23.04.2024 Views

Guia de Referencia CIE 11 (version 14 nov 2019)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

uso de una lista breve de categorías de funcionamiento basada en el Anexo

9 de la CIF. Estas categorías deben usarse con un cualificador genérico de 5

puntos que indica la gravedad para el reporte del funcionamiento en los

sistemas de información de salud.

En conjunto, el vínculo entre la CIE-11 y la CIF puede facilitar los siguientes

casos de uso:

evaluación en la práctica médica general (por ejemplo, evaluación de la

aptitud para el trabajo)

evaluación para la asignación de beneficios sociales (por ejemplo,

discapacidad, pensión)

fines de pago o reembolso

evaluación de necesidades (por ejemplo, para rehabilitación, asistencia

ocupacional, atención a largo plazo).

evaluación de resultados de las intervenciones

Siempre que se desee y sea necesario el reporte del funcionamiento, debe usarse la

CIF.

1.2 Estructura y taxonomía del sistema de clasificación de la CIE

La estructura de capítulos y bloques de la CIE ha evolucionado en 11 iteraciones de

la clasificación a lo largo de 100 años. La elaboración de la CIE sigue un conjunto de

reglas que aseguran la integridad funcional y estructural de la clasificación. La

evolución de la CIE establece un cuidadoso equilibrio entre la necesidad de

categorías que se correspondan con el conocimiento actual y el mantenimiento de

la comparabilidad estadística entre distintos lugares y períodos de aplicación.

La estructura de capítulos de la CIE refleja aspectos importantes de las

enfermedades. Los capítulos no pretenden delimitar áreas del conocimiento

experto médico o dominios de especialidades. El enlace con cualquier especialidad

o con esquemas de reembolso es secundario. La CIE tiene categorías para

enfermedades, trastornos, síndromes, signos, síntomas, resultados clínicos

anormales, traumatismos, causas externas de morbilidad y mortalidad, factores

que influyen en el estado de salud, razones para el contacto con el sistema de salud

y medicina tradicional. La CIE-11 complementa estos datos permitiendo captar

informaciones adicionales, como las de anatomía, sustancias, medicamentos,

dispositivos médicos, agentes infecciosos y lugar de la lesión. La CIE-11 incluye

también un conjunto de reglas y explicaciones para su uso y los metadatos

necesarios. Se incluyen asimismo los formatos de reporte.

El uso más generalizado de la CIE a lo largo de los años y geográficamente es el de

su empleo en las estadísticas de causas de muerte (mortalidad). La CIE también se

utiliza para clasificar la documentación clínica, para proporcionar información

estandarizada, independiente del idioma, para su uso respecto a la morbilidad,

como en la asignación de recursos, la casuística hospitalaria (casemix), la seguridad

del paciente y la calidad de la atención, así como en la atención primaria y la

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!