15.01.2013 Views

Plan estratégico EPE 2010-2025

Plan estratégico EPE 2010-2025

Plan estratégico EPE 2010-2025

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN ESTRATÉGICO <strong>EPE</strong> <strong>2010</strong>-<strong>2025</strong><br />

Implementación de Sistemas para<br />

la Gestión Técnica<br />

En los últimos años la Empresa ha<br />

finalizado con éxito la implementación<br />

del Sistema de Información<br />

Geográfica (GIS) el cual constituye<br />

un repositorio de información técnica<br />

accesible en todo el ámbito de la<br />

Empresa con datos de redes y usuarios<br />

referenciados geográficamente.<br />

Sobre esta plataforma se han implementado<br />

módulos adicionales<br />

con el fin de hacer más eficiente la<br />

gestión técnica entre los que se destacan<br />

el de Call Center y Despacho.<br />

El proyecto contempla la implementación<br />

de nuevos módulos con el<br />

objeto de evaluar la calidad de servicio<br />

brindada a los usuarios y la calidad<br />

del producto. Los indicadores<br />

calculados por este módulo permitirán<br />

efectuar el diagnóstico preciso<br />

del servicio prestado y la determinación<br />

de las acciones correctivas que<br />

fueran necesarias.<br />

Se prevé además la implementación<br />

de sistemas para la gestión de:<br />

1) Órdenes de Trabajo que contemplará<br />

el ciclo completo de trabajo<br />

(generación, asignación de objeto,<br />

recur-sos humanos, materiales, vehículos<br />

y viáticos, derivación, seguimiento,<br />

concreción/cancelación,<br />

control, estadísticas e interfaces), y<br />

2) Obras, que permitirá la gestión<br />

integral de obras eléctricas y civiles,<br />

desde su programación, proyecto y<br />

seguimiento, hasta su concreción<br />

final, pasando por las etapas de lici-<br />

tación y certificación correspondientes.<br />

Financiamiento Externo para la<br />

completa Ejecución del <strong>Plan</strong> Plurianual<br />

En el <strong>Plan</strong> Plurianual de inversiones<br />

se han identificado distintos proyectos<br />

que, por su magnitud, requieren<br />

un financiamiento particular. Las características<br />

de dicho financiamiento,<br />

(tasas, plazos, período de gracia),<br />

deben ser compatibles con la capacidad<br />

de repago de la Empresa.<br />

La búsqueda estará orientada tanto<br />

a organismos crediticios, de organismos<br />

multilaterales y/o bancarios tradicionales,<br />

como a proveedores y/o<br />

contratistas; u a otras modalidades<br />

que se exploren como convenientes.<br />

Proyecto edilicio para una mejora<br />

operativa y comercial<br />

La Empresa, para desarrollar tanto<br />

tareas administrativas, como operativas<br />

y comerciales, actualmente<br />

recurre a la locación de inmuebles<br />

en distintas ciudades, con el consiguiente<br />

costo; o bien lo realiza en<br />

instalaciones propias que no reúnen<br />

todas las condiciones para hacerlo<br />

eficazmente.<br />

El Proyecto contempla:<br />

1) La construcción de un complejo<br />

edilicio, para alojar a todos los sectores<br />

vinculados con el mantenimiento<br />

de la red de Distribución, de<br />

la ciudad de Rosario;<br />

2) la puesta en valor de la ex Central<br />

Térmica Calchines, para alojar a los<br />

sectores dependientes de las áreas<br />

operativas de Distribución, de la ciudad<br />

de Santa Fe;<br />

3) la adecuación del Centro de Control<br />

Operativo, del sistema de transmisión<br />

provincial;<br />

4) la construcción del Edificio Institucional<br />

de la Empresa, destinado a<br />

alojar los sectores técnico-administrativos<br />

de la Administración Central,<br />

en la ciudad de Santa Fe;<br />

5) la realización de trabajos, para la<br />

puesta en valor de la imagen corporativa<br />

de los inmuebles propios y la<br />

señalética de la Empresa, en distintas<br />

agencias y sucursales del interior<br />

de la provincia de Santa Fe.<br />

Implementación Sistema Integrado<br />

de Gestión Empresaria<br />

El objetivo de este proyecto es<br />

reemplazar los sistemas informáticos<br />

actuales con el propósito de<br />

unificar la información e integrar<br />

los procesos de negocio de las gerencias<br />

(comercial, administración y<br />

recursos humanos) de la empresa,<br />

simplificando la toma de decisiones<br />

y reduciendo la complejidad administrativa.<br />

Este proyecto se compone de los siguientes<br />

Módulos:<br />

Administración: Se pretende contar<br />

con una herramienta que facilite la<br />

gestión de la cadena de suministro y<br />

todo el ciclo de gestión de servicios,<br />

desde el momento que se genera la<br />

PROGRAMAS Y PROYECTOS<br />

necesidad hasta su contratación y<br />

recepción; la administración de las<br />

Cuentas a Cobrar y Pagar; la aplicación<br />

de normas Contables, Presupuestarias<br />

e impositivos, e Informes<br />

<strong>estratégico</strong>s.<br />

Recursos Humanos: El objetivo es<br />

asistir a la administración de los Recursos<br />

Humanos cubriendo todas<br />

las áreas desde su recluta-miento y<br />

selección, incluyendo: presupuestos,<br />

estudios salariales, valuación<br />

de puestos, salud ocupacional, servicios<br />

médicos, capacitación y desarrollo,<br />

como así también la liquidación<br />

de sueldos e informes a los<br />

Entes de Control.<br />

Gestión Comercial: El propósito es<br />

mejorar la propuesta de valor al<br />

usuario a partir de: mayor conocimiento<br />

de los mismos, aumento de<br />

la calidad y rapidez en el servicio,<br />

gestión de suministros y resolución<br />

de problemas a través del teléfono o<br />

Internet, soportar el movimiento de<br />

Cuenta Corriente, medios de pagos<br />

electrónicos, y favorecer la satisfacción<br />

del personal debido a la nueva<br />

cultura, así como a la mayor satisfacción<br />

del usuario.<br />

Mejora de la infraestructura de comunicaciones<br />

Ampliar ancho de banda en localidades<br />

con más de cinco puestos de<br />

trabajo: La implementación del nuevo<br />

Sistema de Gestión Empresaria<br />

demandará vínculos con un mayor<br />

ancho de banda. Para esto se ges-<br />

84 «De actuar por demanda a garantizar Derecho» Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe 85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!