15.04.2024 Views

FIDES DEL 14 AL 20 DE ABRIL DE 2024

FIDES DEL 14 AL 20 DE ABRIL DE 2024

FIDES DEL 14 AL 20 DE ABRIL DE 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMA<strong><strong>DE</strong>L</strong>ASEMANA<br />

5<br />

Del <strong>14</strong> al <strong>20</strong> de Abril de <strong>20</strong>24<br />

OPINIONES<br />

Carlos Hernández<br />

Director ASJ<br />

• “Las bajas puntuaciones<br />

que recibió Honduras en la<br />

evaluación, demuestran que<br />

el país está afrontando una<br />

multicrisis que abona a la<br />

percepción de la corrupción.<br />

Hay factores también como<br />

los ataques a la prensa, esto<br />

atenta contra la libertad de<br />

expresión, ya que por esto<br />

muchos actos irregulares<br />

quedan en impunidad”.<br />

Rodolfo Pastor de<br />

Maria y Campos<br />

Secretario de la<br />

Presidencia<br />

Agentes I Los jóvenes son llamados también a ser parte del cambio en una sociedad que se complica día a día con<br />

problemas de corrupción.<br />

ciudadanía en la vigilancia y<br />

denuncia de actos corruptos.<br />

De igual forma, se debe de<br />

implementar reformas estructurales<br />

que fortalezcan<br />

las instituciones encargadas<br />

de combatir la corrupción, garantizando<br />

su independencia,<br />

transparencia y eficacia en la<br />

aplicación de la ley.<br />

Esto es apoyado por el sociólogo<br />

Pablo Carías, al decir que<br />

“Se tiene que exigir a los líderes<br />

políticos y empresariales<br />

un compromiso genuino con<br />

la honestidad y la rendición<br />

de cuentas, así como apoyar<br />

y promover la emergencia de<br />

nuevas figuras públicas que<br />

encarnen estos valores”.<br />

Carías es consciente de que<br />

Honduras enfrenta una batalla<br />

constante contra muchos<br />

males; una lucha que requiere<br />

el compromiso y la colaboración<br />

de toda la sociedad.<br />

“A pesar de los desafíos, la<br />

temporada de Pascua nos<br />

ofrece la esperanza de un<br />

renacimiento espiritual y<br />

moral, recordándonos que,<br />

estamos llamados a ser la<br />

luz que disipa las tinieblas<br />

del pecado y la corrupción”.<br />

En conclusión, debemos de<br />

renovar nuestro compromiso<br />

con la honestidad y la integridad,<br />

siendo portadores de<br />

la luz de Cristo en medio de<br />

las sombras de la corrupción<br />

para que nuestros esfuerzos<br />

individuales y colectivos contribuyan<br />

a la construcción de<br />

una Honduras más justa, solidaria<br />

y digna para todos sus<br />

habitantes.<br />

Justicia I Como hondureños debemos de exigir una verdadera rendición de cuentas y<br />

transparencia para poder salir adelante como país.<br />

EL <strong>DE</strong>SAFÍO <strong>DE</strong> HONDURAS<br />

EN LA LUCHA CONTRA LA<br />

CORRUPCIÓN<br />

Honduras ha enfrentado una lucha continua<br />

contra la corrupción, destacando el papel de<br />

instituciones como la Misión de Apoyo contra<br />

la Corrupción y la Impunidad en Honduras<br />

(MACCIH) y la sociedad civil en la denuncia y el<br />

combate de este flagelo. A pesar de los desafíos<br />

persistentes, el país ha dado pasos significativos<br />

hacia la construcción de una sociedad más<br />

justa y transparente. En esta Pascua, la luz de<br />

Cristo debe de iluminar los corazones y guiar<br />

en el camino hacia la honestidad, la justicia y<br />

la paz, sobre todo, resaltar que en cada acción<br />

y decisión, debemos de ser testigos vivos del<br />

amor redentor de Dios, y juntos, construyamos<br />

un futuro más luminoso para Honduras y todas<br />

sus comunidades.<br />

23<br />

PUNTOS Es la calificación<br />

que Honduras reportó al<br />

inicio de <strong>20</strong>24 con respecto a<br />

la percepción del combate a<br />

la corrupción, en un estudio<br />

realizado por la Asociación para<br />

una Sociedad Más Justa (ASJ)<br />

5<br />

PAÍSES De América,<br />

están entre los más corruptos,<br />

ocupando el cuarto lugar y<br />

en la región centroamericana,<br />

nuestro país está en segundo<br />

lugar según la ASJ.<br />

• “Todos hemos sido víctimas<br />

como sociedad de la<br />

corrupción y la impunidad<br />

crónica que ha definido la<br />

historia moderna de nuestro<br />

país y que ha tenido un episodio<br />

grave con el régimen<br />

que derrotó el Partido Libertad<br />

y Refundación (Libre)<br />

con el apoyo popular a la<br />

presidenta Xiomara Castro y<br />

a quienes la acompañamos<br />

para luchar contra la corrupción<br />

y la impunidad”.<br />

Santiago Herrera<br />

Gerente de Política<br />

Económica COHEP<br />

• “El tema de la inversión,<br />

es fuertemente afectado,<br />

porque los inversionistas en<br />

los mercados internacionales<br />

están buscando destinos<br />

seguros y siempre ven los<br />

indicadores internacionales,<br />

lo que nos deja mal, porque<br />

ellos analizan que hay<br />

una debilidad institucional,<br />

donde no hay seguridad<br />

jurídica, hay una elevada<br />

discrecionalidad en los administradores<br />

públicos”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!