09.01.2013 Views

PLAN REGIONAL DE GOBIERNO 2006 2010

PLAN REGIONAL DE GOBIERNO 2006 2010

PLAN REGIONAL DE GOBIERNO 2006 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20. Realizar los diseños de los principales canales identificados en los seis<br />

Planes Maestros de Aguas Lluvias de la región, de manera de avanzar en<br />

soluciones que permiten reducir los riesgos de inundabilidad de<br />

poblaciones localizadas en las ciudades con más de 50 mil habitantes.<br />

6. SEGURIDAD CIUDADANA<br />

6.1 CONTEXTO <strong>REGIONAL</strong><br />

En el mes de Julio de 2004, se constituyó en la Región del Bio Bio, la Mesa Regional de<br />

Seguridad Pública, que convocó a los principales actores públicos y privados vinculados<br />

al tema, esto es, Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones,<br />

Gendarmería, secretarias regionales ministeriales y direcciones de servicios públicos con<br />

competencia en el área, cuya gestión se ha visto reforzada por el apoyo permanente de<br />

dos importantes gremios de la región, (Comercio Establecido de Concepción y Chillán, y<br />

Transporte Público Licitado, representado por la Asociación Provincial del Transporte de<br />

Concepción).<br />

Los objetivos que esta Comisión Regional persigue son los siguientes: abordar el control<br />

policial y la prevención situacional de la comisión de delitos que alteran de manera<br />

relevante la convivencia social y la seguridad ciudadana, y que influyen además en el<br />

temor de la población de ciertos sectores focalizados.<br />

El principal instrumento de trabajo de esta Comisión es el “Plan Regional<br />

Antidelincuencia” (PRAD) lanzado en enero de 2005. Este instrumento se está aplicando<br />

en toda la región. De acuerdo a los principios descentralizadores que impulsan el<br />

desarrollo regional, este plan considera las especificidades propias de cada provincia, y<br />

recoge las prioridades de su población en materia de seguridad ciudadana, contemplando<br />

estrategias de prevención y de control delictual.<br />

El compromiso asumido al impulsar el Plan Regional Antidelincuencia, es lograr la<br />

contención de los delitos en sectores focalizados y reducir su comisión.<br />

Las comunas en que se focaliza el plan son: Concepción, Coronel, Talcahuano, Los<br />

Ángeles, Chillán, Curanilahue y Lebu. Además se aplica en el sector céntrico de<br />

Concepción, calificado para ello de acuerdo a la percepción ciudadana.<br />

6.1.1 Principales Avances<br />

a. Organización semanal de a lo menos dos acciones de carácter preventivo y de<br />

control, apoyadas por las máximas autoridades regionales, tendientes a cambiar la<br />

percepción de inseguridad colectiva instalada en la población.<br />

b. Generación de alianzas estratégicas para apoyar y potenciar las acciones<br />

programadas con la Cámara de Comercio de Concepción y con el Gremio de<br />

Transporte Público Licitado.<br />

c. En materia de inversión, se han aprobado proyectos (con recursos del FNDR y<br />

sectoriales) en beneficio de sectores focalizados en el Plan Regional Antidelincuencia<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!