15.04.2024 Views

FIDES DEL 14 AL 20 DE ABRIL DE 2024

FIDES DEL 14 AL 20 DE ABRIL DE 2024

FIDES DEL 14 AL 20 DE ABRIL DE 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IGLESIAVIVATEGUCIG<strong>AL</strong>PA<br />

17<br />

Del <strong>14</strong> al <strong>20</strong> de Abril de <strong>20</strong>24<br />

Promesas I La población espera que se puedan corregir los errores del pasado y que los políticos, siempre piensen en Dios antes de hacer promesas.<br />

La política es la búsqueda del bien<br />

común y Honduras necesita resucitar<br />

de los malos vicios<br />

Este es un<br />

llamado para<br />

los aspirantes<br />

a cargo de<br />

elección popular,<br />

considerando que<br />

trabajan por el<br />

bien del pueblo<br />

Lilian Flores |<br />

www.suyapamedios.hn<br />

Después de vivir<br />

la misericordia<br />

de Dios, encarnada<br />

en su Hijo,<br />

nos adentramos<br />

a la tercera semana de Pascua<br />

conscientes de que somos necesitados<br />

todo el tiempo de la<br />

Resurrección del Señor Jesús<br />

indistintamente en los cargos o<br />

puestos que nos toca desempeñar,<br />

porque sin duda que esto<br />

no ayuda a ser personas totalmente<br />

distintas.<br />

Y justamente es lo que necesitamos<br />

en nuestro país, un cambio,<br />

sobre todo en los tomadores<br />

de decisiones que tiene la<br />

responsabilidad de velar por el<br />

Incertidumbre I Como cristianos estamos llamados a poder hacer de nuestras decisiones,<br />

los cambios que necesita el país.<br />

bienestar de la población hondureña,<br />

es por ello que el Vicario<br />

de la Basílica de Suyapa, Padre<br />

Bairon Cárcamo, considera propicio<br />

que, así como los discípulos<br />

anunciaron a Jesús resucitado,<br />

todos, especialmente la clase<br />

política, debemos anunciar el<br />

perdón, la justicia, la solidaridad,<br />

el amor, el respeto y la transparencia,<br />

porque de no hacerlo seguiremos<br />

en el sepulcro.<br />

Exigencia De cara a las próximas<br />

elecciones para <strong>20</strong>25 y ante<br />

las candidaturas prematuras que<br />

han surgido, la diputada Fátima<br />

Mena, considera necesario apostarle<br />

al cambio. “La Pascua de<br />

Resurrección y este tiempo es<br />

más que propicio para que los<br />

políticos y políticas hondureños<br />

pensemos en cómo traducir<br />

nuestras acciones y propuestas<br />

en esperanzas, que sean luz, que<br />

sean buenas nuevas”, dijo. La<br />

congresista además añadió, que<br />

hay que llevar paz en medio de<br />

la guerra, reconoció además,<br />

que es natural que exista diferencias<br />

ideológicas de sectores,<br />

pero que no hay que mirarlas<br />

bajo una óptica de negatividad,<br />

sino bajo la luz de Cristo, “que<br />

esas diferencias no sean causa<br />

de división, sino más bien que<br />

sean fuentes de riqueza para<br />

construir una sociedad realmente<br />

digna, y que pueda incorporar<br />

las visiones y matices<br />

de todos los sectores, siempre<br />

enfocados en la dignidad del<br />

ser humano”.<br />

Para el sociólogo Pablo Carías,<br />

el sistema político hondureño<br />

está en una situación de crisis<br />

y que es muy probable que lo<br />

que está sucediendo aquí también<br />

sea un fenómeno que se<br />

está dando en otros países,<br />

porque la política con el desarrollo<br />

de nuevos poderes económicos<br />

que son altamente<br />

concentradores y excluyentes<br />

de la mayoría de la población<br />

ya no viabiliza las posibilidades<br />

de generar condiciones<br />

adecuadas para el bienestar y<br />

progreso de la población, más<br />

bien. “La política se ha convertido<br />

en una especie de mercancía,<br />

porque al igual que la mercancía,<br />

la política se vende y se<br />

compra”, finalizó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!