10.01.2013 Views

Guia-Postulacion-Sello-Chile-Inclusivo-SENADIS

Guia-Postulacion-Sello-Chile-Inclusivo-SENADIS

Guia-Postulacion-Sello-Chile-Inclusivo-SENADIS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30<br />

SELLO CHILE INCLUSIVO<br />

ÍNDICE DE INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – MÁXIMO 200 PUNTOS<br />

Requisitos Gestión de RRHH y acciones generales<br />

para fomentar la integración laboral de personas con<br />

discapacidad<br />

19) Existen programas de inducción orientados a acompañar<br />

la fase de incorporación de personas con discapacidad,<br />

adaptado a las necesidades específicas de apoyo de la<br />

persona con discapacidad (según discapacidad asociada)<br />

Describa brevemente e indique año de implementación<br />

20) Existen Programas de Capacitación adaptados a las necesidades,<br />

de las personas con discapacidad 10 y orientados<br />

a fomentar la adquisición de habilidades, capacidades y<br />

competencias para su máximo desarrollo profesional<br />

Inducción y Seguimiento – Máximo 15 puntos<br />

Estado de Avance Medios<br />

de verificación 3<br />

Sí NO<br />

15 puntos 0 puntos<br />

Formación y Desarrollo Profesional – Máximo 40 puntos<br />

Describa brevemente e indique año de implementación<br />

15 puntos 0 puntos<br />

21) Existen mecanismos que aseguren que no se produzca<br />

discriminación alguna por razón de discapacidad en el<br />

desarrollo profesional (sistema de remuneraciones, promoción<br />

interna, sistema de evaluación del desempeño,<br />

comunicación interna, beneficios sociales, etc.) 10 puntos 0 puntos<br />

Describa brevemente e indique año de implementación<br />

22) Existen medidas tendientes a retener a trabajadores<br />

que han adquirido una discapacidad 11 (rehabilitación<br />

del trabajador, cambio de funciones según tipo de discapacidad<br />

adquirida, adecuaciones del espacio físico,<br />

reeducación profesional, etc.)<br />

Describa brevemente e indique año de implementación<br />

15 puntos<br />

0<br />

0 puntos<br />

10 El Artículo N°46 de la Ley N°20.422 dispone que la capacitación laboral de las personas con discapacidad comprenderá, además de la<br />

formación laboral, la orientación profesional, la cual deberá otorgarse teniendo en cuenta la evaluación de las capacidades reales de la<br />

persona, la educación efectivamente recibida y sus intereses.<br />

11 Dentro de las medidas adoptadas para retener a los trabajadores que, como consecuencia de un accidente del trabajo, quedan con una<br />

discapacidad que les impide seguir realizando sus anteriores tareas, el Seguro de Accidentes del Trabajo, entre sus diversos beneficios,<br />

cubre las prestaciones médicas que sean necesarias hasta la completa rehabilitación del trabajador, incluida la reeducación profesional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!