09.01.2013 Views

PLAN REGIONAL DE GOBIERNO 2006 2010

PLAN REGIONAL DE GOBIERNO 2006 2010

PLAN REGIONAL DE GOBIERNO 2006 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

histórica precariedad en que han habitado estas comunidades se constata al analizar<br />

indicadores de pobreza e indigencia, presencia de enfermedades y lacras asociadas a<br />

dicha condición, baja escolaridad y escasa presencia de un Estado protector en sus<br />

territorios, en general rurales y aislados, en donde se concentran estos asentamientos,<br />

como lo son el cono sur de las provincia de Arauco y la zona del Alto Bio Bio, en la<br />

provincia del mismo nombre.<br />

Es necesario continuar, potenciar y profundizar la protección y apoyo a las culturas de los<br />

pueblos originarios dándole una mayor relevancia a la cultura asociada a las etnias<br />

lafkenche y pehuenche dentro de nuestro acervo cultural y patrimonial; también en<br />

aspectos como la mantención, protección y restauración de la arquitectura patrimonial e<br />

hitos históricos en las ciudades; fortalecer el potencial de los territorios cuidando el<br />

patrimonio natural en cada uno de ellos; y en especial las cuencas hidrográficas de los<br />

ríos Bio Bio e Itata y las características de nuestra zona costera como elementos de<br />

identidad cultural y como ejes de nuestro espacio geográfico.<br />

También queda pendiente seguir fomentando las acciones y la cultura regionalista<br />

necesaria, para asumir los desafíos futuros como propios.<br />

2.3 <strong>DE</strong>SAFIOS Y METAS<br />

En el tema Identidad y Cultura el desafío estratégico prioritario es “Reconocer y fortalecer<br />

el conjunto heterogéneo de elementos que conforman el patrimonio histórico – cultural de<br />

la región”.<br />

Metas:<br />

42. Diseño y difusión de productos turísticos rurales en al menos tres territorios<br />

de la región, a fines del año <strong>2010</strong>.<br />

43. Declaración de dos nuevas Zonas de Interés Turístico Regional: Corredor<br />

turístico Nevados de Chillán – Laguna del Laja, y, Cuenca del Lago Lleu<br />

Lleu, a fines del año <strong>2010</strong><br />

44. Seis proyectos de espacios públicos patrimoniales ejecutados a fines del<br />

año <strong>2010</strong><br />

Un segundo desafío es “reconocer el importante aporte del pueblo mapuche a nuestra<br />

identidad regional, entregándole las herramientas para desarrollarse integrada a la<br />

comunidad regional, manteniendo su identidad, cultura y tradiciones”<br />

Metas;<br />

45. A fines del <strong>2006</strong>, establecer un nuevo a acuerdo Gobierno Regional –<br />

comunidades indígenas que dé continuidad y actualice los programas en<br />

ejecución.<br />

46. Extender, a fines del año <strong>2006</strong>, los beneficios de la Ley Indígena y los<br />

programas de fomento y desarrollo a los indígenas que habitan en las<br />

áreas urbanas de la región.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!