró Tatiana.<br />

Sobre su presencia en el Autódromo<br />

Hermanos Rodríguez, la piloto colombiana<br />

aseguró que tiene muy buenos recuerdos<br />

del circuito, pues ahí fue donde probó por<br />

primera vez un Fórmula 1.<br />

Su paso por la Fórmula 2 fue muy difícil<br />

debido a cuestiones mecánicas de los<br />

monoplazas, con configuraciones distintas<br />

a los de otras categorías como F1 y, sobre<br />

todo, a que están hechos con medidas<br />

para hombres.<br />

“Un fórmula 2 es un carro muy exigente<br />

porque no tiene dirección hidráulica como<br />

los Fórmula 1 o muchos otros coches de<br />

resistencia, eso lo hace un poco más duro;<br />

los carros están diseñados con medidas<br />

para hombres”, afirmó la piloto.<br />

También recordó su participación en Le<br />

Mans, la que describió como la carrera<br />

foto: Renzo A. Chiquito.<br />

más difícil del mundo, manejando a oscuras<br />

en la madrugada entre muchos autos<br />

de otras categorías.<br />

“No sé cómo explicarlo, tú entras ahí y la<br />

energía que pone todo el mundo para que<br />

la carrera sea lo mejor posible es algo único,<br />

hay que vivirlo aunque sea una vez en<br />

la vida”, dijo Tatiana.<br />

Sobre su futuro, si bien aún es incierto,<br />

Calderón reveló que se encuentra en pláticas<br />

para regresar a las pistas y mencionó<br />

que le gustaría volver a la Indycar en Estados<br />

Unidos. ã<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

91<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


PIT ZONE<br />

foto: cortesía.<br />

ENTRE LOS MEJORES<br />

DEL MUNDO<br />

“Los pilotos latinoamericanos siempre han estado entre<br />

los mejores del mundo”: Otmar Szafnauer<br />

POR: RENZO A. CHIQUITO<br />

@renzochiquito<br />

Durante nuestra cobertura en el Gran Premio<br />

de la Ciudad de México, WheelsMag<br />

platicó con Otmar Szafnauer, antigüo jefe<br />

de equipos como Forcé India, Racing Point,<br />

Aston Martin y Alpine.<br />

Szafnauer es un hombre clave en la carrera<br />

de Sergio “Checo” Pérez, testigo incluso<br />

de su primera victoria en Fórmula 1<br />

en el Gran Premio de Sakhir 2021, es por<br />

eso que, tras las polémicas declaraciones<br />

de Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing,<br />

le preguntamos su opinión sobre la<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 92 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


PIT ZONE<br />

foto: Renzo A. Chiquito.<br />

mentalidad de los pilotos latinoamericanos<br />

y aseguró que independiente de esa cuestión,<br />

siempre han estado entre los mejores<br />

del mundo.<br />

“Los pilotos latinoamericanos han estado<br />

entre los mejores del mundo. Checo es<br />

segundo en el campeonato ahora y el piloto<br />

favorito por su mentalidad y habilidad.<br />

Son muy hábiles y también pueden estar<br />

muy concentrados”.<br />

¿MÉXICO ES EL MEJOR GRAN PREMIO<br />

DEL CALENDARIO?<br />

Para Otmar Szafnauer, el Gran Premio de<br />

la Ciudad de México es uno de los mejores<br />

del calendario, una carrera a la que disfruta<br />

asistir, sin embargo, acepta que es todo un<br />

desafío para los pilotos y sus monoplazas.<br />

“Supone un desafío para los coches,<br />

normalmente debido a la gran altitud y el<br />

aire más enrarecido. Sabes que los frenos<br />

se volverán difíciles y también los sistemas<br />

de propulsión. Y aerodinámicamente<br />

tienes que ser bastante bueno aquí para<br />

tener algo de carga aerodinámica para ir<br />

rápido”.<br />

También reconoció que la afición mexicana<br />

ha puesto mucho de su parte para que<br />

se viva una auténtica fiesta, entendiendo<br />

la magnitud de lo que significa albergar un<br />

Gran Premio de Fórmula 1.<br />

“Los aficionados realmente entienden el<br />

automovilismo porque se lleva realizando<br />

(el GP de México) aquí desde hace mucho<br />

tiempo. Así que es genial que vengamos<br />

aquí”. ã<br />

fotos: redbullcontentpool.com<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

93<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


E S T I L O D E V I D A<br />

¡Sabores<br />

oaxaqueños!<br />

Pasillo de humo rinde homenaje a la auténtica cocina de Oaxaca,<br />

déjate seducir por sus aromas y sabores a través de un exquisito<br />

recorrido gastronómico<br />

POR: KARLA ROMÁN<br />

@karlamroman<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM<br />

94 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023 95 WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


ESTILO DE VIDA<br />

S<br />

in duda, uno de los restaurantes favoritos<br />

de nacionales e internacionales es Pasillo<br />

de humo, cuya especialidad es la gastronomía<br />

oaxaqueña a cargo del reconocido<br />

chef Alam Méndez Florián, quien rinde homenaje<br />

a la auténtica cocina y, a su vez,<br />

presenta platillos de su creación.<br />

Ubicado en la colonia Condesa, en la<br />

Ciudad de México, este feudo lleva un par<br />

de años consintiendo a paladares diversos,<br />

lo que demuestra su gran dominio al presentar<br />

una carta con gustos para todos.<br />

Es un espacio acogedor, sencillo, donde<br />

el protagonismo está en la barra, con su<br />

enorme comal, su charola de pan de yema<br />

y las ollas de barro que albergan el chocolate<br />

y café, cuyos aromas te harán voltear<br />

más de una vez.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 96 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


ESTILO DE VIDA<br />

IDEAL PARA TODA OCASIÓN<br />

Pasillo de humo cuenta con desayunos,<br />

comidas y cenas, ideal para disfrutar de<br />

las recetas oaxaqueñas para una ocasión<br />

especial o simplemente para satisfacer el<br />

antojo. Puedes visitarlo con la familia, amigos<br />

o pareja.<br />

Para vivir una experiencia gastronómica<br />

más completa, no dejes de probar su<br />

amplia variedad de mezcales y de cocteles<br />

de autor, que tan solo con un sorbo te<br />

transportarán a las calles empedradas de<br />

Oaxaca.<br />

Para desayunar no te pierdas el típico<br />

chocolate de agua y un pan de yema, seguido<br />

de alguna variedad de sus tlayudas,<br />

desde la sencilla, hasta la de tasajo, cecina,<br />

chorizo, chapulines, quesillo, mole negro<br />

y hasta la vegetariana, con nopales y<br />

huauzontles; así como la gran variedad de<br />

huevos.<br />

Para comidas y cenas encontrarás de<br />

entradas unos molotes istmeños, que son<br />

croquetas de plátano macho rellenos de<br />

queso con mole rojo,un verdadero manjar,<br />

también hoja santa rellena con chapulines,<br />

quesillo, frijoles, rajas de chile de agua y<br />

guacamole, por supuesto que no puede<br />

faltar la orden de chapulines y una sopa<br />

de la milpa.<br />

Recuerda que su carta es diversa, hay<br />

opciones para todos los gustos, desde lo<br />

más tradicional y vanguardista hasta propuestas<br />

vegetarianas. Las tlayudas siguen<br />

presentes, con chapulines, chorizo, o bien<br />

un molcajete oaxaqueño con tasajo, cecina,<br />

chorizo y quesillo.<br />

• Pasillo de Humo<br />

Dirección:<br />

Av. Nuevo León #107,<br />

colonia Condesa, CDMX.<br />

Teléfono:<br />

55-5211-7263<br />

Ig: @pasillodehumo<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

97<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


ESTILO DE VIDA<br />

Otra de las grandes recomendaciones es<br />

el pato en mole negro de chilhuacle, que<br />

viene acompañado de un tamal y plátano<br />

macho asado. Si quieres algo más ligero<br />

está la pesca del día o el pulpo a la parrilla.<br />

Para cerrar con broche de oro no puede<br />

faltar el postre, te aseguró que se te antojará<br />

más de uno, por ejemplo, un tamal<br />

de chocolate de metate, un pastel de elote<br />

con guayaba, el flan casero o sus nieves<br />

y helados, ya sea de chocolate, rosita de<br />

cacao, mazapán, piña mezcal, guayaba o<br />

menta, por mencional algunas.<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 98 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


ESTILO DE VIDA<br />

LEGADO MILENARIO<br />

Para el chef Alam, Pasillo de humo es justo<br />

un pequeño reflejo contemporáneo de<br />

la gran riqueza culinaria que tiene Oaxaca,<br />

cada uno de los productos e ingredientes<br />

es traído de aquel estado, a fin de presentar<br />

lo más auténtico de sus fogones y tradiciones.<br />

Desde pequeño Alam ha estado en los<br />

fogones y ha conocido de cerca la grandeza<br />

gastronómica de su estado, ya que es<br />

hijo de Celia Florián, famosa cocinera tradicional<br />

oaxaqueña, quien ha puesto el nombre<br />

de Oaxaca y México en alto a través su<br />

sazón y su respeto y amor por la cocina.<br />

Qué mejor guía que su madre para entender,<br />

aprender y transmitir el valor culinario<br />

de Oaxaca. Es así como este joven y<br />

talentoso chef trae a la Ciudad de México<br />

un pedazo del estado Desde pequeño Alam<br />

ha estado en los fogones y ha conocido y<br />

se dejen halagar por los aromas y sabores<br />

típicos de Oaxaca. ã<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

99<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


ESTILO DE VIDA<br />

¡Come en las alturas!<br />

Dinner in the sky celebra su décimo aniversario en México con<br />

una serie de comidas y cenas disponibles durante noviembre,<br />

diciembre y enero en la capital mexicana<br />

POR: KARLA ROMÁN<br />

@karlamroman<br />

Dinner in the sky, la exclusiva experiencia<br />

gastronómica donde 22 comensales comen<br />

suspendidos en el aire, a 45 metros<br />

de altura, solo sujetados por una grúa, celebra<br />

diez años en México y para ello ofrecerá<br />

una serie de comidas y cenas a un<br />

costado del Auditorio Nacional, en la Ciudad<br />

de México, donde los platillos y la vista<br />

serán memorables del 10 de noviembre<br />

2023 al 07 de enero 2024.<br />

Además de la atracción de comer a tal altura,<br />

la propuesta culinaria resulta extraordinaria,<br />

ya que está a cargo de destacados<br />

chefs, quienes consentirán a los comensales<br />

con originales y exquisitas recetas. En<br />

esta ocasión, los fogones estarán dirigidos<br />

por los chefs Irving Cano y Mario Espinosa,<br />

con una gran formación y experiencia a<br />

nivel nacional e internacional.<br />

DESPIERTA TUS SENTIDOS<br />

La experiencia incluye un menú de tres a<br />

cuatro tiempos, todos los platillos son de<br />

autor y el maridaje con bebidas Premium,<br />

además habrá opciones para vegetarianos.<br />

El costo es de $2,900 pesos mexicanos<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 100 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023


ESTILO DE VIDA<br />

por persona, es importante recalcar que el<br />

precio es el mismo para adultos y niños.<br />

Sin duda, los amantes de las alturas y<br />

los fanáticos de la adrenalina lo disfrutarán<br />

al máximo y, por si fuera poco, los asientos<br />

son giratorios, se reclinan y son estilo<br />

Fórmula Uno.<br />

Dinner in the sky se ha realizado en más<br />

de 70 países, nació en 2006 en Bélgica,<br />

pero fue hasta 2013 que llegó a México,<br />

donde se ha consagrado con gran éxito<br />

por los sibaritas y aquellos que buscan<br />

nuevas, originales y exquisitas propuestas.<br />

Para esta edición, la vista que tendrán<br />

los asistentes será todo un agasajo, por<br />

un lado estará Campo Marte, el Auditorio<br />

Nacional, Paseo de la Reforma y algunos<br />

edificios de Polanco.<br />

DELEITARÁN TU PALADAR<br />

En cuanto a los chefs que estarán participando,<br />

Irving Cano trabajó por más de<br />

siete años para la cadena de hoteles Hard<br />

Rock en México. Además de dirigir los fogones<br />

de los restaurantes Evass y Jaoanese<br />

– Fussion.<br />

Cuenta con algunos premios en su carrera,<br />

por ejemplo, “Premio Travellers Choice”,<br />

y fue reconocido por al revista Food<br />

& Wine en español como uno de los “12<br />

Best New Chefs 2023”.<br />

Quien también estará cocinando es el<br />

chef Mario Espinosa, quien realizó sus<br />

prácticas en El Celler de Can Roca, en Girona,<br />

España, de igual forma trabajó en<br />

el Centro Culianrio Ambrosía, en el hotel<br />

Sheraton y en el restaurante Pujol.<br />

Actualmente, está a cargo del feudo Bésame<br />

mucho en Milán, Italia, pero no solo<br />

eso, sino que en 2016 inauguró el restaurante<br />

Rose Sur 32 en Mérida, Yucatán.<br />

Recuerda que para asistir se requiere<br />

reservación, la cual la puedes hacer en<br />

https://dinnerinthesky.com.mx/en/ Los<br />

días que estará en servicio son viernes de<br />

19:00 a 21:00 horas, así como sábados y<br />

domingos de 14:00 a 16:00 y de 18:00 a<br />

20:00 horas. ã<br />

• Dinner in the sky se ha<br />

presentado en diferentes<br />

destinos de México,<br />

tales como Teotihuacán,<br />

Yucatán, Tequila, Puerto<br />

Vallarta, Los Cabos,<br />

San Miguel de Allende,<br />

Querétaro, Chapala,<br />

Monterrey, Guadalajara,<br />

Puebla, Morelia y Ciudad<br />

de México.<br />

<strong>NOVIEMBRE</strong> 2023<br />

101<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM


SUSCRÍBETE<br />

Te invitamos a formar parte de la nueva comunidad<br />

apasionada por el automovilismo en Latinoamérica.<br />

Escríbenos a:<br />

juan@wheelsmag.com.mx<br />

silvia@wheelsmag.com.mx<br />

WWW.<strong>WHEELSMAG</strong>MX.COM 102 <strong>NOVIEMBRE</strong> 2023

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!