23.04.2024 Views

Guia de Referencia CIE 11 (version 14 nov 2019)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(con un determinado estado de salud) y los factores contextuales de ese individuo

(factores ambientales y personales). Las discapacidades se conciben como un

espectro continuo y, por lo tanto, la CIF y los códigos que contiene no proporcionan

una clasificación binaria internacional de discapacidad / no discapacidad. Los

niveles de discapacidad se pueden utilizar de forma descriptiva en entornos

clínicos para describir un caso. Los responsables de tomar decisiones sobre

políticas y programas pueden aplicar la CIF y especificar sus propios valores de

referencia para el nivel de discapacidad como criterios de elegibilidad que sean

pertinentes para propósitos específicos.

La CIF incluye las otras definiciones de interés:

- Las funciones corporales son las funciones fisiológicas de los sistemas corporales

(incluidas las funciones mentales).

- Las estructuras corporales son las partes anatómicas del cuerpo como los órganos,

las extremidades y sus componentes.

- Las deficiencias son problemas en la función o estructura del cuerpo, como una

desviación o pérdida significativas.

- La actividad es la ejecución de una tarea o acción por parte de un individuo.

- Las limitaciones de actividad son dificultades que una persona puede tener para

ejecutar actividades.

- La participación consiste en involucrarse en una situación de vida.

- Las restricciones en la participación son problemas que una persona puede

experimentar para involucrarse en situaciones de la vida.

- Los factores ambientales conforman el entorno físico, social y de actitud en el que

las personas viven y desarrollan su vida.

La CIF incluye códigos para las Funciones del cuerpo (b), Estructuras del cuerpo

(s), Actividades y participación (d) y Factores ambientales (e).

Los códigos de la CIF solo están completos si se les agrega un calificador, el cual

denota el nivel de salud (es decir, la gravedad del problema, que va de "ningún

problema" a "problema total"). Sin calificadores, los códigos no tienen un

significado inherente. La CIF reconoce que cada ser humano puede experimentar

una disminución de la salud y, por lo tanto, experimentar alguna discapacidad. Las

discapacidades pueden ser transitorias y pueden ser breves (como quedarse en

casa sin trabajar por unos días con gripe); también pueden ser crónicas o

permanentes y su gravedad puede fluctuar a lo largo del tiempo.

En el modelo de la CIF de Funcionamiento y Discapacidad se incluyen factores

personales, pero no se han clasificado en la CIF debido a las grandes diferencias

sociales y culturales asociadas a ellos. La clasificación taxonómica no se ha aplicado en

mayor medida a causa de las dificultades que comporta el establecimiento de su

aplicabilidad transcultural, las limitaciones de recursos y consideraciones éticas.

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!