16.01.2013 Views

BEYOND SHARED LANGUAGE - Society for Contemporary Craft

BEYOND SHARED LANGUAGE - Society for Contemporary Craft

BEYOND SHARED LANGUAGE - Society for Contemporary Craft

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECONOCIMIENTOS<br />

Con la exposición Más allá del idioma: El arte contemporáneo y la experiencia latinoamericana<br />

reconocemos el trabajo de artistas latinoamericanos de diversos orígenes y experiencias culturales<br />

y celebramos la diversidad y cosmovisión de esta importante communidad.<br />

Mediante la palabra hablada o escrita, las culturas se esfuerzan diariamente por mantener sus<br />

identidades étnicas y colectivas en el contexto social, cultural, histórico, económico y político.<br />

Como la palabra hablada y escrita, el arte es un idioma visual, una voz utilizada individual y<br />

colectivamente para expresar pensamientos, ideas y necesidades. Mediante las 42 obras en la<br />

exposición, creadas por 14 artistas latinoamericanos (un grupo heterogéneo de individuos<br />

cuyos países de origen, patrones de migración, perfiles socioeconómicos, hábitos del habla y<br />

características físicas varían), la exposición explora asuntos relacionados con la identidad cultural<br />

y étnica, así como la fragilidad y fluidez de su idioma visual. Frente a estas obras el espectador<br />

tiene la oportunidad de conectar con la vida de individuos extraordinarios y comprender mejor<br />

las experiencias de otros grupos culturales.<br />

Quedamos muy agradecidos a los artistas por compartir generosamente su trabajo para realizar<br />

esta exposición. Agradecemos también a las galerías, los coleccionistas privados y especialmente<br />

al curador de El Museo del Barrio en Nueva York, Elvis Fuentes, por proveer un ensayo sobre las<br />

tendencias actuales en el arte contemporáneo latinoamericano.<br />

Debemos gracias también a la Coordinadora de las Exposiciones del SCC, Kati Fishbein, por su<br />

apoyo y dedicación a través de todas las fases del proyecto y por la excelencia en el diseño e<br />

instalación de la muestra; a la Directora de Educación del SCC, Laura Rundell, por desarrollar los<br />

programas de educación relacionados con la exhibición; a Chelsea Fitzgerald por sus habilidades<br />

de traducción; y a Paul Schifino por diseñar este hermoso catálogo.<br />

Reconocemos a nuestros socios de Center <strong>for</strong> Latin American Studies, en University of<br />

Pittsburgh; a Marisol Wandiga y Latin American Cultural Union, por su ayuda y dedicación al<br />

proyecto; asimismo, a las organizaciones Pennsylvania Humanities Council, National Endowment<br />

<strong>for</strong> the Humanities, Allegheny Regional Asset District, Pennsylvania Council on the Arts,<br />

Elizabeth R. Raphael Fund of The Pittsburgh Foundation y otros donantes generosos por apoyar<br />

esta exposición.<br />

Kate Lydon<br />

Directora de Exposiciones<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!